4
Grupo 443 Paredes de la Cruz Ricardo Adrian Reporte de lectura de la obra: El divino Narciso Esta obra empieza con la escenificación de la gentilidad y la sinagoga, no son personas físicas, estas se encuentran discutiendo acerca de las figuras que ambas adoraban, la sinagoga a Dios y la gentilidad a narciso, un ser que ellos consideraban increíblemente hermoso, un ser dotado de varias virtudes y quienes ellos creían perfecto, pero la sinagoga sentía eso como un insulto, en eso entra la naturaleza humana, quien decía ser madre de ambas figuras, estos la obedecen y logra hacerlos entrar en razón, a la gentilidad le muestra que ese ser puede no ser tan perfecto y que no deberían de alabarlo de esa manera, luego da el ejemplo de Moisés, que por alabar a otras figuras como un cordero de oro Dios lo castiga negándole la entrada al paraíso, les muestra que si alaban unidos pueden crear una mejor melodía. Un día estaba el eco, la soberbia y el amor propio, lo que yo entendí fue que estas eran emociones de la ninfa a excepción

Literaturaaaaaaaaaaaa (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Literaturaaaaaaaaaaaa (1)

Grupo 443

Paredes de la Cruz Ricardo Adrian

Reporte de lectura de la obra: El divino Narciso

Esta obra empieza con la escenificación de la gentilidad y la sinagoga, no son personas

físicas, estas se encuentran discutiendo acerca de las figuras que ambas adoraban, la

sinagoga a Dios y la gentilidad a narciso, un ser que ellos consideraban increíblemente

hermoso, un ser dotado de varias virtudes y quienes ellos creían perfecto, pero la sinagoga

sentía eso como un insulto, en eso entra la naturaleza humana, quien decía ser madre de

ambas figuras, estos la obedecen y logra hacerlos entrar en razón, a la gentilidad le muestra

que ese ser puede no ser tan perfecto y que no deberían de alabarlo de esa manera, luego da

el ejemplo de Moisés, que por alabar a otras figuras como un cordero de oro Dios lo castiga

negándole la entrada al paraíso, les muestra que si alaban unidos pueden crear una mejor

melodía.

Un día estaba el eco, la soberbia y el amor propio, lo que yo entendí fue que estas eran

emociones de la ninfa a excepción del eco, que era una figura que se presentaba como una

conciencia, se encontraban estas reunidas, platicando acerca de narciso y el eco comienza a

reclamarle a la soberbia la humillación que esta estaba recibiendo, ya que la ninfa se sentía

mal porque narciso no la aceptaba como era, la describen como un ser de gran hermosura,

pero que quería ser mas que eso, quería ser tan bella como narciso o mas si esto era posible

para que el pudiera enamorarse de ella, eco les comienza a hacer entrar en razón acerca de

esto.

Page 2: Literaturaaaaaaaaaaaa (1)

Un día se encontraba una ninfa de nombre Esther en un bosque frente a una fuente a la que

ella le tomaba demasiada importancia, en ese momento llega la naturaleza humana y

empieza a conversar con ella, esta le dice que es una ninfa muy hermosa y comienza a tratar

de seducirla, esta le pregunta si no la recuerda, al no hacerlo decide darle su nombre y la

naturaleza al saberlo le pide perdón por si la había ofendido por algo en el pasado, esta le

dice que hay una forma de hacerlo, que la ayude a tomar venganza contra narciso por su

arrogancia, la naturaleza acepta y cuando narciso llega lo inducen a que vaya a la fuente

que antes había mencionado, este queda totalmente enamorado de si mismo, se queda como

estatua admirando su hermosura, era la única persona a la que el podía amar, la ninfa se

siente mal por narciso ya que eco la logra hacer entrar en razón, con la ayuda de de

naturaleza lo quiten de la fuente, este comienza a hacerse varias preguntas acerca de si

seguiría siendo así de hermoso cuando envejeciera, en eso ocurre un gran terremoto,

narciso muere y todos comienzan a creer que esta podía ser el hijo de Dios, todos se siente

muy arrepentidos por lo ocurrido.

La historia termina cuando las emociones de la ninfa entran en conflicto, la soberbia, el

amor y la gracia, todas estas sentían algo muy profundo por narciso, y al morir este todas

tuvieron un gran impacto.

Se me hizo difícil comprender la historia, ya que nunca había leído una que no fueran

personajes físicos, pero me gusto a forma en la que el autor te pone a pensar para que las

relaciones entre si y te da un momento para que tu imaginación pueda expresarse de una

gran manera.

Fuente: De la Cruz, J. (1970) Autos sacramentales, México: Biblioteca del estudiante universitario. PP.: 188

Page 3: Literaturaaaaaaaaaaaa (1)

Comparación con el teatro griego

Tienen algunas semejanzas, como que las dos tienen coro, y que buscan subliminalmente

mandar mensajes éticos y morales, también me di cuenta que se basan mucho en seres

mitológicas, aunque creo que un poco más en la griega.