12
1. ¿La fábrica está instalada a más de 150 metros de lugares que son fuente de contaminación para los productos alimenticios que fabrican? 1 3 Ubicado en zona Industrial 2. ¿El local no tiene conexión directa con viviendas o locales en los que se realicen actividades distintas a este tipo de industria? 1 3 Uso exclusivo para el empacado de frutas 3. ¿Las vías de acceso y áreas de desplazamiento que se encuentran dentro del recinto del establecimiento deben tener una superficie pavimentada apta para el tráfico al que están destinadas? 1 3 Conforme 4. ¿La estructura y acabados son de materiales impermeables y resistentes a la acción de los roedores? 1 3 material: cemento pulido. 5. ¿En las salas de fabricación las uniones de las paredes con el piso son de mediacaña para facilitar su lavado y evitar la acumulación de elementos extraños? 1 2 Las cámaras de frio no tienen las uniones de piso y pared a media caña. 6. ¿En las salas de fabricación los pisos cuentan con declive hacia canaletas o sumideros convenientemente dispuestos para facilitar el lavado y el escurrimiento de líquidos? 1 3 Conforme 7. ¿En las salas de fabricación las superficies de las paredes son lisas y estan recubiertas con pintura lavable de colores claros? 1 3 color blanco 8. ¿En las salas de fabricación los techos están proyectados, construidos y con un acabado tal que son fáciles de limpiar, impiden la acumulación de suciedad y se reduce al mínimo la condensación de agua y la formación de mohos? 1 3 techos de eternit, con ventilación adecuada. 9. ¿En las salas de fabricación, las ventanas y cualquier otro tipo de abertura están construidas de forma tal que impiden la acumulación de suciedad y son fáciles de limpiar. Adicionalmente están provistas de medios que evitan el ingreso de plagas? 1 3 totas cubiertas con mallas 10. ¿Se cuenta con iluminación adecuada y necesaria evitando sombras, relejos o escandilamiento? 1 3 se observa buena iluminación. 11. ¿Las instalaciones estan provistas de ventilación adecuada evitando el calor excesivo y condensación, además de permitir la eliminación de aire contaminado? 1 3 Conforme 12. ¿La corriente de aire no se desplaza desde una zona sucia a otra limpia? 1 3 Conforme 13. ¿Las aberturas de ventilación estan provistas de rejillas u otras protecciones. Su limpieza está considerada dentro del programa de limpieza y está registrado? 1 3 el autitado manifiesta que la limpieza se realiza semanalmente, pero no cuenta con registros. Se encontró limpios las ventanas y regillas 1. ¿Las instalaciones tienen una distribución de ambientes tal que se evita la contaminación cruzada de los productos por efecto de la circulación de equipos rodantes o del personal y por la proximidad de los servicios higiénicos a las salas de fabricación? 1 3 Los servicios higiénicos se encuentran fuera del área de proceso. 2. ¿El equipo y utensilios empleados en la manipulación de alimentos son de materiales que no producen ni emiten sustancias tóxicas ni se impregnan a los alimentos y bebidas; son no absorbentes, resisten a la corrosión y soportan su limpieza y desinfección? 1 3 Para contener las frutas se utilizan jabas de plástico las cuales son lavadas al final de la jornada. 3. ¿Las superficies de los equipos y utensilios son lisas y exentas de orificios y grietas? 1 3 Conforme 4. ¿El equipo y los utensilios estan diseñados de manera que permiten su fácil y completa limpieza y desinfección? 1 3 Mesas de acero inoxidable. 5. ¿La instalación de los equipos fijos permiten su limpieza adecuada? 1 3 Conforme 1. ¿La calidad del agua utilizada es evaluada de acuerdo al menos anualmente mediante un análisis microbiológico y de metales pesados? 0 0 NA: Porque no es insumo para la producción. III. Servicios: agua, desague, residuos sólidos LISTA DE VERIFICACIÓN BPM SEGÚN LOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S. N° 007 - 98 S.A. REQUISITOS COMENTARIO PUN- TAJE Instrucciones: Evaluar cada requisito, colocando un puntaje de 0-2 de acuerdo al grado de cumplimiento. Si no aplica NA en el puntaje. I. Estructura física e instalaciones II. Distribución de ambientes y ubicación de equipos VALORA CIÓN PUNTAJE: 0 = Incumplimiento del requisito; 1 = Cumplimiento parcial del requisito; 2 = Cumplimiento del requisito; 3 = Cumplimiento Total del requisito N.A. = No aplica

Lista de verificación ISO 2200

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Chek lista de lista de verificación

Citation preview

  • 1. La fbrica est instalada a ms de 150 metros de lugares que son fuente decontaminacin para los productos alimenticios que fabrican? 1 3 Ubicado en zona Industrial

    2. El local no tiene conexin directa con viviendas o locales en los que serealicen actividades distintas a este tipo de industria? 1 3 Uso exclusivo para el empacado de frutas

    3. Las vas de acceso y reas de desplazamiento que se encuentran dentro delrecinto del establecimiento deben tener una superficie pavimentada apta para eltrfico al que estn destinadas?

    1 3 Conforme

    4. La estructura y acabados son de materiales impermeables y resistentes a laaccin de los roedores? 1 3 material: cemento pulido.

    5. En las salas de fabricacin las uniones de las paredes con el piso son demediacaa para facilitar su lavado y evitar la acumulacin de elementosextraos?

    1 2 Las cmaras de frio no tienen las uniones de piso y pared amedia caa.

    6.En las salas de fabricacin los pisos cuentan con declive hacia canaletas osumideros convenientemente dispuestos para facilitar el lavado y elescurrimiento de lquidos?

    1 3 Conforme

    7. En las salas de fabricacin las superficies de las paredes son lisas y estanrecubiertas con pintura lavable de colores claros? 1 3 color blanco

    8. En las salas de fabricacin los techos estn proyectados, construidos y conun acabado tal que son fciles de limpiar, impiden la acumulacin de suciedad yse reduce al mnimo la condensacin de agua y la formacin de mohos?

    1 3 techos de eternit, con ventilacin adecuada.

    9. En las salas de fabricacin, las ventanas y cualquier otro tipo de aberturaestn construidas de forma tal que impiden la acumulacin de suciedad y sonfciles de limpiar. Adicionalmente estn provistas de medios que evitan elingreso de plagas?

    1 3 totas cubiertas con mallas

    10. Se cuenta con iluminacin adecuada y necesaria evitando sombras, relejoso escandilamiento? 1 3 se observa buena iluminacin.

    11. Las instalaciones estan provistas de ventilacin adecuada evitando el calorexcesivo y condensacin, adems de permitir la eliminacin de airecontaminado?

    1 3 Conforme

    12. La corriente de aire no se desplaza desde una zona sucia a otra limpia? 1 3 Conforme

    13. Las aberturas de ventilacin estan provistas de rejillas u otras protecciones.Su limpieza est considerada dentro del programa de limpieza y est registrado? 1 3

    el autitado manifiesta que la limpieza se realizasemanalmente, pero no cuenta con registros. Se encontrlimpios las ventanas y regillas

    1. Las instalaciones tienen una distribucin de ambientes tal que se evita lacontaminacin cruzada de los productos por efecto de la circulacin de equiposrodantes o del personal y por la proximidad de los servicios higinicos a las salasde fabricacin?

    1 3 Los servicios higinicos se encuentran fuera del rea deproceso.

    2. El equipo y utensilios empleados en la manipulacin de alimentos son demateriales que no producen ni emiten sustancias txicas ni se impregnan a losalimentos y bebidas; son no absorbentes, resisten a la corrosin y soportan sulimpieza y desinfeccin?

    1 3 Para contener las frutas se utilizan jabas de plstico las cualesson lavadas al final de la jornada.

    3. Las superficies de los equipos y utensilios son lisas y exentas de orificios ygrietas? 1 3 Conforme

    4. El equipo y los utensilios estan diseados de manera que permiten su fcil ycompleta limpieza y desinfeccin? 1 3 Mesas de acero inoxidable.

    5. La instalacin de los equipos fijos permiten su limpieza adecuada? 1 3 Conforme

    1. La calidad del agua utilizada es evaluada de acuerdo al menos anualmentemediante un anlisis microbiolgico y de metales pesados? 0 0 NA: Porque no es insumo para la produccin.

    III. Servicios: agua, desague, residuos slidos

    LISTA DE VERIFICACIN BPM SEGN LOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA YCONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S. N 007 - 98 S.A.

    REQUISITOS COMENTARIOPUN-TAJEInstrucciones: Evaluar cada requisito, colocando un puntaje de 0-2 de acuerdo al grado de cumplimiento. Si no aplica NA en el puntaje.

    I. Estructura fsica e instalaciones

    II. Distribucin de ambientes y ubicacin de equipos

    VALORACIN

    PUNTAJE: 0 = Incumplimiento del requisito; 1 = Cumplimiento parcial del requisito; 2 = Cumplimiento del requisito; 3 = Cumplimiento Total del requisito N.A. = No aplica

  • LISTA DE VERIFICACIN BPM SEGN LOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA YCONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S. N 007 - 98 S.A.

    REQUISITOS COMENTARIOPUN-TAJEInstrucciones: Evaluar cada requisito, colocando un puntaje de 0-2 de acuerdo al grado de cumplimiento. Si no aplica NA en el puntaje.

    VALORACIN

    2. Se verifica el CLR del agua utilizada en una frecuencia aceptable? 1 0 No se evidencia la verificacin3. El agua es de la red pblica o de pozo (se potabiliza)? 1 3 Red pblica

    4. El sistema que utiliza para su almacenamiento estn construidos,mantenidos y protegidos de manera que se evite la contaminacin del agua? 1 3 Si

    5. Se ha previsto un sistema que garantice una provisin permanente ysuficiente de agua en todas sus instalaciones? 1 3 cuenta con tanque de almacenamiento.

    6. La limpieza de los tanques de almacenamiento de agua estn sujetos a unprograma de limpieza y desinfeccin anual, ver registros/certificados? 1 3

    El auditado manifiesta que recien estan 5 meses en estasinstalaciones y que antes de su uso de procedi a su limpiezay desinfeccin, pero no cuenta con los registros.

    7. El agua reusada para el lavado final de envases cumple con los requisitos deagua potable de primer uso, y cuentan con la autorizacin de la DireccinGeneral de Salud Ambiental del Ministerio de Salud?

    0 0 NA

    8. La disposicin de las aguas servidas se efectua con arreglo a las normassobre la materia? 1 3 Si.

    9. Los residuos slidos estn contenidos en recipientes de plstico o metlicosadecuadamente cubiertos o tapados? 1 3 Se observ recipientes metlicos.

    10. La limpieza de los contendores de residuos estn dentro del plan delimpieza? 1 1

    Realiza la limpieza diaria, pero no cuenta con los formatos deregistro.

    11. La disposicin de los residuos slidos se realiza conforme a lo dispuesto enlas normas sobre aseo urbano que dicta el Ministerio de Salud? 1 3 Si

    12Se identifica claramente los recipientes para residuos de los de produccin? 1 3 Los recipientes estan identificados con un rtulo pegado.

    1. Se cuenta con un programa de calibracin, y verificacin (si aplica)?0

    0NA

    2. Al menos los equipos crticos evidencian calibracin vigente, y cuentan conidentificacin clara? 0 0 NA

    3. La calibracin de equipos se realiza por un tercero autorizado. Se cuentancon los certificados? 0 0 NA

    4. Para la verificacin de equipos, se cuenta con procedimiento y registros? 1 0 No cuenta con el procedimiento documentado.

    5. Se cuenta con un procedimiento de mantenimiento de equipos? 1 0 No cuenta con el procedimiento documentado.

    6. Se cuenta con un procedimiento de mantenimiento de instalaciones? 1 0 No cuenta con el procedimiento documentado.

    7. Se cumple con el cronograma de mantenimiento de equipos? 1 2 Cuenta con cuaderno vitacora en el que se registra elMantenimiento de los equipos tales como cmaras de fro.

    8. Se cumple con el cronograma de mantenimiento de instalaciones? 1 2 Instalaciones nuevas con 5 meses de operacin. An no se hacronogramado el mantenimeinto.9. Se llevan registros de mantenimiento (correctivo y preventivo)? 1 0 No cuentan con registros.

    1. Se cuenta con un anlisis de peligros o un Plan HACCP (de acuerdoaplique)? 1 0 No cuenta con Plan HACCP

    2. Se separan las materias primas, en proceso y procesadas, evitando lacontaminacin cruzada? 1 3 De la inspeccin in situ, se concluye que si.

    3. Se cuenta con un sistema de prevencin de materias extraas (peligrosfsicos) y microbiolgicos? 1 2 Slo contaminantes fsicos.

    4. Se evidencia la prevencin de la contaminacin del alimento por sustanciasqumicas? 1 3 Si.

    5. De aplicar, se utiliza lubricantes de grado alimentario en los equipos queestn en contacto directo con el alimento? 0 0 NA

    6. Se han identificado las operaciones crticas y se monitorean? 1 0 No.

    IV. Calibracin, verificacin y mantenimiento

    V. Aspectos Operativos

    PUNTAJE: 0 = Incumplimiento del requisito; 1 = Cumplimiento parcial del requisito; 2 = Cumplimiento del requisito; 3 = Cumplimiento Total del requisito N.A. = No aplica

  • LISTA DE VERIFICACIN BPM SEGN LOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA YCONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S. N 007 - 98 S.A.

    REQUISITOS COMENTARIOPUN-TAJEInstrucciones: Evaluar cada requisito, colocando un puntaje de 0-2 de acuerdo al grado de cumplimiento. Si no aplica NA en el puntaje.

    VALORACIN

    7. La fabricacin sigue un flujo de avance en etapas separadas, evitando lacontaminacin cruzada? 1 3 Cuenta con reas especficas para cada etapa del proceso

    8. Se evidencia que no se permite en el rea limpia la circulacin de personal,de equipo, de utensilios, ni de materiales e instrumentos asignados ocorrespondientes al rea sucia?

    1 3 Durante la auditora se evidenci que los equipos utilizadosson propiamente del proceso.

    9. Las fbricas cuenta con cmaras de enfriamiento, refrigeracin ocongelacin (de acuerdo al producto elaborado. Se registra la temperatura y eldispositivo est sujeto a calibracin, verificacin y mantenimiento?

    1 3Cuenta con cmaras de enfriamiento solo para extender lavida til, pero no es necesario la calibracin, pero si laverificacin de las temperatura.

    10. Toda instalacin o equipo accesorio o complementario a la fabricacin,susceptible de provocar la contaminacin de los productos, est ubicado enambientes separados de las reas de produccin?

    1 3 Si.

    11. Los equipos utilizados en la fabricacin, destinados a asegurar la calidadsanitaria del producto, estn provistos de dispositivos de seguridad, control yregistro que permiten verificar el cumplimiento de los procedimientos deltratamiento aplicado?

    1 0 No

    12. En las salas de fabricacin del producto no se observan o guardan otrosproductos: artculos, implementos o materiales extraos o ajenos a laelaboracin del producto?

    1 3 Conforme

    13. Se cuenta con Registros Sanitarios, Autorizaciones sanitarias,actualizados y otros documentos (certificados de origen,organicos,denominacin de origen, etc). En caso los Registros esten porvencer o hayan vencido esto deber ser comunicado a TOTTUS y enviar encaso de ser requerido su documento de agotamiento de stock.Cuentan con un procedimiento para el control de vigencias de registrossanitarios, habilitaciones y la respectiva comunicacin a Tottus?

    1 1 Cuenta con certificacin organica para pltano, pero nocuenta con el procedimiento.

    1. El personal manipulador o que tiene acceso a la sala de fabricacin, no esportador de enfermedades infectocontagiosa o evidencian tener sntomas deellas?

    1 3 Se observ personal saludable, y se verifico los certificadosde salud.

    2. Se cuenta con un registro de control de salud del personal (certificados,carnet sanitario), o se evidencia de alguna manera que se est haciendo estecontrol?

    1 3 Se revis los carnet sanitarios, todos vigentes.

    3. Se evidencia que el personal de proceso est completamente aseado? 1 3 Conforme

    4. Se evidencia que las manos no presentan cortes, ulceraciones ni otrasafecciones a la piel y las uas se mantienen limpias, cortas y sin esmalte? 1 3 Conforme

    5. El cabello del personal de proceso est cubierto? 1 3 Conforme6. No se permite el uso de sortijas, pulseras o cualquier otro objeto de adornocuando se manipule alimentos? 1 3 Se observ avisos pegados en la pared.

    7. Se cuenta con registro de verificacin del personal completo y al da? 1 3 Se revis los cuadernos de vitacora, en donde registran laverificacin del personal.8. El personal de proceso cuenta con ropa de trabajo de colores claros ydedicada exclusivamente a la labor que desempea? 1 3 Usan ropa de trabajo de color blanco

    9. La ropa evidencia su buen estado de conservacin y aseo? 1 3 Conforme.10. En los casilleros se ha considerado una separacin entre la ropa de trabajoy la personal? 1 3 Conforme

    11. Se cuenta con un botiqun de primeros auxilios, con medicinas vigentes? 1 3 Conforme

    12. En operaciones de procesamiento y envasado del producto que sonmanuales y no hay una operacin posterior que garantice la eliminacin decualquier posible contaminacin proveniente del manipulador, el personal estdotado de mascarilla y guantes?

    1 3 Usan guantes y mascarilla para el proceso de empaque.

    VI. Personal: higiene y capacitacin

    PUNTAJE: 0 = Incumplimiento del requisito; 1 = Cumplimiento parcial del requisito; 2 = Cumplimiento del requisito; 3 = Cumplimiento Total del requisito N.A. = No aplica

  • LISTA DE VERIFICACIN BPM SEGN LOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA YCONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S. N 007 - 98 S.A.

    REQUISITOS COMENTARIOPUN-TAJEInstrucciones: Evaluar cada requisito, colocando un puntaje de 0-2 de acuerdo al grado de cumplimiento. Si no aplica NA en el puntaje.

    VALORACIN

    13. Se evidencia que el personal que utiliza guantes no se exime del lavado demanos? 1 3 Conforme.

    14. El personal que interviene en operaciones de lavado de equipo y envasescuenta, adems, con delantal impermeable y botas? 1 3

    El personal ejecuta la limpieza de su rea al finaliza lajornada.

    15. El personal de limpieza y mantenimiento de las reas de fabricacin deproceso, an cuando corresponda a un servicio de terceros, cumplen con lasdisposiciones sobre aseo, vestimenta y presentacin del personal establecidos?

    1 3 Utiliza overol azl.

    16. La vestimenta del personal de limpieza y mantenimiento son de diferentecolor? 1 0 El personal operativo realiza la limpieza de su rea de trabajo.

    17. Al menos, el personal de proceso recibe capacitacin adecuada y continuasobre manipulacin higinica de alimentos, y sobre higiene personal? 1 0

    No hay evidencia en registros, pero a la pregunta el auditadodeclara que las capacitaciones es realizada por elresponsable de produccin.

    18. Se cuentan con un cronograma anual y registros de capacitacin? 1 0 No

    19. Se evidencia el conocimiento de BPM en los manipuladores de proceso? 1 3 Si. A la pregunta a los manipuladores, las respuestas tuvieroncoherencia y fundamento.

    20. La fabrica facilita al personal de proceso, limpieza y mantenimiento (o deservicio de terceros), de espacios adecuados para el cambio de vestimenta ascomo disposicin de facilidades para depositar la ropa de trabajo y de diario demanera que unas y otras no entren en contacto?

    1 3 Si.

    21. La fabrica cuenta con servicios higinicos para el personal y sonmantenidos en buen estado de conservacin e higiene? 1 3 Si, en buen estado y limpios

    22. El nmero de servicios higinicos son suficientes (hasta 9 personas: 1inodoro, 2 lavamanos, 1 ducha, 1 urinario)? 1 3 Si.

    23. La limpieza de los SSHH est incluido dentro del programa de limpieza? 1 0 No se ha evidenciado con registros.

    24. Los inodoros (con tapa), lavatorios y urinarios son de loza? 1 3 Conforme.25. Los SSHH y maniluvios cuentan con jabn, papel secante? 1 3 Conforme

    26. Se evidencia que el personal de proceso se lava las manos antes de iniciarel trabajo, inmediatamente despus de utilizar los servicios higinicos y demanipular material sucio o contaminado as como todas las veces que seanecesario?

    1 3 Si, durante la inspeccin in situ, se observo que el personal selavaba la s manos con frecuencia.

    27. Se cuentan con avisos que indiquen la obligacin de lavarse las manos? 1 3 Si, en cada lavadero.

    28. Se evidencia el control adecuado para garantizar el cumplimiento de lasdisposicin de lavado de manos? 1 1

    Cada responsable de operaciones verifica continuamente lasmanos de los manipuladores. Pero no se ha evidenciadomediante registros.

    29. Se ha demostrado la efectividad del procedimiento de lavado de manos? 1 0 No

    30. Se realiza un control microbiolgico adecuado de manipuladores? 1 0 No

    1. Se cuenta con procedimientos de limpieza y desinfeccin de superficies yequipos? 1 2 Si cuenta pero no mantiene registros

    2. Se ha demostrado la efectividad del procedimiento de limpieza ydesinfeccin? 1 0 No

    3. Se realizan controles microbiolgicos en superficies de equipos? 1 0 No4. Se realizan controles microbiolgicos en ambientes crticos? 1 0 No

    5. Se evidencia la ausencia de roedores e insectos durante el recorrido? 1 3 Conforme

    6. Se realiza una inspeccin frecuente desde los colectores, en las cajas ybuzones, canaletas de recoleccin de las aguas de lavado, rejillas metlicas ytrampas de agua en su conexin con la red de desage. Ver registros?

    1 3 Conforme

    7. Se cuenta con un procedimiento de control de plagas, y mapa de trampasidentificadas? 1 3 Si. Servicio tercerizado

    VII. Saneamiento de locales y control de plagas

    PUNTAJE: 0 = Incumplimiento del requisito; 1 = Cumplimiento parcial del requisito; 2 = Cumplimiento del requisito; 3 = Cumplimiento Total del requisito N.A. = No aplica

  • LISTA DE VERIFICACIN BPM SEGN LOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA YCONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S. N 007 - 98 S.A.

    REQUISITOS COMENTARIOPUN-TAJEInstrucciones: Evaluar cada requisito, colocando un puntaje de 0-2 de acuerdo al grado de cumplimiento. Si no aplica NA en el puntaje.

    VALORACIN

    8. La aplicacin de rodenticidas, insecticidas y desinfectantes se efectuatomando las previsiones del caso para evitar la contaminacin del productoalimenticio?

    1 3 Conforme

    9. El personal encargado de esta aplicacin cuenta con entrenamiento encontrol de plagas? 1 3 Si. Servicio tercerizado

    10. Los rodenticidas, insecticidas y desinfectantes usados cuentan conautorizacin nacional vigente? 1 3 Autorizacin de la DIGESA

    11. Se cuenta con las hojas de seguridad de los productos qumicos? 1 3 Conforme (Cubex, Kitha x 10EC, Klerat, Trapple, Dinamin)

    12. La fbrica cuenta con un certificado dedesratizacin/desinfeccin/desinsectacin actualizado? 1 3

    Si. Certificado N 00673 - Agroinversiones C&SE IRL(desinsectacin, desratizacin, desinfeccin)

    13. La fbrica ha adoptado medidas que impiden el ingreso de animalesdomsticos, silvestres y plagas? 1 3 Conforme

    14. Se encontraron todas los ingresos posibles con medidas preventivas parael control de plagas? 1 3 Conforme

    1. Las materias primas y aditivos utilizados en la fabricacin del productocumplen los requisitos de calidad sanitaria establecidos en las normas sanitariasque dicta el Ministerio de Salud?

    1 3 Conforme

    2. Se cuentan con especificacin de las insumos y constancias de calidad decada insumo? 0 0 NA. Proceso de limpieza y empaque

    3. Se evidencia y registra el control de calidad de los insumos ingresantes? 0 0 NA. Proceso de limpieza y empaque

    4. Se cuenta con un listado vigente de proveedores? 1 3 SI. Palta: Sayan - Pltanos: Sullana.

    5. Se realiza un control de proveedores de insumos (documentario, visitas)? 1 3 Se comunica que deben cumplir la BPM

    6. Se realiza un control de proveedores de envases (documentario, visitas)? 1 2 Se realizan visitas, pero no se registran.

    7. Los aditivos utilizados estn en la lista de aditivos permitidos por el CodexAlimentarius. Tratndose de aromatizantes-saborizantes estn, adems,permitidos los aceptados por la Food And Drug Administration de los EstadosUnidos de Norteamrica (FDA), la Unin Europea y la Flavor And ExtractiveManufacturing Association (FEMA)?

    0 0 NA

    8. No se observan aditivos alimentarios no permitidos en las instalaciones? 0 0 NA

    9. Se cuenta con especificacin de los envases, asi como certificados decalidad para garantizar la inocuidad de los mismos? 1 0 No cuenta.

    10. Se cuentan con certificados de calidad e inocuidad vigentes? 1 0 No cuenta.

    11. El envase que contiene el producto es de material inocuo, libre desustancias que puedan ser cedidas al producto tal que puedan afectar suinocuidad, y mantiene la calidad sanitaria y composicin del producto durantetoda su vida til?

    1 3 Conforme

    12. No se utilizan envases fabricados con reciclados de papel, cartn o plsticode segundo uso? 1 3 Conforme

    13. Durante el recorrido se observa que el producto intermedio como el final escontenido en envases que no han sido utilizados para contener productosdistintos a los alimentos y bebidas de consumo humano?

    1 3 Conforme. Los productos que no tienen la calidad requeridason colocados en bandejas de color azul.

    14. Los insumos empleados para la elaboracion del producto no deben estarvencidos y la fecha de vencimiento debe ser igual mayor a la del producto finalelaborado con el insumo en cuestion?

    0 0 NA. Proceso de limpieza y empaque.

    1. Se realiza un control de calidad a los productos finales? 1 3 Control de calidad, visual.2. Se contrasta al menos anualmente los resultados microbiolgicos con unlaboratorio externo? 1 0 No realiza

    3. Se cuenta con ficha tcnica actualizada del producto? 1 3 Si.

    VIII. Control de proveedores, materias primas, aditivos y envases

    IX. Producto final, especificacin de marca propia y control de rotulado

    PUNTAJE: 0 = Incumplimiento del requisito; 1 = Cumplimiento parcial del requisito; 2 = Cumplimiento del requisito; 3 = Cumplimiento Total del requisito N.A. = No aplica

  • LISTA DE VERIFICACIN BPM SEGN LOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA YCONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S. N 007 - 98 S.A.

    REQUISITOS COMENTARIOPUN-TAJEInstrucciones: Evaluar cada requisito, colocando un puntaje de 0-2 de acuerdo al grado de cumplimiento. Si no aplica NA en el puntaje.

    VALORACIN

    4. Se ha determinado la vida til del producto, evidenciar estudio? 1 1 Slo en palta madura5. La etiqueta cumple con los requisitos mnimos de ley. En caso el productocontenga sustancias alergenas, estas deberan ser indicadas en el rotulado delproducto?

    1 3 Conforme.

    6. Las especificaciones de producto estn establecidos y aprobados por ambaspartes? 1 3 Conforme.

    7. Se cuenta con el lote de produccin claro en el rotulo y se detalla el registrosanitario? 1 1 Solo cuenta con lote de Produccin.

    8. e cuenta con registro sanitario vigente? 1 0 No cuenta con Autorizacin Sanitaria del SENASA.9. Se cuenta con licencia de funcionamiento? 1 1 Licencia en trmite.10. Se cuenta con inspeccin higienico/habilitacin sanitaria vigente? 1 0 No cuenta con Autorizacin Sanitaria del SENASA.11. Se ha tramitado el agotamiento de stock? 0 0 No aplica12. Se cuenta con certificado de declaracin (orgnico, de origen, etc),vigente? 1 3

    13. Se cuenta con un procedimiento vigente que evidencie el control de lavigencia de los documentos legales (tiempos de tramite, supervisin, etc)? 1 0 No cuenta con el procedimiento documentado.

    1. Se cuenta con un procedimiento de producto no conforme? 1 1 No cuenta con el procedimiento documentado, pero mantieneregistros2. Se cuenta con un rea determinada para producto no conforme? 1 3 Conforme3. El procedimiento detalla el tratamiento del producto no conforme y causaraiz? 1 0 No se evidencia.

    4. Se registra el producto no conforme y su destino? 1 3 Si.5. Se cuenta con un procedimiento de producto devuelto? 1 0 No cuenta con el procedimiento documentado.6. El procedimiento detalla el tratamiento del devuelto y causa raiz? 1 0 No.7. Se registra el producto devuelto y su destino? 1 0 No8. Se cuenta con un procedimiento para el reproceso de producto? 0 0 NA. No reprocesa9. Se evalua el producto en reproceso previo a su uso? 0 0 NA10. Los registros indican el uso del producto reprocesado? 0 0 NA

    1. Se cuenta con un procedimiento de trazabilidad? 1 0 No cuenta con el procedimiento documentado.2. Se ha evidenciado la efectividad del procedimiento de trazabilidad? 1 0 No.3. Se identifica al producto desde su etapa de recepcin, producto en proceso,reproceso y producto final? 1 3 Si, mediante registros y facturas.

    4. Se cuenta con un procedimiento de retiro de producto? 1 3 Si, establecido entre Tottus y Luzmila Representaciones.

    5. Se considera el destino final del producto retirado? 1 3 Nunca han retirado producto

    6. Se lleva un registro de los productos retirados, destino y causa del retiro? 1 3 Si. Considerado en el formato de registro.

    7. Se ha evidenciado la efectividad del procedimiento de retiro, se hadocumentado? 1 1 No se ha validado el procedimiento.

    1. La fbrica cuenta con almacenes exclusivos para materias primas yproductos terminados. En caso se cuenten con productos trasmisores de alergia,denominados alergenos (leche, huevo, mani, nueces de arbol, pescado, soya,mariscos y gluten de trigo ) estos deberan ser almacenados en lugaresseparados de los demas ingredientes o insumos indicando ademas medianteun cartel el que son productos alergenos?

    1 3 Conforme

    2. Los productos perecibles son almacenados en cmaras de refrigeracin o decongelacin, segn los casos. Las temperaturas de conservacin y la humedadrelativa son adecuadas a lo que almacenan, y se registra?

    1 3 Si, se verifica que estn entre 14 y 18 C.

    3. Los dispositivos de temperatura y humedad relativa (si aplica) soncalibrados, o verificados. Se registra la temperatura? 0 0 No aplica.

    XII. Almacenamiento

    X. Producto no conforme, producto devuelto, producto en reproceso

    XI. Trazabilidad y retiro

    PUNTAJE: 0 = Incumplimiento del requisito; 1 = Cumplimiento parcial del requisito; 2 = Cumplimiento del requisito; 3 = Cumplimiento Total del requisito N.A. = No aplica

  • LISTA DE VERIFICACIN BPM SEGN LOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA YCONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S. N 007 - 98 S.A.

    REQUISITOS COMENTARIOPUN-TAJEInstrucciones: Evaluar cada requisito, colocando un puntaje de 0-2 de acuerdo al grado de cumplimiento. Si no aplica NA en el puntaje.

    VALORACIN

    4. En las cmara de enfriamiento no se evidencia el almacenamiento dealimentos de distinta naturaleza que puedan provocar la contaminacin cruzadade los productos, salvo que estn envasados, acondicionados y cerradosdebidamente?

    1 3 Almacn exclusivo para para frutas.

    5. Los insumos y productos finales no perecibles se encuentran en parihuelas oestantes cuyo nivel inferior estar a no menos de 0.20 metros del piso y el nivelsuperior a 0.60 metros o ms del techo?

    0 0 NA

    6. El espacio libre entre filas de rumas y entre stas y la pared sern de 0.50metros cuando menos? 0 0 NA

    7. Los insumos y productos finales perecibles se colocarn en estantes, pilas orumas, que guarden distancias mnimas de 0.10 metros del nivel inferiorrespecto al piso; de 0.15 metros respecto de las paredes y de 0.50 metrosrespecto del techo?

    1 3 Conforme

    8. En la cmara de enfriamiento se observa que el espesor de las rumaspermite un adecuado enfriamiento del producto? 1 3 Conforme

    9. En la cmara de enfriamiento, entre los estantes o rumas se deja pasillos oespacios libres que permiten la inspeccin de las cargas? 1 3 Conforme

    10. Se cuenta con un almacn exclusivo para productos qumicos, se controlasu despacho? 1 3 Conforme

    1, Se evidencia que los vehculos que transportan las materias primas, aditivosy producto final estn acondicionados y provistos de medios suficientes paraproteger a los productos del calor, humedad, sequedad, y cualquier otro efectoindeseable?

    1 3 Conforme

    2. Los compartimentos, receptculos, tolvas, cmaras o contenedores no sonutilizados para transportar otros productos que no sean alimentos o bebidas,cuando ello pueda ocasionar la contaminacin de los productos alimenticios?

    1 3 Conforme

    3. No se utilizan unidades en donde se transporten o se hayan transportadotxicos, pesticidas, insecticidas y cualquier otra sustancia anloga que puedaocasionar la contaminacin del producto?

    1 3 Conforme

    4. Se evidencia que todo transporte se somete a limpieza y desinfeccin ascomo desodorizacin, si fuera necesario, inmediatamente antes de proceder a lacarga del producto. Se cuenta con procedimiento?

    1 1 Duerante la auditoria se observ que las unidades estabanlimpias, pero no cuenta con el procedimiento documentado.

    5. Se registra la limpieza de los transportes? 1 0 No se han encontrado registros de limpieza y desinfeccin.

    6. Se observa que durante la carga, estiba y descarga se evita lacontaminacin cruzada de los productos? 1 3 Conforme

    7. Se evalua y registra la limpieza del transporte de los proveedores? 1 3 El registro es llevado en cuadernos de vitcora.

    1. Se cuenta con un procedimiento actualizado de atencin al cliente(consultas, quejas, reclamos, sugerencias)? 1 0 No cuenta con el procedimiento documentado

    2. Se llevan registros de cada caso? 1 0 No3. El registro incluye el anlisis de causa raz? 1 0 No

    4. Estos datos se utilizan para la mejora continua de producto, proceso? 1 0 No

    5. La planta cuenta con registros documentados de las acciones correctivasderivadas de las quejas o reclamos que se presenten? 1 0 No

    1. Se cuenta con un manual de BPM vigente? 1 0 No cuenta con Manual BPM2. Se considera el mantenimiento de registros relativos al producto, al menos eltiempo de vida del producto + 1 da? 1 0 No

    3. Los registros son completados debidamente y se evidencia su verificacin? 1 2 Toda informacin se mantiene en cuadernos de vitcora

    4. Los registros muestras credibilidad? 1 3 Conforme

    XIII. Transporte/Distribucin

    XV. Documentacin

    XIV. Atencin del cliente/reclamos

    PUNTAJE: 0 = Incumplimiento del requisito; 1 = Cumplimiento parcial del requisito; 2 = Cumplimiento del requisito; 3 = Cumplimiento Total del requisito N.A. = No aplica

  • LISTA DE VERIFICACIN BPM SEGN LOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA YCONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S. N 007 - 98 S.A.

    REQUISITOS COMENTARIOPUN-TAJEInstrucciones: Evaluar cada requisito, colocando un puntaje de 0-2 de acuerdo al grado de cumplimiento. Si no aplica NA en el puntaje.

    VALORACIN

    5. Existe un procedimiento para que a cualquier cambio de ingredientes,empaques o de proceso sea comunicado al cliente? 1 3 No.

    1. Se cuenta con extintores vigentes? 1 3 Conforme2. Se controla el ingreso de visitantes? 1 3 Conforme3. Existe un formato de inspeccin de planta? 1 3 Conforme4. Se cuenta con luces de emergencia? 1 3 Conforme5. Se han practicado simulacros en caso de sismos e incendios? 1 3 Si. Incluido en el expediente de Seguridad.6. Se cuenta con un programa de capacitacin y entrenamiento en temas deSST? 1 3 Conforme

    7. Los pisos, escalones y descansillos no son resbaladizos? 1 3 Conforme8. Las puertas de emergencia y pasadizos se encuentran despejados? 1 3 Conforme

    XVI. Seguridad Industrial

    PUNTAJE: 0 = Incumplimiento del requisito; 1 = Cumplimiento parcial del requisito; 2 = Cumplimiento del requisito; 3 = Cumplimiento Total del requisito N.A. = No aplica

  • 1. Se cuenta con un Plan HACCP documentado para cada lnea de produccin yconsidera el alimento especifico a evaluar. 2 0 Ubicado en zona Industrial

    2. La revisin es peridica 2 0 Uso exclusivo para el empacado de frutas3. El Sistema HACCP se ha validado 2 0 Conforme4. Se cuenta con una poltica sanitaria documentada 2 0 material: cemento pulido.

    5. Los objetivos se orientan al cumplimiento de la poltica sanitaria 2 0 Las cmaras de frio no tienen las uniones de piso y pared amedia caa.

    6. Este responsable cuenta con capacitacin actualizada en BPM y HACCP 2 0 Conforme

    7. Se detalla los integrantes del Equipo HACCP, responsabilidades y funciones(est identificado el coordinador del Equipo HACCP) 2 0 color blanco

    8. Se cuenta con actas de reunin del Equipo HACCP 2 0 techos de eternit, con ventilacin adecuada.9. Se cuenta con una descripcin detallada del alimento 2 0 totas cubiertas con mallas10. Se ha determinado el uso previsto del alimento en el momento de su consumo,pblico objetivo 2 0 se observa buena iluminacin.

    11. Se cuenta con un diagrama de flujo actualizado, con etapas detalladas 2 0 Conforme

    12. Se cuenta con la descripcin de cada etapa, indicando parmetros relevantes,y concentracin de las sustancias qumica y aditivos utilizados 2 0 Conforme

    13. Se cuenta con un listado de todos los peligros identificados en cada etapa delproceso 2 0

    el autitado manifiesta que la limpieza se realizasemanalmente, pero no cuenta con registros. Se encontrlimpios las ventanas y regillas

    14. Se han identificado aquellos peligros indispensables a controlar 2 0 Los servicios higinicos se encuentran fuera del rea deproceso.

    15. Cada peligro identificado cuenta con una medida para su control, y se aplica 2 0 Para contener las frutas se utilizan jabas de plstico las cualesson lavadas al final de la jornada.

    16. De los peligros significativos identificados, se ha determinado los PCCs 2 0 Conforme

    17. Se especifican los PCC y se han validado los lmites crticos 2 0 Mesas de acero inoxidable.

    18. Los lmites crticos son mesurables in situ 2 0 Conforme19. Los lmites crticos est fijados sobre normas sanitarias aplicables 2 0 NA: Porque no es insumo para la produccin.20. Se cuenta con un registro de vigilancia de cada PCC (qu, cmo, cuando,quin) 2 0 No se evidencia la verificacin

    21. Se realizan correcciones si hay una prdida del control del PCC 2 0 Red pblica22. Las medidas correctivas estn definidas, y definen el destino del producto(eliminacin, reproceso) 2 0 Si

    23. Se registran estas correcciones 2 0 cuenta con tanque de almacenamiento.

    24. Los registros y documentos relacionados con la vigilancia del PCC estnfirmados por el responsable del PCC 2 0

    El auditado manifiesta que recien estan 5 meses en estasinstalaciones y que antes de su uso de procedi a su limpiezay desinfeccin, pero no cuenta con los registros.

    25. Se ha determinado la frecuencia de la verificacin del Sistema HACCP 2 0 NA

    26. Las modificaciones del sistema HACCP son registradas 2 0 Si.27. Se cuenta con una validacin tecnica oficial del Plan HACCP vigente 2 0 Se observ recipientes metlicos.

    REQUISITOS

    LISTA DE VERIFICACIN HACCP SEGN LOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA YCONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S. N 007 - 98 S.A.

    REQUISITOS VALORACINPUN-TAJE COMENTARIO

    Instrucciones: Evaluar cada requisito, colocando un puntaje de 0-2 de acuerdo al grado de cumplimiento. Si no aplica NA en el puntaje.

    PUNTAJE: 0 = Incumplimiento del requisito; 1 = Cumplimiento parcial del requisito; 2 = Cumplimiento del requisito; 3 = Cumplimiento Total del requisito N.A. = No aplica

  • REQUISITO CAPITULO N ITEMS PUNTAJEMAXIMOPUNTAJE

    OBTENIDO CUMPLIMIENTO %

    I. ESTRUCTURA E INSTALACIONES FSICAS I 13 39 38 97.4%II. DISTRIBUCION DE AMBIENTES Y UBICACIN DEQUIPOS II 5 15 15 100.0%

    III. SERVICIOS: AGUA, DESAGUE, RESIDUOSSOLIDOS III 10 30 25 83.3%

    IV. CALIBRACIN, VERIFICACIN YMANTENIMIENTOS IV 6 18 4 22.2%

    V. ASPECTOS OPERATIVOS V 12 36 24 66.7%VI. PERSONAL, HIGIENE Y CAPACITACIN VI 30 90 70 77.8%VII. SANEAMIENTO DE LOCALES Y CONTROL DEPLAGAS VII 14 42 32 76.2%

    VIII. CONTROL DE PROVEDORES, MATERIASPRIMAS, ADITIVOS Y ENVASES VIII 9 27 20 74.1%

    IX. PRODUCTO FINAL, ESPECIFICACION DEMARCA PORPIA Y CONTROL DE ROTULADO IX 12 36 18 50.0%

    X. PRODUCTO NO CONFORME, PRODUCTODEVUELTO, PRODUCTO EN REPROCESO X 7 21 7 33.3%

    XI. TRAZABILIDAD Y RETIRO XI 7 21 13 61.9%XII. ALMACNAMIENTO XII 7 21 21 100.0%XIII. TRANSPORTE/DSITRIBUCION XIII 7 21 16 76.2%XIV. ATENCION AL CLIENTE/RECLAMOS XIV 5 15 0 0.0%XV. DOCUMENTACION XV 5 15 8 53.3%XVI. SEGURIDAD INDUSTRIAL XVI 8 24 24 100.0%SISTEMA HACCP 54 162 0 0.0%

    211 633 335 52.92% CUMPLIMIENTO47.1% INCUMPLIMIENTO

    RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO

  • 297.4%100.0%

    83.3%

    22.2%66.7%

    77.8%

    76.2%

    74.1%

    50.0%

    33.3%

    61.9%

    100.0%

    76.2%

    0.0%

    53.3%

    100.0%

    0.0%

    0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0% 100.0%

    I. ESTRUCTURA E INSTALACIONES FSICAS

    II. DISTRIBUCION DE AMBIENTES Y UBICACIND EQUIPOS

    III. SERVICIOS: AGUA, DESAGUE, RESIDUOSSOLIDOS

    IV. CALIBRACIN, VERIFICACIN YMANTENIMIENTOS

    V. ASPECTOS OPERATIVOS

    VI. PERSONAL, HIGIENE Y CAPACITACIN

    VII. SANEAMIENTO DE LOCALES Y CONTROLDE PLAGAS

    VIII. CONTROL DE PROVEDORES, MATERIASPRIMAS, ADITIVOS Y ENVASES

    IX. PRODUCTO FINAL, ESPECIFICACION DEMARCA PORPIA Y CONTROL DE ROTULADO

    X. PRODUCTO NO CONFORME, PRODUCTODEVUELTO, PRODUCTO EN REPROCESO

    XI. TRAZABILIDAD Y RETIRO

    XII. ALMACNAMIENTO

    XIII. TRANSPORTE/DSITRIBUCION

    XIV. ATENCION AL CLIENTE/RECLAMOS

    XV. DOCUMENTACION

    XVI. SEGURIDAD INDUSTRIAL

    SISTEMA HACCP

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    CAPITULOS DE LA NORMA

    CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DEL REGLAMENTOSOBRE VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO DE

    ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S. N 007 - 98 S.A. PORCAPITULO

  • 2CUMPLIMIENTO,52.92%

    INCUMPLIMIENTO,47.1%

    CUMPLIMIENTO GLOBAL DE LOS REQUISITOS DELREGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA Y CONTROL

    SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S. N 007 -98 S.A.