5

Click here to load reader

Lio mamposteria estructural

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lio  mamposteria estructural

LISTA DE INSPECCION DE OBRA

PROCESO: MAMPOSTERIA

OBRA: FECHA: ENCARGADO DE LA OBRA:

REALIZADO POR: HORA DE INICIO: HORA FINAL:

CUADRILLA EVALUADA:

AREA EVALUADA:

Nº Variable

Indicadores Cumple observaciones

SI NO

1

Requisitos (NTC-ETC) El cemento utilizado cumple con la NTC 121 y NTC 321.

La cal utilizada en elaboración de morteros, cumple con la NTC 4046.

Las barras de refuerzo corrugadas cumplen con las normas NTC 2289.

El mortero de pega cumple con la NTC 3329 y las ETC.

Los agregados utilizados en la preparación de las mezclas cumplen con la norma NTC 174.

Los agregados están limpios, sanos y bien gradados.

Las unidades de mampostería son de perforación vertical de acuerdo a la ETC y a la NTC 4026.

Las unidades de mampostería se encuentran secas limpias y libre de imperfecciones.

El mortero grouting cumple con las ETC y con NTC 4020.

El agua utilizada en la preparación cumple con la NTC 3459.

2 Preparación equipos y herramientas

Se utilizan los equipos y las herramientas adecuadas para la

elaboración de los morteros.

(Palas, zaranda, carretillas,

cubetas, manguera).

Page 2: Lio  mamposteria estructural

Nº Variable

Indicadores Cumple observaciones

SI NO

Elaborada por: Grupo TECNOLOGOS EN CONSTRUCCIÓN, SENA, Atlántico

Se utilizan los equipos y las herramientas adecuadas para la

colocación de los morteros.

(Palaustre, artesa, palas,

llanas, guantes).

Se utilizan los elementos de protección personal (EPP) requeridos durante el desarrollo del trabajo( cascos, guantes, botas, máscaras, anteojos)

3

Preparación de materiales (mortero, acero, unidades de mampostería, aditivos, grouting)

Las barras deacero utilizado para refuerzos horizontales y verticales cumplen con las ETC (diámetro, longitud).

El acero de refuerzo se encuentra limpio, sin corrosión Y figurado según planos.

El mortero de pega tiene buena plasticidad, consistencia, retención de agua Y adherencia requeridas.

El mortero inyección cumple con el diseño y dosificación de la mezcla.

Los elementos de amarre (alambre recocido) cumplen con las ETC, longitud y calibre.

El mortero de pega es elaborado según la especificación de diseño Y dosificación señalada.

Se alistan las unidades de mampostería en cada uno de los puestos de trabajo de acuerdo con la conformación de las cuadrillas.

4

Trazado y replanteo

Los diseños estructurales,

arquitectónicos,

hidrosanitarios, de gas y

eléctricos están coordinados.

La ubicación de los muros, modulación de las unidades y las dimensiones de los vanos cumplen con los detalles de los planos y ETC.

Page 3: Lio  mamposteria estructural

Nº Variable

Indicadores Cumple observaciones

SI NO

Elaborada por: Grupo TECNOLOGOS EN CONSTRUCCIÓN, SENA, Atlántico

Durante el proceso de trazado y replanteo se utilizan los puntos guías como referencia.

Se controlan escuadras y líneas de ejes para el trazado y replanteo.

Se colocan estantillones y/o lienzas para el control de verticalidad y horizontalidad del muro.

Se coloca la primera hilada cumpliendo con ETC.

5 Ejecución

Las barras están ubicadas correctamente en las Perforaciones de las unidades de mampostería.

El refuerzo horizontal se coloca de acuerdo con las ETC (verificando número de hiladas y embebido en el mortero de pega).

Se coloca el refuerzo vertical de acuerdo con el espaciado señalado en las ETC ( ejemplo: menor o igual a 2.40m)

Se coloca el refuerzo horizontal de acuerdo con el espaciado señalado en las ETC ( ejemplo: menor o igual a .80 m)

En el proceso de levante de muro se controla plomada (mínimo cada 3 hiladas).

El mortero de relleno de las celdas se coloca o se vacía utilizando un embudo de acuerdo con las ETC.

Page 4: Lio  mamposteria estructural

Nº Variable

Indicadores Cumple observaciones

SI NO

Elaborada por: Grupo TECNOLOGOS EN CONSTRUCCIÓN, SENA, Atlántico

En el proceso de levante de muro se controla nivel (mínimo cada 3 hiladas).

En el proceso de levante se controla planitud.

En el proceso de levante se controla escuadras a 90 grados o curbaturas de acuerdo con el diseño de los planos.

En el proceso de levante de muro se controla aparejo según ETC.

En el proceso de levante se controla espesor de junta o pega.

En el proceso de levante se controla acabados de junta.

Las cuadrillas utilizadas están conformadas por mamposteros de gran experiencia y entrenamiento, contribuyendo así con una buena ejecución de obra

6

Acabados final

El espesor del muro está dentro delos requisitos mínimos establecidos (120mm).

La obra se entrega libre de escombros, materiales de desecho o cualquier otro tipo de material.

Se limpian los muros con cepillos de cerdas plásticas hasta obtener un acabado limpio.

El muro levantado se encuentra a plomo.

Page 5: Lio  mamposteria estructural

Nº Variable

Indicadores Cumple observaciones

SI NO

Elaborada por: Grupo TECNOLOGOS EN CONSTRUCCIÓN, SENA, Atlántico

El muro levantado presenta planitud.

El muro levantado se encuentra a escuadra.

Las juntas del muro presentan un buen acabado y limpias (sin rebabas ni hormigueros)utilizando para ellos ranurador.

Las cantidades de obras ejecutadas corresponden con las contratadas.

El volumen de desperdicios producidos por la obra está dentro de los parámetros establecidos (máximo 5%).

CUMPLE NO CUMPLE

OBSERVACIONES:

INSPECTOR DE OBRA ENCARGADO DE OBRA