5
Metodología: En el presente artículo se presentan tres objetivos específicos, para los cuales se presenta la siguiente metodología para cada uno de ellos. Para dichos objetivos específicos se contará con una investigación documental buscando artículos (pappers) de diferentes casos de adicciones a los juegos de rol, identificando cada uno de ellos y viendo cuales fueron las principales causas para que las personas entren a este nuevo mundo virtual y vayan perdiendo conexión con el mundo real en el que vivimos, también en dichos artículos se buscará cuáles son los juegos que causan más adicción para así poder determinar que tienen estos juegos que hacen que los jugadores se vuelvan adictos. Además, para obtener información más personal y centrada a nuestro entorno se procedió a realizar una entrevista con un adicto a dichos videojuegos, realizándole una serie de preguntas que nos den pautas acerca de razones de su adicción, qué es lo que siente al jugar dichos videojuegos, cómo se siente representado en estos videojuegos, y qué libertades tiene en estos videojuegos que no tiene en la vida real. De esta forma se llegó a obtener ciertos resultados que se muestran a continuación. Actividades realizadas y resultados obtenidos: Para empezar la investigación procedimos a realizar un estudio de diagnóstico que consistió en investigar cuales son los juegos más adictivos de rol en línea (los cuales desde ahora llamaremos MMORPGs que proviene de “Massively Multiplayer Online Role-Playing Games) y cuáles son las causas de tendencia a esta adicción. Por lo que primeramente buscamos en internet listas de los MMORPGs más adictivos en las cuales se ven una gran variedad de éstos, desde los que se pueden jugar gratis, como por ejemplo Runscape, hasta los que necesitan una suscripción, como World of Warcraft. Para concluir la investigación de estos juegos acudimos a un “internet”, donde hicimos una serie de preguntas a una cierta cantidad de jugadores acerca de cuáles son los MMORPGs que más juegan. Por tanto se obtuvo la siguiente lista como el top de MMORPGs más adictivos:

Lista de Mmorpg

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mmoprg

Citation preview

Page 1: Lista de Mmorpg

Metodología:

En el presente artículo se presentan tres objetivos específicos, para los cuales se presenta la siguiente metodología para cada uno de ellos. Para dichos objetivos específicos se contará con una investigación documental buscando artículos (pappers) de diferentes casos de adicciones a los juegos de rol, identificando cada uno de ellos y viendo cuales fueron las principales causas para que las personas entren a este nuevo mundo virtual y vayan perdiendo conexión con el mundo real en el que vivimos, también en dichos artículos se buscará cuáles son los juegos que causan más adicción para así poder determinar que tienen estos juegos que hacen que los jugadores se vuelvan adictos.

Además, para obtener información más personal y centrada a nuestro entorno se procedió a realizar una entrevista con un adicto a dichos videojuegos, realizándole una serie de preguntas que nos den pautas acerca de razones de su adicción, qué es lo que siente al jugar dichos videojuegos, cómo se siente representado en estos videojuegos, y qué libertades tiene en estos videojuegos que no tiene en la vida real. De esta forma se llegó a obtener ciertos resultados que se muestran a continuación.

Actividades realizadas y resultados obtenidos:

Para empezar la investigación procedimos a realizar un estudio de diagnóstico que consistió en investigar cuales son los juegos más adictivos de rol en línea (los cuales desde ahora llamaremos MMORPGs que proviene de “Massively Multiplayer Online Role-Playing Games) y cuáles son las causas de tendencia a esta adicción.

Por lo que primeramente buscamos en internet listas de los MMORPGs más adictivos en las cuales se ven una gran variedad de éstos, desde los que se pueden jugar gratis, como por ejemplo Runscape, hasta los que necesitan una suscripción, como World of Warcraft. Para concluir la investigación de estos juegos acudimos a un “internet”, donde hicimos una serie de preguntas a una cierta cantidad de jugadores acerca de cuáles son los MMORPGs que más juegan. Por tanto se obtuvo la siguiente lista como el top de MMORPGs más adictivos:

1. World of Warcraft: Considerado por muchos como el videojuego masivo online más rentable del mundo. Cuenta ya con más de 8 millones de usuarios que no sólo han comprado el paquete original de software sino que pagan 15 dólares al mes por poder jugar. Los jugadores de World of Warcraft deben elegir un personaje (gnomo, brujo, guerrero...) antes de poder adentrarse en la tierra de Azeroth sus diversos reinos, peleando frente a monstruos, consiguiendo tesoros o simplemente hablando con otros jugadores.

2. EverQuest: Juego de rol online ambientado en mundos fantásticos de estética similar a El Señor de los Anillos. Al igual que en otros juegos mencionados, los jugadores de EverQuest deben crear un personaje virtual, un “avatar”, entre una de las 14 razas diferentes que existen en su mundo (desde duendes a ogros, pasando por humanos o lagartos con forma humana) y una ocupación u oficio (guerrero, monje...). Con sus personajes, los jugadores

Page 2: Lista de Mmorpg

pueden explorar el mundo de Norrath, pelear junto a otros jugadores contra monstruos y enemigos, etc.

3. RuneScape: Es un videojuego de rol multijugador masivo en línea o MMORPG comercializado por Jagex, e implementado en lenguaje Java. Existen más de 10 millones de cuentas gratuitas activas, y han sido creadas más de 200 millones de cuentas a lo largo del tiempo. Dispone de la opción de jugar gratis y la opción de pago. La interfaz del juego es simple y se puede acceder desde la mayoría de los navegadores. RuneScape ha luchado contra el conocido juego World of Warcraft por el Record Guiness del juego de más popularidad en todo el mundo, siendo este último bastante superior en lo respectivo.

4. The Lord of the Rings Online, Sombras de Angmar: es un videojuego de rol multijugador masivo en línea para Microsoft Windows que permite jugar en un universo de fantasía basado en la obra de J. R. R. Tolkien sobre la Tierra Media. Transcurre durante la misma época que El Señor de los Anillos.

5. Final Fantasy 11: Es un videojuego de rol multijugador masivo en línea desarrollado y publicado por Square (hoy conocida como Square-Enix) como parte de la saga Final Fantasy. El juego transcurre en el mundo llamado Vana'Diel, un mundo maravilloso donde coexisten las espadas, magias y habilidades. Un mundo donde viven seres humanos, pero no están solos. En Vana'Diel coexisten diversas razas que deberán unir sus fuerzas si quieren ganar la batalla contra su enemigo común, los hombres bestia.

6. Eve Online: es un videojuego de rol masivo multijugador en línea ambientado en el espacio. El jugador es capaz de pilotar diferentes naves espaciales recorriendo el universo a través de más de 5.000 sistemas solares.1 Los sistemas solares están conectados a otros sistemas por puertas de salto (stargates o jumpgates). Los sistemas solares contienen diferentes elementos, como: soles, planetas, lunas, cinturones de asteroides, estaciones espaciales, etc.

7. Guild Wars & Guild Wars 2: es una serie de juegos online de rol libre de cuotas y totalmente traducido al castellano, englobado en el género de los videojuegos de rol en línea competitivos. La historia transcurría en el continente ficticio de Tyria, ambientado en la Europa medieval. Los personajes pueden pasar de campaña a campaña si se dispone de estas y cumplen los requisitos correspondientes como completar misiones específicas.

8. Star Wars: The Old Republic: Es un videojuego de rol multijugador masivo en línea el cual, está basado en el universo ficticio de Star Wars creado por George Lucas. La trama del juego está ubicada en la era de la antigua república, trescientos años más tarde a los hechos acontecidos en Caballeros de la Antigua República y 3600 años antes de los acontecimientos de las películas, esto de acuerdo con la cronología oficial de Star Wars.

Page 3: Lista de Mmorpg

9. Lineage & Lineage 2: Inspirado en entornos medievales, Lineage es particularmente famoso en Corea, China y Japón, aunque también tiene numerosos seguidores en los países anglosajones. Son dos de los mayores MMORPGs en la actualidad en número de jugadores, con cerca de 3 millones y 1 millón de jugadores respectivamente, la mayoría de ellos en el sudeste asiático.

10. Dungeons & Dragons Online: Dungeons & Dragons es un juego de rol de fantasía heroica actualmente publicado por Wizards of the Coast. Originalmente derivado de juegos de tablero jugados con lápiz, papel y dados, la primera publicación de Dungeons & Dragons es bien conocida como el principio de los juegos de rol modernos y por consiguiente de la industria de los juegos de rol y de los videojuegos de rol multijugador masivos en línea.

Una vez obtenida la lista de los MMORPGs más adictivos procedimos a investigar cuáles son las causas que hacen que los jugadores tiendan a ser adictos. Para esto procedimos a investigar en internet dichas causas pero aún más importante, procedimos a hacer una entrevista con un adicto a dichos MMORPGs cuyo nombre mantendremos en la anonimidad. Este sujeto procedió a responder preguntas relacionadas a las causas de su adicción, entre estas preguntas estuvieron: ¿Elegiste alguna identidad diferente de la realidad para estos videojuegos?, ¿Qué tipo de imagen decidiste quieres crear en estos videojuegos?, ¿Cómo te hace sentir jugar videojuegos?, ¿Hay cosas que te animas a hacer en estos videojuegos que en la realidad no?, ¿Cuáles crees que son las causas de tu adicción?, etc. De esta entrevista y las investigaciones realizadas en internet obtuvimos la siguiente lista como las causas comunes:

1. Búsqueda de pertenencia: Referida a la búsqueda por un grupo social2. Poca adaptabilidad social: Referida a un poco capacidad en poder entablar relaciones

sociales con otras personas3. Mucho tiempo de ocio: Referido a tener mucho tiempo libre.4. Problemas familiares: Referido a tener problemas en la familia, como por ejemplo

violencia intrafamiliar, falta de comunicación y falta de figura paterna o materna.5. Baja autoestima: Se define como la dificultad que tiene la persona para sentirse valiosa en

lo profundo de sí misma, y por tanto digna de ser amada por los demás.6. Problemas de identidad: Referido a no tener una personalidad definida.7. Problemas psicológicos subconscientes: Referido a problemas psicológicos como ser el de

obsesión-compulsión.8. Frustración en la vida cotidiana: Se refiere a la falta de tener una meta en la vida, o a

objetivos planteados no logrados en su mayoría.9. Problemas de impotencia: Referido a que la persona no pueda realizar las actividades que

desea, lo cual refleja en esta impotencia.10. Víctima de bullying: Referido a ser víctima de abuso tanto físico como psicológico, tanto de

familiares como entorno académico.

De esta forma seleccionamos los problemas más graves de acuerdo a las investigaciones realizadas y a la entrevista realizada y obtuvimos la siguiente lista como causas más graves que hacen que los jugadores se vuelvan propensos a la adicción a los MMORPGs:

-Problemas de identidad

Page 4: Lista de Mmorpg

- Problemas familiares

- Poca adaptabilidad social