5
1 FdD: Lista de tareas en la Red octubre de 2011 1. Ubica el URL de la Red Proniño de educadores, comunidad de aprendizaje en entornos de trabajo infantil: http://www.educared.org/global/redpronino/redproninodeeducadores 2. Accede a la Red Social a través de la zona privada (usuarios logados). 3. Inicia sesión escribiendo en los espacios determinados la dirección de correo electrónico y contraseña con los cuales te suscribiste a la Red. 4. Verifica que haz iniciado sesión en la Red, ubica tu nick o nombre de usuario que se encuentra en la esquina superior izquierda de la página de inicio justo al lado del rectángulo que dice: Desconectarse. 5. Clica sobre tu nick o nombre de usuario y observa el historial de tu perfil: Actividad, amigos, grupos, favoritos y personal. 6. Clica sobre la pestaña personal y en el recuadro señalado, responde al cuestionamiento ¿Qué hay de nuevo…? Haciendo referencia a tu contexto educativo actual. Recuerda que esta minihistoria personal puedes actualizarla tantas veces como lo desees. Perteneces a una Red de ¿Olvidaste tu contraseña? Sigue los siguientes pasos. (Si la recuerdas, pasa a la indicación Nº4). Accede a través del link ¿Olvido su contraseña? Introduce tu correo electrónico en el espacio indicado y haz clic en la opción Enviar Busca la clave que genera el sistema en tu correo electrónico. Probablemente será un código alfanumérico parecido a este: QSPFweS8. Ingresa a la Red Proniño de Educadores con el código que recibiste del sistema. Para cambiar la clave, por una de tu preferencia, deberás: o Regresar a la página principal de la Red Proniño y hacer clic sobre la opción Acceso Usuarios que se encuentra en la esquina superior izquierda o Luego haz clic en la opción Mi Espacio. o Posteriormente presiona la opción Editar mi perfil y busca los campos Contraseña y Confirmación Contraseña, coloca en ambos tu clave preferida y haz clic en el botón Aceptar que se encuentra al final de la página. Red Proniño de educadores Comunidad de Aprendizaje en entornos de trabajo infantil

Lista de tareas en la Red 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lista de tareas en la Red 2011

  1  

   

FdD:  Lista  de  tareas  en  la  Red    octubre  de  2011  

     

1. Ubica  el  URL  de  la  Red  Proniño  de  educadores,  comunidad  de  aprendizaje  en  entornos  de  trabajo  infantil:    http://www.educared.org/global/red-­‐pronino/red-­‐pronino-­‐de-­‐educadores  

 2. Accede  a  la  Red  Social  a  través  de  la  zona  privada  (usuarios  logados).  

 3. Inicia   sesión   escribiendo   en   los   espacios   determinados   la   dirección   de  

correo  electrónico  y  contraseña  con  los  cuales  te  suscribiste  a  la  Red.                                

 4. Verifica   que   haz   iniciado   sesión   en   la   Red,   ubica   tu   nick   o   nombre   de  

usuario  que  se  encuentra  en   la  esquina  superior   izquierda  de   la  página  de  inicio  justo  al  lado  del  rectángulo  que  dice:  Desconectarse.      

5. Clica  sobre  tu  nick  o  nombre  de  usuario  y  observa  el  historial  de  tu  perfil:  Actividad,  amigos,  grupos,  favoritos  y  personal.  

 6. Clica   sobre   la   pestaña   personal   y   en   el   recuadro   señalado,   responde   al  

cuestionamiento   ¿Qué   hay   de   nuevo…?   Haciendo   referencia   a   tu   contexto  educativo   actual.   Recuerda   que   esta   minihistoria   personal   puedes  actualizarla   tantas   veces   como   lo   desees.   Perteneces   a   una   Red   de  

¿Olvidaste   tu   contraseña?   Sigue   los   siguientes   pasos.   (Si   la   recuerdas,  pasa  a  la  indicación  Nº4).  

• Accede  a  través  del  link  ¿Olvido  su  contraseña?  • Introduce  tu  correo  electrónico  en  el  espacio   indicado  y  haz  clic  en  la  opción  Enviar  

• Busca   la   clave   que   genera   el   sistema   en   tu   correo   electrónico.  Probablemente   será   un   código   alfanumérico   parecido   a   este:  QSPFweS8.  

• Ingresa   a   la   Red   Proniño   de   Educadores   con   el   código   que  recibiste  del  sistema.  

• Para  cambiar  la  clave,  por  una  de  tu  preferencia,  deberás:  o Regresar  a  la  página  principal  de  la  Red  Proniño  y  hacer  clic  

sobre   la   opción   Acceso   Usuarios   que   se   encuentra   en   la  esquina  superior  izquierda  

o Luego  haz  clic  en  la  opción  Mi  Espacio.  o Posteriormente  presiona   la  opción  Editar  mi  perfil   y   busca  

los  campos  Contraseña  y  Confirmación  Contraseña,  coloca  en  ambos  tu  clave  preferida  y  haz  clic  en  el  botón    Aceptar  que  se  encuentra  al  final  de  la  página.    

Red  Proniño  de  educadores    Comunidad  de  Aprendizaje  en    entornos  de  trabajo  infantil  

 

Page 2: Lista de tareas en la Red 2011

  2  

educadores  y   siempre   será   importante   colocar  mensajes   relacionados   con  tu  labor  educativa.    

 7. Actualiza  tu  avatar  o  fotografía  personal  en  la  barra  de  tareas.  Accede,  para  

cambiar  tu  avatar  a  las  opciones:  Mi  cuenta/Perfil/Cambiar  Avatar.  *    

8. Escribe   un   mensaje   a   un   amigo   accediendo   a   la   barra   de   tareas:   Mi  cuenta/Mensaje/Escribir.    

 9. Ubica   tus   grupos,   en   la   barra   de   tareas,   accediendo   en   las   opciones:  Mi  

cuenta/Grupos/Mis  grupos.    

10. Solicita  Petición  de  Afiliación  en   los   siguientes   grupos:   (Si   ya   perteneces   a  todos  estos  grupos,  sigue  a  la  indicación  Nº11)    

• Comunidad  de  dinamizadores/ras  de  Venezuela  • Venezuela    • Grupo  Internacional  de  Dinamizadores  de  Aulas  • Grupo  de  tu  colegio  en  el  cual  serás  administrador  • Cualquier   otro   grupo   que   sea   de   tu   interés   de   acuerdo   a   tu   área  

educativa  o  investigativa.    • Revisa   el   formulario   de   creación   de   grupos   de   interés:   Grupo   de  

interés/crear  uno.  Este  grupo  se  encuentra  ubicado  a   la  derecha  de  la  página  principal  de  la  Red  Proniño  de  Educadores.    

11. Accede   al   grupo   de   la   Comunidad   de   dinamizadores/ras   de   Venezuela   y  participa  en  el  hilo:  Revisa  el  año  2010-­‐2011.      

12. Revisa   y   descarga   el   documento   adjunto   en   hilo:   I   concurso   de   buenas  prácticas  educativas.    

 13.  Accede   al   grupo  Venezuela   y   participa   en   el   hilo:  Foro  de  autoevaluación:  

¿qué  aprendimos  este  año  escolar  de  nuestros  alumnos?.    

 PUBLICACIÓN  DE  NOTICIAS  y  BUENAS  PRÁCTICAS*  

 1. Ubica  en  la  barra  de  tareas,  que  se  encuentra  en  la  parte  superior  de  

la  página  de  la  Red,  las  opciones:  Mi  Cuenta/Tablero.    

2. Se   abrirá   una   nueva   página,   en   la   cual   harás   clic   sobre   la   opción  Entradas,  que  se  encuentra  a  la  izquierda.  

 3. Seguidamente  harás  clic  en  el  botón  Add  new  (agregar  nuevo).  

 4. Comienza   tu   historia   por   el   título,   el   cual   puedes   redactar   en   el  

campo  que  dice:  Enter  title  here.    

Page 3: Lista de tareas en la Red 2011

  3  

5. El   campo  que  se  encuentra  debajo  del   título,   y  que   tiene  un  mayor  tamaño,   sirve   para   escribir   la   historia   que   vas   a   relatar.   En   ese  escrito   puedes   incorporar   toda   la   información   educativa   que  consideres  pertinente.  

6. Cada  noticia  debe  contener  un  soporte  audiovisual,  sea  una  imagen  o  un   video.   Selecciona   previamente   el   material   que   acompañará   tu  escrito.    

7. En  el  caso  de  un  video*,  debes  tenerlo  previamente  almacenado  en  www.youtube.com  y  solo  deberás  copiar  el   link  del  material  dentro  del   campo   de   texto   señalado   en   el   punto   6.   El   video   aparecerá   sin  problemas  cuando  publiques  tu  nota.    

 8. En  el  caso  de  la  imagen*,  debes  hacer  clic  sobre  el  símbolo    que  se  

encuentra  al  lado  de  las  palabras  Upload/Insert.      

o Se   abre   una   ventana   llamada   Agregar  Medios,   en   ella   harás  clic  sobre  el  botón  “Select  Files”  y  buscarás  en  tu  computador  la  imagen  que  deseas  colocar  (la  cual  no  puede  pesar  más  de  300  KB).  

 o La  imagen  será  cargada  por  el  sistema  y  seguidamente  te  dará  

algunas   opciones   para   que   la   identifiques   como   quieras.  Completa   el   campo   Título,   para   darle   el   nombre   de   tu  preferencia  a  la  imagen.  

 o Completa  el  campo  que  dice  Leyenda  para  que  en  tu  noticia  o  

buena  práctica  aparezca  tu  imagen  con  un  pie  de  información  escrita.  

 o Selecciona   la   alineación   (centro,   izquierda,   derecha)   que  

deseas  tenga  tu    imagen.    

o Inserta   la   imagen   en   el   campo   descrito   en   el   punto   6,   al  oprimir  el  botón  Insertar  dentro  de  entrada.  

 9. Seguidamente,  continuando  con  la  publicación,  puedes  completar  el  

campo   denominado   Extracto,   haciendo   referencia   a   una   pequeña  descripción   del   escrito   que   realizas,   para   que   los   lectores   puedan  tener  una  mayor  claridad  acerca  de  lo  que  trata.    

10. A   la   derecha,   muy   importante,   se   encuentra   un   espacio   llamado  Categories.  Es  un   listado  con  todas   las  opciones  con   las  que  puedes  marcar   tu   noticia,   entre   ellas,   seleccionarás   para   identificar,   como  mínimo,  las  siguientes:  Venezuela  (país  que  nos  identifica  dentro  de  la  Red  Proniño)  y  la  opción  que  discrimina  entre  una  Buena  Práctica  o  una  Buena  Noticia,  según  sea  el  caso  de  tu  publicación.  

 

Page 4: Lista de tareas en la Red 2011

  4  

11. Selecciona   todas   las   demás   categorías   entre   las   cuales   se   ubica   tu  noticia.  Puedes  clasificarla  según  el  tipo  de  participante  (si  tu  noticia  tiene  que  ver  con  niños,  con  la  comunidad,  con  los  maestros);  según  la  naturaleza  de  la  actividad  reflejada,  entre  otras.    

12. Chequea   que   la   noticia   o   buena   práctica   presente   un   lenguaje  correcto  al  entorno  educativo  de  la  Red  Proniño  de  Educadores.    

13. Visualiza   tu   escrito,   en   forma   de   vista   previa,   oprimiendo   el   botón  Previsualizar  que   se   encuentra   a   la   derecha   de   la   página,   para   que  tengas   una   idea   de   cómo   quedará   publicada   en   la   Red   Proniño   de  Educadores.  

 14. Si  ya  has  completado  todo  tu  publicación,  puedes  darle  clic  al  botón  

azul   que   dice:   Enviar   a   Revisión.   Luego   de   hacer   esto   no   podrás  modificar  tu  publicación.    

 ACTUALIZACIÓN  BLOG*    

1. Para   actualizar   el   blog   de   tu   AFT,   debes   estar   suscrito   a   él,   con  autorización   de   modificación.   Chequea   que   estés   suscrito   a   tu   blog  ingresando  a  la  Red  Proniño  de  Educadores.    

           

2. Dirígete   a   la   barra   de   tareas   y   busca   las   opciones   Mis   Blogs   /   Blog  (nombre  del  blog  de  tu  AFT)  /  Panel  de  Control.      

3. Haz  clic  sobre  la  opción:  Panel  de  Control.    

4. La   edición   en   el   blog   es   exactamente   igual   al   procedimiento   de  publicación   de   buenas   prácticas   y   noticias.   Apóyate   en   los   pasos   ya  descritos  para  la  publicación  de  buenas  prácticas  y  noticias.    

 5. Incorpora   y/o   actualiza,   si   aún   el   blog   de   tu   AFT   no   lo   tiene,   los  

contenidos  estáticos  (páginas)  de  tu  AFT:  Misión,  visión,  características  del   alumnado,   perfil   del   egresado,   historia   de   la   institución,   perfil   del  docente,   entre   otros.   Para   recordar   cómo   crear   contenidos   estáticos  (páginas)  revisa  el  tutorial:  *Modelo  para  poner  en  marcha  un  Blog  AFT    

 6. Incorpora  y/o  actualiza,  si  aún  el  blog  de  tu  AFT  no  lo  tiene,  enlaces  de  

interés   para   la   comunidad   educativa   en   general.   Para   recordar   cómo  crear  links  de  interés  en  el  blog  revisa  el  tutorial:  *  Modelo  para  poner  en  marcha  un  Blog  AFT    

 

*SOLO   PARA   EL   ADMINITRADOR   DEL   BLOG:   Ubica   el   tutorial   que  permite  subscribir  docentes  en  el  blog:  ¿Cómo  dar  de  alta  un  educador/a  en   el   Blog   AFT   del   centro?   Y   solicita   acceso   al   sistema   a   los   otros  dinamizadores  como  “administradores”.    

Page 5: Lista de tareas en la Red 2011

  5  

7. Incorpora  y/o  actualiza,  si  aún  el  blog  de  tu  AFT  no  lo  tiene,  categorías  para   clasificar   los   temas   de   interés   que   se   irán   publicando:   noticias  relevantes,   recursos   didácticos,   trabajo   cooperativo   de   Intercampus,  informaciones   para   padres,   informaciones   para   docentes,   entre   otras.  Para   recordar   cómo   crear   categorías   en   el   blog   revisa   el   tutorial:   *  Modelo  para  poner  en  marcha  un  Blog  AFT    

 8. Publica  una  entrada  en  cualquiera  de  las  categorías  que  has  creado  para  

el   blog   de   tu   AFT.   Para   recordar   cómo   publicar   entradas   en   el   blog  revisa  el  tutorial:  *  Modelo  para  poner  en  marcha  un  Blog  AFT      

 Los  contenidos  y  actividades  señaladas  con  el  símbolo  (*)  presentan  tutoriales  que  permiten   una   mejor   y   más   rápida   familiarización   con   los   procedimientos   que  llevan   consigo.   Recuerda   que   los   tutoriales   puede   encontrarlos   dentro   de   la  Red  Proniño  de  Educadores,  en  la  sección  ¿Ayuda?,  al  ubicarlos  en  el  botón  rectangular  de  color  azul:  Tutoriales  Paso  a  Paso.