28
ANBU MIGUEL ANGEL TORRES SISTEMAS OPERATIVOS 2

linux

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jajjajajj trabajo final

Citation preview

ANBU MIGUEL ANGEL TORRES

SISTEMAS

OPERATIVOS 2

2

LINUX es un sistema operativo,

compatible Unix. Dos

caracteristicas muy

peculiares lo diferencian del

resto de los sistemas que

podemos encontrar en el

mercado, la primera, es que es

libre, esto significa que no

tenemos que pagar ningun tipo

de licencia a ninguna casa

desarrolladora de software

por el uso del mismo, la

segunda, es que el sistema

viene acompañado del codigo

fuente. El sistema lo forman el

nucleo del sistema (kernel)

mas un gran numero de

programas / librerias que

hacen posible su utilizacion.

LINUX se distribuye bajo la GNU

Public License: Ingles , por lo

tanto, el codigo fuente tiene

que estar siempre accesible.

El sistema ha sido diseñado y

programado por multitud de

programadores alrededor del

mundo. El nucleo del sistema

sigue en continuo desarrollo

bajo la coordinacion de Linus

Torvalds, la persona de la que

partio la idea de este

proyecto, a principios de la

decada de los noventa.

Dia a dia, mas y mas programas

/ aplicaciones estan

disponibles para este sistema,

y la calidad de los mismos

aumenta de version a version.

La gran mayoria de los mismos

vienen acompanados del codigo

fuente y se distribuyen

gratuitamente bajo los

terminos de licencia de la GNU

Public License.

¿Que es Linux?

3

LINUX hace su aparicion a

principios de la decada de los

noventa, era el año 1991 y por

aquel entonces un estudiante

de informatica de la

Universidad de Helsinki,

llamado Linus Torvalds

empezo, como una aficion y sin

poderse imaginar a lo que

llegaria este proyecto, a

programar las primeras lineas

de codigo de este sistema

operativo llamado LINUX.

Este comienzo estuvo inspirado

en MINIX, un pequeño sistema

Unix desarrollado por Andy

Tanenbaum. Las primeras

discusiones sobre Linux fueron

en el grupo de noticias

comp.os.minix, en estas

discusiones se hablaba sobre

todo del desarrollo de un

pequeño sistema Unix para

usuarios de Minix que querian

mas.

Linux nunca anuncio la version

0.01 de Linux (agosto 1991),

esta version no era ni siquiera

ejecutable, solamente incluia

los principios del nucleo del

sistema, estaba escrita en

lenguaje ensamblador y

asumia que uno tenia acceso a

un sistema Minix para su

compilacion.

El 5 de octubre de 1991, Linus

anuncio la primera version

"Oficial" de Linux, -version 0.02.

Con esta version Linus pudo

ejecutar Bash (GNU Bourne

Again Shell) y gcc (El

compilador GNU de C) pero no

mucho mas funcionaba. En este

estado de desarrollo ni se

pensaba en los terminos

soporte, documentacion,

distribucion .....

HISTORIA

4

-Multitarea: La palabra

multitarea describe la

habilidad de ejecutar varios

programas al mismo tiempo.

LINUX utiliza la llamada

multitarea preeventiva, la

cual asegura que todos los

programas que se estan

utilizando en un momento dado

seran ejecutados, siendo el

sistema operativo el

encargado de ceder tiempo de

microprocesador a cada

programa.

- Multiusuario: Muchos usuarios

usando la misma maquina al

mismo tiempo.

-Multiplataforma: Las

plataformas en las que en un

principio se puede utilizar

Linux son 386-, 486-. Pentium,

Pentium Pro, Pentium II,Amiga y

Atari, tambien existen

versiones para

su utilizacion en otras

plataformas, como Alpha, ARM,

MIPS, PowerPC y SPARC.

-Multiprocesador:

Soporte para sistemas con mas

de un procesador esta

disponible para Intel y SPARC.

-Funciona en modo protegido

386.

-Protección de la memoria

entre procesos, de manera que

uno de ellos no pueda colgar el

sistema.

CARACTERISTICAS DE

LINUX

5

Linux es un sistema de libre

distribución por lo que podeis

encontrar todos los

ficheros/programas

necesarios para su

funcionamiento en multitud de

servidores conectados a

Internet. La tarea de reunir

todos los ficheros/programas

necesarios, asi como

instalarlos en tu sistema,

puede ser una tarea bastante

complicada y no apta para

muchos. Por esto mismo,

nacieron las llamadas

distribuciones de Linux,

empresas que se dedican a

hacer el trabajo "sucio" para

nuestro beneficio y comodidad.

Una distribución no es otra

cosa, que una recopilación de

programas y ficheros,

organizados y preparados

para su instalación. Estas

distribuciones se pueden

obtener a traves de Internet, o

comprando los CDs de las

mismas, los cuales contendrán

todo lo necesario para

instalar un sistema Linux

bastante completo y en la

mayoría de los casos un

programa de instalación que

nos ayudara en la tarea de

una primera instalación. Casi

todos los principales

distribuidores de Linux, ofrecen

la posibilidad de bajarse sus

distribuciones, via FTP (sin

cargo alguno).

DISTRIBUCIONES

6

Debian nace como una apuesta

por separar en sus versiones el

software libre del software

no libre. El modelo de

desarrollo del proyecto es

ajeno a motivos empresariales

o comerciales, siendo llevado

adelante por los propios

usuarios, aunque cuenta con el

apoyo de varias empresas en

forma de infraestructuras.

debian no vende directamente

su software, lo pone a

disposición de cualquiera en

Internet, aunque sí permite a

personas o empresas distribuir

comercialmente este software

mientras se respete su licencia.

La comunidad de

desarrolladores de debian

cuenta con la representación

de Software in the Public

Interest, una organización sin

ánimo de lucro que da

cobertura legal a varios

proyectos de software libre.

La primera adaptación del

sistema debian, siendo también

la más desarrollada, es

debian GNU/Linux, basada en el

núcleo Linux, y como siempre

utilizando herramientas de

GNU. Existen también otras

adaptaciones con diversos

núcleos: Hurd (debian

GNU/Hurd); NetBSD (debian

GNU/NetBSD) y FreeBSD (debian

GNU/kFreeBSD).

DEBIAN

7

Debian GNU/Linux inició su andadura de la mano de Ian Murdock en 1993. Debian es un proyecto totalmente no-comercial; posiblemente el más puro de los ideales que iniciaron el movimiento del software libre. Cientos de desarrolladores voluntarios de alRededor del mundo contribuyen al proyecto, que es bien dirigido y estricto, asegurando la calidad de una distribución conocida como Debian.En cualquier momento del proceso de desarrollo existen tres ramas en el directorio principal: "estable", "en pruebas" e "inestable" (también conocida como "sid").

Cuando aparece una nueva versión de un paquete, se sitúa en la rama inestable para las primeras pruebas, si las pasa, el paquete se mueve a la rama de pruebas, donde se realiza un riguroso proceso de pruebas q

ue dura muchos meses. Esta rama solo es declarada estable tras una muy intensa fase de pruebas.

Como resultado de esto, la distribución es posiblemente la más estable y confiable, aunque no la más actualizada. Mientras que la rama estable es perfecta para servidores con funciones críticas, muchos usuarios prefieren usar las ramas de pruebas o inestable, más actualizadas, en

8

Ubuntu, una herramienta más

Para muchos, Ubuntu es un sistema

operativo que utilizamos de

manera frecuente

en nuestro equipo para el día a

día. Desde leer nuestro correo, a

navegar por Internet pasando por

labores como el desarrollo, ver

películas... vamos lo que se dice

nuestro sistema operativo de

cabecera. Sin embargo, para otro

grupo de personas muy numeroso,

Ubuntu no llega a ese nivel pero sí

es una herramienta.

Tengo muchos compañeros de clase

que utilizan Ubuntu para

trabajos y proyectos de la

Universidad. En realidad no hacen

nada más en el sistema de

Canonical. Otro tipo de usuarios

que podríamos encuadrar en este

campo son los administradores de

sistemas y los encargados del

soporte que utilizan a Ubuntu

como una suite de reparación y

restauración de equipos. Hoy me

voy a centrar más en este

segundo campo. ¿Por qué Ubuntu es

la herramienta perfecta para

una persona que da soporte a

usuarios? Básicamente hay cuatro

aspectos que la hacen perfecta

para la labor

UBUNTU

9

es una distribución GNU/Linux

basada en Debian GNU/Linux, cuyo

nombre proviene de la ideología

sudafricana Ubuntu ("humanidad

hacia otros").

Proporciona un sistema operativo

actualizado y estable para el

usuario promedio, con un fuerte

enfoque en la facilidad de uso y de

instalación del sistema. Al igual

que otras distribuciones se

compone de múltiples paquetes de

software normalmente

distribuidos bajo una licencia

libre o de código abierto.

Ubuntu está patrocinado por

Canonical Ltd., una compañía

británica propiedad del

empresario sudafricano Mark

Shuttleworth que en vez de

vender la distribución con fines

lucrativos, se financia por medio

de servicios vinculados al sistema

operativo y vendiendo soporte

técnico. Además, al mantenerlo

libre y gratuito, la empresa es

capaz de aprovechar el talento

de los desarrolladores de la

comunidad en mejorar los

componentes de su sistema

operativo. Canonical también

apoya y proporciona soporte

para cuatro derivaciones de

Ubuntu: Kubuntu, Xubuntu Edubuntu

y la versión de Ubuntu orientada

a servidores ("Ubuntu Server

Edition").

Cada seis meses se publica una

nueva versión de Ubuntu la cual

recibe soporte por parte de

Canonical, durante dieciocho

meses, por medio de

actualizaciones de seguridad,

parches para bugs críticos y

actualizaciones menores de

programas. Las versiones LTS

(Long Term Support), que se

liberan cada dos años, reciben

soporte durante tres años en los

sistemas de escritorio y cinco

para la edición orientada a

servidores.

10

es una distribución Linux para

propósitos generales basada

en RPM, que se mantiene gracias

a una comunidad internacional

de ingenieros, diseñadores

gráficos y usuarios que

informan de fallos y prueban

nuevas tecnologías. Cuenta con

el respaldo y la promoción de

Red Hat.

El proyecto no busca sólo

incluir software libre y de

código abierto, sino ser el líder

en ese ámbito tecnológico. Algo

que hay que destacar es que

los desarrolladores de Fedora

prefieren hacer cambios en las

fuentes originales en lugar de

aplicar los parches específicos

en su distribución, de esta

forma se asegura que las

actualizaciones estén

disponibles para todas las

variantes de GNU/Linux. Max

Spevack en una entrevista

afirmó que: "Hablar de Fedora

es hablar del rápido progreso

del software libre y de código

abierto." Durante sus primeras

6 versiones se llamó Fedora

Core, debido a que solo incluía

los paquetes más importantes

del sistema operativo. La

última versión es Fedora 12,

fue puesta a disposición del

público el 17 de noviembre de

2009

11

SuSE es otra compañía orientada a los escritorios, aunque variedad de otros productos para empresas están disponibles. La distribución ha recibido buenas críticas por su instalador y la herramienta de configuración YaST, desarrollada por los desarrolladores de la propia SuSE. La documentación que viene con las versiones comerciales, ha sido repetidas veces evaluada como la más completa, útil y usable con diferencia a la de sus competidores. SuSE Linux 7.3 recibió el premio "Producto del año 2001" que entrega el Linux Journal. La distribución tiene un gran porcentaje de mercado en Europa yAmérica del norte, pero no se vende en Asia y otras partes del mundo.

El desarrollo de SuSE se realiza completamente a puerta cerrada, y no se lanzan

betas públicas para probar. Siguen la política de no permitir descargar el software hasta tiempo después

de que salgan a la venta las versiones comerciales. A pesar de todo, SuSE no entrega imagenes ISO de fácil instalación de su distribución, usando el software empaquetado para la gran mayoría de su base de usuarios.

12

es una distribución Linux

creada por Red Hat, que fue

una de las más populares en

los entornos de usuarios

domésticos.

Es una de las distribuciones

Linux de "mediana edad". La

versión 1.0 fue presentada el 3

de noviembre de 1994. No es tan

antigua como la distribución

Slackware, pero ciertamente

es más antigua que muchas

otras. Fue la primera

distribución que usó RPM como su

formato de paquete, y en un

cierto plazo ha servido como el

punto de partida para varias

otras distribuciones, tales

como la orientada hacia PC de

escritorio Mandrake Linux

(originalmente Red Hat Linux

con KDE), Yellow Dog Linux, la

cual se inició desde Red Hat

Linux con soporte para

PowerPC, y ASPLinux (Red Hat

Linux con mejor soporte para

caracteres no-Latinos).

Desde el 2003, Red Hat ha

desplazado su enfoque hacia el

mercado de los negocios con la

distribución Red Hat Enterprise

Linux y la versión no comercial

Fedora Core. Red Hat Linux 9, la

versión final, llegó

oficialmente al final de su vida

útil el pasado 30 de abril de

2004, aunque el proyecto

Fedora Legacy continuó

publicando actualizaciones,

hasta ser abandonado dicho

proyecto a finales de 2006.

13

Mandriva es una distribución

Linux publicada por la

compañía francesa Mandriva

destinada tanto para

principiantes como para

usuarios experimentados, que

ofrece un sistema operativo

orientado a computadoras

personales y también para

servidores con un enfoque a los

usuarios que se están

introduciendo al mundo de Linux

y al software libre además

por tener una amplia gama y

comunidad de desarrolladores,

es adecuada para todo tipo de

variedad de necesidades:

estaciones de trabajo,

creación de clústeres,

servidores, firewalls, etc. Es

una de las distribuciones de

Linux referentes a nivel

mundial.

Surgió en julio de 1998

resultado de la fusión de la

distribución francesa

Mandrake Linux y la brasileña

Conectiva Linux. Se distribuye

mediante la Licencia pública

general de GNU, y es posible

descargar su distribución en

formato ISO, sus asistentes o

sus repositorios.

La primera edición se basó en

Red Hat Linux v5.1 y escogió el

entorno gráfico de KDE v1.0.

Desde entonces ha seguido su

propio camino, separado de Red

Hat y ha incluido numerosas

herramientas propias o

modificadas.

14

es una distribución de GNU/Linux

basada en Debian y que por

defecto utiliza KDE aunque en

el menú de arranque se puede

especificar el tipo de interface

gráfica a usar (Gnome, IceWM,

...). Desde la versión actual

6.0.X incorpora el escritorio

LXDE. Esta distribución está

desarrollada por el consultor

de GNU/Linux Klaus Knopper.

Knoppix es un LiveCD, por lo

tanto, no requiere una

instalación en el disco duro; el

sistema puede iniciarse desde

un simple CD de 700 MB. También

existe, a partir de la versión

4.0.1, en formato DVD de algo

más de 3 Gb. Además, Knoppix

reconoce automáticamente la

mayor parte del hardware del

ordenador soportado por Linux

cuando se inicia. Se

caracteriza por ser

totalmente libre y con

programas libremente

distribuibles como GIMP,

OpenOffice.org y KDE. Se pueden

almacenar hasta 2 gigabytes

en el CD de forma comprimida,

la descompresión es

transparente. Utiliza el

módulo cloop para funcionar a

partir de una imagen

comprimida, grabada en el CD-

ROM.

KNOPPIX

15

gNOME es un entorno de

escritorio e infraestructura

de desarrollo para sistemas

operativos Unix y derivados

Unix como GNU/Linux, BSD o

Solaris; compuesto

enteramente de software

libre.

El proyecto fue iniciado por los

programadores mexicanos

Miguel de Icaza y Federico Mena

y forma parte oficial del

proyecto GNU. Nació como una

alternativa a KDE bajo el

nombre de GNU Network Object

Model Environment.

Actualmente se encuentra

disponible en 48 idiomas, entre

ellos el español.

16

es un proyecto de software libre para la creación de un entorno de

escritorio e infraestructura de desarrollo para diversos sistemas

operativos como GNU/Linux, Mac OS X, Windows, etc.

De acuerdo con su página web, «KDE es un entorno de escritorio

contemporáneo para estaciones de trabajo Unix. KDE llena la

necesidad de un escritorio amigable para estaciones de trabajo

Unix, similar a los escritorios de Mac OS X o Windows».

kde

18

es un entorno de escritorio ligero para sistemas tipo Unix como

Linux, BSD, Solaris y derivados. Se configura íntegramente con el

ratón o mouse. Su creador, Olivier Fourdan, lo describe así: «Diseñado

para la productividad, las aplicaciones se cargan y se ejecutan

rápidamente, mientras conserva recursos de sistema».

19

es un entorno de escritorio libre para Unix y otras plataformas

POSIX, como Linux o BSD. El nombre corresponde a "Lightweight X11

Desktop Environment", que en español significa Entorno de escritorio

X11 liviano.

LXDE es un proyecto que apunta a entregar un nuevo entorno de

escritorio ligero y rápido. No está diseñado para ser tan complejo

como KDE o Gnome, pero es bastante usable y ligero, y mantiene una

baja utilización de recursos. A diferencia de otros ambientes de

escritorio, los componentes no se integran firmemente. Al contrario,

los componentes son independientes, y cada uno de ellos se puede

utilizar indepe ndientemente con muy pocas dependencias.

20

Es uno de los pocos entornos de escritorio que ofrece una

herramienta gráfica para configurar la configuración del sistema.

Wprefs es muy fácil de usar y elimina el uso de archivos de texto sin

formato para asegurar que cualquier usuario, ya sea un novato o

un experimentado usuario de Linux. pueda configurarlo y

personalizarlo fácilmente.

Se considera un entorno de escritorio minimalista con el

mínimo apoyo gráfico y con sólo una barra de tareas en

todo el escritorio. No verás ningún menú de todo, pero

puedes acceder fácilmente al menú pulsando el botón

derecho del ratón.

Windowmaker

21

Instalar aplicaciones a partir de un gestor de paquetes

El gestor de paquetes es un programa que nos indica que aplicaciones están instaladas en nuestro equipo, en este sentido es similar a la opción de Agregar o Quitar Programas en entornos Windows. Sin embargo a través de los gestores de paquetes tenemos la posibilidad de instalar nuevas aplicaciones en nuestros equipos (con la ventaja de que todas ellas son gratuitas).

El gestor de paquetes se conecta a un repositorio (un servidor desde donde se pueden bajar aplicaciones). en el mundo Linux existen varios

gestores de paquetes: Adept, Synaptic, opium…

El funcionamiento en todos ellos es muy similar, una vez arrancado el programa, nos ofrece un buscador, desde el que podemos realizar busquedas a partir del nombre del paquete (la aplicación que quieres instalar), y para instalar el paquete que deseemos bastará con seleccionar y pulsar sobre el botón de Aplicar Cambios para que esta se descarge y sea instalada en nuestro sistema.

Estos gestores también nos permiten desinstalar paquetes.

¿COMO INSTALAR UN

PROGRAMA EN LINUX?

22

Instalar aplicaciones Linux desde Internet

Existen muchas páginas en Internet que nos ofrecen la posibilidad de descargarnos aplicaciones Linux. Por lo general estas descargas serán ofrecidas según la distribución de Linux que uses, pudiendonos encontrar diversas extensiones (.deb, .rpm, .tar.gz)

Ejecutable de windows (.exe por ejemplo) este no se ejecutará nativamente. Si queremos instalar aplicaciones de Windows en Linux deberemos instalar Wine, o bien crear una máquina virtual con VirtualBox, en la que se ejecute un SO como por ejemplo Windows XP.

Si es un archivo de extensión .deb y estamos en Ubuntu / Kubuntu bastará con hacer un doble click, ya que es un ejecutable de Ubuntu, Debian y otras distros derivadas de éste.

Archivo de extensión .rpm (este es un ejecutable en Red Hat y Fedora por lo que para usarla deberemos realizar un transformación en el paquete para convertir un paquete .rpm en un paquete .deb.Para hacer esto usamos el terminal y la herramienta alien (sudo apt-get alien en el terminal para instalarla), y ejecutaremos en el terminal: sudo alien -i nombredelpaquete.rpm

23

Archivo de extensión .tar.gz, .tar.bz2, .tar, u o atro archivo de tipo tar (es un archivo comprimido). Si pensaste que es un instalador, no lo es, ya que normalmente contiene un paquete de archivos, en el cual, adentro se encuentra el archivo instalador. Asi que solo descomprímelo (Click derecho, extraer aqui), y ejecuta el instalador que puede ser un archivo de tipo: .bin, .sh. En el terminal ejecuta: ./nombredelarchivo.bin (si es un .bin) o ./nombredelarchivo.sh o también sh nombredelarchivo.sh (si es un .sh). Si te dice algo sobre permiso denegado escribe: sudo chmod +x

nombredelarchivo.extension (le darás permiso de ejecución al archivo) , y vuelve a ejecutar el comando.

En estos 3 últimos casos donde instalaras via terminal, tendrás que ubicarte en la ruta donde se encuentre el archivo, por ejemplo, si se encuentra en la carpeta Instaladores que esta en el escritorio, tendrás que escribir en el terminal: cd /home/tunombredeusuario/Escritorio/Instaladores o también cd Escritorio/Instaladores.

Instalar aplicaciones desde el Terminal

Aunque al principio no te guste usar el terminal de consola, en el mundo Linux es una herramienta muy utilizada y cómoda. Ya que nos permitirá trabajar de forma similar, independientemente de si

24

estamos usando Ubuntu o Kubuntu o la versión de 8.04 o la 8.10.

Buscar,instalar,eliminar paquetes disponibles

sudo aptitude search ABC sudo aptitude install ABC sudo aptitude remove ABC

Instalar paquetes .deb, .rpm, .tar.gz, .package, .sh, .bin

.deb (Debemos controlar las dependencias requeridas).

sudo dpkg -i PAQUETEAINSTALAR.deb

.rpm (Requiere : sudo aptitude install alien).

sudo alien -i PAQUETEAINSTALAR.rpm

En el caso de archivos .tar.gz (Requiere : sudo aptitude install checkinstall) Como mencionamos es un archivo comprimido por lo que procederemos a descomprimirlo y a ejecutar el instalador:

tar xzvf ABC.tar.gz cd ABC ./configure make sudo checkinstall

.package, .sh, .bin (Descargar y ejecutar). chmod +x ABC ./ABC

.exe (Requiere : sudo aptitude install wine). wine ABC.exe

25

Frets on fire este uno de los mejores de Linux, este fuego de guitarras

es muy parecido a guitar Hero, uno de los populares juegos

de las consolas de play 2 y Xbox 360

26

Naruto ultímate ninja 4 Este es un popular juego de la serie Naruto presentada

por tv Tokio, en este juego podemos encontrar diversos

ninjas de todas las aldeas.

27

Linux se ha convertido en uno de los sistemas operativos más fuertes del mercado, peleando cabeza a cabeza con Microsoft Windows. Hasta hace algunos años, para poder usar Linux se debía gozar de cierto conocimiento, pero hoy en día cualquiera puede instalar y probar las distintas distribuciones en sus PCs sin problemas. Muchas empresas adoptan Linux debido a los costos que ello implica, mucho más económico. Es por eso que decidimos visitar a Gabriel Gustavo Ochoa, CEO Mandrake Latinoamérica, para que nos explique las razones del éxito de Linux, quiénes logran

beneficiarse de él, y la situación actual del pingüino en el mercado. En esta entrevista nos

planteamos responder varias

inquietudes de los lectores, y

decidimos no tratar el asunto

de SCO Vs Linux, del que hemos

hablado en ediciones

anteriores, ya que se ha

transformado en una noticia

poco relevante para usuarios

de Linux a pesar de las serias y

ridículas acusaciones de SCO.

Nota: Mandrake Linux es una de

las distribuciones más

importantes del sistema

operativo, la cual hemos

analizado en este número de

MasterMagazine, en la sección

Software.nux en la actualidad

Linux en la actualidad

28

¿Cuál es el perfil del usuario

Linux? ¿Alcanza a usuarios

hogareños, o se limita a

usuarios intermedios y

avanzados de Informática? Hoy

estamos en condiciones de decir

que no hay un perfil específico

de usuario Linux, es decir,

tenemos desde empresas hasta

usuarios finales que recién

comienzan a explorar sobre

las herramientas de Mandrake.

Mandrake ha montado una

interfase gráfica excelente

que permite a usuarios

hogareños poder manejarlo sin

problemas en sus tareas

habituales, como pueden ser

agregar algún dispositivo o

programa sin complicaciones.

Para los Administradores

Intermedios o Avanzados se

generaron nuevas vistas en

las cuales tienen una

simplificación en las tareas

rutinarias de administración

diaria, siempre conservando su

poderoso motor.

17

MIGUEL ANGEL TORRES

ANBU

REVISTA SEMANAL

SUSCRIBETE EN [email protected]

PRESENTADA A:

JESSICA ALEXANDRA TORRES