2
Liturgia - Guiones para Jóvenes Ciclo B Miércoles de ceniza Nota: en este tiempo se suprime el aleluya (se puede reemplazar por alguna antífona antes del Evangelio) y tampoco se dice el Gloria los días domingo, aunque sí en algunas fiestas y solemnidades que caen en este tiempo. El color litúrgico es el morado (que representa penitencia) y reina un clima de austeridad en la ornamentación. Todo esto adquiere su mayor sentido en el contraste con la explosión de alegría que nos traerá la Pascua. 1- Entrada: Queridos jóvenes y hermanos todos, comenzamos hoy el tiempo de Cuaresma que nos preparará para la Pascua. La Iglesia nos propone un tiempo de conversión. “Este es el tiempo favorable, este es el día de la salvación”. Abramos nuestro corazón para encontrarnos verdaderamente con Dios y reconocer que siempre necesitamos su perdón. Comencemos cantando. 2- Liturgia de la Palabra: La Palabra de este miércoles de ceniza nos invita a reconciliarnos con Dios y con nuestros hermanos. Para eso, nos propone un camino de oración, penitencia y caridad. Un camino que debemos hacer a los ojos del Padre que en lo secreto nos recompensará. Escuchemos con atención. 3- Imposición de las cenizas: Ahora, hermanos, el sacerdote impondrá el signo de la ceniza a todos los que estemos dispuestos a comenzar este camino de conversión. Es una marca en nuestra frente que nos recuerda el compromiso de prepararnos para la Pascua. 4- Oración de los fieles: Con corazón humilde, elevemos al Padre nuestras intenciones, diciendo: Señor, ayudanos a convertirnos. - Por el Papa Francisco, los obispos y los sacerdotes, para que, como buenos embajadores de Cristo, exhorten a los hombres y mujeres de nuestro tiempo a la reconciliación con Dios. - Por todos los pueblos de la tierra, para que este tiempo sea favorable a una convivencia pacífica y respetuosa.

Liturgia Joven Mier Ceniza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CENIZA

Citation preview

Page 1: Liturgia Joven Mier Ceniza

Liturgia - Guiones para Jóvenes

Ciclo B

Miércoles de ceniza

Nota: en este tiempo se suprime el aleluya (se puede reemplazar por alguna antífona antes del Evangelio) y tampoco se dice el Gloria los días domingo, aunque sí en algunas fiestas y solemnidades que caen en este tiempo. El color litúrgico es el morado (que representa penitencia) y reina un clima de austeridad en la ornamentación. Todo esto adquiere su mayor sentido en el contraste con la explosión de alegría que nos traerá la Pascua.

1- Entrada:Queridos jóvenes y hermanos todos, comenzamos hoy el tiempo de Cuaresma que nos preparará para la Pascua. La Iglesia nos propone un tiempo de conversión. “Este es el tiempo favorable, este es el día de la salvación”. Abramos nuestro corazón para encontrarnos verdaderamente con Dios y reconocer que siempre necesitamos su perdón. Comencemos cantando.

2- Liturgia de la Palabra:La Palabra de este miércoles de ceniza nos invita a reconciliarnos con Dios y con nuestros hermanos. Para eso, nos propone un camino de oración, penitencia y caridad. Un camino que debemos hacer a los ojos del Padre que en lo secreto nos recompensará. Escuchemos con atención.

3- Imposición de las cenizas:Ahora, hermanos, el sacerdote impondrá el signo de la ceniza a todos los que estemos dispuestos a comenzar este camino de conversión. Es una marca en nuestra frente que nos recuerda el compromiso de prepararnos para la Pascua.

4- Oración de los fieles:Con corazón humilde, elevemos al Padre nuestras intenciones, diciendo: Señor, ayudanos a convertirnos.

- Por el Papa Francisco, los obispos y los sacerdotes, para que, como buenos embajadores de Cristo, exhorten a los hombres y mujeres de nuestro tiempo a la reconciliación con Dios.

- Por todos los pueblos de la tierra, para que este tiempo sea favorable a una convivencia pacífica y respetuosa.

- Por nuestro país, para que la conversión de gobernantes y ciudadanos, nos permita construir una patria mejor.

- Por los jóvenes, para que comprendan que convertirse al Señor, renunciando al pecado, es el camino más hermoso que podemos transitar en la vida.

- Por los que viven haciendo el mal, que el poder de Cristo Salvador toque profundamente sus corazones y los conduzca a una vida nueva.

5- Ofrendas:

Page 2: Liturgia Joven Mier Ceniza

Junto con el pan y el vino y comprometidos a un tiempo de oración, penitencia y caridad, vayamos presentando en el altar de Dios, los frutos de nuestra vida y la colecta generosa. Lo hacemos cantando.

6- Comunión:El fruto de la conversión es parecernos más a Jesús y para eso, necesitamos especialmente de la Comunión. Con ese propósito, nos acercamos a recibir al Señor, cantando.

7- Despedida:Marcados con el signo de la ceniza, vayamos a casa a vivir este tiempo fuerte de nuestra fe. Seamos ejemplo para que también otros quieran acercarse a Dios en esta Cuaresma. Nos vamos cantando.