8
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012 Fecha de elaboración 29 de Mayo de 2013

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012

  • Upload
    marja

  • View
    33

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012. Fecha de elaboración 29 de Mayo de 2013. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012. La Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 25 de marzo de 2013 aprobó la liquidación del Presupuesto municipal correspondiente al ejercicio 2012. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012

Fecha de elaboración 29 de Mayo de 2013

Page 2: LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012

o La Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 25 de marzo de 2013 aprobó la liquidación del Presupuesto municipal correspondiente al ejercicio 2012.

o Los datos obtenidos de la liquidación muestran una situación económica y financiera saneada aunque el ejercicio se liquida en inestabilidad de acuerdo con los preceptos de la Ley 2/2012 de 27 de abril de Estabilidad Presupuestaria y Sosteniblidad Financiera por importe -935.324,62 €. Este déficit presupuestario en términos de estabilidad se ha producido por la utilización del Remanente de Tesorería para la financiación de gastos no financieros. Por este motivo el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el 29 de abril de 2013 aprobó el Plan Económico Financiero que garantiza el cumplimiento del Objetivo de Estabilidad en un año sin necesidad de realizar ajustes ni incrementar la presión fiscal.

Page 3: LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2012o La ejecución del presupuesto de ingresos llegó hasta el 76,80% y es del

101,29% si no se tiene en cuenta el capítulo 8 en el que figura el Remanente de Tesorería utilizado en las Modificaciones de Crédito. Todos los capítulos, a excepción de los Impuestos Indirectos ligados a la actividad urbanística, han tenido un buen comportamiento dato que resulta muy positivo porque refleja la estabilidad de los Ingresos Corrientes

o Los cobros líquidos fueron del 93,76% y los pendientes se han realizado en gran medida en los primeros meses de 2012

EJERCICIO 2011

CAPITULO PREVISIONESDEFINITIVAS

DERECHOSRECONOCIDOS

% COBROSLIQUIDOS

%

1.- Impuestos directos2.- Impuestos indirectos3.- Tasas y otros ingresos4.- Transferencias corrientes5.- Ingresos patrimoniales6.- Enajen. inversiones reales7.- Transferencias de capital8.- Activos financieros9.- Pasivos financieros

1.010.000,00285.000,00897.389,28

4.298.992,7953.270,00

346,483,4861.378,07

2.213.496,890

1.197.146,3677.337,64

997.780,324.102.850,60

78.172,35433.885,75

60.000,0710.577,9781,709,89

116,53 27,14111,19 95,44146,75125,25 97,75 0,48 0

1.144.230,1419.760,71

835.135,294.009.392,31

56.272,35386.631,70

56,378,0710.577,9781,709,89

95,5825,5583,7097,7271,9889,1193,96100,00100,00

TOTAL 9.166.010,51 7.039.485,84 76,80 6.599.872,49 93,76

Page 4: LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012

PRESUPUESTO DE GASTOS 2012

o El grado de ejecución es alto, muy superior al de ejercicios anteriores y muy ajustado a las previsiones definitivas en todos los capítulos con excepción de los gastos por intereses de la deuda (gracias a la evolución a la baja del euríbor).

o El plazo medio de pago de las facturas recibidas al cierre del año fue de 30 días por lo que se cumplió con creces el plazo de 40 días exigido por ley.

EJERCICIO 2012

CAPITULO PRESUPUESTODEFINITIVO

OBLIGACIONESRECONOCIDAS

% PAGOSLIQUIDOS

%

1.- Gastos de personal2.- Gastos bienes corr.y serv3.- Gastos financieros4.- Transferencias corrientes6.- Inversiones reales7.- Transferencias de capital8.- Activos financieros9.- Pasivos financieros

1.686,515,404,101,926,41

18.000,00473.038,33

1.954.874,120,00

26.640,33905.015,92

1.522.505,663.954.375,09

8.743,67444.721,06

1,862.698,800,000,00

904.915,92

90,2896,4048,5894,0195,28 0,00 0,0099,99

1.486.775,133.510.398,48

8.590,24411.804,78

1.235.595,960,000,00

451.726,81

97,6788,7798,2592,3566,33 0,00 0,0049,92

TOTAL 9.166.010,51 8.697.960,20 94,89 7.104.891,40 81,68

Page 5: LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012

REMANENTE DE TESORERÍAR E M A N E N T E D E T E S O R E R I A 2012

FONDOS LIQUIDOS DE TESORERIA: 367.342,17

SALDOS PENDIENTES DE COBRO: 2.216.449,57

1. Deudores Presupuesto de Ingresos: ejercicio corriente:

2. Deudores Presupuesto de Ingresos: ejercicios cerrados:

3. Deudores no presupuestarios4. – Cobros pendientes de aplicación

439.372,52

871.861,71

922.166,95-16.951,61

SALDOS PENDIENTES DE PAGO: 1.600.209,16

1. Acreedores Presupuesto de Gastos: ejercicio corriente:2. Acreedores Presupuesto de Gastos: ejercicios cerrados:3. Acreedores Presupuesto de Ingresos:4. Acreedores no presupuestarios:5. – Pagos pendientes de aplicación:

1.593.068,8036.366,69

0 94.794,57124.020,90

REMANENTE DE TESORERIA BRUTO:

SALDOS DE DUDOSO COBRO:

983.582,54

675.080,69REMANENTE DE TESORERÍA LÍQUIDO:REMANENTE DE TESORERÍA PARA GASTOS CON FINANCIACIÓN

AFECTADA

308.501,8533.064,39

REMANENTE DE TESORERIA PARA GASTOS GENERALES 275.437,46

o El remanente de Tesorería resultante de la liquidación muestra el superávit acumulado a lo largo del tiempo y constituye un indicador de liquidez. El superávit asciende a la cantidad de 308 mil euros de los cuales 33 mil deben destinarse a gastos subvencionados o que fueron adjudicados en 2012 y 275.437,46€ son los recursos que se pueden destinar a gastos generales.

o A pesar de ser un buen dato el Remanente se ha visto mermado en los últimos años lo que exige un exhaustivo control del gasto con el fin de garantizar la solvencia necesaria para atender las obligaciones de pago dentro de los límites establecidos por ley.

Page 6: LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012

DEUDA VIVAo Se ha atendido la cuota anual de amortización de los

préstamos vigentes y una cantidad adicional de 68,696,17 € en concepto de medida de control del déficit.

o La Deuda Viva al cierre del ejercicio asciende a 659,293,06 € lo que supone 99,89 €/por vecino y una carga financiera del 2,30%.

o Además se ha devuelto la cantidad de 440,004,58 € correspondiente a dos terceras partes de la liquidación negativa de Udalkutxa 2009, toda la liquidación negativa de 2011: 176,737,49 € y se ha previsto la cantidad de 146,782 en concepto de posible liquidación negativa de Udalkutxa 2012 por lo que no hay cantidades pendientes de devolución a Diputación

Page 7: LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012

ALGUNAS MAGNITUDES

• Presión fiscal por habitante (ingresos por impuestos y tasas por habitante): 344 euros.

• Deuda viva por habitante: 99,89 euros.• Gasto total por habitante: 1.318 euros, con el

siguiente desglose:– Gasto de funcionamiento (personal, suministros,

reparaciones, servicios y subvenciones): 898 euros/vecino.

– Gasto de inversión por vecino: 282 euros– Gasto financiero, amortización de deuda e intereses:

138 euros/vecino.

Page 8: LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012

DESTINO DEL GASTO