4
LISTA DE CHEQUEO DECRETO SUPREMO N°54 REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES PARITARIOS Ite m TITULO I: Disposiciones Generales Ar t. Cumple No Cumple Observaciones 1.1 ¿La empresa, faena o sucursal o agencia tiene más de 25 trabajadores? 1.2 ¿La empresa y los trabajadores cumplen las decisiones adoptadas por el Comité Paritario? 1.3 Si la empresa tiene faenas, sucursales o agencias distintas en el mismo o en diferentes lugares, ¿en cada una de ellas ha organizado un CPHS? 1.4 ¿El o los CPHS están compuestos por tres representantes patronales y tres representantes de los trabajadores? 1.5 ¿Por cada miembro titular se ha designado, además, otro en carácter de suplente? 1.6 ¿La designación de los representantes patronales se ha realizado con 15 días de anticipación a la fecha en que cese en sus funciones el CPHS que deba renovarse? 1.7 ¿Los nombramientos se comunican a la respectiva Inspección del Trabajo por carta certificada, y a los trabajadores de la empresa o faena, sucursal o agencia por avisos colocados en el lugar de trabajo? 1.8 ¿La elección de los representantes de los trabajadores se efectúa mediante votación secreta y directa convocada y precedida por el presidente del CPHS que termina su periodo? 1.9 ¿En esta elección toman parte todos los trabajadores de la respectiva empresa, faena, sucursal o agencia? 2.0 ¿La elección de los delegados de los trabajadores se efectúa con una anticipación no inferior a 5 días de la fecha en que debe cesar sus funciones el CPHS que se trata de reemplazar? 2.1 ¿El voto es escrito? Y en el se anotan tantos nombres de candidatos como personas deban elegirse para miembros titulares y suplentes. 2.2 ¿En el voto se anotan tantos nombres de

Lista de chequeo - DS N°54

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lista de chequeo

Citation preview

Page 1: Lista de chequeo - DS N°54

LISTA DE CHEQUEO DECRETO SUPREMO N°54 REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES PARITARIOS

Item TITULO I: Disposiciones Generales Art. Cumple No Cumple Observaciones

1.1 ¿La empresa, faena o sucursal o agencia tiene más de 25 trabajadores?

1.2 ¿La empresa y los trabajadores cumplen las decisiones adoptadas por el Comité Paritario?

1.3 Si la empresa tiene faenas, sucursales o agencias distintas en el mismo o en diferentes lugares, ¿en cada una de ellas ha organizado un CPHS?

1.4 ¿El o los CPHS están compuestos por tres representantes patronales y tres representantes de los trabajadores?

1.5 ¿Por cada miembro titular se ha designado, además, otro en carácter de suplente?

1.6 ¿La designación de los representantes patronales se ha realizado con 15 días de anticipación a la fecha en que cese en sus funciones el CPHS que deba renovarse?

1.7 ¿Los nombramientos se comunican a la respectiva Inspección del Trabajo por carta certificada, y a los trabajadores de la empresa o faena, sucursal o agencia por avisos colocados en el lugar de trabajo?

1.8 ¿La elección de los representantes de los trabajadores se efectúa mediante votación secreta y directa convocada y precedida por el presidente del CPHS que termina su periodo?

1.9 ¿En esta elección toman parte todos los trabajadores de la respectiva empresa, faena, sucursal o agencia?

2.0 ¿La elección de los delegados de los trabajadores se efectúa con una anticipación no inferior a 5 días de la fecha en que debe cesar sus funciones el CPHS que se trata de reemplazar?

2.1 ¿El voto es escrito? Y en el se anotan tantos nombres de candidatos como personas deban elegirse para miembros titulares y suplentes.

2.2 ¿En el voto se anotan tantos nombres de candidatos como personas deban elegirse para miembros y suplentes?

2.3 ¿Se considera elegidos como titulares aquellas personas que obtiene las tres mas altas mayorías y como suplentes los tres que siguen en orden decreciente?

2.4 ¿Los representantes patronales son preferentemente personas vinculadas a las actividades técnicas que se desarrollan en la industria o faena donde se constituye el CPHS?

2.5 ¿Cada miembro representante de los trabajadores?a)tiene mas de 18 años de edadb)Sabe leer y escribir

10°

Page 2: Lista de chequeo - DS N°54

LISTA DE CHEQUEO DECRETO SUPREMO N°54 REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES PARITARIOS

c)Se encuentra actualmente trabajando en la respectiva entidad empleadora, empresa, faena o sucursald)Pertenece a la entidad empleadora un año como mínimoe)Acredita haber asistidos a un curso de orientación de prevención de riesgos profesionales

2.6 ¿De la elección se levanta acta en tri plicado en la cual se deja constancia en la inspección del trabajo, otra en la empresa y una tercera se archivara en el CPHS?

11°

2.7 ¿El presidente del CPHS que cesa en sus funciones, constituye el Comité?

13°

2.8 ¿La empresa proporciona al CPHS las informaciones que requieran relacionadas con las funciones que les corresponde desempeñar?

23°

2.9 ¿El CPHS se reúnen en forma ordinaria, una vez al mes?

16°

3.0 ¿El Comité se reúne cada vez que la respectiva empresa ocurre un accidente del trabajo que cause la muerte de uno o más trabajadores: o que, a juicio del Presidente, le pudiera originar a uno o mas de ellos una disminución permanente de su capacidad de ganancia superior a un 40%?

16°

3.1 ¿Las reuniones se efectúan en horas de trabajo? ¿En el caso que las lesiones se efectúen fuera del horario de trabajo; el tiempo ocupado en ellas es considerado como trabajo extraordinario para los efectos de remuneración?

16°

3.2 ¿Se deja constancia de lo tratado en cada reunión, mediante las correspondientes actas?

16°

3.3 ¿Las sesiones se llevan a cabo al menos con un representante patronal y un representante de los trabajadores?

17°

3.4 ¿Se ha designado un presidente y un secretario? 18°¿El Comité Paritario de Higiene y Seguridad, cumplen con las siguientes funciones? 1° Asesorar e instruir a los trabajadores para la correcta utilización de los instrumentos de protección

1.1 ¿Lo anterior lo realiza mediante? 24°1.2 a)Visitas periódicas a los lugares de trabajo para

revisar y efectuar análisis de los procedimientos de trabajo y utilización de los medios de protección impartiendo instrucciones en el momento mismo;

24°

1.3

1.4

b) Utilizando los recursos, asesorías o colaboraciones del organismos admr.c)Organizando reuniones informativas, charlas o cualquier otro medio de divulgación

24°

24°

2° Vigilar el cumplimiento tanto por parte de la empresa como delos trabajadores de medidas de prevención, higiene y seguridad2.1. ¿Para lo anterior elabora programa que incluye? 24°

Page 3: Lista de chequeo - DS N°54

LISTA DE CHEQUEO DECRETO SUPREMO N°54 REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES PARITARIOS

2.2 a)Una completa y acuciosa revisión de las maquinarias, equipos e instalaciones; del almacenamiento, manejo y movimiento de materiales;b)Una completa y acuciosa revisión de los sistemas, procesos o procedimientos de producción; de las medidas, dispositivos, epp y practicas implantadas para controlar riesgos.c)Jerarquización de los problemas encontrados de acuerdo a su importancia o magnitudd)Determinar la necesidad de asesoría técnica para aspectos o situaciones muy especiales de riesgos o que requieren estudios o verificaciones instrumentales o de laboratorio (enfermedades profesionales) y obtener esta asesoría del organismo administrador,e)Fijar una pauta de prioridades de las acciones, estudiar o definir soluciones y fijar plazos de ejecución, todo ello armonizando la trascendencia de los problemas con la cuantía de las posibles inversiones y la posibilidad económica de la empresa.

24°

3° Investigar las causas de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que se produzcan en la empresa.3.1 ¿Se lleva un completo registro cronológico de todos

los accidentes que ocurren?24°

4.0 4° Decidir si el accidente o la enfermedad profesional se debió a negligencia inexcusable del trabajador

24°

5.0 5° Indicar la adopción de todas las medidas de higiene y seguridad que sirvan para la prevención de los riesgos profesionales

24°

6.0 6° Cumplir las demás funciones o misiones que le encomiende el organismo administrador respectivo

24°

7.0 7° Promover la realización de cursos de adiestramientos destinados a la capacitación profesional de los trabajadores.

24°