4
(Pastores Gonzalo y Andrea Sanabria) Introducción: El ejército espartano era la fuerza militar de la ciudad estado de Esparta , una de las más importantes en la historia de la antigua Grecia . Sometidos al entrenamiento militar desde su infancia , los soldados espartanos eran los más disciplinados, entrenados y temidos de la antigua Grecia. Esparta era un estado militar. Todo se hacía en función del ejército y sus conquistas. No les interesaban ni la filosofía ni el arte, sólo formarse desde niños para la guerra y extender las fronteras del estado. “Los espartanos no preguntaban cuántos eran los enemigos, sino dónde estaban”… Es fundamental tener en cuenta que estamos en una batalla espiritual... LLAMADOS PARA VENCER I. NO PODEMOS IGNORAR LOS PLANES ENEMIGOS, ÉX. 17:8-9A. A. Las batallas tienen diversos orígenes. Nota: por nuestras malas conductas = vrs. 7; por intento de las tinieblas para impedir tu avance = su destino era Canaán… B. Amalec es todo aquello que se levanta contra Dios y sus propósitos. Nota: la palabra “Amalec” significa: "belicoso", "pueblo que lame", “pueblo maldecido”, “pueblo que ama la guerra”; era un pueblo nómada rapaz y fiero, es interesante que la Biblia más adelante nos revela cómo atacó Amalec: Deut. 25:17-18… El vocablo “Refidim” significa: Grandes espacios, lugar de descanso, refresco, Sostén o Apoyo.

Llamados Para Vencer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estudios para lideres

Citation preview

(Pastores Gonzalo y Andrea Sanabria)

Introduccin:Elejrcito espartanoera la fuerza militar de laciudad estadodeEsparta, una de las ms importantes en lahistoria de la antigua Grecia. Sometidos alentrenamiento militar desde su infancia, los soldados espartanos eran los ms disciplinados, entrenados y temidos de la antigua Grecia. Esparta era un estado militar. Todo se haca en funcin del ejrcito y sus conquistas. No les interesaban ni la filosofa ni el arte, slo formarse desde nios para la guerra y extender las fronteras del estado. Los espartanos no preguntaban cuntos eran los enemigos, sino dnde estaban Es fundamental tener en cuenta que estamos en una batalla espiritual...

LLAMADOS PARA VENCER

I.NO PODEMOS IGNORAR LOS PLANES ENEMIGOS, X. 17:8-9A.

A.Las batallas tienen diversos orgenes.

Nota:por nuestras malas conductas = vrs. 7; por intento de las tinieblas para impedir tu avance = su destino era Canan

B.Amalec es todo aquello que se levanta contra Dios y sus propsitos.

Nota: la palabra Amalec significa: "belicoso", "pueblo que lame", pueblo maldecido, pueblo que ama la guerra; era un pueblo nmada rapaz y fiero, es interesante que la Biblia ms adelante nos revela cmo atac Amalec: Deut. 25:17-18

El vocabloRefidimsignifica: Grandes espacios, lugar de descanso, refresco, Sostn o Apoyo.

Josusignifica Dios salva o el Seor es salvador, se menciona a Josu por primera vez, quien es enviado para salvar a Israel del enemigo es interesante que este nombre en el idioma griego es "Jess", Josu comienza a ser adiestrado en el desierto para dirigir la conquista de Canan

II.FUNDAMENTOS PARA LA BATALLA, X. 17:9B.

A.Posicin de autoridad: la cumbre del collado.

Nota:los montes simbolizan lugares de poder, posiciones de gobierno; la carta a los Efesios nos dice: nos di vida juntamente con Cristo, y juntamente con l nos resucit, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jess (2:5-6), sentarse es tomar autoridad, ejercer gobierno, es declarar el juicio; ej: jueces en un estrado, el rey en su trono no ores como si estuvieras debajo de la alfombra o en un rincn... ora desde las alturas, donde Dios te ha puesto

B.Ejercicio de la autoridad: la vara de Dios.

Nota:la vara indica autoridad, es la de las seales en Egipto, la de los milagros en el desierto = se abre el Mar Rojo, sali agua de la roca, entonces proclama o profetiza lo que Dios har contra Faran o en el desiertoC.Aarn y Hur, simbolizan unidad, vrs. 10.

Nota:Aarn significaluz, iluminado, incluso inspiradoy Hur significa fiel y noble, un equipo cuyo anhelo es ver la gloria de Dios no luches solo, somos un cuerpo

D. Prevalecer, vrs. 11.

Nota:del hebrero gabar: ser fuerte, esforzarse, ser valiente, prevalecer en medio de la fatiga, del desnimo, del temor, de las dudasE. firmeza hasta el fin, vrs. 12.

Nota:ellos fueron estratgicos, y no renunciaron hubo en sus manos firmezahasta que se puso el sol la batalla no fue instantnea, dur un tiempo persevera, porque tu Sol sigue brillando: (RV60) Mas a vosotros los que temis mi nombre,nacer el Sol de justicia,y en sus alas traer salvacin Mal. 4:2

III.EL TRONO DE DIOS ES UN TRONO DE VICTORIA, X. 17:13-16.

A.Desde su trono Dios est a nuestro favor.

Nota:Amalec y su pueblo fueron vencidos, eran guerreros, belicosos, piratas del desierto, mientras que Josu e Israel no conocan la batalla, sus armas eran escazas, venan con una mentalidad de esclavos sin embargo, por obedecer a Dios, obtuvieron la victoria

B.La victoria est basada en la naturaleza y obra de Dios.

Nota:el altar nos ensea que cada victoria es una oportunidad para adorar a Dios, no para exaltarnos nosotros mismos;Jehov-nisi, la palabra "NISI" es una palabra compuesta de "NES" que significa bandera, estandarte, y el pronombre posesivo "I" (mi), por eso la traduccin es: Jehov mi bandera o estandarte (de guerra). Nuestra victoria est basada en lo que Cristo hizo en la cruz del calvarioConclusin:por naturaleza nuestro Dios, es vencedor, somos sus hijos, llamados a ser vencedores, quiz hayan adversidades, pero Dios est contigo y l quiere darte la victoria depende de Dios, intercede, l es el rey, Jehov de los ejrcitos eres soldado del reinoMs sermones, devocionales y estudios para lderes en:http://estudiosysermones.blogspot.com/