11
CAM 22 CAM 22 SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZONA ESCOLAR Nº 02 ACAPULCO - CENTRO CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 22 “MARGARITA GOMEZ PALACIO MUÑOZ” C.C.T. 12DML0022W TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2009 - 2010 B.2.1 instrumentos y evidencias de evaluación utilizados Con el propósito de contribuir a facilitar esta tarea, a continuación hago mención de la serie de instrumentos agrupados en los siguientes rubros: INTRUMENTOS: Registro en lista de cotejo sobre la relación sonora gráfica de su nombre. EVIDENCIAS: Producciones de la Escritura del nombre de los alumnos que se incluirán en su portafolio RÚBRICA: esta evaluación se llevo al término de cada proyecto de trabajo con el nivel conceptual de la escritura para emplearla en la escritura de nombres. Utilizando los siguientes niveles: SIMBÓLICO, PRESILABICO GRAFICAS PRIMITIVAS. PRESILÁBICO ESCRITURAS UNIGRAFICAS PRESILÁBICO ESCRITURA SIN CONTROL DE CANTIDAD PRESILABICO ESCRITURAS FIJAS PRESILÁBICO ESCRITURAS DIFERENCIADAS

Lista de Cotejo y Rubricas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lista de Cotejo y Rubricas

CAM 22CAM 22SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALZONA ESCOLAR Nº 02 ACAPULCO - CENTRO

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 22“MARGARITA GOMEZ PALACIO MUÑOZ”

C.C.T. 12DML0022W TURNO MATUTINOCICLO ESCOLAR 2009 - 2010

B.2.1 instrumentos y evidencias de evaluación utilizados

Con el propósito de contribuir a facilitar esta tarea, a continuación hago mención de la serie de instrumentos agrupados en los siguientes rubros:

INTRUMENTOS: Registro en lista de cotejo sobre la relación sonora gráfica de su nombre.

EVIDENCIAS: Producciones de la Escritura del nombre de los alumnos que se incluirán en su portafolio

RÚBRICA: esta evaluación se llevo al término de cada proyecto de trabajo con el nivel conceptual de la escritura para emplearla en la escritura de nombres. Utilizando los siguientes niveles:

SIMBÓLICO,

PRESILABICO GRAFICAS PRIMITIVAS.

PRESILÁBICO ESCRITURAS UNIGRAFICAS

PRESILÁBICO ESCRITURA SIN CONTROL DE CANTIDAD

PRESILABICO ESCRITURAS FIJAS

PRESILÁBICO ESCRITURAS DIFERENCIADAS

INSTRUMENTOSLISTA DE COTEJO

NOMBRE DEL PROYECTO:

Page 2: Lista de Cotejo y Rubricas

CAM 22CAM 22SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALZONA ESCOLAR Nº 02 ACAPULCO - CENTRO

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 22“MARGARITA GOMEZ PALACIO MUÑOZ”

C.C.T. 12DML0022W TURNO MATUTINOCICLO ESCOLAR 2009 - 2010

MARCAR CON UNA PALOMITA EL DESEMPEÑO DEL ALUMNO EN EL CUADRITO QUE CONSIDERE MEJOR.

NOMBRE DEL ALUMNO

RECONOCE

SU NOMBRE

IDENTIFICA LA

MAYUSCULA

CONOCE LAS LETRAS QUE INTEGRAN SU

NOMBRE

IDENTIFICA LA

CANTIDAD DE LETRAS

QUE INTGERAN

SU NOMBRE

CONOCE PARA

QUE SIRVE

SU NOMBR

E

SE UBICA EN LA

LISTA DE ASISTENCI

A

DAVID EDREI

JUAN DAVID MOCTEZUMA.

ARMIN DE JESUS OZUNA MAXIMIANO

VICTOR MANUEL MENDOZA GOMEZ.

JESUS ALBERTO LOPEZ IBAREZ.

DULCE GPE. REYES DOMINGUEZ.

EDWIN NOE FLORES.

KEVIN AVILEZ GONZALEZ

JORGE ANTONIO

MELISSA GRETEL

Page 3: Lista de Cotejo y Rubricas

CAM 22CAM 22SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALZONA ESCOLAR Nº 02 ACAPULCO - CENTRO

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 22“MARGARITA GOMEZ PALACIO MUÑOZ”

C.C.T. 12DML0022W TURNO MATUTINOCICLO ESCOLAR 2009 - 2010

RUBRICAS.

Por las características que presentan mis alumnos con discapacidad intelectual y múltiple diseñe este tipo de rubrica para que se lleve a cabo con los alumnos que tengan un nivel bajo en la conceptualización de la escritura.

RÚBRICA DE LOS NIVELES DE COCEPTUALIZACION DE LA ESCRITURA.COMPETENCIA

EMPLEA EL LENGUAJE ESCRITO COMO MEDIO PARA COMUNICARSE Y PARA APRENDER EN DIFERENTES CONTESTOS MEDIANTE EL EMPLEO DE PRODUCCIONES ESCRITAS RELACIONADAS.

NIVELES DESCRIPCIÓN

SIMBÓLICO EMPLEA EL LENGUAJE ESCRITO PARA COMUNICARSE MEDIANTE LA ESCRITURA DE PALABRAS Y ENUNCIADOS CON PRODUCCIONES UTILIZANDO EL DIBUJO.

PRESILÁBICOGRAFICAS

PRIMITIVASALGUNOS NIÑOS DIBUJAN; OTRO ACOMPAÑAN SUS DIBUJOS CON UN TRAZO-ESCRITURA.

PRESILÁBICO ESCRITURAS

UNIGRAFICAS

YA NO UTILICEN EL DIBUJO PARA REPRESENTAR SIGNIFICADOS LINGÜÍSTICOS, PORQUE HAN DESCUBIERTO QUE LA ESCRITURA CUMPLE CON ESTE PROPÓSITO: SIN EMBARGO, EN LAS PRODUCCIONES QUE REALIZAN HACEN CORRESPONDER UNA GRAFÍA O PSEUDOLETRA A CADA PALABRA O ENUNCIADO.

PRESILÁBICOESCRITURA SIN CONTROL DE

CANTIDAD

LOS NIÑOS PIENSAN QUE LA ESCRITURA, PARA QUE DIGA ALGO, DEBE TENER MÁS DE UNA GRAFÍA, PERO TAMBIÉN CONSIDERAN QUE DEBEN LLENAR TODO EL ESPACIO FÍSICO DE UNA LÍNEA. ALGUNOS NIÑOS REPITEN UNA GRAFÍA, OTROS UTILIZAN DOS O TRES EN FORMA ALTERNADA Y, FINALMENTE, OTROS UTILIZAN VARIAS.

PRESILABICO ESCRITURAS FIJAS

COMIENZAN A EXIGIR LA PRESENCIA DE UNA CANTIDAD MÍNIMA DE GRAFÍAS PARA REPRESENTAR UNA PALABRA O UN ENUNCIADO, CONSIDERAN QUE CON MENOS DE TRES GRAFÍAS LAS ESCRITURAS NO TIENEN SIGNIFICADO.

PRESILÁBICO ESCRITURAS

DIFERENCIADAS

CONSIDERAN LA ESCRITURA COMO UN OBJETO VÁLIDO PARA REPRESENTAR SIGNIFICADOS, LAS HIPÓTESIS QUE ELABORA MANIFIESTAN LA BÚSQUEDA DE DIFERENCIACIÓN EN SUS ESCRITURAS PARA REPRESENTAR DISTINTOS SIGNIFICADOS.

Repertorio fijo con cantidad variable.

Cantidad constante con repertorio fijo parcial.

Cantidad variable con repertorio fijo parcial.

Cantidad constante con repertorio variable.

Cantidad variable y repertorio variable.

Cantidad y repertorio variable y presencia de valor sonoro inicial (transitoria).

Rubricas

Page 4: Lista de Cotejo y Rubricas

CAM 22CAM 22SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALZONA ESCOLAR Nº 02 ACAPULCO - CENTRO

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 22“MARGARITA GOMEZ PALACIO MUÑOZ”

C.C.T. 12DML0022W TURNO MATUTINOCICLO ESCOLAR 2009 - 2010

Este tipo de rubrica se aplicara a los niños que manejen una mejor conceptualización de la escritura

RÚBRICA DE LOS NIVELES DE COCEPTUALIZACION DE LA ESCRITURA.COMPETENCIA

EMPLEA EL LENGUAJE ESCRITO COMO MEDIO PARA COMUNICARSE Y PARA APRENDER EN DIFERENTES CONTESTOS MEDIANTE EL EMPLEO DE PRODUCCIONES ESCRITAS RELACIONADAS.

NIVELES DESCRIPCIÓN

SIMBÓLICO EMPLEA EL LENGUAJE ESCRITO PARA COMUNICARSE MEDIANTE LA ESCRITURA DE PALABRAS Y ENUNCIADOS CON PRODUCCIONES UTILIZANDO EL DIBUJO.

PRESILÁBICO

EMPLEA EL LENGUAJE ESCRITO PARA COMUNICARSE MEDIANTE LA ESCRITURA DE PALABRAS Y ENUNCIADOS CON PRODUCCIONES SIN RELACION SONORA GRAFICA, NI CONVENCIONALIDAD UBICANDOSE EN CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES MOMENTOS:

Escrituras con seudografíasEscrituras unigráficasEscrituras sin control de calidad Escritura fijas.Escrituras diferenciadas.

SILÁBICOEMPLEA EL LENGUAJE ESCRITO PARA COMUNICARSE MEDIANTE LA ESCRITURA DE PALABRAS Y ENUNCIADOS CON PRODUCCIONES DONDE ASIGNA EL VALOR DE UNA SILABA A UNA LETRA, USANDO VOCALES O CONSONANTES.

SILABICO ALFABETICO

EMPLEA EL LENGUAJE ESCRITO PARA COMUNICARSE MEDIANTE LA ESCRITURA DE PALABRAS Y ENUNCIADOS CON PRODUCCIONES EN LA QUE RELACIONA UNAS VECES UNA SILABA CON CADA GRAFIA Y OTRAS VECES UNA GRAFIA POR FONEMA.

ALFABETICOEMPLEA EL LENGUAJE ESCRITO PARA COMUNICARSE MEDIANTE LA ESCRITURA DE PALABRAS Y ENUNCIADOS CON PRODUCCIONES RELACIONANDO A CADA GRAFIA DE SU ESCRITURA CON UN FONEMA DE LA PALABRA O ENUNCIADO. SIN VALOR SONORO CONVENCIONAL Y CON VALOR SONORO CONVENCIONAL.

Page 5: Lista de Cotejo y Rubricas

CAM 22CAM 22SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALZONA ESCOLAR Nº 02 ACAPULCO - CENTRO

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 22“MARGARITA GOMEZ PALACIO MUÑOZ”

C.C.T. 12DML0022W TURNO MATUTINOCICLO ESCOLAR 2009 - 2010

Rubricas

RÚBRICA DE LOS NIVELES DE COCEPTUALIZACION DE LAS MATEMATICAS

NIVEL BAJO NIVEL MEDIO NIVEL ALTO

Page 6: Lista de Cotejo y Rubricas

CAM 22CAM 22SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALZONA ESCOLAR Nº 02 ACAPULCO - CENTRO

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 22“MARGARITA GOMEZ PALACIO MUÑOZ”

C.C.T. 12DML0022W TURNO MATUTINOCICLO ESCOLAR 2009 - 2010

CUENTEO DIRECTO DE UNO EN UNO DEL 0 HASTA EL 9.

NO CONOCEN NUMEROS, NI SIGNOS DE MAS, MENOS O IGUAL.

NO RESUELVEN MECANIZACIONES NI PROBLEMAS.

EN LA INTERPRETACION DE LA SUMA 4+2=6: DAN FICHAS AL AZAR.

EN LA REPRESENTACION DE UNA ACCION DE SUMA (3+2=5): SÓLO DIBUJAN (SIN UTILIZAR NÚMEROS).

CONTEO DE UNO EN UNO, DEL 0 HASTA EL 30

CONTEO DE 10 EN 10 Ó DE 100 EN 100 A PARTIR DE UN SUMANDO (APOYO EN LA SERIE NUMÉRICA).

CONOCEN ALGUNOS NUMEROS.

RESUELVEN CORRECTAMENTE ALGUNAS MECANIZACIONES.

CUANDO RESELVEN OPERACIONES, CONFUNDEN LOS SIGNOS DE MAS, MENOS O IGUAL, AUNQUE LOS NOMBREN CORRESCTAMENTE (POR EJEMPLO: LLAMAN “EL DE MAS” AL SIGNO +, PERO SESUELVEN LAS RESTAS COMO SI FUERAN SUMAS).RESUELVEN ALGUNOS DE LOS PROBLEMAS (EN GENERAL, EL DE SUMA).

EN LA INTERPRETACION DE LA SUMA (4+2=6) DAN 12 FICHAS O LA CANTIDAD CORRESPONDIENTE A ALGUNO DE LOS SUMANDOS ( 4 O 2).

EN LA REPRESENTACION DE UNA ACCION DE SUMA (3+2=5): ESCRIBEN LOS NUMEROS SIN UTILIZAR SIGNOS (POR EJEM: ESCRIBEN “3 2 5”) Y A MENUDO SE APOYAN CON EL DIBUJO; POR EJEMPLO, ESCRIBEN3 2 Y PARA INDICAR QUE AMBAS CANTIDADES SE JUNTARON, ENCIERRAN LOS NUMEROS EN UN REDONDEL.

CONTEO DE UNO EN UNO DEL 0 HASTA EL 100.

CONTEO REGRESIVO DE UNO EN UNO. O DE 10 EN 10 A PARTIR DEL MINUENDO (APOYO EN LA SERIE NUMÉRICA.

CONTEO DE LAS UNIDADES Y DECENAS POR SEPARADO CON APOYO EN MATERIAL O EN DIBUJOS

CONOCEN LOS NUMEROS Y LOS SIGNOS DE MÁS, MENOS E IGUAL.

RESUELVEN CORRECTAMENTE MECANIZACIONES (SUMAS Y RESTAS). EN INTERPRETACION DE LA ECUACION (4+2=6): DAN 6 FICHAS.

EN REPRESENTACION DE UNA ACCION DE SUMA (3+2=5): ESCRIBEN SOLO EL RESULTADO FINAL (5) O ESCRIBEN LOS DOS SUMANDOS Y EL SIGNO (3+2), O BIEN REPRESENTAN TODOS LOS PASOS DE LA ACCION (3 + 2 = 5).

REGISTRO DEL NIVEL ALCANZADO EN LENGUA ESCRITA POR ALUMNO

NOMBRE DEL ALUMNO:

Page 7: Lista de Cotejo y Rubricas

CAM 22CAM 22SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALZONA ESCOLAR Nº 02 ACAPULCO - CENTRO

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 22“MARGARITA GOMEZ PALACIO MUÑOZ”

C.C.T. 12DML0022W TURNO MATUTINOCICLO ESCOLAR 2009 - 2010

NIVELES Y DESCRIPCION BIMESTRE 1 BIMESTRE 2 BIMESTRE 3 BIMESTRE 4

SIMBÓLICO

PRESILÁBICOGRAFICAS

PRIMITIVAS

PRESILÁBICO ESCRITURAS

UNIGRAFICAS

PRESILÁBICOESCRITURA SIN CONTROL DE

CANTIDAD

PRESILABICO ESCRITURAS FIJAS

PRESILÁBICO ESCRITURAS

DIFERENCIADAS

REGISTRO DEL NIVEL ALCANZADO EN LENGUA ESCRITA POR EL ALUMNO

NOMBRE DEL ALUMNO:

NIVELES Y

Page 8: Lista de Cotejo y Rubricas

CAM 22CAM 22SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALZONA ESCOLAR Nº 02 ACAPULCO - CENTRO

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 22“MARGARITA GOMEZ PALACIO MUÑOZ”

C.C.T. 12DML0022W TURNO MATUTINOCICLO ESCOLAR 2009 - 2010

DESCRIPCION BIMESTRE 1 BIMESTRE 2 BIMESTRE 3 BIMESTRE 4

SIMBOLICO

PRESILABICO

SILABICO

SILABICO ALFABETICO

ALFABETICO

REGISTRO DEL NIVEL ALCANZADO DE LA CONCEPTUALIZACION DE LAS MATEMATICAS POR EL ALUMNO

NOMBRE DEL ALUMNO:

Page 9: Lista de Cotejo y Rubricas

CAM 22CAM 22SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALZONA ESCOLAR Nº 02 ACAPULCO - CENTRO

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 22“MARGARITA GOMEZ PALACIO MUÑOZ”

C.C.T. 12DML0022W TURNO MATUTINOCICLO ESCOLAR 2009 - 2010

NIVELES Y DESCRIPCION BIMESTRE 1 BIMESTRE 2 BIMESTRE 3 BIMESTRE 4

NIVEL BAJO

NIVEL MEDIO

NIVEL ALTO

FALTA EL PERFIL GRUPAL REMITIRME AL EJEMPLO DE MYRIAM

TAMBIEN PUEDES HACER REGISTRO GRUPALGRUPO: BIMESTRE:

N.P. NOMBRE SIMBOLICO P/S SILABICO S/A ALFABETICO1 RAUL X