13
SVA Soporte Vital Avanzado

Documentlk

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Documentlk

SVASoporte Vital Avanzado

Page 2: Documentlk

CONCEPTO

Tratamiento definitivo de la PCR hasta el restablecimiento de as funciones respiratoria y cardíaca

Es la continuación del SVB y requiere de personal especializado y material avanzado

Forma parte de la cadena de supervivencia

Page 3: Documentlk

Finalidad terapéutica

Restablecer la respiración y la circulación eficaz de forma precoz

Preservar la circulación cerebral, evitando la anoxia cerebral como secuela

Page 4: Documentlk

Causas reverssibles de PCR

Hipoxia

Anoxia

Hipovolemia

Hopopotaxemia-Hiperpotaxemia

Neumotórax a tensión

Taponamiento cardíaco

Intoxicación mediacamentosa por:

-Antidepresivos

- Betabloqueantes

- Antagonistas del Ca

- Amiodarona

Page 5: Documentlk

Ámbito de aplicación

Se aplica en áreas específicas donde haya material y fármacos específicos para el SVA, que incluye profesionales especializados:

- Hospital

- Consultas externas

- Hospital de día

- UCI móvil medicalizada

Page 6: Documentlk

Personal implicado

Enfermeros

Auxiliares de enfermería

Médico

Page 7: Documentlk

Recursos utilizados

Desfibrilador

Carro de SVA

Material de canalización de vías periféricas

Material de intubación endotraqueal

Tubo de mayo

Ambú

Sonda de aspiración de secreciones

Laringoscopio

Humidificador

Page 8: Documentlk

Fármacos empleados

Aminas

Benzodiacepinas

Atropina

Bicarbonato

Cloruro cálcico

Cloruro potásico

Cloruro mórfico

Glucosa hipertónica

Isoproterenol

Lidocaína 2%

6-metilprednisolona

Naloxona

Propofol

Sueros

-Fisiológico

Glucosado

Ringer lactado

Page 9: Documentlk

Procedimiento

Mantener SVB hasta que pueda iniciarse el SVA

Se coloca el desfibrilador-monitor y se valora el ritmo cardíaco

Comprobar el pulso

Si hay fibrilación ventricular o taquicardia ventricular se aplica una serie de tres descargas, si es necesario

Page 10: Documentlk

La desfibrilación se debe de realizar tan pronto como la fibrilación ventricular sea diagnósticada

Se coloca una pala en el ápex cardíaco y la otra por debajo de la mitad externa de la clavícula previa aplicación de pasta conductora de ambas palas para evitar quemaduras

Page 11: Documentlk

Si no se recupera el ritmo cardíaco con las tres descargas se continúa con los intentos de RCP procediéndose a intubación endotraqueal y a la canalización de una vía venosa

Si tampoco se recupera el ritmo cardíaco se administra adrenalina cada tres-cinco minutos

Si no se logra revertir se realizará RCP durante dos minutos y se valorará la presencia de pulso

Después de tres ciclos se considera la administración de antiarritmicos

Page 12: Documentlk

Si persiste la situación de PCR se recomienda administrar una sola dosis de 3mg de atropina, con el fin de contrarrestar una posible hipertonía vagal

Después de 15 minutos de SVA sin éxito se plantea el seguir o no con las maniobras

Page 13: Documentlk