6
NUMERO 03 09-2015 ANIVERSARIO

Linkeados septiembre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín informativo acerca de las actividades de Calderón Publicidad realizadas en el mes de Septiembre, 2015 ®calderonpublicidad

Citation preview

Page 1: Linkeados septiembre

NUMERO 03 09-2015

ANIVERSARIO

Page 2: Linkeados septiembre

LOSERIO

La demanda se de�ne como la cantidad de producto (bien o servicio) que los compradores de un mercado determinado están dispuestos a adquirir durante un cierto período de tiempo.

Desde el punto de vista de la generación de recursos para el sostenimiento y crecimiento mismo de Calderón Publicidad, debemos ser “generadores de demanda a tiempo completo”: Esto quiere decir que debemos hacer un análisis de la situación actual y la participación del mercado, así como la evolución del mismo para cada uno de nuestros clientes y de esta manera encontrar nuevos nichos y oportunidades de crecimiento en donde nuestros clientes pueden hacer crecer su propia demanda.

Los resultados de tal análisis han de conducir a tres tipos de conocimiento: medición, estimación, y plani�cación, los cuales a su vez, deben desembocar en la actualización de la estrategia comercial.

Hago un llamado a cada uno de los miembros del equipo de Calderón Publicidad, para que por iniciativa propia, estén alertas y sean proactivos para buscar nuevos horizontes y seguir generando una demanda cada vez mas dinámica para nuestros clientes, ya que sólo en la medida en que cada uno de ellos crezca, por ende nuestra demanda de servicios también crecerá.

Luis Alberto Calderón

Los siete pecados capitales de la publicidad

por Javier Suazo Mejía

Dante Alighieri (1265-1321), describió en «Purgatorio», la segunda parte de su magna obra, «La Divina Comedia», los siete pecados capitales, en concordancia con la lista confeccionada por el papa Gregorio Magno, los cuales estableció en el siguiente orden: lujuria, pereza, gula, ira, envidia, avaricia y soberbia.

Dichos pecados describen los vicios que corrompen el alma humana y la hunden en el purgatorio durante siglos, en espera de expiación.

Similar a estas almas, muchas marcas caen en el purgatorio del desdén del público a causa de la comisión de pecados capitales por parte de publicistas y mercadólogos que se desvían de la senda correcta. A continuación veremos un repaso de esos «pecados».

LUJURIA. En latín, luxus, que signi�ca ‘abundancia’ o ‘exuberancia’. Según el diccionario de la Real Academia Española De La Lengua (DRAE, XXII edición, 2012), una de sus de�niciones es «Exceso o demasía en algunas cosas». Es recurrente en publicidad escuchar la frase «Hay demasiado espacio vacío, rellenémoslo con más información». Dicho razonamiento aleja al consumidor de la promesa básica de venta que diferencia a una marca de las otras y que la hace atractiva para determinado mercado meta. Es indispensable «limpiar» el mensaje publicitario de todo aquello que redunde o que no abone a resaltar la promesa básica de nuestra marca.

PEREZA. La de�nición más ajustada a este vicio proviene del latín, acidia, cuyo signi�cado va más

allá de la simple �ojera o del ocio, sino que implica la «falta de ánimo para velar por lo que es bueno para nuestra vida». Asimismo, una publicidad conformista que evita el rigor de la investigación, el debate y el cuestionamiento mismo de los paradigmas comunicacionales, está condenada a la mediocridad, el simplismo y, en lo posterior, al fracaso. Para lograr el éxito es indispensable trabajar con ánimo dispuesto y elevar el nivel de exigencia en cada una de las campañas que abordamos.

GULA. El consumo excesivo, de manera irracional o innecesaria que deviene en el vasto desperdicio de los recursos, es lo que identi�ca a este pecado capital. Esto, en publicidad y marketing, es lo que resulta de una mala planeación estratégica, de la falta de una exhaustiva investigación, del desconocimiento parcial o total del mercado, lo que conlleva a realizar campañas infructuosas con números negativos en el retorno de la inversión y que provocan la bochornosa indiferencia del público.

IRA. Negación de la verdad, impaciencia hacia las reglas y procesos, y el deseo de revancha son las características que de�nan a este pecado capital. Una publicidad que sobredimensione el producto anunciado negando su entorno real, que no respete las reglas elementales para su ejecución y, sobre todo, que actúe sólo en forma reactiva y revanchista en relación a lo que publica su competencia, será un tobogán hacia el destino de los iracundos: la autodestrucción.

ENVIDIA. Aquellos que cometen el pecado de la envidia desean algo que otro tiene, pero que a ellos les hace falta según su propia percepción. Es muy común ver a gerentes de mercadeo que envidian la publicidad de sus competidores y obligan a sus publicistas a imitarla. Ello conlleva la destrucción del principio fundamental de la «diferenciación» como factor de éxito para el posicionamiento de una marca. Esta conducta se con�na a seguir tendencias en lugar de implantarlas y obtiene por resultado una esterilidad creativa incapaz de obtener el liderazgo anhelado.

AVARICIA. Como la lujuria y la gula, es un pecado de exceso. En lo concerniente a la publicidad lo

compararíamos con un deseo irracional de conquistar con un solo producto a todo el universo constituyente del mercado, es decir, como cuando un gerente o un productor nos dicen que desean que su publicidad llegue por igual a todos: niños, jóvenes y ancianos; mujeres y hombres; ricos, pobres; instruidos o gente simple; en otras palabras, quieren exprimirle a cada centavo invertido el mayor alcance posible, pero a costa de lograr la indispensable conexión con su mercado. La publicidad requiere objetivos especí�cos en lo referente a la audiencia a la que se dirige, esto es lo que garantiza la mayor efectividad en la construcción del mensaje y en la estrategia mediática que se empleará para llegar al público que nos interesa.

SOBERBIA. Es considerado el original y peor de todos los pecados, fuente de todos los demás vicios. Se le describe como un deseo desmesurado por recibir los halagos de todos, pero sin dar nada, ni el más mínimo ápice de bondad a otros, de ahí deviene su relación con el egoísmo y la mezquindad. De la misma forma, una publicidad que no aporta al bienestar social, a la nobleza de la marca y a la correcta exposición de sus virtudes verdaderas, sino que se supedita al deseo de notoriedad y aplauso del publicista, cae en esta vana condición. La vanidad creativa y la auto-publicidad de los creadores es tierra infértil. La publicidad está al servicio del mercadeo, el mercadeo encuentra su sentido en función de la marca y esta debe estar subordinada a los anhelos y necesidades del público.

Como publicistas, mercadólogos y comunicólogos, tenemos la ineludible responsabilidad social de cultivar las virtudes de nuestro o�cio a �n de comunicar, de forma correcta, la verdad, haciéndolo con la más elevada exigencia a �n de no caer en los excesos que conducen al purgatorio de la mediocridad.

PECADORES

Page 3: Linkeados septiembre

LACHAMBA

“EL SECRETO INDUSTRIAL”DE LA GESTIÓN MI ZZOPITA REDES SOCIALES

Por Marvin Corrales

Como decía nuestro fundador, don Carlos Calderón, “Nada se nos debe ocurrir, todo debe ser pensado”, es decir, el análisis y la estrategia, debe ser la premisa básica sobre la cual descance todos nuestros esfuerzos de comunicación.

Es esa la razón del éxito alcanzado por la gestión de Mi Zzopita, mediante el uso de una adecuada estrategia que ahora se convierte en una excelente lección para los futuros proyectos de nuestra agencia, y que se describe a continuación:

1.- Crecimiento OrgánicoSe iniciaron las actividades al ritmo del crecimiento natural de la Fanpage, esto con la intención de crecer sobre una base real y estable de fans.

Para potenciar este crecimiento se desarrollaron activaciones y se invitaron algunos in�uenciadores para que gratuitamente invitaran a sus propios fans a entrar en nuestro Facebook. Una gran cantidad de éstos fans emigraron y se quedaron en nuestra página.

2.- Crecimiento con PautaUna vez que el crecimiento orgánico comenzó a decaer, comenzamos a pautar de forma muy modesta. Se hizo un mix de posts sin pauta y con pauta, de manera que esta acción intermitente pudiera provocar a las publicaciones sin pauta para terminar de exprimir al máximo el crecimiento orgánico.

Este mix también se puso en práctica con la idea de extender lo más posible el presupuesto.

Se pautaron en dos diferentes rangos de edades para encontrar características que nos pudieran ayudar a de�nir al target y sus intereses. Las respuestas que ambos rangos de edades nos dieron fueron determinantes para conocer su preferencia de contenido, así como el estímulo visual y conceptual al cual eran más a�nes, de esta manera se logró de�nir aún más la estrategia de contenido.

“LO LOGRAMOS”23,257 Fans

“Despacio y buena letra, paciencia, recordemos el sprint �nal, corramos como un buen pura sangre, con estrategia, guardando energias para el cierre”; ¿Quién no recuerda estas y otras frases formuladas por nuestro gerente general, el señor Luis Calderón, durante el desarrollo de la gestión del proyecto “Mi ZZopita Social Media”.

Nuestras felicitaciones a todo el equipo involucrado tanto en la o�cina regional de San Pedro Sula y en la o�cina principal de Tegucigalpa, por el excelente trabajo realizado, el cual demandó mucho manejo de estress, análisis, reacciones rápidas y muy bien ajustadas a las diferentes variantes que día a día se presentaron durante la administración de este gran proyecto. El reto continúa, ahora con la obligación de seguir obteniendo más resultados positivos para nuestro cliente Mi Zzopita Campo Fresco.

3.-Promociones con mecánicas “Curadas”Para comenzar a provocar la �delización e interacción de los nuevos fans, se comenzó con la etapa de promociones. Se dejaron a un lado las mecánicas automatizadas por las mecánicas de “comentar y compartir”, esto con la idea de �ltrar a los “cazapremios”, los cuales pre�eren las mecánicas de “Dale like”, lo que provoca que muchos de ellos participen con múltiples per�les falsos y que además utilicen “bots”.

El análisis de los resultados de la pauta y la observación de la participación de los fans en las promociones, nos ayudaron a de�nir la frecuencia y el tipo de premio de su preferencia. 4.-Contenidos de interésAcertadamente la estrategia creativa provocó el interés de los fans en los contenidos, los cuales fueron altamente viralizados (76%), especialmente aquellos consistentes en los videos de los personajes.

La estrategia mercadológica de hacer más diverso y atractivo el uso del producto, y la creación de una nueva cultura de consumo mediante el uso de otros ingredientes, ha dado un nuevo rostro a Mi Zzopita, ya que al utilizar ingredientes naturales y frescos podría aminorar la percepción negativa que ya se tiene sobre este tipo de producto. Durante la gestión de la página se obtuvo un 0 % de detractores.

5.-Sprint FinalPara lograr un repunte �nal, y a 5 días del deadline, se hicieron portadas de liked “regionalizados”, utilizando un call to action que apeló al orgullo de los diferentes usuarios en las ciudades de Honduras con mayor presencia en esta red social.

El llamado no se hizo esperar y fueron centenares los nuevos seguidores “ceibeños, porteños, copanecos, santabarbarenses, olanchanos, teleños, isleños, comayaguas, siguatepequenses, danlidenses y progreseños” que se sumaron como fans de la página.

Se invitó voluntariamente a Facebook, para que hiciera una depuración de nuestra página a �n de obtener un certi�cado “Clean Page”, esto ayudó a que por disposiciones de Facebook nuestra página obtuviera un mayor alcance en la red.

Juan Luis Guerra en conciertopatrocinado por Clover Brand Muy agradecidos se encuentran los consumidores de los productos Clover Brand, que fueron favorecidos con boletos para disfrutar a lo grande el concierto de Juan Luis Guerra. Aún quedan muchas mas sorpresas preparadas para continuar celebrando 50 años de exitosa vida de esta marca líder en Honduras.

Para nadie es una novedad que las gasolineras Puma y sus tiendas de conveniencia, Super 7, se han constituido en un punto de convergencia para diferentes grupos de interés que se dan cita en este lugar. Para potenciar esta condición y convertirla en un vehículo por donde pueda �uir un nuevo espacio de comunicación, Calderón Publicidad y CDigital concibieron la campaña online #PuntoDe Encuentro, en donde miembros de clubes de motociclistas, autos modi�cados, corredores, ciclistas, amigos y transnochadores, pueden ahora publicar sus citas, y sel�es de grupo, además de aumentar sus posiblidades de ganar con las promociones que desde allí realiza Puma Energy. Desde ya estamos muy entusiasmados y con buenas expectativas por esta nueva estrategia.

Page 4: Linkeados septiembre

ELVIVE

¡Nos fugamosa lo “Chapo Suey”

para departir! Los de C-digital y el equipo de colabaración de creatividad y administración, nos fuimos a degustar la china food de la ciudad y aprovechar para departir por los últimos logros alcanzados por la agencia en el área de marketing digital.

3

25

Karen González

Carlos Peña

Colaboradores de Unimerc en Tegucigalpa

celebran 50 añosde Clover Brand

En una noche de celebraciones, colaboradores de Unimerc celebraron a lo grande el 50 aniversario de la marca líder en el mercado nacional Clover Brand.

En medio de la alegria por este acontecimiento, ejecutivos de Clover Brand, mostraron su agradecimiento por los años de lealtad y compromiso mostrado por este grupo de colaboradores para con la marca.

Además del convivio, los invitados fueron galardonados con reconocimientos, así como también disfrutaron largamente con un recital musical a cargo de uno de los mariachis más talentosos de la ciudad.

En Septiembre, les partimos torta y les cantamos el “hapivirdai tu yu” a los

siguientes cumpleañeros:

Javier Suazo, Luis Calderón, Marvin Corrales, Kike Pineda Calderón, Shayla López, Luding Guzmán, don “Lu” Merlo y Hanns Juárez, comieron, chambrearon y contaron chistes, entre alós, camalones y chap suey.

LUKADAS: ¿Cuál es esta canción?

Juegos mentales: ¿Cuántos tigres ves acá?

Tendencias: Nike Football App“Es una aplicación gratis para IOS y Android que permite crear partidos de fútbol, tiene un dispositivo de geolocalización que permite ubicar a las personas que están cerca, permite desa�ar amigos. Además, quienes la descarguen, tienen acceso privilegiado a nuevas historias de productos de Nike”, manifestó. Otra de las ventajas es que le permite a los jóvenes talentos mostrar sus condiciones a través de la aplicación. “Quienes bajen la aplicación tienen vía exclusiva de entrada a Nike Academy, que es una plataforma real para el reclutamiento de jóvenes talentos de Colombia y toda Latinoamérica”.

!FELICIDADES¡

Trans -nochado

anda

Asi se le ve a nuestro director creativo, Mario Paz, por el advenimiento de su nuevo hijo. Dios te

sigue bendiciendo, compañero!

Page 5: Linkeados septiembre

ELCHAU

La demanda se de�ne como la cantidad de producto (bien o servicio) que los compradores de un mercado determinado están dispuestos a adquirir durante un cierto período de tiempo.

Desde el punto de vista de la generación de recursos para el sostenimiento y crecimiento mismo de Calderón Publicidad, debemos ser “generadores de demanda a tiempo completo”: Esto quiere decir que debemos hacer un análisis de la situación actual y la participación del mercado, así como la evolución del mismo para cada uno de nuestros clientes y de esta manera encontrar nuevos nichos y oportunidades de crecimiento en donde nuestros clientes pueden hacer crecer su propia demanda.

Los resultados de tal análisis han de conducir a tres tipos de conocimiento: medición, estimación, y plani�cación, los cuales a su vez, deben desembocar en la actualización de la estrategia comercial.

Hago un llamado a cada uno de los miembros del equipo de Calderón Publicidad, para que por iniciativa propia, estén alertas y sean proactivos para buscar nuevos horizontes y seguir generando una demanda cada vez mas dinámica para nuestros clientes, ya que sólo en la medida en que cada uno de ellos crezca, por ende nuestra demanda de servicios también crecerá.

Luis Alberto Calderón

LaCreatividad

es lainteligencia

divirtiéndose

Concurso internode logotipo

del 50 aniversario¿Puede la música ayudar a

prevenir los disparos?Este año, los tiroteos en Chicago han batido récords, con más de 2.300 incidentes hasta la fecha, superando los de Nueva York y Los Ángeles unidos.

El martes, Chicago Ideas debutó con "La música vs la violencia armada" de MusicVsGunViolence.com el cual es un movimiento social que tiene como objetivo prevenir la violencia armada a través de la música.

A menudo, se culpa a la música de incitar a la violencia armada, pero ¿puede inspirar a la gente a deponer y bajar las armas? Con esta pregunta, Música Vs Violencia Armada nació, con "Bajen las armas", un video musical interactivo que incluye una serie de actuaciones de algunos de los más conocidos artistas de hip-hop y el rap de Chicago, como los galardonados músicos Común, Lil Hierba y el Rey Louie.

"En Ideas Chicago, nos esforzamos por construir puentes, inspirar la acción y ampli�car las voces que más necesitan ser escuchadas, y a menudo no lo son," dijo Jessica Malkin, directora ejecutiva de Ideas Chicago. "Queríamos hacer nuestra pequeña parte y ofrecer una plataforma para los

activistas, familias y comunidades que luchan contra la violencia armada cada día."

Para llegar a las personas más afectadas por la violencia armada de Chicago, el socio de publicidad de Chicago Ideas, Leo Burnett, contó con la ayuda de algunos de los grandes nombres del hip hop y el rap de las comunidades de Chicago. Artistas destacados en el video incluyen a Común, Rey Louie, Katie Got Bandz, Saba, Nick Jr., Árbol, Mic Terror, Lil Hierba y Noname Gitana.

"Esta iniciativa era necesaria para lograr dos cosas: Tenía que tener un amplio impacto, y tenía que proporcionar un medio para que las personas hablaran a una sola voz en contra de uno de los problemas más grandes que enfrenta la ciudad de Chicago", dijo Brian Shembeda, Vicepresidente Ejecutivo, y director creativo de Leo Burnett Chicago. "Este es un problema que ninguna persona u organización sola puede resolver. Es algo que tenemos que abordar juntos."

La gente tendrá la oportunidad de unirse al movimiento prestando sus propias letras de la música a través del vídeo producido por MusicVsGunViolence.com. También pueden unirse a la discusión en #PutTheGunsDown. Con cada nueva presentación, el video y el apoyo a la iniciativa pueden crecer.

NOTICIAS DE LA RED

Como parte de las actividades de nuestro 50 aniversario, por este medio les invitamos a que participen en el concurso de logotipo de Calderón Publicidad. Todos, sin excepción pueden participar y llevarse excelentes premios!.

http://leoburnett.com/

Recargados en FacebookDate una pasadita por la Fanpage

de Calderón Publicidad, interactúay compártela:

https://www.facebook.com/calderonpublicidad

Albert Einstein

Page 6: Linkeados septiembre

¿Existen los compradores?La gente no compra productos o servicios. Compra satisfactores, y siendo esta una realidad incuestionable, podemos decir que no existen compradores, sino, sólo seres humanos que necesitan y demandan satisfactores.

Siendo como todos lo sabemos, una mezcla de materia y espíritu, cada publicitario debe comprometerse, desde lo mas hondo de su ser, a constituirse en un apóstol dispuesto a convertir en cada hombre, mujer o niño en creyentes inseparables de las marcas que el publicista describe con todas sus ventajas competitivas, intrínsecas y extrínsecas.

Es decir, haber convertido el producto en marca, luego en satisfactor y �nalmente, volver al consumidor un creyente.

Carlos Calderón (1937-2014)

Calderón PublicidadDesde 1966, siempre un paso

adelanteFundada en Tegucigalpa en 1966 y en San Pedro Sula en 1967, Calderón Publicidad, la primera agencia publicitaria profesional en Honduras, sigue marcando el avance de la publicidad en nuestro país.

Carlos Calderón

Arte digital: Hanns Juárez