1
Complejo Cultural Santos Michelena. Edif. Escuela de Música “Federico Villena”. Piso 1. Telf. (0243) 8718510. (0414) 0530121 Email: [email protected] Web: www.comunidadguitarristica.com Lineamientos generales y cronograma para el desarrollo del 1er Encuentro Nacional de Guitarristas. Barquisimeto, 28 de marzo. Flor de Venezuela. Bienvenida y Presentación. De 9:15 a 9:25 am. - Se dará la bienvenida y se explicará la dinámica de las mesas de trabajo. Derechos de palabras. De 9:30 a 10:00 am. - Se darán 10 derechos de palabras de 3min por cada participante para aclarar, discutir y/o presentar ideas relacionadas al encuentro. Mesas de trabajo. De 10:10 a 11:45 am. - Se ejecutarán las mesas de trabajo según las temáticas. Los participantes deben dividirse en 4 grupos y cada uno discutirá un solo tema con la finalidad de obtener resultados certeros y concretos. Descanso. De 11:45 am a 12:30 pm. Conclusiones. De 12:30 a 2:00 pm. - Cada mesa de trabajo presentará sus conclusiones y/o resultados por escrito, y se discutirá en un max. De 20 minutos. Cierre. De 2:00 a 2:15 pm. Mesas de Trabajo (Es recomendable revisar las mesas de trabajo previo al encuentro para saber dónde el participante puede aportar mayor y mejores ideas) 1) Proyectos de auto sustentabilidad. - En esta mesa se discutirá iniciativas que aporten apoyo de sustentabilidad tanto para la institución como para los profesionales del instrumento. 2) Festival de Guitarra VENEZUELA. - La idea principal es proponer este evento como una actividad de “Interés Cultural de la Nación” por su impacto socio – cultural. 3) Comunidades Guitarrísticas Regionales. - En esta mesa se revisará, reestructurará y crearán las comunidades guitarrísticas regionales que facilitarán el desarrollo de las propuestas guitarrísticas a nivel nacional. 4) Políticas gubernamentales. - Optimizar el uso de las políticas gubernamentales para el desarrollo y proyección del gremio. Junta directiva de la Comunidad Guitarrística Venezolana. PD: Esta misiva no prioriza firma electrónica y a su vez posee valides para respuesta en relaciones interinstitucionales.

Lineamientos y cronograma del 1er Encuentro.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lineamientos y cronograma del 1er Encuentro.pdf

Complejo Cultural Santos Michelena. Edif. Escuela de Música “Federico Villena”. Piso 1.

Telf. (0243) 8718510. (0414) 0530121 Email: [email protected]

Web: www.comunidadguitarristica.com

Lineamientos generales y cronograma para el desarrollo del

1er Encuentro Nacional de Guitarristas.

Barquisimeto, 28 de marzo. Flor de Venezuela.

Bienvenida y Presentación. De 9:15 a 9:25 am.

- Se dará la bienvenida y se explicará la dinámica de las mesas de trabajo.

Derechos de palabras. De 9:30 a 10:00 am.

- Se darán 10 derechos de palabras de 3min por cada participante para aclarar, discutir y/o

presentar ideas relacionadas al encuentro.

Mesas de trabajo. De 10:10 a 11:45 am.

- Se ejecutarán las mesas de trabajo según las temáticas. Los participantes deben dividirse en

4 grupos y cada uno discutirá un solo tema con la finalidad de obtener resultados certeros y

concretos.

Descanso. De 11:45 am a 12:30 pm.

Conclusiones. De 12:30 a 2:00 pm.

- Cada mesa de trabajo presentará sus conclusiones y/o resultados por escrito, y se discutirá

en un max. De 20 minutos.

Cierre. De 2:00 a 2:15 pm.

Mesas de Trabajo

(Es recomendable revisar las mesas de trabajo previo al encuentro para saber dónde el participante puede aportar mayor y

mejores ideas)

1) Proyectos de auto sustentabilidad.

- En esta mesa se discutirá iniciativas que aporten apoyo de sustentabilidad tanto para la

institución como para los profesionales del instrumento.

2) Festival de Guitarra VENEZUELA.

- La idea principal es proponer este evento como una actividad de “Interés Cultural de la

Nación” por su impacto socio – cultural.

3) Comunidades Guitarrísticas Regionales.

- En esta mesa se revisará, reestructurará y crearán las comunidades guitarrísticas regionales

que facilitarán el desarrollo de las propuestas guitarrísticas a nivel nacional.

4) Políticas gubernamentales.

- Optimizar el uso de las políticas gubernamentales para el desarrollo y proyección del

gremio.

Junta directiva de la Comunidad Guitarrística Venezolana. PD: Esta misiva no prioriza firma electrónica y a su vez posee valides para

respuesta en relaciones interinstitucionales.