Lipo esclerosis

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Lipo esclerosis

    1/6

    LIPOESCLEROSISCELULITIS

    DEFINICIN DE LIPOESCLEROSIS

    Alteracin inesttica multifactorial que afecta principalmente a las mujeres.Afeccin a nivel de hipodermis que produce trastornos en la microcirculacincon efectos degenerativos que culminan con la fibroesclerosis.

    LIPOESCLEROSISEl tejido subcutneo disfunciona, producindose una sobrecarga de grasaslocalizadas, una acumulacin de agua y toinas, aprisionado en una tramafibrosa, con una circulacin sangu!nea y linftica deficitarias, que llevan a unaestasis circulatoria.

    DIFERENCIA DE DENOMINACIN

    "E#$#%&%'( ) %nflamacin de la clula*. 'e localiza en el tejido conjuntivoclulo+adiposo, caracterizado por un proceso inflamatorio de dicho tejido, congrmenes de focos purulentos. #os s!ntomas son dolor, hinchazn,enrojecimiento. 'u tratamiento es de rbita mdica, a veces quirrgica o conantibiticos.

    #%-E'"#E/'%'0 1o eiste proceso inflamatorio en el tejido subcutneo.2ay, s!, un desorden localizado de la funcin normal de dicho tejido que ligado adiferentes factores, o con la aparicin de alguno de ellos, predisponen adesarrollar la afeccin.-or eso( su etiolog!a es multifactorial y predisponente en cada individuo en

    particular.

    FACTORES PRIMARIOS. PREDISPONENTES O DE BASE

    /aciales.3enticos 4herencia5."onstitucionales.'eo femenino 4estrgenos5.

    'ituaciones fisiolgicas hormonales.6iabetes y otros trastornos metablicos.Alteraciones de ritmos biolgicos 4falta de sue7o y reposo, convalecencias

    prolongadas, cansancio5.Ambiente 4situaciones climticas perjudiciales, contaminacin ambiental5.'tress.besidad.

    FACTORES SECUNDARIOS O DETERMINANTES'on los que inciden directamente en la afeccin e inician una o ms situaciones para el

    proceso de la lipoesclerosis.

    Hormonales (hiperestrogenismo, hipotiroidismo, hiperinsulinismo ).Neuroe!e"a"#os.

  • 7/25/2019 Lipo esclerosis

    2/6

    Fle$o%a"&as.L#n'o%a"&as.Tras"ornos #rula"or#os (#r.enol#n'.)

    FACTORES TERCIARIOS O A*RA+ANTES.

    'u presencia contribuye a la instalacin y agravamiento del cuadro lipoesclertico.Tras"ornos al#men"ar#os.Se,en"ar#smo.H-$#"os os"um$res 4alcohol, tabaquismo,intoicaciones,frmacos5.+es"#men"a o al/a,o #na,eua,os.Tras"ornos os"eoar"#ulares.D#s'un#0n 1e%-"#a !as"ro#n"es"#nal.Tras"ornos !#neol0!#os.

    PATO*ENIA

    PARTICULARIDADES DE UN TERRENO COMPROMETIDO:La mujer posee 5 veces ms c!u!as a"#posas e$ ca$%#"a" & %ama'o e$ pe!v#s(mus!os & $a!)as*

    A par%#r "e! es%+mu!o ,ormo$a!( ,a& ma&or a!mace$am#e$%o "e )rasa &re%e$c#-$ ,+"r#ca a $#ve! #$%erce!u!ar*

    LA PATO.ENIA EST/ DADA POR D01ICIT CIRCULATORIO CON ALTERACIONES DE LAPERMEA2ILIDAD CAPILAR( POR ALTERACIONES OR./NICAS 3 1UNCIONALES 4UERE.ULAN LA IRRI.ACION DE LOS CAPILARES DEL TEIDO ADIPOSO*

    ESTRUCTURAS DE LA HIPODERMIS

    LOBULILLOS ADIPOSOS2mltiples esferas confluentes.TABI3UES CONECTI+OS INTERLOBULILLARES2provienen dedermis, se insertan en las fascias musculares, actuando como medio de fijacin.RED +ASCULAR2 abundante, ingresa en cada lobulillo adiposo en un paquetearterio+venoso, y nutren a los adipocitos.ADIPOCITOS2 almacenan grasas y las liberan como cidos grasos libres por laaccin enzimtica( #%-8#%'%'. 'on reserva de energ!a del organismo.'e sitan en hipodermis agrupadas y divididas por paredes de soporte 4&ejido"onjuntivo5.En esos soportes se encuentran los vasos por los que se eliminan los desechos

    celulares y se oigena.

    6CU/NDO SE INICIA EL PRO2LEMA7"uando los adipocitos almacenan grasas y toinas en eceso ('e forma tejido lipoesclertico o tejido )celul!tico*.'e endurecen los lbulos grasos que provocan el efecto )piel de naranja*.'e transforma en un fenmeno c!clico.

    64U0 SE MODI1IC87PIEL SANA

    #a microcirculacin, la salida de molculas y agua filtradas desde la '.9.A., se realizaflu!damente.

    PIEL ALTERADA

  • 7/25/2019 Lipo esclerosis

    3/6

    #os vasos estn alterados, la '.9.A. est modificada y la lipoesclerosis est constitu!da.

    Se %ro,ue un &rulo 'un#onal ##oso29* Dre$aje !#$%#co e$%orpec#"o*;* I$#!%rac#-$ "e! Tej#"o co$ec%#vo

  • 7/25/2019 Lipo esclerosis

    4/6

    de posicin. ,o es dolorosa. Pueden aparecer estr#as. -e la reconoce por

    pellizco* y ocasiona la piel de naran&a.

    2LANDA O 1L/CCIDA:fecta a mu&eres de m/s de 0 aos. ay flaccidez yestr#as cut/neas4 +ipoton#a muscular. -e localiza en cara interior de muslos y

    !razos. 'a piel de naran&a es o!ser$a!le espont/neamente* sin pellizco. Es

    !landa a la palpacin y se modifica con los cam!ios de posicin. ay deteriorode fi!ras el/sticas y col/genas* aparecen estr#as y pueden aparecer

    telangectasias o $aricosidades. 'a !a&a de peso dr/stica suele ser su causante o

    su agra$ante. En general no es dolorosa al tacto y nunca espont/neamente.

    EDEMATOSA:Existente en mu&eres con trastornos circulatorios. -us signos:edema* telangectasias* $/rices* discrom#as cut/neas* fragilidad capilar.

    Pesadez* +ormigueos y calam!res en piernas* "ue pierden cur$as* a modo de

    columnas. 'a piel de naran&a se o!ser$a desde su inicio. Es de

    consistencia pastosa* dolorosa al tacto y espont/neamente.

    MITA:,o son formas puras* sino "ue +ay coexistencias: compacta en la parteexterna del muslo y fl/ccida en la parte interna. 5 dura en piernas y fl/ccida en

    regin pel$iana y a!dominal.DIA*NSTICO

    HISTORIA CL6NICA2 6ener en cuenta mediante un interrogatorio::. H-$#"os2 actividad f!sica, ocupacin sue7o, alimentacin, digestin, vestimenta

    y calzado, consumo de tabaco, alcohol, etc.=. An"ee,en"es nosol0!#os2 hormonales, metablicos, respiratorios, digestivos,

    infecciones, circulatorios, ortopdicos, etc.7.An"ee,en"es "oo!#neol0!#os2 embarazos, partos, menopausia, mtodoanticonceptivo.?. An"ee,en"es ,e en'erme,a, a"ual2 motivo de la consulta, herencia, comienzo dela afeccin, evolucin, tratamientos realizados.. An"ee,en"es neuroe!e"a"#os2 nerviosismo, emotividad, ansiedad.B. An"ee,en"es %s#ol0!#os2 apat!a, inestabilidad, angustia, depresin, etc.E+ALUACIN DEL CASO

    INSPECCIN2 deformidades* ndulos* se"uedad de piel* asperezas* eritema*$/rices o $aricosidades* estr#as* poceado* etc.

    PALPACIN2,dulos aislados o agrupados* sensi!les o dolorosos4disminucin de la mo$ilidad de la piel. Pinzamiento para $er el efecto

    acolc+ado de modo pasi$o 7por apoyo del cuerpo so!re miem!ros inferiores8

    o acti$o 7pellizco8. Podemos decir "ue (ste es la lesin elemental de la

    lipoesclerosis.S6NTOMAS O SI*NOS ASOCIADOS#a transformacin del tejido conjuntivo, provoca fenmenos compresivos en lacirculacin sangu!nea y linftica, y sistema nervioso.

    'os signos pueden ser clasificados como:

    LOCALES:pesadez de piernas* dolores* calam!res* frialdad..ENERALES:fatiga* insomnio* inesta!ilidad emocional* irrita!ilidad* estadosdepresi$os.

    E89MENES COMPLEMENTARIOS RUTINA2 el m(dico e$al)a con an/lisis* examen cl#nico del paciente* estudios

    de funciones glandulares* alteraciones meta!licas* ortop(dicas* circulacin

    perif(rica* etc.

  • 7/25/2019 Lipo esclerosis

    5/6

    8ERO*RAF6A2 estudio radiolgico "ue diferencia las distintas estructuras dete&idos. 'os espesores modificados* e$idencian la lipoesclerosis.

    TERMO*RAF6A DE CONTACTO2 es el m(todo ptimo por utilidad* mane&oe interpretacin y un !a&o costo. -e diagnostica por la diferencia de

    temperatura en zonas afectadas y no afectadas* y en estadios precoces. Estado

    normal: monocromo azul%$erdoso regularmente difuso. ECO*RAF6A2 estudio de te&idos !landos a tra$(s del ultrasonido. -e

    $isualizan y diferencian las zonas.

    DOPPLER2 m(todo de exploracin $ascular* a tra$(s de ultrasonido. FOTOPLETISMO*RAF6A2 a tra$(s de un rayo infrarro&o* se estudia el

    estado del plexo $enoso d(rmico.

    PLACA CELUTEST2placa termog(nica "ue se apoya so!re la piel y da tonosdiferentes manifestando los trastornos circulatorios.

    DIA*NSTICO DIFERENCIAL'e debe diferenciar entre obesidad, lipodistrofia y lipoesclerosis, para otorgar un buen

    tratamiento.2ay signos diferenciadores entre las distintas afecciones.En las primeras no hay alteracin de la microcirculacin, ni eisten modificacin de loscidos grasos. 2ay hiperplasia e hipertrofia del tejido adiposo.En cambio, en la lipoesclerosis, hay cambios estructurales. #a piel se palpa spera, deconsistencia aumentada, aparece al pellizcar el signo de )piel de naranja o capiton*,acompa7ada a veces de sensacin dolorosa. 2ay compromiso circulatorio y formacinde microCmacro+ndulosPRE+ENCIN

    Al#men"a#0n2 disminucin de ingesta de toxinas y eliminar excesos4 !e!er 1 a2 lt.de agua diarios.

    De%ura#0n %ulmonar2 lograr aumento de capacidad pulmonar y me&oroxigenacin.

    De%ura#0n u"-nea2 me&orar la secrecin sudoral.De%ura#0n renal2 menos sal y m/s l#"uidos.De%ura#0n #n"es"#nal2 e$itar la constipacin.Me,#,as 1#!#:n#as2suprimir !aos calientes por duc+as frescas4 desec+arropa "ue comprima4 compensar el sedentarismo la!oral por caminatas4 e$itar

    exceso de tra!a&o* fatiga* stress4 dormir lo necesario4 e"uili!rio entre acti$idad

    y sedentarismo4 e$itar masa&es dolorosos.

    A"##,a, '&s#a2 entrenamiento diario* gimnasia correcti$a* ya "ue estimula el

    retorno circulatorio.Rela;a#0n2 contrarrestar con rela&acin* yoga* etc.al stress* irrita!ilidad*fatiga.

    A%l#a#0n ,e osm:"#os2 ayuda de cosm(ticos con accin anticelul#tica.TRATAMIENTO M

  • 7/25/2019 Lipo esclerosis

    6/6

    9isioterapia.%ontoforesis.$ltrasonoterapia "avitacin.zonoterapia.#aserterapia.