7
Terminacion del contrato laboral Proyecto de aula: Caso Sr. Ramiro Meneses Preparado por: Angela Julieth Novoa-Cod: 1011020414 Diana Sanchez-Cod: 1321980500 Martha Ramirez-Cod:1010015950 Docente: Andrea Sastre Gómez

Liquidacion Prestaciones Sociales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Liquidacion Prestaciones Sociales

Citation preview

Page 1: Liquidacion Prestaciones Sociales

Terminacion del contrato laboral

Proyecto de aula: Caso Sr. Ramiro Meneses

Preparado por:

Angela Julieth Novoa-Cod: 1011020414

Diana Sanchez-Cod: 1321980500

Martha Ramirez-Cod:1010015950

Docente: Andrea Sastre Gómez

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

Derecho laboral y comercial

Septiembre 25 de 2015

Page 2: Liquidacion Prestaciones Sociales

Ramiro Meneses trabaja en Larousse Ltda. de lunes a viernes de 10:00 am a 8:00 pm como Gerente de Ventas desde el 22 de Octubre de 1996 bajo un contrato a término fijo a 3 años. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el mejor empleado de la Empresa. Su salario mensual es de $3.500.000 y en su contrato laboral nunca se le prohibió que trabajara en otra compañía.

Desde el 15 de Abril de 2000, durante las vacaciones colectivas otorgadas por Larousse en diciembre, Ramiro viaja a Barcelona donde trabaja como “Latín lover” en la filmación de películas pornográficas.

El pasado sábado 17 de Octubre en documentales Pirry, hicieron un informe especial desde Barcelona, donde visitaron la feria de “cine rosa”. Dentro de las imágenes, el señor Lino Roberto jefe inmediato de Ramiro vio los ojos de un hombre y asegura son del señor Meneses.

El 21 de Octubre de 2012 fue despedido Ramiro Meneses

SEGUNDA ENTREGA:

Explicar y liquidar las prestaciones sociales a las que tenía derecho el trabajador en el último año de servicio (Enero a 17 de Octubre).

El señor Ramiro Meneses tenía derecho a las prestaciones sociales por las siguientes razones:

Concepto.

Las prestaciones sociales son los dineros adicionales al Salario que el empleador

debe reconocer al trabajador vinculado mediante Contrato de trabajo por sus

servicios prestados. Es el reconocimiento a su aporte en la generación de ingresos

y utilidad en la empresa o unidad económica.

Prima de servicios.

La prima de servicios toda empresa debe pagar a cada empleado un salario

Page 3: Liquidacion Prestaciones Sociales

mensual, del cual, quince días se deben pagar, por tardar el último día del mes de

junio y los restantes quince días en los primeros 20 días del mes de diciembre.

Según el artículo 307 del código sustantivo del trabajo, la prima de servicios no es

salario ni se debe computar como salario en ningún caso, tratamiento que se le da

a las demás prestaciones sociales.

En el caso que el empleado opere con un Contrato de trabajo a término fijo, la

prima de servicios se calculara en proporción al tiempo laborado, cualquiera que

este sea.

Prima de servicios: (Salario mensual * Días trabajados en el

semestre)/360

Cesantías.

El trabajador tiene derecho a que se le pague un Salario mensual por cada año de

trabajo o proporcionalmente a la fracción de año trabajado.

Para liquidar el auxilio de cesantías se toma como base el último salario mensual

devengado por el trabajador, siempre que no haya tenido variación en los tres (3)

últimos meses. En el caso contrario y en el de los salarios variables, se tomará

como base el promedio de lo devengado en el último año de servicios o en todo el

tiempo servido si fuere menor de un año.

La liquidación de las cesantías se hará el último día de cada año o al finalizar el

contrato.

Cesantías: (Salario mensual * Días trabajados)/360

Intereses sobre las Cesantías.

Page 4: Liquidacion Prestaciones Sociales

El empleador debe pagar por concepto de intereses sobre las cesantías un 12%

anual, o proporcionalmente al tiempo trabajado.

Intereses sobre cesantías: (Cesantías * Días trabajados * 0,12)/360

Vacaciones.

Las vacaciones son una prestación social que consiste en el descanso

Remunerado al que tiene derecho todo trabajador que hubiere prestado sus

servicios a un empleador, durante un año calendario, consistente en 15 días

hábiles consecutivos.

Vacaciones: (Salario mensual básico * Días trabajados)/720

LIQUIDACION DE PRESTACIONES SOCIALES

Corresponde liquidar las prestaciones sociales del 01 de Enero a 17 de Octubre

de 2012.

PRIMA CORESPONDIENTE PRIMER SEMESTRE

Salario mensual

Días trabajados

Días del año

Total prima 1° semestre

$ 3.500.000 180 360 $ 1.750.000

PRIMA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE

Salario mensual

Días trabajados

Días del año

Total prima 2° semestre

$ 3.500.000 107 360 $ 1.040.278

Page 5: Liquidacion Prestaciones Sociales

TOTAL PRIMA CORRESPONDIENTE A LOS (287 DIAS) TRABAJDOS

DURANTE EL AÑO.

Salario mensual

Días trabajados

Días del año

Total prima 2° semestre

$ 3.500.000 180 360 $ 1.750.000$ 3.500.000 107 360 $ 1.040.278Prima total equivalente al salario devengado

$ 2.790.278

TOTAL CESANTIAS CORRESPONDIENTES A EL AÑO DE TRABAJO

Salario mensual

Días trabajados

Días del año

Total cesantías del año

$ 3.500.000 287 360 $ 2.790.278

INTERESES SOBRE LAS CESANTIAS DEL AÑO TRABAJADO

CesantíasDías trabajados

Porcentaje

Días del año

Total intereses sobre las cesantías

$ 2.790.278 287 12% 360 $ 266.937

VACACIONES CORRESPONDIENTES AL AÑO DE TRABAJO

Salario mensual

Días trabajados

Días de los 2 años

Total descanso remunerado

$ 3.500.000 287 720 $ 1.395.139

Haciendo la suma de las prestaciones antes especificadas, el valor total de la

liquidación del señor Ramiro Meneses es de $ 7.242.632