24
LMO Entrevistas, Literatura, Manga, Música, Crítica social....Una nueva visión de verlo todo... Comienza el camino

LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

LMO

Entrevistas, Literatura, Manga, Música, Crítica social....Una nueva visión de verlo todo...

Comienza el camino

Page 2: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

Bienvenidos al primer número de La Mirada de Odin

¿Qué encontrarás en la revista?

El gran Árbol 4-28Literatura Juvenil, Literatura, critica, Manga, Literatura in-fantil, Humor grafico, El rincón del sueño, Carta Anónima.

Beauty-up 29-34Testeo, cosmética, belleza, moda, consejos.

Música 35-42Entrevista a...,Conoce a...

Satirania 43-44

Desde la redacción de lmo, queremos mostrar nuestro apoyo aunque sean con estas humildes palabras, a las victimas de la catastrofe de Japon.

奨励する!!!

Si tienes un blog y quieres ver publicada tu página, darte a conocer y optar al premio anual de LMO para el mejor blog del año, mán-danos un correo a redacció[email protected] tu página y si te seleccionamos, saldrá publicado en nuestro próximo número.Si no tienes un blog y quieres nominar a alguien, puedes mandar-nos tu recomendación.

Page 3: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

El Gran Arbol

Literatura juvenil: Tonya Hurley.Literatura:Libros más vendidos este mes.Critica personal a: Crepuscúlo.Manga: Soul eaterLiteratura infantil: RecomendacionesHumor grafico: Elena catalanEl rincón del sueño: Textos artísticos.Carta Anónima

Page 4: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

<<La vida no se mide por las veces que respiras, sino por los momentos que te dejan sin respiración>>

Vamos a hablar de una autora que desde hace dos años, está dando mucho que hablar gracias a sus últimos libros, la trilogía de Ghost Girl, la escritora Tonya Hurley, aunque no solo por los libros esta mujer es muy reconocida mundial-mente.

Nació en Uniontown, Pennsylvania y ac-tualmente reside en Nueva York. Tonya Hurley se ha convertido en una escritora muy aclamada por sus novelas de géne-ro juvenil romántico. Pero ser escritora no es lo único que ha echo hasta ahora , si no que también ha sido guionista y cineasta, cuyos créditos abarcan el cine, la televisión, actuaciones en directo y los medios interactivos. También ha trabaja-do como publicista, haciendo campañas de televisión para consolas como plays-tation2, entre otras. “Good Mourning”.

Hurley ha sido nominada para el pres-tigioso Premio de la Fundación Rocke-feller en el cine y también ha hecho las semifinales de la Writer’s Lab del Instituto Sundance por su guión de largometraje, Además, ha escrito y dirigido cinco corto-metrajes de animación y acción. Su primer libro de la trilogía GhostGirl fue publicado el año 2008 en el extran-jero e inmediatamente golpeó la lista del New York Times best-seller. La secuela de este, Ghostgirl: el regreso, fue publicado en su versión original el 21 de octubre de 2009 y salió a la venta en castellano el 14 de abril de 2010. Los dos libros se han convertido en best-sellers interna-cionales, disponibles en más de veintidós idiomas en todo el mundo. El tercer libro de la trilogía se llama, Ghostgirl: loca por amor, en España ha sale a la venta el 17 de noviembre, su salida promete.

Editorial: AlfaguaraFecha de publicación exacta: 12 de noviembre de 2008Número de páginas: 344Edad recomendada: 16

Sinopsis:

¿Alguna vez te has sentido invisible?

Charlotte Usher se siente prácticamente invisible, hasta que un día lo es de verdad. Peor aún: está muerta. Y todo por culpa de un osito de goma. Pero la muerte no impide que Charlotte siga con su plan. Todo lo contrario, sólo se vuelve mucho más creativa y hará cualquier cosa por conseguir su objetivo: ser popular para así seducir al chico que ama.

<< Que hablen mal de uno es terrible. Pero es peor que no lo hagan en absoluto>>

GHOSTGIRL : EL RETORNOEditorial: AlfaguaraFecha de publicación exacta: 21 de octubre de 2009Número de páginas: 304Edad recomendada: 16

Sinopsis:

Dicen que la comedia es una tragedia que le sucede a otro.Pero que en el Más Allá uno todavía tenga que hacer prácticas, a Char-lotte no le hace ninguna gracia. Y menos si consisten en coger el te-léfono en un centro de ayuda para adolescentes problemáticos. Hasta que un día recibe la llamada de su amiga Scarlet: una pedicura terrible-mente torpe ha dejado a Petula, su hermana pija, en coma. Y además, Damen, el novio de Scarlet, parece que vuelve a sentir algo por Petula, aunque ésta esté inconsciente... Tal vez Charlotte sea la única persona que pueda solucionarlo... aun a riesgo de precipitar un fatídico final para todos.<<Las personas pueden morir; los sueños, no.>>

Pág.4

Page 5: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

GHOSTGIRL : LOCA POR AMOREditorial: AlfaguaraFecha de publicación exacta: 17 de noviem-bre de 2010Número de páginas: 344Edad recomendada: 16

Sinopsis:

Antes de poder descansar en paz, Charlotte tiene que volver al trágico escenario de su muerte: el instituto. Todavía le queda una última misión que cumplir. Tie-ne que ayudar a quien le ha sido asignado a resolver algunos problemas personales antes del esperado baile de graduación. Pero nadie le ha explicado qué ocurre cuando precisamente estás enamorada de tu proyecto de clase... Charlotte moriría (otra vez) por amor. Pero si su billete para la Otra Vida implica enfrentarse a la de-masiado familiar sensación de sentirse invisible, quizás esto vaya más allá de lo que ella pueda soportar...

<<Ahora puedo ver como todo se hace pedazos frente a mis ojos>>

<<Soñé que soñabas conmigo>>

Por Miriam Martínez Teruel.

Page 6: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

Una mujer cambió el curso de la historia al escribir sobre Ayla, una niña huérfana que vivió en una época muy lejana a la nuestra. Ayla anhelaba un hogar, un lugar donde ser aceptada y, durante su búsque-da, encontró un rincón en el cora-zón de millones de lectores de todo el mundo y El clan del oso carvena-rio se convirtió de forma instantá-nea en un fenómeno global.Con cinco títulos publicados, Los Hijos de la tierra® es la serie más vendida de todos los tiempos. Y la historia de Ayla continúa. Sus seguidores llevan nueve años espe-rando. ¡LA ESPERA HA TERMI-NADO!Por fin volvemos a la Edad de Hie-lo, donde la fuerza de una mujer valiente se pone a prueba y el relato sigue su curso.¡Por fin el tan esperado sexto volu-men de la serie!Hace ya muchos años que Ayla, la niña cromañón, fue expulsada del del Clan del Oso Cavernario y que inició su largo viaje por todo el continente europeo. Finalmente, en este libro, La tierra de las cuevas pintadas, se ha establecido en la cueva de donde procede su compa-ñero Jondalar, con quien ha tenido una muy deseada hija llamada Jo-nayla.

La joven lucha por encontrar un equilibrio entre sus nuevas obligaciones como madre y su preparación para convertirse en líder espiritual y en curandera. Durante su formación queda muy impactada al contemplar las maravillosas pinturas que se en-cuentran en algunas cuevas y le ayudan a sentirse especialmente cercana a la Madre Tierra.Bienvenidos a la Era Auel. Un fenómeno literario internacionalJean M. Auel da vida a la Pre-historia con imaginación, rigor científico y una heroína excep-cionalTraducida a 35 idiomas, Los hijos de la tierra® es una de las series más conocidas y de más éxito de la historia del mundo editorial. Sus ventas suman por el momen-to más de 45 millones de ejem-plares, 3 de ellos sólo en España y América Latina.Jean M. Auel combina sus bri-llantes dotes narrativas y unos personajes atractivos con una sorprendente recreación de la manera de vivir de hace miles de años, plasmando el terreno y convirtiendo los lugares, los de-seos, las creencias, la creatividad y la vida cotidiana de los euro-peos de la Era Glacial

CAPÍTULO 1

El grupo de viajeros avanzaba por la senda paralela al Río de laHierba, entre sus aguas cristalinas y chispeantes y la pared de calizablanca veteada de negro que se alzaba en la orilla derecha. Enfila de a uno, doblaban el recodo donde la pared rocosa sobresalíay se acercaba al cauce. Más adelante, un camino menor se desviabahacia el vado, donde la corriente, más ancha y menos profunda, espu-meabaen torno a las piedras que asomaban a la superficie.Antes de llegar a la bifurcación, una joven situada casi en la cabezadel grupo se paró de pronto y, totalmente inmóvil, fijó la miradaal frente, con los ojos muy abiertos. Señaló con la barbilla,reacia a moverse.–¡Mirad! ¡Allí! –anunció con un susurro sibilante, trasluciéndoseel miedo en su voz–. ¡Leones!Joharran, el jefe, levantó el brazo para dar el alto. Vieron deslizarseentre la hierba, poco más allá del desvío, varios leones cavernariosde color pardo rojizo. No obstante, la hierba era un camuflajetan eficaz que ni siquiera hallándose mucho más cerca habrían advertidola presencia de aquellas fieras a no ser por la aguda vista deThefona. La muchacha de la Tercera Caverna tenía una vista excepcional,y si bien era muy joven, destacaba por su capacidad paraver a lo lejos y a la perfección. Este don innato se había puesto demanifiesto en ella a muy corta edad, y habían empezado a adiestrarlasiendo aún muy pequeña; ahora era su mejor vigía.

Texto extraido de la web casa del libro

Libros más vendidos:

Page 7: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

Escritor y periodista español, Javier Sierra se ha destacado por su labor dentro del periodismo de investiga-ción paranormal, de cuyas investiga-ciones ha obtenido material para sus libros de narrativa.

Colaborador de distintas revistas ocultistas, Sierra pasó a la dirección de Más allá de la ciencia cuando sólo contaba con 27 años. Su primera no-vela, La dama azul (1998) fue un pri-mer éxito al que siguieron varias obras con un corte similar, en el que Sierra mezcla enigmas históricos, misterio e investigación. Así, con La cena secreta (2004) alcanzó su primer gran éxito editorial, quedando finalista en el con-curso Ciudad de Torrevieja.

Como presentador y colaborador, Sierra ha participado en programas

El Ángel perdidoJavier SierraEditorial Planeta

Javier Sierra es un autor fuera de lo común: todos sus libros son fruto de una curiosidad inagotable y de una capacidad extraordinaria para ponerse en la piel de los personajes que le llevan a vivir la realidad de sus novelas.

Mientras trabaja en la restauración del Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela, Julia Álvarez recibe uan noticia devastadora: su marido ha sido secuestrado en una región montañosa del noreste de Turquía. Sin quererlo, Julia se verá envuelta en una ambiciosa carrera por con-trolar dos antiguas piedras que, al parecer, permiten el contacto con entidades sobre naturales y por las que están interesados desde una misteriosa secta oriental hasta el presidente de los Estados Unidos.Una obra que deja atrás todos los convencionalismos del género, rein-ventándolo y empujando al lector a una aventura que no olvividará.

El Bolígrafo verdeEloy MorenoEspasa-Calpe

“El bolígrafo de gel verde es el re-trato detallado, minucioso, mag-nífico y angustioso de cómo per-der el tiempo y, en consecuencia, perder la vida”Superficies de vida

Casa: 89 m2

Ascensor: 3 m2

Garaje: 8 m2

Empresa: la sala, unos 80 m2

Restaurante: 50 m2

Cafetería: 30 m2

Casa de los padres de Rebe: 90 m2

Casa de mis padres: 95 m2

Total: 445 m2

¿Puede alguien vivir en 445 m2 durante el resto de su vida?

Seguramente sí, seguramente usted conoce a mucha gente así. Personas que se desplazan por una celda sin estar presas; que se levantan cada día sabiendo que todo va a ser igual que ayer, igual que mañana; personas que a pesar de estar vivas se sienten muertas.

Ésta es la historia de un hombre que fue capaz de hacer realidad lo que cada noche imaginaba bajolas sábanas: empezarlo todo de nuevo. Lo hizo, pero pagó un precio demasiado alto. Pero si de verdad usted quiere saber cuál es el argumento de esta novela, mire su muñeca izquierda; ahí está todo.

Page 8: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

Critica personal a... la saga crepúsculo

Ya se ha hablado hasta el sin fin de la saga crepúsculo, pero aun-que parezca mentira, aun quedan rezagados que no han leído la saga y “fan manía” se basa de la parte cinéfila de la historia.Mi opinión personal, es que la saga crepúsculo, es la obra maes-tra de Stephanie Meyer, que en sus posteriores libros, parece ha-ber perdido toda la calidad.Siendo objetiva, la saga tiene sus partes buenas y malas.Es una historia que te envuelve, la puedes sentir en tu propia piel, Stephanie consigue el efecto más importante de una gran obra, meterte dentro.Durante los 4 libros, eres Be-lla, sientes lo que ella siente, te emocionas y sufres con ella, hay recursos literarios barbaros, so-bretodo en Luna nueva, donde el efecto del vacío, la autora lo sabe representar a la perfección, ha-ciéndote que se te encoja el alma.

Te enamoras de Edward y te sien-tes tentada por Jacob, desde lue-go, es una joya que merece ser alabada.Pero esta joya, tiene su cara ocul-ta y para mí, es la falta de origina-lidad.La historia, es muy parecida a la de crónicas vampíricas, si pos-teriormente lees esta saga, habrá momentos en que frunzas el ceño, viendo similitudes barbarás.Las leyendas, la historia de la push, todo es cierto, es un lugar real y son sus leyendas reales, al igual que Volterra y sus antiguas leyendas.Si añadimos que la historia nació, de un sueño que ella tuvo, en la que vio la escena de Edward y Be-lla, tumbados en el prado….poco a usado su imaginación y poco ha llenado la novela de originalidad.Pero si lo miramos por el lado bueno, para románticos empe-dernidos, que estas leyendas sean “reales” le da un toque de posible realidad a la tan maravillosa his-toria de amor.

-Y así es como el leon se enamoró de la oveja.-¡Qué oveja tan estúpida! -musité.-¡Qué leon tan morboso y masoquista!

“Hay tres cosas de las que estoy completamente segura.Primera, Edward es un vampiro.Segunda, una parte de él se muere por beber mi sangre.Y tercera, estoy total y perdidamente enamorada de él”

“Nunca me había detenido a pensar en cómo iba a morir, aun-que me habían sobrado los motivos en los últimos meses(...)Seguramente, morir en lugar de otra persona, alguien a quien se ama, era una buena forma de acabar.”

Page 9: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

Es muy importante fomentar la lectura desde que son pequeños, por eso, desde LMO, te recomendamos las siguientes lecturas para niños:

LA CASITA DE VERDURITA de ALONSO, ANA

De 5 a 7 años

Durante una excursión del colegio, Hansel y Gretel se pierden. En medio del bosque, descubrirán una casita enteramente hecha de verdura y habitada por una extraña bruja. A Hansel y Gretel no les entusiasma la verdura, pero una temporada en la casa del bosque les hará cambiar de opinión. Con este libro aprenderás... La importancia de mantener una dieta sana y variada, y la nece-sidad de hacer ejercicio y llevar un estilo de vida saludable

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVI-LLAS de CARROLL, LEWIS

De 9 a 12 años

Alicia está sentada junto a su hermana a la orilla del río. De repente, ve pasar a un Conejo Blanco que va hablando solo y que se mete en su madriguera. Sorprendida, Alicia decide seguirle, pero en su per-secución cae por un profundo agujero que la llevará hasta un mundo «maravilloso». Destaca en esta edición la excelente adaptación del estilo y de los juegos lingüísticos empleados en la novela, así como los maravillosos dibujos que acompañan al texto y que ilustran, de un modo excepcional, el espíritu con el que Lewis Carrol escribió su libro. Existe una guía de lectura que se puede descargar gratuitamen-te en la que, capítulo a capítulo, se ofrece la posibilidad de analizar la obra desde diferentes puntos de vista a través de las actividades.

Por:Yolanda Rodríguez

Page 10: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

Anime y Manga

Soul EaterParece que esta de moda escri-bir sobre el mundo shinigami y este manga también juega con la unión de los dos mundos. Este manga Japones esta escrito e ilus-trado por Atsushi Okubo.

Es un manga que viene de lejos, ya que en Japon salió por primera vez a la venta en 2003, pero no ha sido hasta que Norma editorial se hace con la licencia, cuando co-mienza a llegarnos a nuestras es-tanterías, saldrá una vez al mes y se prevee que durara hasta finales de 2011, la editorial a anunciado extras para esta edición.Ambientada en el shibusen, la serie gira en torno a tres equipos formados por un técnico de arma y por lo menos un arma humana.

Trataran de convertir a su arma en una “Death Scythe” y de este modo hacerla adecuada para ser usada por un shinigami,

para ello han de recolectar las al-mas de 99 criminales o asesinos en la lista de shinigami y por ultimo, el alma de una bruja.

La historia empieza con Maka, una técnico de arma que acaba de conseguir su alma numero 99 y tan solo necesita el alma de una bruja, para que su arma Soul eater Evans ,se convierta en una “Death scythe”, si por el contrario, se co-miera un alma que no perteneciera a una bruja, perdería la recolección de almas y tendrían que empezar de cero, ya que estas, serian confis-cadas.

Soul, que es un impaciente, no dara tiempo a que Maka reaccione, cuando encuentran una…¿bruja?

Escrito por: Maho

Page 11: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos
Page 12: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos
Page 13: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

El rincón del sueño

La marmota y el bosque.

Lloraba la marmota al ver como el hombre a golpe de hacha deso-laba su hábitat, imploraba e imploraba a la nada para que le diese una oportunidad de vivir, pero la nada no se la dio. La marmota desconsolada decidió emprender la huida, pensó que mejor morir fuera buscando un nuevo hogar que vivir tristemente esperando un milagro. Tras alguna jornada de viaje encontró tras un acantilado, su lugar soñado, no se amilanó y un puente fuerte construyó, tardó sí, pero su trabajo valió la pena y una nueva tierra ante sus pies se abrió, cruzó sin miedo, ¡Pues era su sueño! Haciendo con pacien-cia su madriguera se acostumbró rápido a lo que la tierra le daba, y vivió feliz hasta que a su cabeza una manzana cayó, y ya nada fue igual…lo que nació como un gesto ingenuo se tornó para ella en amenazador, mirando al bosque como enemigo, la marmota deci-dió marchar de vuelta para volver a su suplicio quemando el puen-te, habrá algo más allá, decía, y sólo encontró soledad….

El gallo y la ortiga.

¡El gallo escapó! ¡El gallo escapó! ¡Busquémosle! Gritaba el granjero, pero lo que no sabía era ya cuán lejos estaba el gallo del corral, este ávido de mundo decidió empezar una nueva vida, y lo primero que hizo, fue buscar amigos entre lo que tenía más cerca, lástima que fue a dar con una ortiga, el gallo creyendo que sería buen compañera le comenzó a hablar, pena que la ortiga no le podía contestar, ni hacerle gestos para decirle lo feliz que era en ese momento, el gallo pregunta-ba y preguntaba, pero la ortiga jamás le llegó a contestar.El gallo lo intentó y lo intentó hasta que por fin se cansó, y decidió matar a la planta a picotazos, ¡Qué desfachatez el no contestar dijo! Cuando esta no contestó sólo porque no tenía tal posibilidad, la planta lloró al verse desmembrada por el pájaro, el gallo llego a tal nivel de locura que no sólo le bastó con matarla, sino que quiso de-vorarla….¡Ay infeliz! Pues al querer devorarla con una de sus ramas se atragantó, y ahora el granjero se quedó si gallo, este sin vida y sin amigo, y la pobre ortiga ¡Ay! Mejor no hablar de la pobre ortiga…

-------------------------------El Cisne y la carpa.

Y la locura se convirtió en un dulce cisne con alas de plata, que vo-laba bajo la luz de luna soñando evaporarse con la luz del sol. Un día decidió reposar en un lago de leche, allí, se encontró una carpa con la que compartió una vida, acostumbrándose la una a la otra acaba-ron llamándose amigas, y ¿Para qué? Para que el cisne se marchase volando, muerta por su odio interno, el cisne creció y se convirtió en una buitre, sin saberlo llegó hasta la luz del sol, donde cegada por su luz, cegóse, cayó, y desapareció en el olvido....

Page 14: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

La muerte y la guadaña. (especial de Navidad)

Volvía la muerte de hacer su trabajo cuando la guadaña tristemente plañó: ¿Por qué a mí…por qué me escogiste compañera para segar las almas de aquellos que no me han hecho nada? ¡No quiero matar a nadie más! La muerte extrañada por la pregunta de su vieja compa-ñera le contestó ¿Por qué no? Si no hubiera muerte, la vida no tendría lugar, si una línea nace en un momento es porque en algún momen-to habrá de acabar, si no nos hubiéramos llevado a este anciano que padecía desde hace tiempo ese niño hubiera nacido inerte, porque no tendría a nadie quien velase por él…alguien que le protegiera en sus primeros años de vida, a alguien que diese calor a su alma en los momentos difíciles…-Es triste –Contestó la guadaña- porqué leo lo que piensan, y a ti no te maldicen, me maldicen a mí por hacer daño y estar fría, por eso te pido amiga, si en verdad me quieres…dame calor y una bella forma para que sientan que es una mano amiga la que se introduce en ella para liberar su alma, porque si no…no tra-bajaré más y de oxido me corromperé. La muerte conmovida por su dolor llegó a un acuerdo con ella, y desde aquel día los humanos la representarían temible más cuando se le presentase a alguien sería en cálida forma de luz.

Por Pedro Osma Rosillo

¡No!

Fíjate lector mío, que yendo hacia el trabajo el otro día de repente, desde las sombras cual reptil que espera silenciosamente a su presa me asaltó un ser con una pregunta “¿Tienes hora?”, pregunta inocente que contes-té con una negativa, luego chulesco el sujeto agregó “¿No?” por lo que me dio a entender que no era eso lo que en verdad quería saber. En este momento también me viene a la mente el caso de un par de chavales que intentaron cortarme el paso por la calle diciendo “¿Me prestas un euro?”, no sé que esperaban, si que les diese el dinero sin preguntar ni nada o no sé…mi contestación fue clara y también dije “¡No!”, pasé de ellos sin más, y ellos se limitaron a insultarme en bajo…siendo mi ciudad patri-monio de la humanidad aún estoy más que “anonadado” (no es esa la pa-labra que estoy buscando, pero todas las que me vienen a la mente no se pueden escribir en un texto que se considere especializado), por ciertas circunstancias como el que asfalten las calles y no pongan pasos de cebra nada más acabar la obra, como construir mini-ayuntamientos con co-misaría en la que apenas hay destinados policías, en la que además no se puedan poner en ellas denuncias y cuyas escasas patrullas policiales no se limitan a recorrer el barrio en el que está construida sino que realizan una función muy superior de la que pueden llegar a ofrecer…

Últimamente he estado diciendo mucho ¡No! a la gente que va pidiendo “un euro” (u otras cosas) por las calles, chat…el caso más curioso que me ha pasado en este respecto fue una pareja que quería pedir algo para comer en una empresa de comida rápida y como no quisieron comprarse una hamburguesa más barata se dedicaron a pedir un euro por la tienda (y esto lo sé, porque además fueron tan descarados de decir uno de ellos en alto “es que esa no me gusta”), simplemente increíble, ¿Qué pasa? No te puedes coger una hamburguesa más barata, (que están también muy buenas), o es que el estado del bienestar yankee te ha subyugado hasta tal punto tu pequeña cabecita de melón que ahora eres esclavo del “Tío Sam”…fíjate, tus dedos se han convertido en nuggets, tus brazos en barras de mantequilla, ¡Y ya no hay posibilidades de cambiar, porque tu cerebro no es más que una tortilla! (por eso de que la tierra tira un poco).

Page 15: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

Carta Anónima

Dirijida a Ella

Esta es una carta dirigida para ti.

Por todos aquellas noches sin dormir, por tardes, aquellas tardes que me diste de placer (y pido que no se entienda esta frase en el plano carnal), por hablar de puntos y seguidos cuando para mí supuso (sino totalmen-te, por el momento) un punto final.

Toda acción exige una decisión, de esta nos podemos echar atrás siem-pre, siempre y cuando la otra persona quiera, por esto, por ello y por todo necesito decir…necesito porque así lo siento y quiero profunda-mente olvidar, como lo hace el brillo de la estrella fugaz en el tiempo, así me siento yo. La estrella, su huella permanece.

Y todo cumple ciclos, que pueden volver, pero en este tema no me voy a meter.

No quiero que mi mensaje sea descorazonador, es lo que siento y así lo expreso, de la manera en la que tú expresaste otras cosas, la elección en ka vida es una obligción aunque no la aceptemos, aunque la queramos ocultar, permanece ahí, dispuesta a saltar, simplemente lo único que ha-cemos con no elegir es posponer, y eso es un juego de niños en el que aquí te confieso que no voy jugar.

No te irrites, agradece, trabaja duro y se amable con los demás, haz todo lo bueno que tengas por hacer en tu corazón y no le hagas nunca a nadie todo aquello que en esa tarde (tardes) me hiciste a mí.

P.D.: que nadie se equivoque, en realidad esta carta es de amor.

¿Quieres escribir una carta anónima? Tienes algo que quieras decir y no te atrevas, ¡grítale al mundo lo que sientes y no te atreves a decir!Ya sea a alguien o algo, famoso o también anónimo, mándanos tu carta anónima o firmada a nuestra re-dacción y si la seleccionamos la veras publicada en el siguiente numero.¿A qué esperas? ¡Desahógate!

Page 16: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

Beauty-upModa, belleza, Make-up, consejos...

Page 17: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

¡Hola chic@s!Mi nombre es Abi y voy a ser vuestra tester! Cada numero os daré mi hu-milde opinión y os contare mi experiencia, después sois vosotr@s las que debéis juzgar.Hace unos días que me han llegado mis nuevas adquisicio-nes, de mano de Bottega verde e Yves Rocher.De momento, la única pega que le pongo a BV es lo que tardan en servir los pedidos, casi un mes!Pero dadme tiempo a observar los resultados de sus productos y tener una opinión más preci-sa.Mi primer testeo va para una marca nada barata que es Hele-na Rubinstein.

-Maquillaje Spectacular (40 € aprox):

Su propio nombre ya desvela lo que vas a encontrar, es un ma-quillaje espectacular!Cubre como ninguno, no te deja un efecto mascara y es mega resistente al paso de las horas y los roces. Tiene el efec-to de “piel perfecta” vas maqui-llada, pero no lo notan.La mejor aplicación es con tus manos o con un pincel para maquillaje, la esponja no lo extiende bien y le da un efecto extraño.Si tienes el mismo problema que yo (piel mixta) es el me-jor sin duda, por culpa de la famosa zona T y unas manos inquietas, al poco rato de ir maquillada, mi piel y mis ma-nos se habían encargado de hacer desaparecer el maquillaje de pómulos y frente, imaginaos el efecto estético, ojos y labios perfectos, cara a róales…un horror.Estaba harta de probar ma-quillajes sin resultado, L’Oreal, maybelline…no me servían para nada, Spectacular, cambio mi vida! Un maquillaje intacto, perfecto, durante todo el día!

Mi experimento de la semana!!Uno de los productos recién llegados de Yves rocher es un Jabón oriental con aceite de oliva de su línea Ham-mam.Es un jabón para cuerpo y cara, para librarnos de las imperfecciones y quedarnos con una piel de meloco-tón.

Llevo unos días usándolo y la verdad que el resultado es increíble, solo hay dos requisitos para usarlo con éxito, tener una piel mixta o grasa.

Si tu piel es seca, abstente completa-mente de usarlo, ya que reseca mu-cho, si por el contrario tienes grani-tos, este es el jabón de tus sueños!!Por culpa de una amiga que tenemos en común todas las mujeres, mi pelo, se vuelve grasiento y ni si quiera la-vándome con mi champú habitual, consigo que quede bien.Así que el otro día cuando me duche, se me encendió la bombillita, des-pués de como siempre comprobar, que por mucho que me lavara con mi champú, el pelo seguía grasiento, se me ocurrió probar el jabón en el pelo!

Desde luego, si tienes el pelo graso, te recomiendo que la ultima pasada, te la des con este jabón, ya verás que cambio! Y si tienes el cuero cabelludo gra-siento pero las puntas resecas, recuerda solo lavarte el “casco” y dejar las puntas libres, ya que con este jabón las estropearías aun más.No lo uséis como champú, sino como un quita grasa final!Bueno espero os sirva, algunas de mis experiencias y que nos “Veamos” por aquí!! Hasta pronto!!

Abi

The Tester

Page 18: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

Normalmente cuando queremos comprar un producto de maqui-llaje de alguna marca específica lo mejor es acercarse su tienda física más cercana y comprar el producto dejándose asesorar por los profe-sionales y probando los productos en nuestra piel para comprobar en persona si el producto cumple las expectativas.El problema viene cuando quere-mos un producto específico de una marca concreta y no tenemos un punto de venta cercano a nuestra casa. Os propongo utilizar internet para comprar maquillaje pero con confianza.

Las marcas más importantes de maquillaje suelen tener su pro-pia página web donde tienen tienda online pero a veces deter-minadas marcas no tienen tien-da propia y sus productos son comercializados por segundas paginas que son como tiendas online donde venden multimar-cas.A continuación os dejo una lis-ta de las principales marcas de maquillaje y donde comprar con confianza. Pero es muy impor-tante que siempre os informéis antes de hacer la compra de los gastos de envío y si es posible que la forma de pago sea Paypal que es un banco virtual muy se-guro utilizado en internet.

PAGINAS WEB DONDE COMPRARMAQUILLAJE ONLINE CON CONFIANZA

MARCAS CON TIENDA ONLINE PROPIA

BENEFIT www.benefitcosmetics.comBROCHAS CROWN www.crownbrush.co.ukBROCHAS SIGMA www.sigmabeauty.comCOASTAL SECENTS www.coastalsecents.comELF www.elfcosmeticos.es EYEKO www.eyeko.comLANCOME www.lancomespain.comNARS www.narscosmetics.euNYX www.nyxcosmetics.comSEPHORA www.sephora.es

TIENDAS ONLINE MULTIMARCAS

www.allcosmeticswholesale.comwww.bottegaverde.eswww.brigettesboutique.comwww.cambree.dewww.cherryculture.comwww.cocktailcosmetics.co.uk www.cosmetic- kingdom.co.ukwww.lookfantastic.comwww.love-makeuo.co.ukwww.maquillalia.comwww.nonpareilboutique.comwww.radabeauty.comwww.thecosmeticshouse.co.uk

Page 19: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

MúsicaEntrevista a ... Sin sentido (rock español)Música: Marea y Barricada

Page 20: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

Sin Sentido

Entrevista a ...

Sus nombres son, Isra (Voz), Luis(Bateria), siscu (Bajo), Javi (Guitarra) y Víctor (Guitarra). Su grupo se formo (como todos los grupos) en un bar y esta es su historia:

¿Cómo se formo el grupo?

Luis: Pues como todos los gru-pos, en un bar, nos encontramos isra y yo, y no es muy original, luego ya fuimos a buscar a Javi y como ya éramos tres tuvimos que pedir unas tapas (risas)

fuimos recogiendo a gente, sin más.Isra: Bueno todo tiene su historia, Luis tenia sus grupos, yo también tuve unos grupos, Luis y yo nos co-nocíamos de hace tiempo y siempre el tipo de música que nos gustaba a los dos era muy parecido entonces, estábamos muy desacuerdo en que queríamos formar un proyecto jun-tos.Entonces nos encontramos en un bar (pitido de censura XD) y diji-mos, vamos a formar un grupillo, luego apareció Javi…bueno ha pasa-do mucha gente por el grupo.

Al preguntarles de que trabajan, sus contestaciones son dispares, teleoperador, sociólogo, informá-tico… y es que detrás de un gran sueño, tiene que haber un trabajo que lo avale, en cambio, en otros países como Francia, un músico puede declararse autónomo y ga-narse la vida.

¿Por qué el nombre de sin senti-do?

Luis: Esto fue un dilema impor-tante, la cosa estaba entre llamar-nos pura vida o sin sentido.Javi: No, no. ¡No hubo duda! Nos llamamos sin sentido, para no lla-marnos pura vida, yo creo (risas)Isra: Además salió a suerte.Es verdad, nos lo jugamos a los chinos o algo así.

¿Cómo describiríais vuestra mú-sica?

Luis: Sin sentido (mas risas)Isra: Lo más parecido es al rockLuis: Rock nacional…yo siempre digo que intentamos parecernos a los marea pero que solo podemos parecernos a los barricada, por-que tenemos esa raíz punk que no nos lo quitamos ni con agua caliente.

¿Componéis vuestras canciones?

Isra: si, pocas…pero lo intenta-mos (muchas risas)Siscu: parece fácil pero…

¿Quién las compone?

Isra: un poco entre todosLuis: El proyecto creativo…es un proyecto radial (risas), de arriba abajo y nosotros andamos por el medio…cuando nos encontramos todos un poco, sale algo, a veces suena, a veces no…

¿De qué suelen tratar vuestras canciones?

Isra: de la vida, digamos que no hablan de nada en concreto, son sensaciones que puedo tener yo o alguno del grupo que escriba la letra, hablan un poco de desamor, de aprender a tirar para adelante aunque la vida te putee. Digamos que la vida te da una de cal y una de arena y tú tienes que tirar para adelante.Entonces…Según vuestro mo-mento de la vida, ¿Las canciones van cambiando?Isra: Si, digamos que hablan de sensaciones, momentos de la vida que podemos tener cualquier per-sona.

Page 21: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

¿Alguna vez os ha afectado de forma negativa?

Isra: A mí personalmente, no.Siscu: a mí me ha ayudado a en-contrar novia (risas)Luis:A parte del sueño acumula-do…la verdad que nos quita ho-ras de sueño

¿Habéis recibido propuestas de otros grupos?

Luis: ¿Para tocar con otros gru-pos, como miembros? Si

¿Por qué lo rechazaste?

Luis: Porque ensayaban mas tarde y eran menos horas de sueño (risas)Cuando tocas en un grupo y es gen-te del mismo barrio,como Siscu Javi Isra y yo,Víctor no que este no es ni nuestro amigoVíctor: yo pasaba por aquíLuis: te discutes a veces, por temas de música y hay diferencias y esto no se paga, poder trabajar con gen-te que conoces un montón, cuesta entendernos pero al final acabamos hablando un lenguaje parecido, con otros grupos podrías tenerlo, pero…mas vale pájaro en mano

¿Qué es lo más raro que habéis he-cho en un concierto?

Luis: Comernos un melón, llevar un melón como parte del backstage , yo creo k es lo más raroIsra: Que se nos incendie el cuadro eléctricoSiscu: Que nos haga las pruebas de sonido un curaLuis:Tener que tocar con fiebre, to-car con el dedo roto y terminar de rompértelo en un concierto…

¿Cuál es vuesta anécdota más diver-tida?

Todos: Comernos un melón (Risas)

¿Cuál es vuestra anécdota más paté-tica?

Isra: Me he caído en mitad de un conciertó con el dedo roto….

¿Cuál es vuestro mejor recuerdo?

Luis: Comernos un melón (risas)Todos: Un viajeIsra: Un viaje compartir con ellos dos días por semana, el saber que cuentas con ellos para algo que para mí es mi sueño, eso es muy grande.

¿Y el peor?

Isra: Un cartel que íbamos a tocar con barricada, Rosendo y al final no pudo ser, se anulo y fue una putada.

¿Cómo os veis en el futuro?

Luis: Calvos (risas)Siscu: Con el mismo esfuerzo.Isra: Ganas no nos faltan.

¿Cuál es vuestro mayor sueño?

Luis: Tocar con barricada (risas)Isra: Tocar con marea…con gente grandeLuis: Salir de casaIsra: Una gira

Los sin sentido, también son solida-rios, crearon una campaña llamada “Un concierto, un juguete” en la cual como su nombre indica, la entrada se paga con un juguete que va destinado para niños sin recursos.El grupo también quiso reivindicar, el abuso de las salas, ya que todas cobran cantidades elevadas y eso que gracias a estos conciertos, tienen beneficios, sobretodo de consumo. En España, no se fomenta la cultu-ra y la muestra son ellos, ensayando en un pequeño local y buscándose la vida para conseguir material, que han de comprar en Alemania, ya que allí, si hay conciencia de que la música es cultura y los instrumentos son más económicos.Desde LMO queremos darle las gra-cias a este grupo, por su simpatía y por ser un reflejo de todos los grupos que se buscan la vida, para seguir un sueño.

Page 22: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

Marea es una de las bandas que mayor expectación ha levantado en los últimos años tanto entre el público como entre los medios especializados el grupo, radicado en Pamplona - Berriozar comenzó su singladura el 24 de Diciembre de 1997 y actualmente continúa integrado por los mismos compo-nentes.

El último trabajo de Los Marea titulado “Las putas más viejas del mundo”, 2 CD+DVD: - Las can-ciones incluidas en los 2CDs han sido extraídas de los conciertos que Marea ofreció en Madrid, Barcelona y Bilbao en el tramo final de la gira Piojoso Tour 07/08. - El DVD contiene gran parte del concierto que Marea ofreció en el Palacio de los deportes de la Co-munidad de Madrid el día 8 de Marzo de 2008.

Las putas más viejas del mundo - 2008

Información del disco2CD+DVD:

- Las canciones incluidas en los 2CDs han sido extraídas de los conciertos que Marea ofreció en Madrid, Barcelona y Bilbao en el tramo final de la gira Piojoso Tour 07/08.

- El DVD contiene gran parte del concierto que Marea ofreció en el Palacio de los deportes de la Co-munidad de Madrid el día 8 de Marzo de 2008.

MAREA

Barricada surge en 1982 en Pamplona (Navarra), mas con-cretamente en el barrio de la Txantrea. Su alma mater y prin-cipal impulsor fue Enrique Villa-real Armendariz, mas conocido como “el drogas”, que nada más volver del servicio militar decide formar un grupo de rock n’ roll. Sus primeros escarceos con la música databan de una banda en la que militó en su adolescencia, la Punk Sapos Band, pero en Barricada (nombre que también él idea) encuentra la motivación definitiva que le hace abando-nar su trabajo de soldador. En el rastro de la Txantrea conoce a Javier Hernandez “boni”, limpia-cristales de profesión que en sus ratos libres vende pulseras en el rastro.

Boni se une al proyecto del drogas como guitarrista, y en Sergio Osés, procedente de Kafarnaún, encuentran un segundo guitarra. Sólo queda conseguir un baterista. El ele-gido será Mikel Astrain. Tras darse a conocer en el circuito local entran a grabar su pri-mer disco, producción reali-zada con poco presupuesto y con muchas dificultades téc-nicas, teniendo que ser prác-ticamente regrabado una vez que se consideraba terminado debido a problemas con la cinta máster. El resultado es “Noche De Rock N’ Roll” de 1983.

Barricada

Page 23: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos

Diga lo que diga la gente me siento orgulloso verme encasillado en una nación, porque Dios me bendijo con ser integrante de un engranaje macronacional llamado sociedad del bienestar, en él, podemos adquirir todo lo que nos propongamos siempre que tengamos dinero y/o este-mos dispuestos a robar, estafar…qué demonios, es lo mismo.Caminando por la calle cada día lo empiezo a ver más claro, cambiamos a Jesús por un saco de odio llamado sociedad del bienestar en la que po-demos comprar todo lo que se nos antoje. Ahora el estará andando por las cunetas haciendo autostop, y esto interesará mientras una pequeña minoría puede mantener su nivel social, lo demás dará igual pues ellos se han convertido en el garante que nos conduce a la ansiada plenitud, un coche, piso en fin ser respetados…Es precioso vivir en un sistema en el cual se evalúa los aciertos, fallos y hasta las pérdidas de tus seres cercanos y/o queridos a través del mejor de los metales, pues él habla, nos susurra al oído y nos arrastra hasta cavar nuestra propia fosa comprando favores a los demás. La sociedad me ha transformado en un ser que no puede sentir tristeza por todos aquellos que están tras nuestras fronteras y nunca podrán rozar nues-tra calidad de vida, solo soñar con ella, pero como en el fondo somos humanos, mientras tanto para no sentirnos tan mal nos dedicamos a donar dinero y medicinas de cuando en cuando para limpiar nuestra conciencia.

La pérdida de contacto ha con-vertido al hombre en una má-quina capaz de destruir con sus mejores tratos a la especie más resistente del planeta, está es nuestra crisis de conciencia, el no admitir que ya no somos seres vivos sino dioses, y aunque vivié-semos 1000 vidas seguramente no lográsemos ver que importa verdaderamente, ni que no.Crisis significa a la vez desespera-ción y esperanza, la propia políti-ca la sufre con su nuevo aspecto de cinismo e hipocresía hacia sus votantes, quien mueve en verdad al mundo actualmente son los especialistas, los científicos, los voluntarios que van a Camboya, Etiopia, Nicaragua, hasta que no lleguemos a descubrir eso, no lograremos encontrarnos a noso tros mismos, ni ver de verdad a nuestros iguales. ¿Hemos avan-zado mucho, pero para que ha servido? Para perdernos por el camino.

Satirania

Por Pedro Osma Rosillo

Page 24: LMO - WordPress.com Vamos a hablar de una autora que desde hace dos