12
LINEA TEMPORAL DE LAS MATEMATICAS DESCRIPCIÓN BREVE Línea de tiempo que refleja los acontecimientos importantes en la historia de las matemáticas. Yeniffer Harlem Rodríguez Díaz Historia de la Matemática Docente: Valeria Carrasco 08 de Octubre de 2013

Linea de Tiempo MAtematica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Linea de Tiempo MAtematica

LINEA TEMPORAL DE

LAS MATEMATICAS

DESCRIPCIÓN BREVE Línea de tiempo que refleja los acontecimientos importantes en la historia

de las matemáticas.

Yeniffer Harlem Rodríguez Díaz Historia de la Matemática

Docente: Valeria Carrasco 08 de Octubre de 2013

Page 2: Linea de Tiempo MAtematica

Introducción.

En el pasado las matemáticas eran consideradas como la ciencia de la cantidad, referida a las magnitudes (como en

la geometría), a los números (como en la aritmética), o a la generalización de ambos (como en el álgebra). Hacia mediados del

siglo XIX las matemáticas se empezaron a considerar como la ciencia de las relaciones, o como la ciencia que produce

condiciones necesarias.

Trataremos la evolución de los conceptos e ideas matemáticas siguiendo su desarrollo histórico. En realidad, las

matemáticas son tan antiguas como la propia humanidad: en los diseños prehistóricos de cerámica, tejidos y en las pinturas

rupestres se pueden encontrar evidencias del sentido geométrico y del interés en figuras geométricas. Los sistemas de cálculo

primitivos estaban basados, seguramente, en el uso de los dedos de una o dos manos, lo que resulta evidente por la gran

abundancia de sistemas numéricos en los que las bases son los números 5 y 10.

Page 3: Linea de Tiempo MAtematica

Acontecimientos A.C.

Page 4: Linea de Tiempo MAtematica

Año Autor - Lugar Hechos

35000 - 25000

Primeros indicios matemáticos en África; huesos con muescas.

4000 - 3000 Sumerios Sientan bases de alto nivel que llegaron a alcanzar las matemáticas en

Mesopotamia; Rueda, calendario y escritura cuneiforme.

3500 Babilónicos Uso de sistema de numeración sexagesimal.

3400 - 3000 Sumerios Inventan primer sistema de numeración, y un sistema de pesos y medidas.

3100 - 2700 Egipcios Sistema decimal, la agrimensura.

2500 - 1500 Babilónicos Época estimada de papiro de Rhind en Egipto y del empleo de escritura cuneiforme para representar números y realizar operaciones aritméticas en Babilonia. Evidencia de que los babilonios conocían el famoso Teorema de Pitágoras.

2400 Egipcios Inventan calendario astronómico preciso, que debido a su regularidad

matemática se usó incluso en la edad media.

2340 Babilónicos Se iniciaron las operaciones aritméticas elementales: adición, sustracción, multiplicación y división.

2000 Aztecas Sistema de numeración de base vigesimal. Sistema de cifras llamado CODEX

2000 Babilónicos Tablilla de barro modelos de crecimiento de Babilonia.

2000 Babilónicos Se usa un sistema decimal de base 60 y cómputo del primer valor

aproximado del número π como 3,125. Existen tablas con multiplicaciones, raíces cuadradas y cúbicas y otras cuentas.

1890 Egipcios Se escribe un «papiro matemático», donde aparece calculado el volumen de una figura truncada.

Page 5: Linea de Tiempo MAtematica

1800 - 1530 Babilónicos Primer imperio babilónico Hammurabi. Mayor producción matemática.

1700 - 500 Mesopotamia Calendario de 12 meses de 30 días, en función de los movimientos del sol y de la luna.

1000 Mayas Medición del tiempo, creación de calendario y deducción del mes lunar.

800 Al-Khwarizmi Introdujo los números hindúes y las regla de las cuatro operaciones

básicas, se le debe el nombre de algebra.

624 Tales de Mileto Nace en la ciudad jónica. Teorema de Tales, “un ángulo inscrito en una

semicircunferencia es un ángulo recto”.

550 - 500 Grecia Primeros pensadores griegos, incluyendo a Tales de Mileto y

Anaxágoras.

530 - 450 Probable fecha en que vivió Pitágoras, estudia las relaciones entre las medias aritmética, geométrica y armónica; su grupo también descubre la irracionalidad de la raíz cuadrada de dos.

470 - 399 Estimado del nacimiento de Sócrates.

Page 6: Linea de Tiempo MAtematica

465 – 398 Teodoro de Cirene Irracionalidad de las raíces de los números enteros del 2 hasta el 17 a base del método reducción al absurdo. Espiral de Cirene.

460 - 370 Hipócrates Logra la cuadratura de figuras no poligonales. En la búsqueda de la

solución a la “cuadratura del círculo” demostró que determinadas lúnulas de formas curvilíneas son cuadrables,

427 – 347 Platón Solidos platónicos, dio a conocer cinco sólidos que le asocio

elementos de Empédocles, los cuales serían tetraedro (fuego), cubo (tierra), octaedro (aire), icosaedro (agua) y finalmente el dodecaedro (universo). Libro la República.

390 - 320 Dinostrato Cuadratura del círculo.

380 - 320 Menecmo Descubrimiento de las secciones cónicas y Duplicación del Cubo.

370 Eudoxo de Cnidos En Gracia, explica el método de exhausción para la determinación del área. Creador de la astronomía.

350 Aristóteles Debate lógicamente razonando en el Órganon.

350 - 290 Pappus de Alejandría Trabajó en geometría fue Antología Matemática. Desarrolla

demostración del teorema de Pitágoras basada en la proposición de los elementos de Euclides.

Page 7: Linea de Tiempo MAtematica

300 Ptolomeo I Sóter En Egipto crea la Biblioteca de Alejandría.

300 Euclides En sus Elementos estudia geometría como un sistema axiomático, y el

teorema de la altura (acerca de la altura de la hipotenusa de un triángulo rectángulo).

310 - 230 Aristarco Obras sobre la magnitud y la distancia del Sol y de la Luna. Calculó

que la Tierra se encuentra unas 18 veces más distante del Sol que de la Luna, y que el Sol era unas 300 veces mayor que la Tierra.

300 Apogeo de la Escuela y Biblioteca de Alejandría. Florecen Euclides,

Arquímedes, Aristarco de Samos, Arquitas de Tarento y la primera gran matemática de la historia: Hipatia.

260 Arquímedes Desarrolla un método para demostrar el valor de π. Demostración de teoremas de áreas y volúmenes de superficies

250 – 1000 d.c.

Los indios inventaron nuestros números actuales.

250 Olmecas Comienzan a utilizar un verdadero cero (glifo)

240 Eratóstenes Usa su algoritmo para rápidamente separar los números primos y

midió la circunferencia de la tierra con gran exactitud con la sombra de un palo.

225 Apolonio de Perge Escribe Sobre Secciones cónicas y nombra la elipse, parábola, e

hipérbola.

Page 8: Linea de Tiempo MAtematica

Acontecimientos D.C.

Page 9: Linea de Tiempo MAtematica

Año Autor - Lugar Hechos

100 Nicómano de Gerasa Autor de la obra de gran influencia Introducción a la aritmética, teoría de los números

100 Herón de Alejandría La más temprana referencia a las raíces cuadradas de números

negativos.

200 Ptolomeo de Alejandría Escribe el Almagesto

250 Diofanto de Alejandría Usa símbolos para los números desconocidos en términos del álgebra

sincopada, y escribe Aritmética, el primer tratamiento sistemático sobre álgebra.

300 Primeras evidencias de que los mayas empleaban el Cero.

300 India Matemáticos indios introducen el más temprano uso conocido del cero como un dígito decimal.

600 Bhaskara I Da una aproximación racional a la función seno.

600 Brahmagupta Inventa el método de resolución de ecuaciones indeterminadas de

segundo grado y es el primero en usar el álgebra para la resolución de problemas astronómicas.

700 Shridhara Da la regla para encontrar el volumen de una esfera y también la

fórmula para resolver ecuaciones cuadráticas.

900 Traducción de libros del árabe a latín cristiano.

1100 Los árabes pierden terreno es el final de su superioridad científica y cultural.

Page 10: Linea de Tiempo MAtematica

1202 Leonardo de Pisa (Más conocido como Fibonacci) publica el Liber abaci (Libro del ábaco o Libro de los cálculos) difundiendo en Europa la numeración arábiga.

1300 Nicolás Óreseme Su obra se llamó representación gráfica de funciones o mejor

fenómenos de una variable.

1478 Italia Autor anónimo escribe la Aritmética de Treviso.

1557 Robert Recorde Inventa el signo = y populariza en Inglaterra los símbolos + y - .

1637 Rene Descartes Publica "La Géometrié" fundando con ello, el actual sistema de

coordenadas (llamadas cartesianas en su honor) y por ende, la Geometría Analítica. Primer uso del término número imaginario.

1675 - 1687 Isaac Newton Inventa un algoritmo para el cálculo de raíces funcionales, publica su

"Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica" el gran tratado que explica mediante matemáticas el sistema del mundo.

1739 Leonardo Euler Inventa un algoritmo para el cálculo de raíces funcionales, publica su

"Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica" el gran tratado que explica mediante matemáticas el sistema del mundo

1867 Berhard Riemann Formula la hipótesis de Riemann el cual tiene fuertes implicaciones

acerca de la distribución de los Números primos.

Page 11: Linea de Tiempo MAtematica

1898 Thomas Hales Prueba casi con certeza la conjetura de Kepler

En el siglo XIX se desarrollaron mucho las matemáticas surgieron ramas nuevas como “matemáticas modernas” período, de la

Edad de Oro de la Matemática.

Page 12: Linea de Tiempo MAtematica

Conclusión.

Desde el principio de los tiempos, el hombre se ha enfrentado a una constante lucha por comprender las leyes

fundamentales del mundo.

La necesidad de comprender los patrones naturales llevó al hombre en su razón a generar la matemática, cuyos conceptos

básicos comenzaron con el espacio y la cantidad. Comprender la matemática hizo la diferencia.

Todas las sociedades del mundo durante miles de años descubrieron que había una disciplina que les permitía acceder a cierto

entendimiento sobre la realidad subyacente del mundo físico, y tomando estos conceptos, optaron por relacionarla con su forma

de vida en el mundo que los rodeaba.

Cuando hay problemas difíciles en los que intervienen la cantidad, la estructura, el espacio y el cambio de los objetos, el

universo de la matemática se encuentra presente.