Literatura medieval

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Literatura medieval

Citation preview

La literatura medieval: de los orgenes al siglo XIV

La literatura del siglo XV

Unidad11Sofa Vaz RomeroLengua castellana y LiteraturaIES de LlerenaCurso 2011-2012

Diego de San Pedro.jpgndice

El siglo XV. La lrica cortesana

1.1 Cambios sociales y culturales del siglo XV

1.2La lrica cortesana del siglo XV

El marqus de Santillana

Juan de Mena

Jorge Manrique

El Romancero

Romancero Viejo y Romancero Nuevo

Caractersticas mtricas y estilsticas

Clasificacin de los romances

Pervivencia del romance

La prosa y el teatro en la Edad Media.LaCelestina.

3.1 El teatro medieval

Representacin de los Reyes Magos

El teatro en el siglo XV

3.2 La Celestina, de Fernando de Rojas

Ediciones, variantes y autora

Tcnicas y gnero deLa Celestina

Argumento

La sociedad del siglo XV

La lengua enLa Celestina

Intencin

1 El siglo XV. La lrica cortesana

1.1 Cambios sociales y culturales del siglo XV

Unificacin de los reinos de Aragn y Castilla

Reyes Catlicos

EconomaAgriculturaRuralConvulsiones sociales

Renovacin del mundo cientficoConocimiento de la geografa ms amplioImprentaCultura clsica grecorromanaLengua literariaInflujo de los clsicosVocabulario: galicismos e italianismosHabla popularPoesa.jpg1.2 La lrica cortesana del siglo XV

CancionerosBaenaEstigaCancionero General de Hernando del CastilloPoesa cultaCanciones lricas, ingeniosas composiciones de estilo ligero y metros cortos (octoslabo), destinadas al canto.Influencia italiana: Dante y Petrarca

Imitacin de la literatura grecolatina

Ej.:Decires o poemas de carcter didcticoPoesa satrica de contenido social

Danzas de la Muerte

Coplas de la Panadera

Coplas de MingoRevulgoCancionero.jpgEl marqus de Santillana

La tradicin lrica medievalNovedades procedentes de ItaliaOrigen trovadorescoCanciones ydeciresSerranillasInfluencia italiana: Dante y PetrarcaSonetosfechos al itlico modoJuan de Mena

Laberinto de Fortuna

Divina Comediade DanteLengua influida por los clsicos latinos: abundancia de cultismos y referencias mitolgicas, uso de hiprbaton y complejidad sintctica.Origen trovadorescoCanciones ydeciresSerranillasInfluencia italiana: Dante y PetrarcaSonetosfechos al itlico modoJorge Manrique

Produccin reducida: poesa amorosa de influencia trovadoresca y carcter cortesano. Habilidad tcnicaCoplas a la muerte de su padreElegaEstructura internaFamaI-XIV: fugacidad de la vida e inestabilidad de este mundoXV-XXIV: ejemplos concretos. Referencias a personajes reales. Interrogacin retrica yubisuntXXV-XL: figura central: su padre. Elogio de su personalidad, visita de la muerte, aceptacin, resignacin.Estrofa manriqueaCopla manriquea.jpg2. El Romancero

Siglo XIVFragmentacinRomancepicaXIV - XV

Creacin annima, transmisin oral, compuestos para el canto

Romancero viejoXVI - XVII

No son annimos. Los escritores imitan los tradicionales. Transmisin escrita. No estn sujetos a las variaciones de la transmisin oral.

Romancero nuevoDramatizacinApstrofesAparicin del narradorApelacin al protagonistaRepeticionesHistricospicos o literariosNovelescos o de aventurasRomance del Infante Arnaldos.jpgLa vaquera de la Finojosa.jpg3. La prosa y el teatro en la Edad Media

3.1 El teatro medieval

Siglo XIIAuto o Representacin de los Reyes Magos

Siglo XVObras breves de Gmez Manrique

Dramas litrgicosJuan del Encina:Autos de Navidad,glogas de Carnaval oAntruejo3. La prosa y el teatro en la Edad Media

3.2 La Celestina, de Fernando de Rojas

Ediciones, variantes y autoraBurgos, 1499, 16 actos

Tcnicas y gnero deLa CelestinaElementos dramticos

Diferencias con relacin al teatro

Lectura en pblico

Comedia humanstica

Obra dramtica novelada

Novela dramatizada

ArgumentoCalisto, joven noble, entra en un jardn

La sociedad del siglo XVCiudad innominada

Individualismo

Dinero

La lengua en La CelestinaDilogos: dos niveles: estratos sociales

Lengua culto y latinista frente al lenguaje coloquial-vulgar

Dilogos reales

IntencinVisin pesimista y terrible

Moral

Desaparicin del elemento religioso

Triunfo de la muerte

La Celestina Acto I.jpg

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

22/11/2011

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

22/11/2011

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

22/11/2011

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

22/11/2011

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

22/11/2011

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

22/11/2011

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

22/11/2011

22/11/2011

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

22/11/2011

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

22/11/2011

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

22/11/2011

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

22/11/2011