11

linux

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hablo sobre las caracteristicas de linux y en que consiste

Citation preview

Linux fue creado originalmente por Linus Torvald en la Universidad de Helsinki

en Finlandia, siendo él estudiante de informática. Pero ha continuado su

desarrollado con la ayuda de muchos otros programadores a través de

Internet.

Linux originalmente inicio el desarrollo del núcleo como su proyecto favorito,

inspirado por su interés en Minix, un pequeño sistema Unix desarrollado por

Andy Tannenbaum. Él se propuso a crear lo que en sus propias palabras seria

un "mejor Minix que el Minix".

El 5 de octubre de 1991, Linux anuncio su primera versión "oficial" de Linux,

versión 0.02. Desde entonces , muchos programadores han respondido a su

llamada, y han ayudado a construir Linux como el sistema operativo

completamente funcional que es hoy.

El 6 de junio de 2005, Steve Jobs confirmó el rumor que venía

comentándose en aquellos días; Apple se cambiaba a Intel. La

excusa de Jobs fue que los procesadores PowerPC padecen serios

problemas de temperatura, etcétera. Para el asombro de todos los

presentes a la WWDC 2005, Steve Jobs destacó que Mac OS X tuvo

una "Doble vida secreta" ya que el mismo había sido compilado

tanto para x86 como para PowerPC desde su primera versión.

Pero esto no significa que la arquitectura PowerPC se vaya a

quedar en el olvido, pues la idea de IBM es seguir produciéndolos

a pesar de no contar ya con su mayor cliente, Apple[cita

requerida]. Las videoconsolas de nueva generación más

importantes: Microsoft Xbox 360, Sony PS3 Y Nintendo Wii van

equipadas con un procesador de arquitectura PowerPC, aunque

difieren en cuanto a potencia y composición. Además, muchos

supercomputadores están basados en microprocesadores PPC

como las dos primeras máquinas de España: Magerit y

MareNostrum.

Los programas de ordenador suelen distribuirse con licencias propietarias o cerradas.Estas licencias son intransferibles y no exclusivas, es decir, no eres propietario del programa, sólo tienes derecho a usarlo en un ordenador o tantos como permita expresamente la licencia y no puedes modificar el programa ni distribuirlo.La licencia GPL o General Public License, desarrollada por la FSF o Free Software Foundation, es completamente diferente. Puedes instalar y usar un programa GPL en un ordenador o en tantos como te apetezca, sin limitación. También puedes modificar el programa para adaptarlo a lo que tu quieras que haga. Además, podrás distribuir el programa GPL tal cual o después de haberlo modificado.Puedes hacer esto, regalando el programa o vendiéndolo, tu única obligación, es facilitar siempre con el programa binario el código fuente, es decir, el programa de forma que pueda ser leído por un programador.Los programas propietarios o cerrados, solo se distribuyen en binario, listos para ejecutarse en el ordenador.Un programa GPL es libre, es decir, no es \"shareware\" o \"freeware\", éstos también puedes conseguirlos en un CD-ROM al comprar un revista o descargarlos de internet, pero no incluyen el código fuente y no tienes permiso para modificarlos, es decir, no son libres.Los programas distribuidos con licencia GPL tampoco son piratas, utiliza otra licencia para atacar barcos.Los programas GPL no tienen garantía, igual que casi todos los programas propietarios, no obstante, ofrecen más derechos a sus usuarios y su sistema abierto hace que los defectos sean detectados y depurados a gran velocidad con la ayuda de cientos de programadores a través de internet. Por otro lado, nada impide a una empresa garantizar el Software Libre junto Licencias AGPL.

Licencias estilo BSD

Llamadas así porque se utilizan en gran cantidad de software distribuido junto a

los sistemas operativos BSD. El autor, bajo tales licencias, mantiene la protección

de copyright únicamente para la renuncia de garantía y para requerir la

adecuada atribución de la autoría en trabajos derivados, pero permite la libre

redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos tienen propietario. Son

muy permisivas, tanto que son fácilmente absorbidas al ser mezcladas con la

licencia GNU GPL con quienes son compatibles. Puede argumentarse que esta

licencia asegura “verdadero” software libre, en el sentido que el usuario tiene

libertad ilimitada con respecto al software, y que puede decidir incluso

redistribuirlo como no libre. Otras opiniones están orientadas a destacar que este

tipo de licencia no contribuye al desarrollo de más software libre (normalmente

utilizando la siguiente analogía: "una licencia BSD es más libre que una GPL si y

sólo si se opina también que un país que permita la esclavitud es más libre que

otro que no la permite").

Esta licencia es de Software Libre y tiene un gran valor porque fue el

instrumento que empleó Netscape Communications Corp. para liberar su

Netscape Communicator 4.0 y empezar ese proyecto tan importante para el

mundo del Software Libre: Mozilla. Se utilizan en gran cantidad de productos

de software libre de uso cotidiano en todo tipo de sistemas operativos. La MPL

es Software Libre y promueve eficazmente la colaboración evitando el efecto

"viral" de la GPL (si usas código licenciado GPL, tu desarrollo final tiene que

estar licenciado GPL). Desde un punto de vista del desarrollador la GPL

presenta un inconveniente en este punto, y lamentablemente mucha gente

se cierra en banda ante el uso de dicho código. No obstante la MPL no es tan

excesivamente permisiva como las licencias tipo BSD. Estas licencias son

denominadas de copyleft débil. La NPL (luego la MPL) fue la primera licencia

nueva después de muchos años, que se encargaba de algunos puntos que

no fueron tenidos en cuenta por las licencias BSD y GNU. En el espectro de las

licencias de software libre se la puede considerar adyacente a la licencia

estilo BSD, pero perfeccionada.

Copyleft

Características:

Multitareas

Multiusuario

Shells programables

Independencia de dispositivos bajo

Linux

Comunicaciones y capacidades de

red

Portabilidad de sistemas abiertos

Comandos Básicos de Linux

Diferencias:

En Linux aparecen dos barras de

herramientas, en Windows aparece

una

La barra de Linux aparece en la parte

superior de la pantalla

Linux esta menos avanzado que

Windows

Linux es gratuito y no le entra virus

La forma de cerrar sesión es diferente

Windows es más fácil de utilizar

Editores de texto son diferentes

Linux es más rápido que Windows

Se apaga de diferente forma

Ubuntu es una distribución libre

de GNU/Linux patrocinada por

Canonical Ltd. Se centra en la

facilidad de uso, amplio

soporte de hardware y

funcionalidad. Es una de las

distribuciones más populares.

Muy recomendada para

quienes quieren migrar de

Windows a Linux.

La última versión de es Ubuntu 10.04.

Debian proporciona un

sistema operativo maduro

y estable. Muy

configurable. Ubuntu se

basa en esta distribución.

El proyecto Debian

comenzó en el año 1993,

evolucionando gracias a

las aportaciones de

usuarios y desarrolladores.

Es recomendable tener

ciertos conocimientos

antes de lanzarse a utilizar

Debian.

Mandriva da mucha

importancia a la facilidad de

uso. Está enfocada

principalmente a usuarios

novatos o de nivel medio.

Incluye el software más nuevo,

lo cual puede hacer que en

ocasiones sea algo inestable. Es

el precio a pagar por tener lo

último. Ha perdido algo de

popularidad debido a la

llegada de Ubuntu, que se

enfoca al mismo tipo de

usuarios.

La última versión de esta

distribución Linux es Mandriva

2009.

Ventajas: El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbólico por

el Cd.

Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema

Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento

Entorno grafico (beryl) mejor que el aero de Windows…

Existen distribuciones de Linux para diversos tipos de equipo, hasta para maquinas de 64 bits.

Las vulneralidades son detectadas y corregidas más rápidamente que cualquier otro sistema operativo.

Desventajas:

Para algunas cosas debes de saber usar Unix

La mayoría de los ISP no dan soporte para algo que no sea Windows (ignorantes).

No Existe mucho software comercial.

Muchos juegos no corren en Linux

Ventajas: Es más conocido

Es el que tiene más software desarrollado…

Desventajas: El costo es muy alto

Las nuevas versiones requieren muchos recursos

La mayoría de los virus están hechos para win

Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos.

Históricamente es más inestable de los 3