2

Click here to load reader

Literatura 1º temas PS junio 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Literatura 1º temas PS  junio 2012

JUNIO 2012 TEMAS PRUEBA SEMESTRAL LITERATURA 1º

Curi-Rein “El herrero y la muerte”

1.- Ubicación y contexto de la obra2.- Fuentes3.- Título y subtítulo; definición como comedia criolla.4.-Estructura.Tiempo y espacio.5.- Personajes6.- Tema/s de la obra.Escena 1

Estudio de la acotación Presentación de Miseria y Peraltona. Desdoblamiento. Rasgos sobresalientes de

Miseria; su idiosincrasia (reconocerlos en los parlamentos de Miseria-narrador y en los diálogos con Peraltona).

Elementos criollos presentes. Estudio del lenguaje. El Coro de mendigos.

Escenas 2 y 3 Presentación de Nuestro Señor y San Pedro. Desacralización de ambos (lenguaje y

acciones), irreverencia y humor.

Escena 6 Motivaciones de los personajes. Estudio de los parlamentos y recursos de humor. Personaje del Gobernador.

Escena 19 Estudio del desenlace. La acotación. Decisión de Miseria. Interpretación de la escena considerando el contexto del estreno de la obra.

Teatro Independiente en el Uruguay

La retracción teatral en la década del ´70. La producción espectacular y el público en los ´80.

Juan José Saer – “La olvidada”

Características de su narrativa. Influencias. (Artículo de A. B. Flisek) Estudio del narrador

- Personaje- Interno y testigo- Digresiones y acotaciones

Descripciones de los personajes

- Lo externo : los detalles (personajes de abuela, abuelo, nena, adolescente)

- Lo interno: lo conjetural y especulativo (personaje del adolescente; su conflicto)

Tema de la responsabilidad y la culpa en el cuento (el adolescente y su conflicto).

Page 2: Literatura 1º temas PS  junio 2012