2
Principales lineas de investigación Principales líneas de investigación: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROMETEOII/2014/007 APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESIDUOS Y DETECCIÓN DE CONTAMINANTES o Pirólisis y combustión de residuos para valorización energética y determinación de la contaminación o Análisis de los productos formados en procesos de compostaje y fermentación anaerobia. o Valoración y análisis de contaminantes en focos de emisión: partículas sólidos, óxidos de carbono, nitrógeno y azufre, otros compuestos inorgánicos (cloruro de hidrógeno, sulfuro de hidrógeno, etc.) y compuestos orgánicos (hidrocarburos volátiles, PAHs (hidrocarburos poliaromáticos), policlorodibenzofuranos y dioxinas, policlorobifenilos, etc.) o Biofiltros para retención de compuestos emitidos en plantas de tratamiento de basuras o Determinación de olores: compuestos orgánicos, amoníaco, sulfuro de hidrógeno, etc. o Valoración de la toxicidad de un residuo, análisis de contaminantes y propuesta de posibles tratamientos o Descomposición en el horno primario: cinética pérdida de peso de los residuos en condiciones pirolíticas y oxidativas. o Reaccciones de postcombustión: simulación condiciones horno secundario, con análisis de contaminantes en distintas condiciones de temperatura, tiempo de residencia... o Mecanismo síntesis dioxinas en incineradores: de-novo synthesis o Análisis de dioxinas y compuestos relacionados en diversas matrices. o Tenemos el equipo necesario y la capacidad de captar los diversos contaminantes en las chimeneas de las industrias. Hemos realizado diversas salidas para captación de semivolátiles, volátiles, dioxinas, metales, HCl & HF y PAHs o Contaminantes en aceites usados o Estudio de la combustión de varios residuos: neumáticos, plásticos (halogenados), pieles, biomasas ... o Pirólisis y combustion de plásticos halogenados: descomposición y producción de contaminantes. o Residuos industriales:

Lineas de Investigación Universidad de Alicante

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Alicante

Citation preview

Page 1: Lineas de Investigación Universidad de Alicante

Principales lineas de investigaciónPrincipales líneas de investigación: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROMETEOII/2014/007

 

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESIDUOS Y DETECCIÓN DE CONTAMINANTES

o Pirólisis y combustión de residuos para valorización energética y determinación de la contaminación

o Análisis de los productos formados en procesos de compostaje y fermentación anaerobia.o Valoración y análisis de contaminantes en focos de emisión: partículas sólidos, óxidos de

carbono, nitrógeno y azufre, otros compuestos inorgánicos (cloruro de hidrógeno, sulfuro de hidrógeno, etc.) y compuestos orgánicos (hidrocarburos volátiles, PAHs (hidrocarburos poliaromáticos), policlorodibenzofuranos y dioxinas, policlorobifenilos, etc.)

o Biofiltros para retención de compuestos emitidos en plantas de tratamiento de basuraso Determinación de olores: compuestos orgánicos, amoníaco, sulfuro de hidrógeno, etc.o Valoración de la toxicidad de un residuo, análisis de contaminantes y propuesta de posibles

tratamientoso Descomposición en el horno primario: cinética pérdida de peso de los residuos en condiciones

pirolíticas y oxidativas.o Reaccciones de postcombustión: simulación condiciones horno secundario, con análisis de

contaminantes en distintas condiciones de temperatura, tiempo de residencia...o Mecanismo síntesis dioxinas en incineradores: de-novo synthesiso Análisis de dioxinas y compuestos relacionados en diversas matrices.o Tenemos el equipo necesario y la capacidad de captar los diversos contaminantes en las

chimeneas de las industrias. Hemos realizado diversas salidas para captación de semivolátiles, volátiles, dioxinas, metales, HCl & HF y PAHs

o Contaminantes en aceites usadoso Estudio de la combustión de varios residuos: neumáticos, plásticos (halogenados), pieles,

biomasas ...o Pirólisis y combustion de plásticos halogenados: descomposición y producción de

contaminantes.o Residuos industriales:

Caracterización de residuos tóxicos y peligrosos.

Aprovechamiento de residuos agrícolas.

Asesoramiento sobre tratamiento de residuos industriales.

Tratamiento y caracterización de aceites usados.o Aprovechamiento de residuos:

Aprovechamiento energético de residuos.

Productos químicos de base a partir de distintas biomasas, neumáticos y plásticos.

 

DESARROLLO DE MATERIALES: OPTIMIZACIÓN DE PRODUCCIÓN DE GRAFENO

Page 2: Lineas de Investigación Universidad de Alicante

o Estudio del proceso de funcionalización de nanofibras de carbón producidas por el Grupo Antolín

o Optimización de los procesos de obtención y modificación superficial de nanofibras de carbono para su aplicación como reforzante y funcionalizante de materiales avanzados en distintos campos tecnológicos

o Grupo Antolín es una empresa española puntera en el marco de desarrollo de la nanotecnología. Básicamente, el trabajo desarrollado por la UA fue el desarrollo conjunto de la producción industrial de nanofibras de carbono de excelente calidad, optimizando las condiciones de producción (el Grupo Antolín fue la primera empresa europea en producir nanofibras de carbono), así como el estudio y escalado de procesos de purificación y funcionalización para la compatibilidad de las nanofibras en las matrices poliméricas con las que se formarán nanocompuestos.

o Incorporación de nanofibras a distintas matrices poliméricas, tanto por mezcla en fundido, por solvent casting y polimerización insitu

o Determinación de la dispersión de los nanofilamentos en la matrizo Correlaciones entre las condiciones funcionalización de la carga y condiciones de procesado en

la mezcla carga-polímero.o Optimización de la dispersiónde nanofibras de carbono en materiales compuestos poliméricos

termoplásticos para impartir conductividad eléctrica a bajos niveles de cargao Desarrollo y Obtención de Materiales Innovadores con Nanotecnología Orientada

Valorización de residuos ligno-celulósicos por vías termoquímicas