Lista de Verificación

  • Upload
    pdc2610

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Atención, Desarrollo Socio-Emocional, Conducta

Citation preview

  • LISTA DE VERIFICACIN La siguiente lista de verificacin est formulada tomando en cuenta los criterios del NILD y el NLCD, para proveer una gua til para el maestro para registrar

    dificultades observadas en sus estudiantes. Mientras ms caractersticas sean marcadas, mayores son las probabilidades de que el individuo descrito se encuentre en

    riesgo para o muestre signos de manifestar dificultades en las reas observadas. Al llenar esta lista, se tomar en cuenta el comportamiento del individuo en un perodo

    aproximado de seis meses.

    Datos del Evaluado

    Nombre del Evaluado: _____________________________________________________________________

    Fecha de Nacimiento: _____________________________________ Edad: __________________

    Profesora: ________________________________________________ Curso: _________________

    Motivo de Referimiento/Evaluacin: ________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    Fecha de Aplicacin: ______________________________________________________________________

    Observaciones de su Profesora

    Cules son las fortalezas del alumno?

    __________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________

    Cules situaciones ha identificado que se le dificultan?

    __________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________

    Qu estrategias ha utilizado para manejar estas situaciones? Cules han sido efectivas?

    __________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________

    Informaciones o eventos importantes que deban considerarse para o al evaluar al nio/a:

    __________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________

    reas: Conducta, Desarrollo Socio-Emocional, Habilidades Sociales, Atencin

    Muestra conductas que pueden ser catalogadas como inmaduras para su edad (como habla de beb, preferencia por juegos para nios menores, o establecer amistad con nios de grado menor,

    reacciones infantiles a las situaciones).

    Puede no detectar o responder apropiadamente a las burlas o relajos. Tiene problemas evaluando las fortalezas y dificultades sociales personales.

    Se le dificulta encontrar sus cualidades o palabras positivas para describirse. Duda de sus propias habilidades y es propenso a atribuirle sus logros a la suerte o a influencias

    externas en lugar de al trabajo rudo.

    No suele captar los estados de nimo o los sentimientos de los dems (por ejemplo: puede llegar a decir las palabras equivocadas en el momento incorrecto).

    Tiene dificultades manejando la presin de grupo, la vergenza y los cambios inesperados.

  • Se le dificulta establecer metas sociales realistas. Tiene dificultades para unirse a un grupo de pares o para mantener un status social positivo. Suele enaltecer sus logros o elaboras historias sobre si, su familia o sus pertenencias, para

    impresionar a los dems.

    Su estado de nimo tiene a variar con facilidad. Se le dificulta saber cmo compartir o expresar sus sentimientos. Tiene problemas llegando al punto (por ejemplo, se estanca en los detalles de una conversacin). Se le dificulta respetar el espacio personal de los dems. Suele ser solitario o retrado. Busca su momento a solas o defiende su espacio personal

    constantemente.

    Rechaza las muestras de afecto (abrazos, besos). El nio/a no presta atencin o se distrae con facilidad. Falla en prestar atencin a los detalles o comete errores descuidados en el trabajo escolar y otras

    actividades.

    Tiene dificultades para mantener la atencin en tareas de trabajo o actividades de juego. No sigue las intrucciones o falla en terminar el trabajo escolar, los deberes. Se distrae facilmente con influencias exteriores. Se muestra impulsivo o deshinibido. Es incapaz de trabajar en forma independiente. Reacciona de forma exagerada o inadecuda en situaciones sociales. Se molesta con los cambios de horario o la interrupcin de la rutina. Tiene un desempeo inconsistente (un da es capaz y al otro no). Evade, no le agrada, o se rehsa a comprometerse con tareas que requieran un esfuerzo mental

    sostenido (como la tarea).

    Se frustra con facilidad. Tiene dificultad con el autocontrol cuando se frustra. Se muestra olvidadizo (no recuerda llevar y/o traer materiales escolares, olvida la tarea, olvida las

    rutinas o actividades diarias, etc.)

    Pierde cosas consistentemente que son necesarias para tareas o actividades (como las asignaciones escolares, material de trabajo, lapices, libros, herramientas o jueguetes).

    Tiene dificultad organizando tareas, actividades o su espacio. Parece aletargado / necesita estmulo constante. Se muestra temeroso o inseguro al intentar algo nuevo. Se comporta de manera torpe o poco coordinada. Es inconsistente en el uso de mano dominante. Confunde izquiera y derecha. Es lento en aprender nuevos juegos o armar rompecabezas. Tiene dificultades para generalizar la aplicacim de habilidades de una situacin a otra.

    Otros comentarios, observaciones o dificultades observadas:

    __________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________