4
MINI-TALLER: EL MITO COMO HISTORIA Y LA HISTORIA COMO MITO Seguro que tod@s conocéis la historia de Hércules o habéis oído hablar del caballo de Troya. Igualmente, vuestros padres os han dicho alguna vez: “esto no es Jauja”. ¿Quién son el Neptuno o la Cibeles a los que el Atleti o el Madrid van a visitar cuando ganan algo? ¿Por qué hay planetas que se llaman Venus, Marte, Platón o Júpiter? Tod@s sabréis también que hubo una vez una guerra civil en España, o algo sobre la II Guerra Mundial. También conoceréis a los Reyes Católicos, Napoleón o Julio César. Pues bien, los primeros forman parte de lo que conocemos por mitos, mientras que los segundos nos resultan conocidos por su papel en la historia. Sin embargo, ¿qué entendemos por mito y qué por historia? Pero hay más. ¿Por qué vivimos rodeados de aparatos eléctricos? ¿Por qué hay más coches que bicicletas? ¿Qué tipo de brujería hace que el maíz se convierta en palomitas si lo calentamos en el microondas? ¿Por qué hay cosas modernas y cosas antiguas? ¿Quién maneja el funcionamiento del mundo? ¿Por qué se cree en ciertas cosas y en otras no?

Llamamiento mini-taller.docx

Embed Size (px)

Citation preview

MINI-TALLER: EL MITO COMO HISTORIA Y LA HISTORIA COMO MITO

Seguro que tod@s conocis la historia de Hrcules o habis odo hablar del caballo de Troya. Igualmente, vuestros padres os han dicho alguna vez: esto no es Jauja. Quin son el Neptuno o la Cibeles a los que el Atleti o el Madrid van a visitar cuando ganan algo? Por qu hay planetas que se llaman Venus, Marte, Platn o Jpiter?

Tod@s sabris tambin que hubo una vez una guerra civil en Espaa, o algo sobre la II Guerra Mundial. Tambin conoceris a los Reyes Catlicos, Napolen o Julio Csar.

Pues bien, los primeros forman parte de lo que conocemos por mitos, mientras que los segundos nos resultan conocidos por su papel en la historia. Sin embargo, qu entendemos por mito y qu por historia?

Pero hay ms. Por qu vivimos rodeados de aparatos elctricos? Por qu hay ms coches que bicicletas? Qu tipo de brujera hace que el maz se convierta en palomitas si lo calentamos en el microondas? Por qu hay cosas modernas y cosas antiguas? Quin maneja el funcionamiento del mundo? Por qu se cree en ciertas cosas y en otras no? Por qu no jugamos bajo la lluvia? Algo habr hecho que hayamos llegado hasta aqu, pero qu? la Historia o los mitos?

Son los mitos un crculo cuyo trazado se repite constantemente? Es la historia una lnea que va del pasado al futuro? Son las historias como los cuentos? Quines son sus protagonistas? Qu conocemos sobre mito e historia? Qu nos han dicho acerca de ambos? Tiene sentido pararse a pensar en ellos?

Muchas preguntas, no? Cllate ya!

Perdn, tienes razn. Voy a explicar qu quiero hacer. Con este mini-taller, mi propsito es hacer una pequea introduccin sobre todas estas preguntas. Pero lo quiero hacer desde un punto de vista diferente, el punto de vista de la Filosofa, esa amiga tan cercana y lejana a nosotr@s a la vez. Merece la pena hacerlo? Creo que s, pero lo dejo a vuestra eleccin. A nuestro favor, debo deciros que la Filosofa no es tan aburrida como nos dicen, pues con ella tenemos acceso a la magia de las cosas y las palabras, magia que no nos pueden dar los mviles, los ordenadores, las videoconsolas o los juguetes. No es la magia de los magos, es la magia del Saber, del saber que nos proporciona la historia, el saber de nuestro Ser.

El mito y la historia marcan nuestro da a da, aunque creamos que no. Por eso me gustara que os unierais a m y ver qu podemos aprender entre tod@s acerca de estas dos cosas.

El verano, a veces, es tan divertido como aburrido. Por eso llamo a reunirnos tod@s junt@s a beber del jugo fresco que nos ofrecen la Historia y la Filosofa, elixir de elixires que nos ha llegado de la Antigedad para conocer nuestro presente y pensar en el futuro.

Os espero, Pedro Jos

Quin construy Tebas, la de las Siete Puertas? En los libros figuran slo los nombres de reyes. Acaso arrastraron ellos bloques de piedra? Y Babilonia, mil veces destruida, quin la volvi a levantar otras tantas? Quienes edificaron la dorada Lima, en qu casas vivan? Adnde fueron la noche en que se termin la Gran Muralla, sus albailes? Llena est de arcos triunfales Roma la grande. Sus csares sobre quienes triunfaron? Bizancio tantas veces cantada, para sus habitantes slo tena palacios? Hasta la legendaria Atlntida, la noche en que el mar se la trag, los que se ahogaban pedan, bramando, ayuda a sus esclavos. El joven Alejandro conquist la India. El slo? Csar venci a los galos. No llevaba siquiera a un cocinero? Felipe II llor al saber su flota hundida. Nadie llor ms que l? Federico de Prusia gan la guerra de los Treinta Aos. Quin gan tambin? Un triunfo en cada pgina. Quin preparaba los festines? Un gran hombre cada diez aos. Quin pagaba los gastos? A tantas historias, tantas preguntas

Preguntas de un obrero que lee. Bertolt BrechtEl mini-taller se llevar a cabo durante los das 21, 22 y 23 de julio en la Biblioteca Municipal de Villafranca de los Caballeros. Cada jornada ser de 2 horas, si bien podremos extendernos en funcin de los nimos que haya para charlar sobre estas cosas.

Edad recomendada: entre 8 y 12 aos

Hora: 10.00-12.00

Programa:

21 de julio Qu son los mitos y la historia?

El mito en la Historia: Egipto, Grecia, Roma, Sociedades Precolombinas La Historia como mito: El Pasado, el Presente y el Futuro

22 de julio De dnde han salido? Qu son hoy da?

De sacerdotes a historiadores, pasando por poetas y reyes Cmo son la historia y el mito en la actualidad. Cul es su papel

23 de julio. Conclusiones

Taller con imgenes y charla en torno a ellas Nuevas puertas deseando ser abiertas