1
Estos compuestos forman un grupo muy variado y se encuentran dentro de los organismos vivos. Se caracterizan por su escasa o nula disolución en el agua, pero si en los disolventes orgánicos (alcohol, éter), y están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. Algunos lípidos (las grasas y aceites) sirven como depósitos de reserva de energía, de modo que los animales y los vegetales las acumulan para volver a utilizarlas cuando sea necesario. Otro tipo, los fosfolípidos, contiene fósforo y tienen una fun- ción estructural (constituyen las membranas celulares y limitan el paso de agua y de compuestos hi- drosolubles). Además, existe otro grupo, el de las ceras, que se encarga de formar cubiertas protecto- ras en las hojas de las plantas y en las pieles animales. LOS LÍPIDOS Infografía: Juan Emilio Serrano Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO COLESTEROL Y OBESIDAD El colesterol forma parte de la membrana celular y es perjudicial si se concentra mucho en la sangre. El aumento de peso por una cantidad excesiva de grasa surge de la mala alimentación e influye en la aparición de muchas enfermedades. SUSTANCIAS DE RESERVA Los organismos consiguen la grasa a través de los alimentos de origen animal (leche, carne y pescado) y por medio de reacciones químicas la transforman en energía, en una mayor cantidad que en el caso de los glúcidos y las proteínas. Mínimo de ingesta: Recomendación: Ingesta de colesterol: Con riesgo: Mínimo de ingesta de grasa: 10 - 15 gr/diarios 30 - 50 gr/diarios < 500 mg/día < 300 mg/día 3 - 5 gr/día (50 gr aceite de oliva) FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS Un tipo de lípidos (los fosfolípidos) forman parte de los componentes esenciales de las membranas celulares. Otro, los esteroides (como el colesterol y las hormonas sexuales), desarrolla una función muy importante para el metabolismo animal. NECESIDADES DE GRASAS LAS GRASAS DEL PESCADO Estos animales presentan una abundancia de grasas con una mayor proporción de ácidos grasos insaturados, que se caracterizan por tener dobles o triples enlaces entre carbonos y por bajar el nivel de colesterol en la sangre. DIGESTIÓN DE LAS GRASAS Este proceso se desarrolla principalmente en el intestino y une las sales biliares y la lecitina a los monoglicéridos y a los ácidos grasos, que de esta forma pasan a través de las células intestinales a la sangre y forman triglicéridos, compuestos de colesterol y fosfolípidos. LA CIRCULACIÓN El exceso de peso provoca un mayor riesgo de padecer trastornos cardiovasculares. La probabilidad de ataques cardiacos disminuye con la reducción del consumo de grasas saturadas, que aumentan la cantidad de colesterol en la sangre obstruyendo las arterias. ENFERMEDADES En la aterosclerosis, las arterias se endurecen como resultado de la acumulación de lípidos y calcio. La obesidad favorece la diabetes, las enfermedades de la vesícula, la hipertensión, la artritis y algunos cánceres. GRASAS ESENCIALES Este tipo de grasas necesarias no las puede sintetizar el organismo y se encuentran en algunas clases de alimentos. ÁCIDOS GRASOS Las grasas y las ceras son los lípidos más abundantes y se componen de ácidos grasos (insaturados principalmente en los aceites vegetales y saturados en las grasas animales). CONTENIDO DE COLESTEROL EN ALGUNOS ALIMENTOS PRODUCTO mg colesterol por 100 gr Yema de huevo Mantequilla Gambas Queso Jamón Serrano Cordero Cerdo Pollo Solomillo Pavo Chocolate 1.602 220 151 105 100 96 95 93 89 86 74 Reserva de grasas Núcleo El exceso de grasa se acumula en los adipocitos, los cuales aumentan de tamaño hasta que la grasa se utiliza de combustible. QUILOMICRÓN VLDL LDL HDL COMPOSICIÓN DE LAS LIPOPROTEÍNAS Triglicéridos Proteínas Fosfolípidos Colesterol 9% 18% 22% 51% 9% 18% 22% 51% 11% 21% 22% 46% 22% 8% 50% 20% Cabeza Brazos Hígado Riñones Intestino Piernas Pulmones VENA ARTERIA CORAZÓN Acumulación de grasa (Obstrucción)

Lípidos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LA CIRCULACIÓN 22%51% 10 - 15 gr/diarios 30 - 50 gr/diarios < 500 mg/día < 300 mg/día 3 - 5 gr/día (50 gr aceite de oliva) QUILOMICRÓN VLDL 9% 18% 11% 21% 9% 18% Yema de huevo Mantequilla Gambas Queso Jamón Serrano Cordero Cerdo Pollo Solomillo Pavo Chocolate Hígado Riñones Intestino Piernas 1.602 220 151 105 100 96 95 93 89 86 74 COMPOSICIÓN DE LAS LIPOPROTEÍNAS Este tipo de grasas necesarias no las puede sintetizar el organismo y se encuentran en algunas clases de alimentos.

Citation preview

Page 1: Lípidos

Estos compuestos forman un grupo muy variado y se encuentran dentro de los organismos vivos. Secaracterizan por su escasa o nula disolución en el agua, pero si en los disolventes orgánicos (alcohol,éter), y están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. Algunos lípidos (las grasas y aceites) sirvencomo depósitos de reserva de energía, de modo que los animales y los vegetales las acumulan paravolver a utilizarlas cuando sea necesario. Otro tipo, los fosfolípidos, contiene fósforo y tienen una fun-ción estructural (constituyen las membranas celulares y limitan el paso de agua y de compuestos hi-drosolubles). Además, existe otro grupo, el de las ceras, que se encarga de formar cubiertas protecto-ras en las hojas de las plantas y en las pieles animales.

L O SL Í P I D O S

Infografía: Juan Emilio SerranoTextos: Manuel Irusta / EL MUNDO

COLESTEROL Y OBESIDADEl colesterol forma parte de la membrana celular y es perjudicialsi se concentra mucho en la sangre. El aumento de peso por unacantidad excesiva de grasa surge de la mala alimentación einfluye en la aparición de muchas enfermedades.

SUSTANCIAS DE RESERVALos organismos consiguen la grasa a través

de los alimentos de origen animal (leche,carne y pescado) y por medio de reaccionesquímicas la transforman en energía, en una

mayor cantidad que en el caso de losglúcidos y las proteínas.

Mínimo de ingesta:

Recomendación:

Ingesta de colesterol:

Con riesgo:

Mínimo de ingesta de grasa:

10 - 15 gr/diarios

30 - 50 gr/diarios

< 500 mg/día

< 300 mg/día

3 - 5 gr/día (50 gr aceite de oliva)

FUNCIONES DE LOS L ÍP IDOSUn tipo de lípidos (los fosfolípidos)forman parte de los componentesesenciales de las membranas celulares.Otro, los esteroides (como el colesteroly las hormonas sexuales), desarrollauna función muy importante para elmetabolismo animal.

NECESIDADES DE GRASAS

LAS GRASAS DEL PESCADOEstos animales presentan una abundancia

de grasas con una mayor proporción deácidos grasos insaturados, que se

caracterizan por tener dobles o triplesenlaces entre carbonos y por bajar el nivel

de colesterol en la sangre.

DIGESTIÓN DE LAS GRASASEste proceso se desarrolla principalmente en el intestino y unelas sales biliares y la lecitina a los monoglicéridos y a los ácidosgrasos, que de esta forma pasan a través de las célulasintestinales a la sangre y forman triglicéridos, compuestos decolesterol y fosfolípidos.

LA CIRCULACIÓNEl exceso de peso provoca

un mayor riesgo de padecertrastornos

cardiovasculares. Laprobabilidad de ataques

cardiacos disminuye con lareducción del consumo de

grasas saturadas, queaumentan la cantidad de

colesterol en la sangreobstruyendo las arterias.

ENFERMEDADESEn la aterosclerosis, las

arterias se endurecen comoresultado de la

acumulación de lípidos ycalcio. La obesidad

favorece la diabetes, lasenfermedades de la

vesícula, la hipertensión, laartritis y algunos cánceres.

GRASAS ESENCIALESEste tipo de grasasnecesarias no las puedesintetizar el organismo y seencuentran en algunas clasesde alimentos.

ÁCIDOS GRASOSLas grasas y las ceras son los lípidos

más abundantes y se componen deácidos grasos (insaturados

principalmente en los aceites vegetalesy saturados en las grasas animales).

CONTENIDO DECOLESTEROL ENALGUNOS ALIMENTOS

PRODUCTOmg colesterol

por 100 gr

Yema de huevoMantequillaGambasQuesoJamón SerranoCorderoCerdoPolloSolomilloPavoChocolate

1.602220151105100969593898674

Reservade grasasNúcleo

El exceso de grasa seacumula en losadipocitos, los cualesaumentan de tamañohasta que la grasa seutiliza de combustible.

QUILOMICRÓN VLDL

LDL HDL

COMPOSICIÓN DE LAS LIPOPROTEÍNAS

Triglicéridos

Proteínas

FosfolípidosColesterol

9% 18%

22%51%

9% 18%

22%

51%

11% 21%

22%46% 22%

8%

50%

20%

Cabeza

Brazos

HígadoRiñones

IntestinoPiernas

Pulmones

VENAARTERIA

CORAZÓN

Acumulaciónde grasa(Obstrucción)