41
INSTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC INGRID JOHANNA CASTAÑO RICO DEJANDO HUELLAS EN BUSCA DE FUTURO PROGRESO Y BIENESTAR!!!!! SISTEMAS OPERATIVOS II

linux ingridc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo final

Citation preview

Page 1: linux ingridc

INSTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

INGRID JOHANNA CASTAÑO RICO

DEJANDO HUELLAS EN BUSCA DE FUTURO PROGRESO Y BIENESTAR!!!!!

SISTEMAS

OPERATIVOS II

Page 2: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

DIGITAL MAGAZINE

ONLY ORIGINALL

INGRID JOHANNA CASTAÑO

RICO

DISEÑADORA

Page 3: linux ingridc

INSTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

UE ES UN SISTEMA

OPERTATIVO?

UN SISTEMA OPERATIVO SE CONOCE

COMO UN SOFTWARE BASICO QUE

CONTROLA UN SERVIDOR O

COMPUTADORA, LOGRANDO EN ELLA

LLA LECTURA O CONOCIMIENTO DE LOS

DIFERENTES DISPSITIVOS CONECTADOS

DISPONIBLES PARA EJECUTAR DICHAS

ACCIONES (CPU, MOUSE, TECLADO,

MEMORIAS RAM, ROM ENTRE OTROS).

TIPOS DE

SISTEMAS

OPERTIVOS

AIX (IBM)

GNU(LINUX)

HP-UX (HP)

WINDOWS

FUNCION

COORDINA Y MANIPULA EL HARDWARE

DE LA COMPUTADORA (MEMORIAS,

IMPRESORAS Y UNIDADES DE DISCO) Y

ORGANIZA LOS ARCHIVOS EN DIVERSOS

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

(DISCOS FLEXIBLES, DISCOS DUROS,

DISCOS COMPACTOS ENTRE OTROS).

CARACTERISTICAS

DE LOS S.O

ENCARGADO DE ADMINISTRAR

EL HARDWARE

FACILITAR LAS ENTRADAS Y

SALIDAS

EFICIENCIA Y HABILIDAD PARA

FUNCIONAR

ORGANIZAR DATOS PARA

ACCESO RAPIDO Y SEGURO

MANEJAR COMUNICACIONES EN

RED Y PROCESAMIENTO

DESARROLLA TUS HABILIDADES DESCUBRE TU POTENCIAL Y PON A

FUNCIONAR TU VIDA

Q

Page 4: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

QUE ES LINUX?

LINUX ES UN SISTEMA OPERATIVO PARA SERVIDORES COMPATIBLE CON SISTEMAS UNIX.

ESTE SE ENCUENTRA DISEÑADO POR Y PARA PROGRAMADORES AUNQUE CADA DÍA SON

MÁS LOS "USUARIOS CORRIENTES" QUE SE UNEN A ESTE SISTEMA OPERATIVO.

ALGO DE SU HISTORIA

LINUX HACE SU APARICIÓN A PRINCIPIOS DE LA

DÉCADA DE LOS NOVENTA, ERA EL AÑO 1991 Y

POR AQUEL ENTONCES UN ESTUDIANTE DE

INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE HELSINKI,

LLAMADO LINUS TORVALDS EMPEZÓ, -COMO UNA

AFICIÓN Y SIN PODERSE IMAGINAR A LO QUE

LLEGARÍA ESTE PROYECTO, A PROGRAMAR LAS

PRIMERAS LÍNEAS DE CÓDIGO DE ESTE SISTEMA OPERATIVO LLAMADO LINUX.

1991: EL 5 DE OCTUBRE LINUX TORVALDS ANUNCIO LA PRIMERA VERSIÓN OFICIAL DE LINUX, VERSIÓN 0.02

1992: Linux tenia cerca de 100 usuarios y muchos de ellos participaban en el desarrollo de Linux. En este año

salió la Versión 0.03

1994: SE LANZA LA PRIMERA VERSIÓN COMPLETA DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX 1.0

1996: SE LANZA LA VERSIÓN 2.0 DE LINUX

1998: COREL CORPORACIÓN LANZA UNA VERSIÓN PARA LINUX DE SU PROCESADOR DE PALABRA WORD

PERFECT 8

1999: SE LANZO LA VERSIÓN 2.2 QUE OFRECIÓ UN MEJOR RENDIMIENTO Y SOPORTE PARA PROCESADOR.

2001: SE LANZA LA VERSIÓN 2.4 DE LINUX

2003: FUE LANZADA LA SERIE ACTUAL DEL NÚCLEO 2.6

SUS CARACTERISTICAS

Page 5: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

ESTAS SON LAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES Q NOS PERMITE DIFERRNCIAR A LINUX DE

LOS DEMAS SISTEMAS OPERATIVOS

ES MULTITAREA: PERMITE AL ORDENADOR REALIZAR VARIAS TAREAS A LA VEZ

ES MULTIUSUARIO: ADMITE EL TRABAJO DE VARIOS Y USUARIOS A LA VEZ, DE AHÍ

SU POPULARIDAD EN GRANDES EMPRESAS.

ES EL ESTÁNDAR EN GRANDES Y MEDIANOS SISTEMAS: LOS BANCOS, GRANDES

EMPRESAS, O INSTITUCIONES PUBLICAS UTILIZAN ESTE SISTEMA. EL MOTIVO ES LA

POTENCIA Y EFICIENCIA QUE POSEE, QUE NUNCA HA PRESENTADO WINDOWS.

COMO SE INSTALA LINUX?

LINUX ES UN SISTEMA OPERATIVO GENERALMENTE FÁCIL DE INSTALAR, DEBIDO A QUE LA MAYORÍA DE SUS DISTRIBUCIONES PUEDE UTILIZARSE DESDE EL CD (LIVECD) ANTES DE INSTALARSE EN LA COMPUTADORA E INCLUSO INSTALARSE DESDE ESE MISMO ENTORNO.

REQUERIMIENTOS PARA INSTALAR LINUX

LINUX REQUIERE DE CIERTOS INTRUMENTOS PARA SU INSTALACION LOS CUALES SON:

- ‘0CD – DVD DE INSTALACION

- COMPUTADOR

- UNIDAD DE DVD

- MEMORIA RAM 256 MB

PASOS PARA INSTALARLO

Page 6: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

PANTALLAZO DE INSTALACION

GRUB: CARGADOR DE ARRANQUE GENERAL

SELECCIONAR TIPO DE INSTALACION (NORMAL, GRAFICA,AVANZADA,

INSTALACION AUTOMATICA)

ESCOJO EL IDIOMA, EL PAIS Y EL TECLADO EN ESPAÑOL

CONFIGURAR RED MANUALMENTE

INSCRIBIR EL CODIGO SUSCRITO (192.168.1.1

SELECCIONAMOS CONTINUAR A 3 OPCIONES QUE NOS DA

NOMBRE DEL DOMINIO: INGRID CASTAÑO

OPCION MANUAL

SELECCIÓN DE ESPACIO LIBRE

PARTICION NUEVA (4GB – 15 GB18 GB)

OPCION PRIMARIA

FINAL

PUNTO DE MONTAJE

SE HA TERMINADO DE DEFINIR LA PARTICION

AREA DE INTERCAMBIO

Page 7: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

EL MODO DE TEXTO DE LINUX RECIBE EL NOMBRE DE MODO CONSOLA. EN LA CONSOLA, LOS COMANDOS SON ANALIZADOS Y EJECUTADOS POR EL SHELL, O INTERPRETE DE COMANDOS. EXISTEN MUCHOS INTERPRETES DE COMANDOS DISTINTOS. POR EJEMPLO, EN MS-DOS EL SHELL ES EL COMMAND.COM. EN LINUX, LOS MÁS POPULARES SON EL SH, EL CSH, EL KSH Y EL BASH. CADA UNO DE ELLOS SE DIFERENCIA DEL ANTERIOR EN QUE MEJORA Y COMPLEMENTA LAS ÓRDENES EXISTENTES Y AÑADE NUEVAS POSIBILIDADES. POR SU POPULARIDAD, ESTE ARTÍCULO SE CENTRARÁ EN EL BASH.

Page 8: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

ESTRUCTURA DE ARCHIVOS LINUX

/

La raíz, que contiene los directorios principales

/bin

Contiene archivos ejecutables fundamentales del

sistema, utilizados por todos los usuarios (como por

ejemplo los comandos ls, rm, cp, chmod, mount,

etc.).

/boot

Contiene los archivos que permiten que Linux se

inicie

/dev

Contiene los puntos de entrada para los periféricos

/etc

Contiene los comandos y los archivos que el

administrador del sistema necesita (archivos

passwd, group, inittab, ld.so.conf, lilo.conf, etc.)

/etc/X11

Contiene los archivos específicos para la

configuración de X (XF86Config, por ejemplo)

etc/opt

Contiene los archivos de configuración específicos

para las aplicaciones instaladas en /opt

/home

Directorio personal del usuario

/lib

Contiene bibliotecas compartidas que son

fundamentales para el sistema durante su inicio

/mnt

Contiene puntos de montaje de particiones

temporales (CD-ROM, disquete, etc.)

/opt

Contiene paquetes de aplicaciones suplementarias

/root

Directorio del administrador de raíz

/sbin

Contiene los sistemas binarios fundamentales (por

ejemplo, el comando adduser)

/tmp

Contiene archivos temporales

/usr

Jerarquía secundaria

/usr/X11R6

Este directorio se reserva para el sistema X versión

11.6

/usr/X386

Éste es un vínculo simbólico con /usr/X11R6, el

cual utilizó previamente X versión 5

/usr/bin

Contiene la mayor parte de los archivos binarios y

los comandos del usuario

/usr/include

Contiene los archivos de encabezado para los

Page 9: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

programas C y C++

/usr/lib

Contiene la mayoría de las bibliotecas compartidas

del sistema

/usr/local

Contiene datos que pertenecen a los programas

instalados en la raíz del equipo local

/usr/local/bin Binarios de programas locales

/usr/local/games Binarios de juegos locales

/usr/local/include Archivos de encabezado locales de C y C++

/usr/local/lib Bibliotecas locales compartidas

/usr/local/sbin Binarios del sistema local

/usr/local/share Jerarquía independiente

/usr/local/src Archivos fuente locales

/usr/sbin

Contiene los archivos binarios que no son

fundamentales para el sistema y que se reservan

para el administrador del sistema

/usr/share

Reservado para datos independientes de la

arquitectura

/usr/src

Contiene archivos fuente de código

/var

Contiene datos variables

Page 10: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

UN GESTOR DE VENTANAS ES UN

PROGRAMA INFORMÁTICO QUE

CONTROLA LA UBICACIÓN Y

APARIENCIA DE LAS VENTANAS BAJO

UN SISTEMA DE VENTANAS EN UNA

INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO. LAS

ACCIONES ASOCIADAS AL GESTOR DE

VENTANAS SUELEN SER, ABRIR,

CERRAR, MINIMIZAR, MAXIMIZAR,

MOVER, ESCALAR Y MANTENER UN

LISTADO DE LAS VENTANAS

ABIERTAS. ES TAMBIÉN MUY COMÚN

QUE EL GESTOR DE VENTANAS

INTEGRE ELEMENTOS COMO: EL

DECORADOR DE VENTANAS, UN

PANEL, UN VISOR DE ESCRITORIOS

VIRTUALES, ICONOS Y UN TAPIZ.LAS

PLATAFORMAS WINDOWS Y MAC OS

X OFRECEN UN GESTOR DE

VENTANAS ESTANDARIZADO POR SUS

VENDEDORES E INTEGRADO EN EL

PROPIO SISTEMA OPERATIVO. EN

CAMBIO EL SISTEMA GRÁFICO X

WINDOW, POPULAR EN EL ÁMBITO DE

SISTEMAS UNIX Y SIMILARES, COMO

GNU/LINUX, PERMITE AL USUARIO

ESCOGER ENTRE VARIOS GESTORES.

TIPOS DE GESTOR DE

VENTANAS

LOS GESTORES DE VENTANAS

PUEDEN SER DIVIDIDOS EN TRES

CLASES SEGÚN LA FORMA EN LA QUE

MANEJAN LAS VENTANAS. ESTA

CATEGORIZACIÓN NO ES

ESTRICTAMENTE EXCLUYENTE, YA

QUE HAY GESTORES DE VENTANAS

QUE IMPLEMENTAN

CARÁCTERISTICAS DE VARIAS

CATEGORÍAS.

GESTORES DE COMPOSICIÓN

DE VENTANAS

LOS GESTORES DE COMPOSICIÓN DE

VENTANAS PERMITEN QUE TODAS

LAS VENTANAS SE CREEN Y DIBUJEN

DE FORMA SEPARADA Y DESPUÉS

SEAN COMBINADOS Y DIBUJADOS EN

VARIOS ENTORNOS 2D Y 3D. ESTO

PERMITE UNA GRAN VARIEDAD DE

ESTILOS DE INTERFAZ Y LA

PRESENCIA DE EFECTOS VISUALES 2D

Y 3D.MAC OS X FUE EL PRIMER

SISTEMA OPERATIVO EMPAQUETADO

CON UN GESTOR DE COMPOSICIÓN DE

VENTANAS. AL CUAL SIGUIERON

DISTRIBUCIONES DE LINUX GRACIAS

A COMPIZ Y OTROS, Y MÁS TARDE

WINDOWS VISTA.

GESTORES DE VENTANAS DE

PILA

TODOS LOS GESTORES DE VENTANAS

QUE TIENEN VENTANAS

SUPERPUESTAS Y NO GESTIONAN

COMPOSICIÓN SON GESTORES DE

VENTANA DE PILA O STACKED

WINDOW MANAGERS, AUNQUE NO

TODOS UTILIZAN LAS MISMAS

METODOLOGIAS. ESTOS GESTORES

PERMITEN QUE VARIAS VENTANAS SE

SOLAPEN

GESTORES DE VENTANAS DE

MOSAICOLOS GESTORES DE

Page 11: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

VENTANA DE MOSAICO O

TILING WINDOW MANAGERS

POSICIONAN TODAS LAS

VENTANAS EN LA PANTALLA

SIN SOLAPARSE, MICROSOFT

WINDOWS 1.0 USA ESTE TIPO

DE POSICIONAMIENTO Y EN LA

ACTUALIDAD EXISTEN

MUCHOS GESTORES DE ESTE

TIPO PARA X WINDOW.

El nivel físico IrPHY especifica el formato de trama y codificación , y las

características eléctricas, ópticas y físicas del enlace. Se tienen los siguientes

dispositivos:

o Dispositivos tipo serie (SIR), con velocidades de transferencia de hasta

115000 baudios. Normalmente están asociados a un puerto serie en los

portátiles, y se pueden utilizar como puertos serie estandard

Dentro de esta categoría podemos incluso encontrar adaptadores que

convierten un puerto serie estandard en un puerto IrDA. Se conocen como

IrDA Dongles La figura muestra uno de éstos, el ActiSys 220L+, uno de los

más utilizados bajo Linux

Estos dispositivos son los más utlizados para comunicaciones con notepads

y teléfonos móviles

Figura 2: Adaptador IrDA-RS232 Actisys 220L+

o Dispositivos de Alta Velocidad (FIR) de velocidades de transferencia de

4Mbps. Se utilizan para la conexión infrarroja entre equipos e impresoras en

una "red infrarroja"

o Dispositivos de Muy Alta Velocidad (VFIR) -hasta 16Mbps-. No están

soportados en Linux

Page 12: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

La capa de enlace se denomina IrLAP ( link access protocol ) gestiona el

entramado de paquetes, ventaneado de tramas, etc. Linux soporta además la

compresión de datos en la trama, que si bien no es parte oficial del estandard IrDA,

no colisiona con éste ( se negocia a nivel de enlace ) mejorando las prestaciónes en

la comunicación entre dos sistemas Linux

La capa de red se gestiona desde el IrLMP ( link management protocol ),

encargandose del control de conexiones, multiplexado de éstas, registro de

servicios, así como el poder integrar múltiples conexiones físicas. Linux es capaz de

soportar diversos dispositivos IrDA en un solo sistema, a la par que cada dispositivo

es capaz de controlar hasta 16 periféricos de forma simultánea. No todos los equipos

IrDA soportan conexiones múltiples, por lo que el usuario deberá cuidar que no

haya más de un dispositivo conectado por infrarrojos. Como anécdota, el autor

bloqueó un PalmPilot y un teléfono Siemens S25 al integrarlos en una red de cinco

dispositivos infrarrojos.... Linux sobrevivió, por supuesto :-)

La capa de transporte se denomina IrTTP ( tiny transport protocol ) . Se encarga de

controlar la fragmentación y desfragmentación de paquetes, control de flujo y de

conexiones, etc

La implementación IrDA de Linux

Lo descrito hasta ahora es estándard para toda implementación IrDA. a nivel de sesión y

aplicación es donde se encuentran las mayores diferencias entre Linux y otros "sistemas"

operativos: La emulación de puerto serie IrCOMM es común a casi todas las

implementaciones IrDA. Permite asociar un puerto serie a un dispositivo IrDA y operar con

el como si de éste se tratara. Muchos teléfonos móviles llevan incorporado un módem que

se puede controlar con comandos AT a través del puerto de infrarrojos. Linux además

proporciona dos tipos de dispositivo serie: IrPORT para simulación de puerto, e IrTTY para

simulación de terminales

La emulación de impresoras se realiza a través del protocolo IrLPT. Linux soporta

modo cliente y servidor, esto es: se puede tanto mandar datos a una impresora como

simular una impresora

La emulación de Red Local IrLAN , aunque definida por el estandard, solo ha sido

implementada en Linux. Permite asociar dispositivos de red a puertos infrarrojos,

tanto punto a punto como multipunto. Podemos asociar direcciones IP, hacer ping,

ftp, etc a través del puerto como si de una interfaz de red se tratara. Es más,

utilzando modo SIR y el protocolo IrCOMM podemos establecer conexiones PPP

por infrarrojos

IrMC (Infrared for Mobile Comunications) es un protocolo diseñado por Nokia

para algunos de sus modelos ( el 6110 es el más conocido ) para la transferencia de

Page 13: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

datos de agenda telefónica. Está en desuso, pues sólo es soportado por Nokia y es

incompatible con el resto del mundo IrDA. Linux no lo soporta

IrOBEX (Infrared Object Exchange) es el estandard de transferencia de datos a

través de IrDA. Permite transferir ficheros, datos de agenda, imágenes, etc. Está

basado en una especie de HTML en el que se especifica el tipo de datos, la longitud,

etc. Linux no lo implementa a nivel de núcleo sino a través de una biblioteca que se

ejecuta desde espacio de usuario. La foto que ilustra la figura muestra el logotipo

que el autor ha transferido a su teléfono móvil a través de éste protocolo

Figura 4: Teléfono móvil Siemens S25, con soporte IrDA

Por último, y tambien exclusivo de Linux, existe la posibilidad de utilizar sockets y

conexiones CORBA con el puerto de infrarrojos, existiendo un API al efecto

Es de destacar que Los demás sistemas operativos no implementan ni de lejos todas estas

funcionalidades: La normativa IrDA especifica que sólo son obligatorios los protocolos de

conexión, la emulación de puerto serie, y el cliente de impresión. En sistemas Windows

hacen falta programas adicionales -no siempre proporcionados por el fabricante- para el

resto de las funcionalidades. En concreto no es posible la simulación de red local, ni por

supuesto el API de sockets...

Preparación y compilación del núcleo

Page 14: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

Para utilizar IrDA en nuestra máquina necesitamos tener el núcleo preparado al efecto.

Linux-IrDA se soporta en las series 2.2.X y 2.3.X, no estando soportado en la serie 2.0.X.

Figura 5: Especificación de protocolos IrDA

Las ilustraciones muestran la configuración del núcleo referida al puerto de infrarrojos,

relativos a la versión 2.2.14 del núcleo. Para obtener una funcionalidad completa, es preciso

añadir un parche al núcleo. En el CD-Rom que se acompaña con la revista se incluye una

distribución del núcleo 2.2.14, así como los parches necesarios En la configuración del

modo SIR existen dos opciones: la primera (IrTTY) utiliza el driver estandard de puerto

serie que linux proporciona. En aquellos equipos en que el puerto de infrarrojos se

configura desde la BIOS y se asigna a un puerto serie, ésta será la opcion deseada. Del

mismo modo, si en el arranque de Linux el puerto de infrarrojos es detectado como un

puerto serie, usaremos este modo

La segunda posibilidad es usar un driver específico (IrPORT). Deberemos usar esta opción

cuando el puerto no es reconocido como tal en arranque, o tenemos problemas de eco, o de

"ruido" en el enlace. IrPORT es una emulación half-duplex de puerto serie. En este caso

deberemos insertar el módulo expresamente en el arranque, mediante insmod irport

io=0xYYY irq=YYY

CONFIGURACIÓN DE PUERTOS Y DISPOSITIVOS

Una vez parcheado y recompilado el núcleo llega el momento de configurar el sistema para

soporte de IrDA. Para ello, empezaremos desde la BIOS del sistema, verificando que el

puerto de infrarrojos está activado, comprobando a qué puerto serie está asociado, y si

vamos a usar el modo FIR, comprobar el canal de DMA y el puerto que va a utilizar

Ahora viene la parte complicada: los ficheros de configuración.

Page 15: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

El primer paso consiste en la creación de un fichero para la inicialización de IrDA

en arranque. el Listado 1 muestra el que utiza el autor:

jantonio@osito$ cat /etc/rc.d/init.d/irda

#!/bin/sh

#

# irmanager This shell script takes care of starting and

stopping

# irmanger (irda daemon).

#

# chkconfig: 2345 9 95

# description: lrmanager is the irda daemon required for irda to

work \

# properly.

# Source function library.

. /etc/rc.d/init.d/functions

# Source networking configuration.

. /etc/sysconfig/network

# Check that networking is up.

[ ${NETWORKING} = "no" ] && exit 0

[ -f /usr/sbin/irmanager ] || exit 0

# See how we were called.

case "$1" in

start) # Start daemons.

echo -n "Starting irmanager: "

daemon irmanager -d 1

echo

;;

stop)

# Stop daemons.

echo -n "Shutting down irmanager: "

killproc irmanager

killall irattach

echo

;;

status)

status irmanager

;;

restart|reload)

$0 stop

$0 start

;;

*)

echo "Usage: irda {start|stop|restart|reload|status}"

exit 1

esac

exit 0

Page 16: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

ACONTINUACION OBSERVAREMOS UNA PEQUEÑA GALERIA SIMBOLICA DE

LAS DIVERSAS DISTRIBUCIONES Q ENCONTRAMOS EN LINUX;

APROXIMADAMENTE EXISTEN 50 LOGOS ALGUNAS CONOCIDAS OTRAS NO

CONOCIDAS O QUEDADAS EN EL OLVIDO-

Page 17: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

Page 18: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

Page 19: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

BREVE EXPLICACION

DISTRIBUCIONES DE LINUX

NOVATOS

MEDIOS

AVANZADOS

LYCORIS XANDROS LINDOWS

MANDRIVA RED HAT SUSE

GENTOO DEBIAN SLACKWARE

PRUEBA

KNOPPIX

Page 20: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

LINUX Y SUS

APLICATIVOS

SE CLASIFICA EN 5

CATEGORIAS:

MULTIMEDIA

EN ESTA

ENCONTRAMOS:

SONIDO Y

VIDEO(EDICION)

DISEÑO GRAFICO

INTERNET Y REDES

programasde mensajería,

correo,lectoreSRSS,

navegadores, P2P,

intercambio de archivos….

OFIMATICA Y

PRODUCTIVIDAD

edición de texto, de

páginas web, gráficos

vectoriales, calendario…

ESCRITORIOS

PERSONALIZACION

DEL ESCRITORIO

HERRAMIENTAS DEL

SISTEMA

programas de vitalización,

terminales, servidores

(web, DNS) y

herramientas en general.

Page 21: linux ingridc

INSTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

XFCE

CREADO POR OLIVER FOURDAN

PROVIENE ORIGINALMENTE DE XFORMS

COMMON ENVIROMENT THUNAR UN NUEVO

GESTOR DE ARCHIVOS PREDETERMINADO

PARA XFCE

CARACTERISTICAS

DISEÑADO PARA Q PRODUCTIVIDAD DE LAS APLICACIONES EJECUTEN RAPIDO

ES MAS LIGERO Q GNOME Y KDE

Page 22: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

APLICACIONES

OPEN OFFICE-SKYPE-FIREFOX-

PIDGIN-SYNAPTIC-SIMPLAYER-AUDACITY

CARACTERISTI

CAS

LIGERO-RAPIDO- AHORRADOR DE

ENERGIA-FACIL DE USAR-

PERSONALIZABLE

LXDE SE DEFINE COMO UN ENTORNO DE ESCRITORIO CON CODIGO ABIERTO

BAJO GPL

CREADOR POR: HONG YEN JEE DETAIWAN SIGNIFICAIGHTWEIGHT X11 DESKTOP ENVIROMENT.ENTORNO DE ESCRITORIO LIGERO

Page 23: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

SE DEFINE

GESTOR DE

VENTANA

INTUITIVO-ATRACTIVO ENFASIS

SIMPLICIDAD, USABILIDAD, EFICIENCIA

COMO UN ENTORNO DE

ESCRITORIO O

INFRAESTRUCTURA DEL

S.O UNIX COMPUESTO

DE SOFTWARE LIBRE

CARACTERISTICAS

CUENTA CON LIVE CD Q PERMITE Q

ELCOMPUTADOR ARRANQUE DESDE EL

CD-ROM

Page 24: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

INICIADO EN OCTUBRE DE 1996 POR MATTHIAS ETTRICH

ESTA CONSTRUIDA EN MAS DE 88 IDIOMAS

ES DISTRIBUIDO COMO CÓDIGO ABIERTO

FUNCIONA EN S.O COMO GNU LINUX-BSD SOLARIS

WINDOWS Y MAC OS X.

K DESTOP ENVIRONMENT

Page 25: linux ingridc

INSTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

SERVIDOR X

SOFTWARE DESARROLLADO

EN 1980 PARA DAR UNA

INTERFAZ GARAFICA A LOS

SISTEMAS UNIX.

DISTRIBUYE EL PROCESO DE

APLICACIONES ESPECIFICAS

CREANDO ENLACES CLIENTE-

SERVIDOR

DEBIDO A ESTE ESQUEMA EL

CLIENTE-SERVIDOR X SE

DEFINE COMO UNA

TERMINAL GRAFICA VIRTUAL

WINDOW X

SISTEMA DE VENTANA

XSOFTWARE Q PERMITE

INTERACCION GRAFICAEN EL

ROOT Xll EL CUAL ESTA EN

USO ACTUALMENTE.

ES EL ENCARGADO DE

MOSTRAR LA INFORMACION

GRAFICA DE FORMA

INDEPENDIENTE DEL

SISTEMA OPERATIVO-

Page 26: linux ingridc

INSTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

1. Bootear desde CD. Es necesario

bootear con el cd para poder

arrancar la instalacion. En caso de

no poder bootear con CD, siempre

estan disponibles los diskettes de

arranke.

2. Lo que veremos a continuacion es

un prompt donde se nos

preguntara que hacer, podemos

comenzar la instalacino o bien

emprender alguna labor de

rescate. Para comenzar la

Instalacion bastara con presionar

enter, con esto iniciara la

instalacion utilizando el kernel

2.2. Supongo que queremos estar

a la moda asi que queremos usar

el kernel 2.4. Bien para esto

podemos presionar la tecla F3 y

asi accederemos a otra pantalla en

el que se nos muestra diferentes

formas de iniciar la instalacion de

Debian. Para iniciar la instalacion

de Debian GNU/Linux con el

kernel 2.4.18 utilizaremos el bf24.

Ahora veremos como inicia el

kernel y asi la instalacion.

3. Despues de cargar el kernel, se

nos presentara el sistema de

instalacion de Debian. Lo primero

que se nos aparecera es el menu

de seleccion de idioma.

Selecciona el que mas te

acomode :-).

4. En la siguiente pantalla aparecen

notas sobre la version.

5. La siguiente pantalla ya se nos

presentan mas opciones. Algo asi:

o Siguiente: Configurar el

teclado <---- Escogeremos

esta.

o Precargar modulo de

diskette. (En caso de que

algun componente de

nuestra maquina necesite

un modulo especial)

o Particionar Disco Duro.

(En caso de que aun no lo

hayamos hecho).

6. Como hemos seleccionado (o al

menos asi lo he hecho yo) español

a la hora de que se nos pregunto

por el idioma, ahora seleccinare

como teclado el teclado "qwerty"

español. Para no tener problemas

luego con los caracteres hispanos

como la enie (ñ).

7. Ahora debemos dar formato y

activar la particion de

intercambio. Nos preguntara si

queremos que se haga una

busqueda de bloques defectuosos.

Nunca esta de mas prevenir, asi

que aceptamos y continuamos con

el proceso.

8. Ahora es el turno de Activar una

particion de Linux,

Seleccionaremos Ext3 como

nuestro sistema de ficheros, es

mas confieable que Ext2, por que

es un sistema de ficheros con

bitacora, ahora seleccionaremos

en donde sera el punto de montaje

(" / ")entre las que se muestren (si

es que tenemos varias

particiones). Aqui tambien se nos

preguntara si queremos buscar

Page 27: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

bloques defectuosos, y pues ya

sabemos la respuesta.

Confirmamos que queremos que

sea nuestra particion raiz y listo.

9. Ahora, instalaremos el nucleo y

los modulos. Al seleccionar esta

opcion tendremos que seleccionar

en la siguiente ventana la particion

y la carpeta de montaje.

10. Ahora se instalara el Kernel y los

modulos comunes (el kernel es el

2.4 que seleccionamos al arranque

de la instalacion). Afirmamos que

nuestro CD sera usado como

fuente (source) de los paquetes.

Instalando....

11. Ahora configuraremos los controladores de dispositivos,

seleccionando los modulos

necesarios. Esta es una labor

relativamente sencilla, pues se

pone a nuestro servicio modconf :-

)

12. A continuacion configuraremos la

red. Seleccionaremos el hostname

(el nombre de nuestra maquina en

la red) y el dominio, si no tenemos

dominio, pues no lo escribiremos,

si tenemos un domino deberia de

ser algo asi: host.dominio. Ahora

tendremos que seleccionar si

utilizaremos una IP fija o si sera

una IP dinamica, en el primer caso

no sera mas que seleccionar y

llenar los siguientes requisitos

(Nada del otro mundo), si

seleccionamos DHCP o BOOTP

el asunto nos sera mas sencillo,

pues bastara con solo

seleccionarlo, el asunto es que

neceistaremos un servidor DHCP

en caso de haberlo seleccionado

asi.

13. Una vez configurado como kedara

nuestro sistema, se instalara el

sistema base (kernel, modulos,

configuraciones). FELICIDADES,

ACABAS DE INSTALAR

DEBIAN GNU/LINUX en tu

maquina. Ha sido sencillo no??

14. Pero... La labor aun no termina,

pues tenemos que hacer el sistema

booteable, para esto nada mejor ke

LiLo. Ahora, se nos preguntara donde queremos que se instale

LiLo, si en el MBR (Master Boot

Record) o si queremos que se

instale en "/ "; lo mas

recomendable es que se instale en

el MBR. Como supongo que

tambien tenemos otro sistema en

nuestra maquina, seleccionaremos

que se instale con todo lo que se

muestra, es decir, Poner todo en el

menu.

15. Ya por ultimo, creamos un disco

de arranque, aunque no es

necesario si tenemos los diskettes

o si teneemos el CD de Debian.

16. Antes de Reiniciar tendremos que

sacar el CD (Si no hacemos esto

nos booteara otra vez la

instalacion de Debian).

Page 28: linux ingridc

INSTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

LINUX

-ES CODIGO ABIERTO

-ES MULTITAREA

-ES MULTIUSUARIO

-ES GRATUITO

-ES MAS SEGURO-MAS

RAPIDO

-MULTIPLATAFORMA

-ES SOFTWARE LIBRE

-NO NECESITA CLAVE

-INCLUYE LICENCIA GPL

-CADA USUARIO PUEDE

MODIFICAR EL -SISTEMA AL

GUSTO.

-NO NECESITA ANTIVIRUS

-ACTUALIZACION SEMANAL

-UN POCO MAS COMPLEJO,

POR LO TANTO MENOS

DISFUNCION EN EL MERCADO

WINDOWS

-ES BAJO COSTO

-CODIGO CERRADO

-ES SOFTWARE DE

PROPIETARIO

-INCLUYE LICENCIA DE

COPYRIGTH O NO LIBRE

-LA INSTALACION SE

REALIZA CON CLAVE

-EL USUARIO TIENE

PERMITIDO INSTALAR UN

PROGRAMA PERO NO

MODIFICARLO

-LA MAYORIA DE VIRUS SON

CREADOS PARA WINDOWS

-SOPORTE TECNICO

-MAYOR DIFUNCION EN EL

MERCADO

Page 29: linux ingridc

INSTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

SEGÚN OTROS INFORMES:

El anuncio del gobierno cubano es el cambio de Windows de Microsoft a Linux refleja una

tendencia en curso de más países en desarrollo y los gobiernos locales realizar el cambio.

Brazil, India, South Africa, China, Russia and South Korea are only some of the countries

already broadly using various forms of Linux on a government level. Brasil, India,

Sudáfrica, China, Rusia y Corea del Sur son sólo algunos de los países que ya están

utilizando ampliamente las diversas formas de Linux en un nivel de gobierno. This growth

is going to continue, as governments choose Linux not only because people think it is

cheaper, but also for political reasons, said Scott Testa of Mindbridge in Norristown, Pa., a

company that sets up intranets for companies. Este crecimiento va a continuar, ya que los

gobiernos eligen Linux no sólo porque la gente piensa que es más barato, sino también por

razones políticas, dijo Scott Testa de Mindbridge en Norristown, Pennsylvania, una

empresa que establece las intranets de las empresas.

INSTITUCIONES Y EMPRESAS QUE

UTILIZAN LINUX

Junta de Extremadura

Page 30: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

Son los pioneros en España. Toda la administración funciona con Linux, concretamente con

Linex, una adaptación de Debian. Puedes ver una noticia de Euronews sobre Linex.

Ayuntamiento de Zaragoza

En 2007 migrarán de Windows a Linux.

Ciudad de Múnich

El Ayuntamiento de Múnich ha decidido pasarse de Windows a Linux, concretamente a

Suse.

Parlamento francés

Después de la policía y el Ministerio de Cultura, el parlamento francés se pasa al software

libre.

Ciudad de México

El Gobierno del Distrito Federal de Ciudad de México ha decidido adoptar Linux como

sistema operativo de la administración.

La India

El estado indio de Tamil Nadu ha comenzado el año 2007 reciclando a 30.000 funcionarios

para que aprendan a trabajar en sus departamentos con el sistema de código abierto Linux.

IBM

La empresa de informática desarrolla programas específicos para Linux y apuesta muy

fuerte por Linux, incluso mediante campañas publicitarias como la del vínculo.

Carrefour

Esta compañía vende ordenadores con Ubuntu instalado (el enlace es fácil que cambie

porque dirige a su tienda virtual).

Sony

Su videoconsola Play Station III tiene su propio sistema operativo Linux.

Departamento de Energía de los EE UU

Un superordenador con Linux.

Propuesta del Parlamento español al Gobierno.

Se propone la sustitución de las estaciones de trabajo Windows por estaciones Linux.

Page 31: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

Hewlett Packard (HP)

La conocida empresa de material informático (en especial impresoras) ofrece soporte para

Linux.

Dell

La empresa líder en ventas de equipos informáticos a través de la red ha anunciado su

intención de vender ordenadores con Ubuntu Feisty (7.04) preinstalado. De momento el

servicio está disponible en Estados Unidos.

JUEGOS LINUX

Page 32: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

GNU/LINUX, PATROCINIO

RULETA ONLINE GRATUITA

Publicado el 24 de March, 2010 por Cromo

Toca ración de post patrocinado. Parece que los casinos online quieren acercarse a los

usuarios de Linux.

En esta ocasión vamos a hablar de CasinoTop10, una sala de juegos y apuestas online con soporte para el usuario en español, y que cuenta con una sección muy interesante con los

mejores casinos online. En CasinoTOP10 puedes juegar a la ruleta online gratuita, mediante

una aplicación en flash que funcionará en cualquier navegador con el plugin instalado.

Conocer bien el juego es muy importante en la ruleta, Y CasinoTOP10 dispone de una

sección con instrucciones con las mejores estrategias. Por cierto, atención a su explicación

de por qué la Martingala, la técnica de ir doblando la apuesta en caso de pérdidas, es una de

las peores opciones. Se puede llegar una auténtica pasta usando este sistema. Si queréis

comprobadlo podeis usar la aplicación flash gratuíta durante un buen rato, veréis que llegais

a cantidades que en la vida real no os podríais permitir, y corréis el riesgo de llegar al tope

de la apuesta.

Ya que estamos con el tema de la ruleta, echadle un ojo tambien a Breakout Casino, una

aplicación de pago con versión para GNU/Linux que simula el método de juego del

BreakOut pero con fichas de casino. Esta curioso para echar un rato.

THE FLOWER SHOP

PUBLICADO EL 22 DE MARCH, 2010 POR BALTOLKIEN

Page 33: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

La vida de Steve acaba de dar un giro de 180 grados. las calificaciones de su primer

semestre en la universidad han sido pésimas, su relación con su novia está practicamente

terminada y, lo peor de todos, su padre lo ha enviado vía barco a una granja para que

durante el verano “desarrolle carácter”. ¿Qué podrá hacer un pobre y perezoso, chico

universitario?Bajo esta premisas tomas el control de Steve, al cuál debes ayudar a pasar un

verano en Fairbook, trabajando en la granja, haciendo nuevos amigos, y manteniendo

relaciones de con gente de sus edad.

El juego es comercial (unos 15€) pero se puede bajar una demo para Linux.

Vía: Linux-gamers

Nombre: The Flower Shop

Versión: Género: Estrategia

Licencia: Comercial

Plataformas: Linux, Windows, Mac Os X

Web Oficial: WinterWolves

FREECOL 0.92

Publicado el 21 de March, 2010 por Baltolkien

Page 34: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

FreeCol, el clon del juego de estrategia Colonization desarrollado en Java, ha alcanzado la

version 0.9.2, la cual no introduce nuevas caracterísitcas, simplemente se ha limitado (que

no es poco) ha corregir errores.

Descarga: Desde Web Oficial

Vía: LinuxGamers

Nombre: FreeCol

Versión: 0.9,2

Género: Estrategia por turnos

Licencia: GPL

Plataformas: Java

Web Oficial: FreeCol

PARPG TECHDEMO 1

Publicado el 20 de March, 2010 por Baltolkien

Page 35: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

PARPG, acrónimo de Post Apocalipsys RPG, es un RPG ambientado en un mundo post-

nuclera.

Está basado en los clásicos juegos isomñetricos de los 90 como Fallout, Arcanum o

Planescape: Torment.

En PARPG se ha puesto mucho enfasis en la relación elección-consecuendia, basado en las

estadísticas del personaje que el jugador ha creado. De esta forma se evita que el juego se

base en los reflejos el jugador, creando un sistema de combate por turnos similar al clásico

Fallout.

En el aspecto visual, se han centrado en crear unos gráficos isométricos 2D, lo cual requiere

menos potencia a los sistemas y simplifica el desarrollo del juego.

El juego está escrito en Python y utiliza el motor libre FIFE.

Vía: Happypenguin

Nombre: PARPG

Versión: Techdemo 1

Género: RPG

Licencia: Libre

Plataformas: GNU/Linux Web Oficial: PARPG

OPENLIEROX 0.58RC

Publicado el 19 de March, 2010 por Baltolkien

Page 36: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

OpenLieroX es un juego de acción 2D, similar al clásico Worms pero con combates en

tiempo real.

Este juego se basa en el código liberado bajo la licencia Zlib del proyecto LieroX. Los

desarrolladores ha querido dar continuidad a dicho proyecto y han realizado el port a

GNU/Linux del juego.

En OpenLieroX controlas a un gusano que dispone de un completo arsenal armamentístico

para derrotar a los gusanos rivales. Existe la posibilidad de jugar contra la CPU o contra

otros jugadores a través de Internet.

Por fin llega a la versión candidata para ser lanzada oficialmente (rc) para Linx. Entre sus

novedades nos encotramos las siguientes:

Muchos cuelgues resueltos

Ligera mejora del rendimiento

El aviso del chat desaparece correctamente

Posibilidad de desactivar los combos de las armas

Vía: Happypenguin

Versión: 0.58 rc

Género: Arcade

Licencia: LGPL

Plataformas: GNU/Linux, Windows

Web Oficial: OpenLieroX

BLOOD FRONTIER 0.85

Publicado el 18 de March, 2010 por Baltolkien

Page 37: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

Blood Frontier es un juego de acción 3D que hace uso del motor de Sauerbraten (Cube

Engine 2), realizando mejoras en cuanto a simplicidad e incluyendo nuevas posibilidades

de juego.

Es esta nueva versión se incluyen las siguientes mejoras:

Mejoras en el sistema de impulso (doble salto); esprinta para obtener más velocidad, correr por las paredes o patearlas.

Nuevos modo de disparo secundario para todas las armas

Nuevo y mejorados mapas de la comunidad

Mejorada la visibilidad del HUD

Muchas más variables para personalizar el juego a tu gusto

Modo de juego Historia

Mejoras generales que le confieren un aspecto más pulido al juego

Vía: Happypenguin

Nombre: Blood Frontier

Versión: 0.85

Page 38: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

Género: Acción 3D

Licencia: ZLib

Plataformas: GNU/Linux, Windows

Web Oficial: Blood Frontier

FREEDROID RPG 0.13

Publicado el 17 de March, 2010 por Baltolkien

FreeDroid RPG es un juego de rol en el que TUX, de la raza de los Linarian, lucha contra

los androides de MegaSys.

Aunque el juego ha estado bastante tiempo parado parece que los desarrolladores se han

puesto las pilas y han lanzado una nueva versión con muchas novedades, algunas un poco

molesta, como la primera:

El soporte para las traducciones han desaparecido como consecuencia del cambio del sistema de traducción (si no he entendido mal)

Nuevos gráfico para varios objetos (principalmente armas y municiones) Mejorado los gráficos de los suelos Añadido gráficos para algunos elementos del mapa Diferentes niveles de dificultad, seleccionables desde el menú de Opciones Elimada la carga entre niveles, con lo que el juego es mucho mas fluído Mayor rapidez para cargar o guardar un juego Add a random dungeon generator mechanism, used for now only on level 43 Los savegames se guardan comprimidos, para ahorrar espacio en el disco Eliminado el modo “examine”, un modo que apenas se utilizaba

Y algunas mas. La lista completa la podéis consultar aquí.

Nombre: FreeDroid RPG

Versión: 0.13

Género: RPG, juego de Rol Licencia: GPL

Plataformas: Gnu/Linux , Windows, MacOs X

Web Oficial: FreeDroid RPG

Comentarios (3)

ESTRATEGIA, GNU/LINUX, MMORPG, MAC OS X, WINDOWS

Page 39: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

HEROES OF NEWERTH ONLINE GANA EL INDEPENDENT GAMES FESTIVAL AUDIENCE

AWARD

Publicado el 16 de March, 2010 por Baltolkien

La noticia apareció el 10 de marzo del presente año: Heroes of Newerth Online gana el

Independent Games Festival Audience Award.

Así que felicidades a S2 Games por el esfuerzo realizado y esperando que no se olvide de

los usuarios Linux cuando el juego sea lanzado definitivamente.

Para los que no lo sepan, Heroes of Newerth Online es un juego de estrategia por equipos y

acción RPG basado en Defense of the Ancients (un mapa/mod Warcraft 3).

Es decir, básicamente se trata de conquistar el castillo rival mediante equipos de héroes o

fuerzas del mal, cada uno con poderes diferentes que van mejorando cuando suben de nivel.

Existen tiendas donde comprar mejoras y equipar mejor al heroe. El ritmo es rápido y

trepidante, con lo que apenas tienes tiempo de aburrirte.

Vía: Linux Game

Nombre: Heroes of Newerth Online

Versión:Beta

Género: Estrategia, Tiempo real Online, MMROPG

Licencia: Plataformas: GNU/Linux, Windows, MacOS X

Web Oficial: Heroes of Newerth Online

Page 40: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

TINY & BIG: UP THAT MOUNTAIN 0.1

Publicado el 15 de March, 2010 por Baltolkien

Tiny & Big: Up That Mountain es un juego bastante original.

Tomas el mando de Tiny, el cuál se encuentra en un mundo donde se cumplen

aproximadamente las leyes de la física. Este personje, armado con un láser y una cuerda, se

dedica a derribar columnas con un objetivo, llegar hasta la montaña donde se encuentra

Big, un maligno villano que le robó ¡los calzoncillos!.

El juego se encuentra en un estado inicial básico y se lanzará el primer episodio oficial en

agosto de 2010.

Para ir haciendo boca os dejo el vídeo superior y los enlaces para descargar las versiones

para Linux:

Linux (32 bit)

Linux (64 bit)

Vía: Happypenguin

Nombre: Tiny & Big: Up That Mountain

Versión: 0.1

Género: Arcade

Licencia: Plataformas: GNU/Linux, Windows, Mac OS X

Web Oficial: Tinyandbig

Page 41: linux ingridc

INTITUTO DE CAPACITACION SYSDATEC

DESCUBRE ACTITUDES Y CAPACIDADES PARA MOTIVAR A LOS

OTROS Y A TI MISMO Y LOGRAR Q TU EQUIPO OBTENGA

EXCELENTES RESULTADOS.

ACCIÓN 3D, ACCIÓN POR TURNOS, GNU/LINUX, GRATUITO, SOFTWARE LIBRE, WINDOWS

STELLAR FORCES 1.02

Publicado el 9 de March, 2010 por Baltolkien

Stellar Forces es un juego de estrategia por turnos donde controlas un equipo de jugadores

de Laser Tag con el claro objetivo de derrotar al equipo enemigo.

El juego está programado en java y se juega online contra otras personas.

Una vez registrado en la web debes montar tu equipo, comprarle el armamento y esperar

que alguien te rete o elegir al retado.

Su evolución ha sido espectacular, ya que en apenas 5 meses ha pasado de su versión 0.3 a

las 1.0, y a la actualziación 1.02 que hoy os presento.

Ahora se registra si una unidad fue alcanzada pero no dañada.

Ahora aparecer el uso correcto de AP cuando se recarga el arma.

Mejorada la pantalla de login.

Vía: LinuxGames

Nombre: Stellar Forces

Versión: 1.02

Género: Estrategia por turnos

Licencia: GPL

Plataformas: Java

Web Oficial: Stellar Forces