4
© 2009, PALOSANTO SOLUTIONS todos los derechos reservados. Esta documentación es confidencial y su propiedad intelectual pertenece a PaloSanto Solutions. Cualquier uso no autorizado, reproducción, preparación de otros trabajos en base a este documento, difusión o representación de software presentado en este documento, sin el permiso expreso y por escrito de PaloSanto Solutions está estrictamente prohibido. PaloSanto Solutions, el logotipo de PaloSanto Solutions, el logotipo de Elastix son propiedad de Megatelcon S.A. Otras marcas, servicios y nombres de negocios pertenecen a sus respectivas compañías. Linux Básico Intermedio Pensum PaloSanto Solutions 2009

Linux Basico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Linux Basico

© 2009, PALOSANTO SOLUTIONS todos los derechos reservados. Esta documentación es confidencial y su propiedad intelectual pertenece a PaloSanto Solutions. Cualquier uso no autorizado, reproducción, preparación de otros trabajos en base a este documento, difusión o representación de software presentado en este documento, sin el permiso expreso y por escrito de PaloSanto Solutions está estrictamente prohibido. PaloSanto Solutions, el logotipo de PaloSanto Solutions, el logotipo de Elastix son propiedad de Megatelcon S.A. Otras marcas, servicios y nombres de negocios pertenecen a sus respectivas compañías.

Linux Básico Intermedio

Pensum

PaloSanto Solutions 2009

Page 2: Linux Basico

Curso Linux Básico Intermedio

Capítulo 1 : INTRODUCCIÓN A LINUX

Qué es LINUX? UNIX Breve Historia de LINUX LINUX vs Otros Sistemas Operativos Distribuciones de LINUX Asuntos Legales Requerimientos de Hardware Requerimientos de CPU Requerimientos de Memoria Requerimientos de controladora de Disco Duro Fuentes de Información de LINUX

Capítulo 2 : CONOCIENDO LINUX

Acerca de Discos Duros Conceptos sobre Particiones Particiones en LINUX y comparación con MS Windows La Partición SWAP Jerarquía de Directorios en LINUX La Secuencia de Arranque Cargador del Sistema Operativo (GRUB) Inicialización del Kernel y el proceso “init” /etc/rc.d/rc.sysinit El Sistema de Runlevels “System V” /etc/rc.local Presentación del Sistema Cerrando el Sistema Primeros pasos en LINUX Sumario de comandos básicos Montar dispositivos Laboratorio 1 Laboratorio 2 Laboratorio 3

Capítulo 3 : PROCESAMIENTO EN LINUX

Tipos de intérpretes de comandos o SHELL Caracteres Comodín (Wildcards) Entrada estándar, Salida estándar, Error estándar Entrada estándar Salida estándar Error estándar Uso de tuberías y redirectores Tubería Redirectores Procesos y Tareas Procesos

Page 3: Linux Basico

Tareas Control de Tareas en Shell Primer plano y Segundo plano Envío a segundo plano y eliminación de procesos Parada y relanzamiento de Tareas Consolas Virtuales Usando el editor VI Conceptos Comenzando con VI Insertando texto Borrando texto Modificando texto Órdenes de movimiento Buscando texto en VI Guardando archivos y saliendo de VI Archivando y comprimiendo archivos Utilizando TAR Utilizando GZIP y GUNZIP

Capítulo 4 : ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS

Gestión de Usuarios La cuenta root Usuarios Grupos Comandos de Gestión de Usuarios useradd / adduser passwd userdel usermod groupadd gpasswd groupdel Permisos de Archivos Conceptos de permisos de archivos Interpretando los permisos de archivos Dependencias Representación Octal Cambiando permisos (chmod) Cambiando de dueño y grupo a archivos Manejando enlaces de archivos Enlaces duros (Hard links) Enlaces simbólicos (Soft links)

Capítulo 5 : CONFIGURACIÓN DE RED

Terminología Redes con TCP/IP Configuración de TCP/IP Dirección IP Máscara de red o Netmask Dirección de Red Dirección de Broadcast Puerta de Enlace o Default Gateway Servidor de Nombres de Dominio o DNS

Page 4: Linux Basico

Archivos de Configuración de Red /etc/sysconfig/network /etc/sysconfig/network-scripts /etc/hosts /etc/resolv.conf /etc/host.conf Rutas estáticas Comandos básicos para conectividad TCP/IP ifconfig mii-tool ping traceroute route netstat

Capítulo 6 : UTILERÍAS SIMPLES TCP/IP

Telnet SSH FTP

Capítulo 7 : X-WINDOW

Concepto X-Server Servidor XFree86 X-Clients Laboratorio 4

Capítulo 8 : INSTALACIÓN DE APLICACIONES

Formato .tar.gz Instalación de Aplicaciones Desinstalación de Aplicaciones Formato RPM Convención de un paquete RPM Operaciones con paquetes RPM

Capítulo 9 : INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVICIOS DE RED

Servidor de Correo Protocolo SMTP Sendmail Protocolo POP3 Dovecot Laboratorio 5 Servidor Web Protocolo HTTP Apache Laboratorio 6 Servidor SAMBA Laboratorio 7