5
Creacion del Instituto de Señoritas Salomé Ureña Se remonta su surgimient o (con la creación de la Escuela Normal Preparator ia) 188 0 Se creó el “Instituto de Señoritas"( dirigido por Salomé Ureña 188 1 Seis primeros maestros graduados (de la escuela Normal) 188 4 Hasta este año funci onó 189 3 Reapareci ó el Instituto (hermanas Pellerano de Castro) 189 6 Seis primeras graduada s (del Intituto de Señorita s) 188 7 El nombre de “Salomé Ureña”. 189 7

Linea de Tiempo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo

Citation preview

Page 1: Linea de Tiempo

Creacion del Instituto de Señoritas Salomé Ureña

Se remonta su surgimiento (con la creación de la Escuela Normal Preparatoria)

1880 Se creó el “Instituto de Señoritas"(dirigido por Salomé Ureña

1881

Seis primeros maestros graduados (de la escuela Normal)

1884

Hasta este año funcionó

1893

Reapareció el Instituto (hermanas Pellerano de Castro)

1896

Seis primeras graduadas (del Intituto de Señoritas)

1887 El nombre de “Salomé Ureña”.

1897

Page 2: Linea de Tiempo

Otras escuelas fundadas (Escuela Perseverancia, en Azua de Compostela, y el Instituto de Señoritas, en San Pedro dpke Macorís).

1881 y el 1900

Reestructuración de las Escuelas Normales

1992Plan Decenal de Educación dió inicio a esta Reestructuración

1993-2002

las Escuelas Normales pasaron a ser Educación Superior

2000

las escuelas normales fueron agrupadas en: Instituto Universitario de Formación Docente

2003se establecía su nombre actual “Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña”

2003

Page 3: Linea de Tiempo

el Instituto Universitario de

Formación Docente2000

“Instituto Superior de Formación

Docente Salomé Ureña”

2003 La mayoría de las antiguas Escuelas Normales pasan a ser

Recintos del Instituto2003

Page 4: Linea de Tiempo

Es así como la mayoría de las antiguas Escuelas Normales pasan a ser lo que hoy se conoce como Recintos del Instituto:

Eugenio  María de  Hostos

1948

Luis Napoleón Núñez Molina

1950

Emilio Prud’Homme

1952Félix Evaristo Mejía

1953

Juan Vicente Moscoso

1956Urania Montás

1976