3
SESIONA EL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL PARA LLEVAR A ACCIONES PREVENTIVAS EN TEMPORADA DE LLUVIAS Salamanca, Gto. Durante la primera sesión ordinaria del consejo municipal de protección civil, presidido por el alcalde Antonio Arredondo Muñoz se dieron a conocer los detalles de lo que será el pronóstico de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2016, así como el informe sobre operativos realizados por PC y el pronóstico de lluvias 2016. El munícipe agregó que la prevención es fundamental para evitar incidentes, así como la coordinación y comunicación continua con las diferentes dependencias, tanto municipales como estatales, por lo que dijo estar contento por la suma de más integrantes al consejo municipal como el caso del hospital general y el colegio de ingenieros. “En materia de prevención es fundamental sumarnos y hacer cada quien nuestro trabajo, pero hay que empezar desde nuestra casa, limpiando nuestra área, para evitar

Lluvia s

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cccc

Citation preview

SESIONA EL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN

CIVIL PARA LLEVAR A ACCIONES PREVENTIVAS EN

TEMPORADA DE LLUVIAS

Salamanca, Gto. Durante la primera sesión ordinaria del consejo municipal de

protección civil, presidido por el alcalde Antonio Arredondo Muñoz se dieron a conocer

los detalles de lo que será el pronóstico de la temporada de lluvias y ciclones tropicales

2016, así como el informe sobre operativos realizados por PC y el pronóstico de lluvias

2016.

El munícipe agregó que la prevención es fundamental para evitar incidentes, así como la

coordinación y comunicación continua con las diferentes dependencias, tanto

municipales como estatales, por lo que dijo estar contento por la suma de más

integrantes al consejo municipal como el caso del hospital general y el colegio de

ingenieros.

“En materia de prevención es fundamental sumarnos y hacer cada quien nuestro trabajo,

pero hay que empezar desde nuestra casa, limpiando nuestra área, para evitar

precisamente el taponamiento de drenajes y con ello inundaciones”.

El alcalde consideró primordial el conocer las estrategias y acciones a implementar para

saber qué hacer y cómo reaccionar ante alguna contingencia y prevenirla, aseguró que es

importante estar coordinados y comunicados.

“Tenemos que estar prevenidos en este tema de lluvias, coordinados todos con un mismo

fin que es el saldo blanco, el bienestar y la seguridad de nuestros ciudadanos”.

Al informar sobre los temas, el Director De Protección Civil, Héctor Hernández de la

Mancha, comunicó que la temporada de lluvias iniciará el día 15 de mayo, en el

Pacífico donde se tendrán 17 ciclones, 8 tormentas tropicales, 5 huracanes fuertes, y 4

huracanes intensos; así como el 01 de junio en el Atlántico con 13 ciclones, 7 tormentas

tropicales, 4 huracanes fuertes y 2 intensos.

Hernández de la Mancha informó también que se pronostican de 4 a 6 ciclones

tropicales con impacto en México. Precisó que actualmente se cuenta con 12 refugios

temporales en zona urbana y rural en esta ciudad.

“Se está realizando la difusión con los ciudadanos, así como trabajos preventivos en

comunidades y zona urbana, además CMAPAS realizo trabajos en diferentes zonas de la

ciudad para evitar encharcamientos”.

Además se realizó un recorrido con varias dependencias localizando 11 puntos de riesgo

como: Carretera Cárdenas a Mendoza, Dren Sardinas, Puente de la calle pasajero sobre

el Rio Lerma, Dren Ramírez, Confluencia del dren Arroyo Feo y el Río Lerma,

Confluencia del dren Pepinos con el Río Laja, Río Lerma confluencia dren Puerto de

Valle, Dren Oteros, Bajadas de agua lateral de la carretera a la Ordeña y Arroyo de la

comunidad; así como la Ribera del Río Lerma.

Se informó a los asistentes también, de las acciones y resultados de los operativos:

Guadalupe- Reyes, operativo peregrino y san Cristóbal.