34
Modelo de Mejora LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED TECNOLÓGICA VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA CÓDIGO: VERSIÓN: ESTADO: DURACION MÁXIMA ESTIMADA DEL APRENDIZAJE Total 6 meses 6 meses 12 meses 100 EN EJECUCIÓN NIVEL DE FORMACIÓN: COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS 632215 TÉCNICO Lectiva Práctica JUSTIFICACIÓN: El programa COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS, se creó para brindar a los sectores Comercial, Agrícola y al subsector Agroindustria de alimentos, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías Ventas y Comercialización. El país cuenta con potencial productivo en el sector agrícola, agroindustria de alimentos y comercial y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única institución educativa que ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, con manejo de tecnologías en recibir y almacenar productos alimenticios e insumos, controlar los productos en la cadena en frió y actividades propias de atención al cliente, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país. REQUISITOS DE INGRESO: - Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso. DESCRIPCIÓN: Desarrolla procesos específicos relacionados con el manejo, exhibición y merchandising de alimentos en los puntos de venta. Aplica acciones promocionales y técnicas de degustación, realiza inspección de productos e insumos, reporta las novedades de los resultados y adelanta procedimientos operativos relacionados con el proceso de recibo de productos alimenticios según estándares establecidos. Página 1 de 34 3/05/12 07:55 AM

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

  • Upload
    doliem

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMACÓDIGO:

VERSIÓN: ESTADO:

DURACIONMÁXIMA

ESTIMADA DELAPRENDIZAJE

Total

6 meses

6 meses

12 meses

100 EN EJECUCIÓN

NIVEL DEFORMACIÓN:

COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS632215

TÉCNICO

Lectiva

Práctica

JUSTIFICACIÓN:

El programa COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS, se creó para brindar a los sectoresComercial, Agrícola y al subsector Agroindustria de alimentos, la posibilidad de incorporar personalcon altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social ytecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en lastecnologías Ventas y Comercialización.

El país cuenta con potencial productivo en el sector agrícola, agroindustria de alimentos ycomercial y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional,dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responderintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única institución educativa que ofrece elprograma con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales,metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructuradosobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores,con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, con manejo de tecnologías en recibir yalmacenar productos alimenticios e insumos, controlar los productos en la cadena en frió yactividades propias de atención al cliente, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con sumisión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y lasnecesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente laproductividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

REQUISITOS DEINGRESO:

- Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.

DESCRIPCIÓN:

Desarrolla procesos específicos relacionados con el manejo, exhibición y merchandising dealimentos en los puntos de venta. Aplica acciones promocionales y técnicas de degustación,realiza inspección de productos e insumos, reporta las novedades de los resultados y adelantaprocedimientos operativos relacionados con el proceso de recibo de productos alimenticios segúnestándares establecidos.

Página 1 de 343/05/12 07:55 AM

Page 2: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

CÓDIGO DENOMINACIÓN

PROCESAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO A LAS REQUISICIONES Y PARÁMETROSESTABLECIDOS POR LA EMPRESA.

210101013

CONTROLAR LOS PRODUCTOS EN LA CADENA EN FRIÓ DE ACUERDO A LOS CRITERIOSESTABLECIDOS

210101042

NEGOCIAR PRODUCTOS Y SERVICIOS SEGÚN CONDICIONES DEL MERCADO Y POLÍTICAS DELA EMPRESA.

260101021

IMPULSAR LAS VENTAS EN EL PUNTO DE VENTA DE ACUERDO CON LAS ESTRATEGIAS YPOLÍTICAS DE VENTAS.

260101036

INTERACTUAR CON CLIENTES DE ACUERDO CON POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE SERVICIODE LA COMPAÑÍA

260101042

RECIBIR PRODUCTOS ALIMENTICIOS E INSUMOS SEGÚN FICHA TÉCNICA290801009

ALMACENAR PRODUCTOS ALIMENTICIOS SEGÚN NATURALEZA DEL PRODUCTO Y TÉCNICASDE ALMACENAMIENTO

290801010

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LANATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

240201500

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA240201501

APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOSCONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DELPROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN

RESULTADOSDE

APRENDIZAJEETAPA

PRACTICA

MERCADERISTAS E IMPULSADORESOCUPACIONES

QUE PODRÁDESEMPEÑAR

PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

El programa requiere de un equipo de instructores técnicos, integrado por:- Técnico en Comercialización de Alimentos.- Técnico y/o Profesional en programas de formación relacionados con procesos de operacionescomerciales como: Economía, Mercadeo, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Publicidady Ventas, Ingeniería Logística y ciencias afines.

RequisitosAcedémicos

mínimos

- En el caso de los Técnicos: Con experiencia laboral en el desarrollo de actividades relacionadas conprocesos de operaciones comerciales, o servicio al cliente, mínimo de treinta y seis(36) meses.- En el caso de los Tecnólogos y/o Profesionales: Con experiencia laboral en el desarrollo deactividades relacionadas con procesos de operaciones comerciales, o servicio al cliente, mínimo deveinticuatro (24) meses.

Experiencialaboral y/o

especializació

Página 2 de 343/05/12 07:55 AM

Page 3: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

- Realizar operaciones comerciales según política de la organización.- Controlar los productos en la cadena en frió de acuerdo a los criterios establecidos.- Impulsar las ventas en el punto de venta de acuerdo con las estrategias y políticas de ventas.- Operar los servicios de caja en almacenes de cadena según normatividad vigente.- Interactuar con clientes de acuerdo con políticas y estrategias de servicio de la compañía.- Reconocer la interrelación de los procesos relacionados con el suministro de información entrecliente proveedor y sus diferentes interrelaciones.- Manejo de técnicas de comunicación.- Manejo de técnicas para la solución de conflictos.- Estructurar situaciones problemáticas de aprendizaje sobre manejo de conflictos para solucionarsituaciones presentadas.- Formular, ejecutar y evaluar proyectos.- Trabajar en equipo.- Establecer procesos comunicativos asertivos.- Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación.

Competenciasmínimas

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de laformación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas queestimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en elutilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos ypluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidadcotidiana y el desarrollo de las competencias.

Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre elque hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatrofuentes de información para la construcción de conocimiento:- El instructor - Tutor- El entorno- Las TIC- El trabajo colaborativo

ESTRATEGIAMETODOLÓGICA

Página 3 de 343/05/12 07:55 AM

Page 4: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

210101013

VERSIÓN DELA NCL

2

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

PROCESAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO A LAS REQUISICIONES YPARÁMETROS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA.

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en180 horas

DENOMINACIÓN

MANEJAR INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL DESARROLLO DEPROCESOS DE ACUERDO CON LOS CONTROLES ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA.

INTERPRETAR LA INFORMACIÓN CONSOLIDADA POR PROCESOS DEL PERÍODO SEÑALADO, SEGÚNINSTRUCTIVO ESTABLECIDO POR LA EMPRESA.

-ESTADÍSTICA: CONCEPTOS, TÉCNICAS Y MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN, INSTRUMENTOS,HERRAMIENTAS.-TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN: CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS.-APORTES DE LA FILOSOFÍA DEL "JUSTO A TIEMPO".-TIPOS Y CLASES DE REGISTROS.-POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN.-BASES DE DATOS: CONCEPTOS, TIPOS, PROCEDIMIENTOS, USOS.-CODIFICACIÓN DE LOS DATOS: MÉTODOS, APLICATIVOS, USOS.-MEDIDAS DE SUPERFICIE Y MEDIDAS DE VOLUMEN: CONCEPTOS, USOS, TÉCNICAS Y MÉTODOS.-PROYECCIONES, TABULACIÓN, CODIFICACIÓN, ÍNDICES.-FICHA TÉCNICA DE LA INFORMACIÓN, TIPOS DE INFORMACIÓN A SUMINISTRAR.-TÉCNICAS DE CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN.-MÉTODOS DE REGISTROS DE INFORMACIÓN.-SOFTWARE ESPECIALIZADO PARA CONSOLIDAR INFORMACIÓN.-EXCEL Y BASES DE DATOS: CONCEPTOS, TIPOS, USOS.-TÉCNICAS DE REDACCIÓN.-TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN: CÓDIGO DE BARRAS, EDI, INTERNET, INTRANET, LECTORES.-TÉCNICAS DE ESCRITURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS TÉCNICOS EN INGLÉS.-MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN.-OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN.-INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA.

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

Página 4 de 343/05/12 07:55 AM

Page 5: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

-CLASIFICAR LA INFORMACIÓN SEGÚN LAS NECESIDADES Y OBJETIVOS REQUERIDOS EN LA ORGANIZACIÓN.-RECOLECTAR LOS DATOS EN FORMA ORDENADA Y PRECISA DE ACUERDO A LOS INSTRUCTIVOSSEÑALADOS.-UTILIZAR LOS FORMATOS SELECCIONADOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS SEGÚN INSTRUCCIONES.-VERIFICAR QUE LOS FORMATOS PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN CORRESPONDAN AL TIPO DEA RECOLECTAR.-ACTUALIZAR LOS REGISTROS DE LOS DATOS RECOLECTADOS SEGÚN DESARROLLO DE LOS PROCESOS YREPORTAR LA INFORMACIÓN AL ÁREA RESPECTIVA.-REGISTRAR LAS NOVEDADES PRESENTADAS EN LOS DIFERENTES PROCESOS EN EL TIEMPO ESTABLECIDOY EN EL SISTEMA REQUERIDO.-CODIFICAR LA INFORMACIÓN SEGÚN INSTRUCTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.-REGISTRAR LA INFORMACIÓN RECOLECTADA DE ACUERDO A LOS INSTRUMENTOS SEÑALADOS.-CONSOLIDAR LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.-ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN CONSOLIDADA DE CONFORMIDAD CON LOS OBJETIVOS DE LAORGANIZACIÓN.-REPORTAR A LAS DIFERENTES ÁREAS PROCESOS O UNIDADES DE NEGOCIOS LA INFORMACIÓNCONSOLIDADA SEGÚN INSTRUCTIVOS SEÑALADOS.-CONSOLIDAR LA INFORMACIÓN SEGÚN LOS PERIODOS SEÑALADOS Y REQUISICIONES DE LOS CLIENTESINTERNOS Y EXTERNOS.-REGISTRAR LA INFORMACIÓN CONSOLIDADA EN EL SISTEMA O INSTRUMENTOS ESTABLECIDOS POR LAORGANIZACIÓN.-CONSOLIDAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS ESPERADOS.-CONSOLIDAR LA INFORMACIÓN TENIENDO EN CUENTA EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LOS DATOS Y SUEVOLUCIÓN.-COMPARAR LA INFORMACIÓN CONSOLIDADA CON LOS INDICADORES Y PRESUPUESTOS ESTABLECIDOS PORLA ORGANIZACIÓN.-CLASIFICAR LA INFORMACIÓN SEGÚN LOS OBJETIVOS DE LOS PROCESOS Y LA ORGANIZACIÓN.-PRESENTAR LOS INFORMES EN UN PERÍODO DETERMINADO.-CLASIFICAR LOS INFORMES SEGÚN LOS PROCESOS O UNIDADES DE NEGOCIO.-PRESENTAR LOS INFORMES DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS Y NECESIDADES REQUERIDAS EN LOSDIFERENTES PROCESOS.-ELABORAR LOS INFORMES DE ACUERDO A LAS TÉCNICAS Y MÉTODOS ESTABLECIDOS PARA LA TOMA DEDECISIONES.-REGISTRAR LOS INFORMES FINALES SEGÚN INSTRUMENTOS SEÑALADOS.

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

-MANEJA LA INFORMACIÓN, EN FORMA ORDENADA Y PRECISA UTILIZANDO LOS FORMATOS,SELECCIONADOS SEGÚN LAS NECESIDADES Y OBJETIVOS REQUERIDOS EN LA ORGANIZACIÓN.-ACTUALIZA LOS REGISTROS DE LOS DATOS RECOLECTADOS SEGÚN DESARROLLO DE LOS PROCESOS YREPORTA LA INFORMACIÓN AL ÁREA RESPECTIVA.-REGISTRA LAS NOVEDADES PRESENTADAS EN LOS DIFERENTES PROCESOS EN EL TIEMPO ESTABLECIDO YEN EL SISTEMA REQUERIDO.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Página 5 de 343/05/12 07:55 AM

Page 6: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

-CONSOLIDA Y ACTUALIZA, LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAORGANIZACIÓN, PERIODOS SEÑALADOS, REQUISICIONES DE LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS.-REGISTRA LA INFORMACIÓN CONSOLIDADA EN EL SISTEMA O INSTRUMENTOS ESTABLECIDOS POR LAORGANIZACIÓN.-COMPARA LA INFORMACIÓN CONSOLIDADA CON LOS INDICADORES Y PRESUPUESTOS ESTABLECIDOS PORLA ORGANIZACIÓN.-PRESENTA LOS INFORMES EN UN PERÍODO DETERMINADO.-CLASIFICA LOS INFORMES SEGÚN LOS PROCESOS O UNIDADES DE NEGOCIO.-PRESENTA LOS INFORMES DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS Y NECESIDADES REQUERIDAS EN LOSDIFERENTES PROCESOS.-ELABORA LOS INFORMES DE ACUERDO A LAS TÉCNICAS Y MÉTODOS ESTABLECIDOS PARA LA TOMA DEDECISIONES.-REGISTRA LOS INFORMES FINALES SEGÚN INSTRUMENTOS SEÑALADOS.

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

210101042

VERSIÓN DELA NCL

1

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

CONTROLAR LOS PRODUCTOS EN LA CADENA EN FRIÓ DE ACUERDO A LOSCRITERIOS ESTABLECIDOS

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en90 horas

DENOMINACIÓN

INSPECCIONAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE DE LOS EQUIPOS E INSTALACIONES SEGÚNNORMAS ESTABLECIDAS.

REVISAR LAS CONDICIONES SICROMÉTRICAS DE ALMACENAMIENTO DE LOS PRODUCTOS DE ACUERDO CONSU NATURALEZA EN LA CADENA EN FRÍO SEGÚN LA NATURALEZA DEL PRODUCTO Y EL EQUIPO.

-EL PRODUCTO: NATURALEZA, CRITERIOS DE CALIDAD, INCOMPATIBILIDADES.-CONTAMINACIÓN: MICROBIOS-CLASIFICACIÓN DE MICROBIOS.-NORMAS DE HIGIENE.-TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE MUESTRAS.-MÉTODOS DE INSPECCIÓN.-TÉCNICAS PARA LA LECTURA DE LA ETIQUETA EAN-128.-ESCALAS DE TEMPERATURAS.-FACTORES DE CONVERSIÓN.-LECTURAS DE ESCALAS DE TEMPERATURA.

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

Página 6 de 343/05/12 07:55 AM

Page 7: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

-CRITERIOS DE CONTROL.-RANGOS DE TEMPERATURAS SEGÚN NATURALEZA DEL PRODUCTO.-MÉTODOS DE CONVERSIONES DE TEMPERATURAS.-TÉCNICAS DE REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN.-CARGAS DE FRIÓ.-CONDICIONES TÉCNICAS DE OPERACIÓN (CICLO DE CARNOTT).-PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL RELACIONADOS CON EL EQUIPO.-LECTURA DE CARTAS PSICOMÉTRICAS.-DISTANCIAS Y CIRCULACIÓN DEL AIRE.-TEMPERATURA DE BULBO SECO Y HÚMEDO.-PSICOMETRÍA (A): TEMPERATURA, HUMEDAD RELATIVA, CIRCULACIÓN DE AIRE.-TÚNELES DE PRE ENFRIAMIENTO.-TIEMPOS DE PERMANENCIA ESTACIONARIA DEL PRODUCTO.-TIPOS DE PREENFRIAMIENTO.-TIPOS DE CUARTOS FRÍOS.-TIPOS DE EQUIPOS.-FUNCIONAMIENTO DEL CUARTO FRÍO.-TIPOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE TEMPERATURA.-TÉCNICAS DE MANEJO DE INSTRUMENTOS.-TIPOS DE REGISTROS.-PESO, CANTIDAD, FECHA Y HORA.-TIPOS INFORMES Y REPORTES.-TIPOS DE PROGRAMACIONES DE INSPECCIÓN.-USO DE LA DOTACIÓN DEL PERSONAL.

-CONTROLAR LOS PRODUCTOS QUE REQUIEREN REFRIGERACIÓN EN LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS Y LASTEMPERATURAS INDICADAS.-EVALUAR LOS CAMBIOS DE TEMPERATURAS DE LOS PRODUCTOS SEGÚN LOS CRITERIOS DE CONTROL.-VERIFICAR LOS PRODUCTOS ALMACENADOS SEGÚN LOS LUGARES ASIGNADOS Y LAS CLASIFICACIONES.-SELECCIONAR LAS MUESTRAS DE PRODUCTOS PARA VERIFICAR LA TEMPERATURA TENIENDO EN CUENTAEL ENVASE, LAS CÁMARAS, EL TRANSPORTE Y LAS VITRINAS DE LAS TIENDAS.-ESTABLECER LOS LÍMITES DE TEMPERATURA DE ACUERDO CON EL TIPO DEL PRODUCTO.-VERIFICAR LOS PRODUCTOS ANTES DE SER ALMACENADOS DE ACUERDO CON SU ESTADO EINCOMPATIBILIDADES.-VERIFICAR LA CANTIDAD Y LA CALIDAD DE ACUERDO CON LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS.-ANALIZAR LAS MERMAS DE LOS PRODUCTOS SEGÚN EL REGISTRO DE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LOSPRODUCTOS.-VERIFICAR EL PREENFRIMIENTO DE CONTENEDORES, VAGONES, CAJAS Y VEHÍCULOS ANTES DE REALIZARLAS ACCIONES DE CARGUE.-CONTROLAR LAS TEMPERATURAS DE LOS PRODUCTOS Y VEHÍCULOS DE ACUERDO CON LOS

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

Página 7 de 343/05/12 07:55 AM

Page 8: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

PARÁMETROS ESTABLECIDOS.-CONTROLAR LAS TEMPERATURAS DE REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN DE LOS PRODUCTOS TENIENDO ENCUENTA LAS CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO, EXHIBICIÓN Y TRANSPORTE.-INSPECCIONAR LOS PRODUCTOS EN LAS CÁMARAS DE ALMACENAMIENTO TENIENDO EN CUENTA LACIRCULACIÓN DEL AIRE Y LAS DISTANCIAS. VERIFICAR LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y REGISTRO DETEMPERATURA DE ACUERDO CON LAS UBICACIONES O SITIOS ESTABLECIDOS.-INSPECCIONAR LOS CUARTOS DE ACUERDO CON LAS PROGRAMACIONES ESTABLECIDAS.-REVISAR LA TEMPERATURA DEL EQUIPO DE ACUERDO CON LOS RANGOS ESTABLECIDOS.-OBSERVAR LOS PUNTOS DE CONTROL ESTABLECIDOS DE LOS EQUIPOS SEGÚN CONDICIONES TÉCNICASDE OPERACIÓN.-VERIFICAR LA PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE HIGIENES Y LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN SEGÚN LOSTIEMPOS ESTABLECIDOS.-IDENTIFICAR LOS FOCOS CONTAMINANTES SEGÚN LAS CONDICIONES DE CALIDAD.-VERIFICAR EL MANEJO TÉCNICO DEL EQUIPO DE ACUERDO CON EL MANUAL DEL EQUIPO.-PRESENTAR LOS REPORTES DE LA INSPECCIÓN A LAS ÁREAS RESPECTIVAS.-INSPECCIONAR LA DOTACIÓN DEL PERSONAL DE ACUERDO CON LAS NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDADESTABLECIDAS.-CONTROLAR LAS ENTRADAS Y SALIDAS A LOS CUARTOS FRÍOS SEGÚN PARÁMETROS ESTABLECIDOS.

-CONTROLA LOS PRODUCTOS QUE REQUIEREN REFRIGERACIÓN EN LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS Y LASTEMPERATURAS INDICADAS TENIENDO EN CUENTA EL ENVASE, LAS CÁMARAS, EL TRANSPORTE Y LASVITRINAS DE LAS TIENDAS SEGÚN LOS CRITERIOS DE CONTROL, LOS LUGARES ASIGNADOS Y LASCLASIFICACIONES Y LAS CONDICIONES PSICOMÉTRICAS.

-VERIFICA LOS PRODUCTOS ANTES Y DURANTE EL ALMACENAMIENTO DE ACUERDO CON SU ESTADO EINCOMPATIBILIDADES, LA CANTIDAD Y LA CALIDAD, LAS MERMAS, EL REGISTRO DE LAS ENTRADAS YSALIDAS DE LOS PRODUCTOS Y LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS.

-VERIFICA EL PREENFRIAMIENTO DE CONTENEDORES, VAGONES, CAJAS Y VEHÍCULOS ANTES DE REALIZARLAS ACCIONES DE CARGUE, LAS TEMPERATURAS DE LOS PRODUCTOS Y VEHÍCULOS DE ACUERDO CONLOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS.

-CONTROLA LAS TEMPERATURAS DE REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN DE LOS PRODUCTOS TENIENDO ENCUENTA LAS CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO, EXHIBICIÓN Y TRANSPORTE.

-VERIFICA LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y REGISTRO DE TEMPERATURA DE ACUERDO CON LASUBICACIONES O SITIOS ESTABLECIDOS.

-INSPECCIONA LOS CUARTOS DE ACUERDO CON LAS PROGRAMACIONES ESTABLECIDAS, SEGÚNCONDICIONES TÉCNICAS DE OPERACIÓN.

-VERIFICA LA PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE HIGIENES Y LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN SEGÚN LOSTIEMPOS ESTABLECIDOS Y LAS CONDICIONES DE CALIDAD.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Página 8 de 343/05/12 07:55 AM

Page 9: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

-PRESENTA LOS REPORTES DE LA INSPECCIÓN A LAS ÁREAS RESPECTIVAS, LAS ENTRADAS Y SALIDAS DELOS PRODUCTOS EN LOS CUARTOS FRÍOS DE ACUERDO CON LAS NORMAS DE HIGIENE, SEGURIDAD YPARÁMETROS ESTABLECIDOS.

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

260101021

VERSIÓN DELA NCL

2

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

NEGOCIAR PRODUCTOS Y SERVICIOS SEGÚN CONDICIONES DEL MERCADO YPOLÍTICAS DE LA EMPRESA.

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en180 horas

DENOMINACIÓN

PRESENTAR A LOS CLIENTES LAS CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS Y USOS DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOSSEGÚN PROTOCOLOS DE LA EMPRESA.

ACORDAR TÉRMINOS DE NEGOCIACIÓN Y CONDICIONES COMERCIALES, SEGÚN ESTRATEGIAS DE LAEMPRESA, NORMATIVIDAD Y LEGISLACIÓN COMERCIAL VIGENTE.

CERRAR LA VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS CONFORME A LAS POLÍTICAS DE VENTAS Y LOS TÉRMINOSDE NEGOCIACIÓN ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA.

CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO. PERFILES DE CLIENTES NACIONALES E INTERNACIONALES. PRODUCTOS Y SERVICIOS Y SU CLASIFICACIÓN. CARACTERÍSTICAS INTRÍNSECAS Y EXTRÍNSECAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. MANUALES DE PRODUCTOS, CARACTERÍSTICAS, BENEFICIOS, VENTAJAS Y OBJETIVOS. MANUAL DEL FABRICANTE. CERTIFICADO DE PRODUCTORES SOBRE CONOCIMIENTO DEL PRODUCTO. NORMAS ISO 9000, ISO 14000. ESTÁNDARES ESPECIALES HACP, CE,ECO LABEL. TÉCNICAS PARA LAS DEMOSTRACIONES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. MUESTRAS Y DEGUSTACIONES. LISTA DE CHEQUEO SOBRE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO O SERVICIO. PROTOCOLO DE PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS. CATÁLOGOS DE PRODUCTOS. SITIOS FÍSICOS PARA PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. FORMA DE REALIZAR LA PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS: PERSONAL, VIRTUAL.

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

Página 9 de 343/05/12 07:55 AM

Page 10: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

LA VENTA: CONCEPTOS. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA VENTA. TÉCNICAS DE VENTA. FASES DE LA VENTA. LA COMUNICACIÓN: VERBAL Y NO VERBAL. BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN. PROCESO DE VENTAS. HERRAMIENTAS Y MATERIAL DE APOYO EN LA NEGOCIACIÓN (M). ESTILOS EN LA NEGOCIACIÓN. NAVEGADORES DE INTERNET. INGLES COMERCIAL. SISTEMAS DE VENTAS: POR ÁREAS GEOGRÁFICAS, POR PRODUCTOS, POR CLIENTES, MIXTAS. TÉCNICAS DE PROSPECTACIÓN. TECNICAS DE ACERCAMIENTO Y CUESTIONAMIENTO MANEJO DE RESPUESTAS Y REACCIONES DE LOSCLIENTES. LAS TÉCNICAS DE CIERRE DE VENTAS: AIDA, SPIN. ASPECTOS LEGALES EN LA NEGOCIACIÓN: NACIONALES, INTERNACIONALES. RELACIONES ENTRE FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES: TRADE MARKETING. ELEMENTOS DE UN CONTRATO COMERCIAL. ASPECTOS ÉTICOS DE NEGOCIACIÓN. IDIOMAS: INGLES TÉCNICO. BENEFICIOS EN LA NEGOCIACIÓN: GARANTÍAS, DESCUENTOS, SERVICIO POST VENTA. RIESGOS EN LA NEGOCIACIÓN: RESTRICCIONES, VALIDEZ DE LA OFERTA, PERMANENCIA EN EL MERCADO,CONDICIONES DE TIEMPO Y DEVOLUCIÓN. PÓLIZAS DE CUMPLIMIENTO. TIPOS DE CONTRATOS. CLASES DE NEGOCIACIÓN. TIPOS DE ACUERDOS COMERCIALES: CONCESIÓN, FRANQUICIA, EN DEPÓSITO, A TÉRMINO FIJO, COMISIÓN. SOCIEDADES DE INTERMEDIACIÓN NORMAS DE PAGO Y PLAZOS. MERCADO CAMBIARIO Y DE DIVISAS. COSTOS FINANCIEROS: TASAS DE INTERÉS, DEPRECIACIÓN MONETARIA, INFLACIÓN, REVALUACIÓN, TASASDE CAMBIO. TASAS DE INTERNACIONALES: LIBOR, PRIME RATE, SPREAD). NORMAS CAMBIARIAS Y DE COMERCIO: NACIONALES E INTERNACIONALES. CARTAS DE CRÉDITO. GASTOS DE ENTREGA: NORMAS, REGLAMENTACIÓN, DERECHOS ARANCELARIOS, IMPUESTOS, SEGURO YFLETES(J). MANUAL DE ENVÍOS INTERNACIONALES. INCOTERMS. TÉRMINOS DE NEGOCIACIÓN EN CUANTO A: PEDIDOS, PRECIOS DEL PRODUCTOR Y DISTRIBUIDOR, FORMASDE PAGO Y MÁRGENES MAYORISTA/MINORISTA).

Página 10 de 343/05/12 07:55 AM

Page 11: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

GASTOS DE ENVÍO CON BASE EN DATOS DE: PESO Y DIMENSIONES, MODO DE ENVÍO, LUGAR DE ORIGEN YLUGAR DE DESTINO, DERECHOS ARANCELARIOS, IMPUESTOS Y COSTOS ADICIONALES. ENTIDADES REGULADORAS.

APOYAR LAS PRESENTACIONES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS CON EL USO DE CATÁLOGOS, MANUALES,PROGRAMAS O NAVEGADORES QUE CONTIENEN GRÁFICOS O ANIMACIONES. REFORZAR INFORMACIÓN SOBRE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS CON DEMOSTRACIONES, MUESTRAS,DEGUSTACIONES O EXHIBICIONES, DE ACUERDO CON LA ESTRATEGIA PROMOCIONAL DE LA ORGANIZACIÓN. PRESENTAR LOS PRODUCTOS O SERVICIOS CON BASE EN ARGUMENTOS SOBRE BENEFICIOS YCARACTERÍSTICAS, RELACIONADAS CON CALIDAD-PRECIO, VALOR AGREGADO Y NECESIDADES QUESATISFACE. RESPALDAR LA INFORMACIÓN SOBRE EL PRODUCTO O SERVICIO A PRESENTAR CON LA CERTIFICACIÓNDEL PRODUCTOR. ARGUMENTAR LAS CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS PARTIR DEASPECTOS DE EXCLUSIVIDAD E INNOVACIÓN. DETERMINAR EL ESCENARIO FÍSICO Y DE COMUNICACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE ACUERDO CON ELPRODUCTO O SERVICIO Y LA ESTRATEGIA DE VENTAS PREPARAR LAS ESTRATEGIAS DE PRESENTACIÓN DE ACUERDO CON EL PRODUCTO Y PERFIL DE CLIENTE. REALIZAR LA PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO TENIENDO EN CUENTA EL PROTOCOLO DE LAORGANIZACIÓN, LA LEGISLACIÓN Y LA NORMATIVIDAD VIGENTE PLANTEAR EN LA NEGOCIACIÓN LA INFORMACIÓN SOBRE GARANTÍAS Y SERVICIO POST VENTA PARA LOSPRODUCTOS Y SERVICIOS ADQUIRIDOS CON BASE EN LA POLÍTICA DE SERVICIO DE LA ORGANIZACIÓN APLICAR LAS ESTRATEGIAS DE VENTA Y NEGOCIACIÓN DE ACUERDO CON EL TIPO DE PRODUCTO OSERVICIO, ESTRUCTURAR EL PLAN DE ARGUMENTOS PARA EL CIERRE DE LA VENTA DE ACUERDO CON LA NECESIDADDE INFORMACIÓN Y POSIBLES OBJECIONES DEL CLIENTE. CERRAR LA NEGOCIACIÓN ENTRE LAS PARTES, CONSIDERANDO LAS NECESIDADES DEL CLIENTE Y LOSOBJETIVOS DE LA EMPRESA. UTILIZAR LAS TÉCNICAS DE MANEJO DE OBJECIONES DE ACUERDO CON LAS PREGUNTAS Y TIPOS DEOBJECIÓN DE LOS CLIENTES. IDENTIFICAR LOS INSTRUMENTOS DE CARÁCTER LEGAL Y/O CONTRACTUAL LOCALES Y/OINTERNACIONALES, DE ACUERDO CON EL TIPO DE NEGOCIACIÓN. IDENTIFICAR LAS MOTIVACIONES, OBJETIVOS E INTERESES DE LAS PARTES CON EL APOYO DEHERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN. SORTEAR LAS SITUACIONES EXTRAORDINARIAS DE TIPO EMBARAZOSO O DE RIESGO APLICANDOESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE MANEJO DE CONFLICTOS LOGRAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL CLIENTE Y SU CONVICCIÓN, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LASTÉCNICAS DE MOTIVACIÓN.

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

Página 11 de 343/05/12 07:55 AM

Page 12: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

INTERPRETAR EL INTERÉS Y LA DECISIÓN DE COMPRA DEL CLIENTE, MEDIANTE LA APLICACIÓN DETÉCNICAS DE ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. REALIZAR LA NEGOCIACIÓN DE ACUERDO CON EL MEDIO DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA ESTABLECIDAPOR LA ORGANIZACIÓN CONTACTAR LOS CLIENTES POTENCIALES A PARTIR DE LA CALIFICACIÓN DEL PERFIL. LOGRAR EL CIERRE DE LA VENTA APLICANDO LAS CUALIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES DELVENDEDOR DURANTE PRESENTACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS. APLICAR LAS TÉCNICAS DE VENTA Y CIERRE DE ACUERDO CON EL CANAL Y LA ESTRATEGIA DE VENTA YDISTRIBUCIÓN SELECCIONADA. CERRAR LA NEGOCIACIÓN ENTRE LAS PARTES, TENIENDO EN CUENTA LAS NECESIDADES DEL CLIENTE YLOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA ESTABLECER LOS TÉRMINOS DE NEGOCIACIÓN DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS Y PARÁMETROS FIJADOSPOR LA ORGANIZACIÓN Y EL MARCO LEGAL DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES IDENTIFICAR LOS ACUERDOS DE COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN ENTRE LOS PRODUCTORES,PROVEEDORES, DISTRIBUIDORES Y CLIENTES A PARTIR DE LAS ESTRATEGIAS DE COBERTURA DELMERCADO. NEGOCIAR LAS CONDICIONES COMERCIALES CON BASE EN EL TIPO DE CLIENTE Y CARACTERÍSTICAS DELPRODUCTO O SERVICIO. PLANTEAR LAS CONDICIONES DE PAGO, FORMAS DE ENTREGA, TRASLADOS, GASTOS Y COSTOS DEACUERDO CON EL TIPO DE NEGOCIACIÓN FORMULAR LOS BENEFICIOS Y NIVELES DE RIESGO EN LA NEGOCIACIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL CONTRATODE ACUERDO CON LAS CONDICIONES DEL MERCADO Y DE LA EMPRESA. ACORDAR LOS TÉRMINOS DE LA NEGOCIACIÓN CON BASE EN ASPECTOS LEGALES Y ÉTICOS QUEBENEFICIEN A LAS PARTES. ESTRUCTURAR LAS CONDICIONES Y TÉRMINOS DE NEGOCIACIÓN DE ACUERDO CON POLÍTICASGUBERNAMENTALES, NORMAS DE COMERCIO Y MANUALES DE ENVIÓ NACIONALES E INTERNACIONALES.

-APLICA TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN Y DE CIERRE DE VENTAS EN EL PROCESO DE NEGOCICIÓN.-INFORMAR LA DISPONIBILIDAD DE PRODUCTO Y CONDICIONES DE ENTREGA A LOS CLIENTES, A TRAVÉS DELSISTEMA DE COMUNICACIÓN ESTABLECIDA.-REALIZA LAS PRESENTACIONES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS CON BASE EN ARGUMENTOS SOBREBENEFICIOS, DEMOSTRACIONES, MUESTRAS, DEGUSTACIONES, EXHIBICIONES Y EL USO DE CATÁLOGOS,MANUALES, PROGRAMAS O NAVEGADORES QUE CONTENGAN GRÁFICOS O ANIMACIONES, APOYADOS ENLA CERTIFICACIÓN DEL PRODUCTOR.-DETERMINA EL ESCENARIO FÍSICO Y DE COMUNICACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN Y ARGUMENTACIÓN DELAS CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS PARTIR DE ASPECTOS DEEXCLUSIVIDAD E INNOVACIÓN, DE ACUERDO CON EL PRODUCTO O SERVICIO, PERFIL DEL CLIENTE,PROTOCOLO DE LA ORGANIZACIÓN, Y LA ESTRATEGIA DE VENTAS.-PLANTEA EN LA NEGOCIACIÓN LA INFORMACIÓN SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE PRODUCTO Y CONDICIONESDE ENTREGA A LOS CLIENTES, GARANTÍAS Y SERVICIO POST VENTA PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOSADQUIRIDOS CON BASE EN LA POLÍTICA DE SERVICIO DE LA

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Página 12 de 343/05/12 07:55 AM

Page 13: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

ORGANIZACIÓN.-ESTRUCTURA EL DESARROLLO DEL PLAN DE VENTAS Y NEGOCIACIÓN DE ACUERDO CON EL TIPO DEPRODUCTO, EL TIPO DE LOS CLIENTES Y LA POLÍTICA EMPRESARIAL.-IDENTIFICA LOS INSTRUMENTOS DE CARÁCTER LEGAL Y/O CONTRACTUAL LOCALES Y/O INTERNACIONALES,DE ACUERDO CON EL TIPO DE NEGOCIACIÓN.-INTERPRETA LAS MOTIVACIONES, OBJETIVOS E INTERESES DE LAS PARTES CON EL APOYO DEHERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN.-SORTEA LAS SITUACIONES EXTRAORDINARIAS DE TIPO EMBARAZOSO O DE RIESGO APLICANDOESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE MANEJO DE CONFLICTOS.-INTERPRETA EL INTERÉS Y LA DECISIÓN DE COMPRA DEL CLIENTE, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE TÉCNICASDE ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.-REALIZA LA NEGOCIACIÓN DE ACUERDO CON EL MEDIO DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA ESTABLECIDAPOR LA ORGANIZACIÓN Y LA CALIFICACIÓN DEL PERFIL.-CIERRA LA VENTA APLICANDO LAS TÉCNICAS DE VENTA Y CIERRE DE ACUERDO CON EL CANAL, LAESTRATEGIA DE VENTA Y DISTRIBUCIÓN,LAS CUALIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES DURANTEPRESENTACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS.-CIERRA LA NEGOCIACIÓN ENTRE LAS PARTES, TENIENDO EN CUENTA LAS NECESIDADES DEL CLIENTE YLOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

260101036

VERSIÓN DELA NCL

1

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

IMPULSAR LAS VENTAS EN EL PUNTO DE VENTA DE ACUERDO CON LASESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE VENTAS.

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en60 horas

DENOMINACIÓN

APLICAR TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOSOFRECIDOS EN EL PUNTO DE VENTA SEGÚN NORMAS Y PROCEDIMIENTOS VIGENTES.

APLICAR ACCIONES PROMOCIONALES Y TÉCNICAS DE DEGUSTACIÓN DE ALIMENTOS SEGÚN EL PLANPROMOCIONAL.

ORGANIZAR LAS ACCIONES DE EXHIBICIÓN Y MERCHANDISING DE ALIMENTOS EN LOS PUNTOS DE VENTASEGÚN LINEAMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN.

APOYAR LAS PRUEBAS DEMOSTRATIVAS DE ALIMENTOS EN LOS PUNTOS DE VENTA SEGÚN EL PLANPROMOCIONAL.

Página 13 de 343/05/12 07:55 AM

Page 14: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

-TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL RECIBO Y DESPACHO DE MERCANCÍAS.-INVENTARIOS: DEFINICIÓN, OBJETIVOS Y MANEJO.-INVENTARIOS EN EL PUNTO DE VENTA: PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE MANEJO.-ROTACIÓN DE PRODUCTOS.-TIPOS DE EXHIBICIONES: TEMPORADA, ESTACIONALES, PROMOCIONALES, INFORMATIVOS Y COMERCIALES.-TÉCNICAS DE EXHIBICIÓN.-NIVELES DE EXHIBICIÓN: ZONAS FRÍAS Y CALIENTES.-VITRINISMO.-MERCHANDISING.-PROMOCIONES.-FICHA PROMOCIONAL.-MATERIAL PROMOCIONAL TIPOS DE PROMOCIONES.-PLAN PROMOCIONAL Y DE VENTAS.-NIVEL DE PRECIOS.-REGLAS DE COMPORTAMIENTO Y DE SERVICIO.-TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.-MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN ORGANOLÉPTICA DE PRODUCTOS.-COMPONENTES DE LOS PRODUCTOS EN FUNCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Y FÍSICASDEGUSTACIONES Y DEMOSTRACIONES.-FASES DE LA DEGUSTACIÓN Y DEMOSTRACIÓN.-TÉCNICAS DE DEGUSTACIÓN.-INSTRUMENTOS Y EQUIPOS PARA LA DEGUSTACIÓN O DEMOSTRACIÓN.-FORMULACIÓN DE RECETAS.-INFLUENCIA DE LOS TIPOS DE COCCIÓN SOBRE LOS ALIMENTOS: EBULLICIÓN, ASADO, FRITURA.-TÉCNICAS DE COMBINACIONES GASTRONÓMICAS.

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

-CONTROLAR LA ROTACIÓN DE LOS PRODUCTOS EN EL PUNTO DE VENTA MEDIANTE REGISTROS, CON ELFIN DE QUE LA ADMINISTRACIÓN DECIDA SU PERMANENCIA O RETIRO DEL PUNTO DE VENTA.

-DILIGENCIAR LOS DOCUMENTOS QUE CONTROLAN LA ROTACIÓN Y MANEJO DE INVENTARIOS EN LASGÓNDOLAS Y SITIOS DE EXHIBICIÓN DE ACUERDO CON LOS PARÁMETROS Y LINEAMIENTOS DE LAADMINISTRACIÓN.

-REVISAR LAS FECHAS, EMPAQUES, HUMEDAD, TEMPERATURA Y VENTILACIÓN DE ACUERDO CON LOSLINEAMIENTOS Y PARÁMETROS DE CALIDAD.

-REVISAR LAS ETIQUETAS DE LOS PRODUCTOS DE VENTA VERIFICANDO QUE CONTENGAN PESO,CANTIDAD NETA, MARCA Y PRECIO POR UNIDAD DE MEDIDA CORRESPONDIENTE AL PRODUCTO.

-REVISAR LOS PRODUCTOS PARA VERIFICAR QUE CUMPLEN CON TODOS LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

Página 14 de 343/05/12 07:55 AM

Page 15: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

Y CERTIFICACIÓN REQUERIDOS, PARA SER COMERCIALIZADOS EN EL PUNTO DE VENTA.

-COLOCAR LA FECHA DE VENCIMIENTO EN EL EMPAQUE DE LOS PRODUCTOS PARA AYUDAR AL PUNTO DEVENTA A DETERMINAR POR CUANTO TIEMPO SE PUEDEN OFRECER EN EL PUNTO DE VENTA.

-UBICAR LOS PRODUCTOS EVITANDO QUE QUEDEN JUNTOS AQUELLOS CONTAMINANTES E INCOMPATIBLESSEGÚN CARACTERÍSTICAS FÍSICO QUÍMICAS DE LOS PRODUCTOS.

-DEVOLVER LOS PRODUCTOS EN GÓNDOLAS DAÑADOS O VENCIDOS, A LA BODEGA PARA REPOSICIÓNMEDIANTE NOTAS CRÉDITO O NOTAS DE DEVOLUCIÓN.

-RELACIONAR EL PRECIO EXHIBIDO CORRESPONDE AL VALOR TOTAL QUE DEBE PAGAR EL CONSUMIDOR YDE ACUERDO CON LAS LISTAS DE PRECIOS Y CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO.

-ETIQUETAR Y UBICAR LOS PRODUCTOS EN LOS STANDS DE EXHIBICIÓN DE ACUERDO CON LAS FECHAS YPLAZOS DE VENCIMIENTO Y CÓDIGOS DE BARRA QUE LE PERMITEN DETERMINAR UBICACIÓN,PRESENTACIÓN, PRECIOS.

-ORGANIZAR LAS EXHIBICIONES DE ACUERDO CON LA ÉPOCA Y TIPOS DE EXHIBICIÓN.

-COLOCAR LOS PRODUCTOS PARA LA PROMOCIÓN EN LOS ESPACIOS ASIGNADOS SEGÚN FICHAPROMOCIONAL.

-MANEJAR EN EL PUNTO DE VENTA LOS MATERIALES PROMOCIÓNALES COMO TARJETAS, PREMIOS,DESCUENTOS, OBSEQUIOS, SEGÚN EL TIPO DE PROMOCIÓN Y EL PÚBLICO OBJETIVO.

-ENTREGAR LOS FOLLETOS, VOLANTES E INFORMACIÓN SOBRE LAS PROMOCIONES A LOS CLIENTES PARASU INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA ADMINISTRACIÓN.

-INFORMAR AL CLIENTE LOS TIEMPOS DE DURACIÓN, CONDICIONES Y REQUISITOS DE LA PROMOCIÓNSEGÚN LINEAMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN FRENTE A LAS PROMOCIONES.

-REVISAR PERIÓDICAMENTE LA PUBLICIDAD GRÁFICA RELATIVA A LA PROMOCIÓN A FIN DE QUE COINCIDANCON LAS PROMOCIONES EXHIBIDAS EN LAS GÓNDOLAS.

-REVISAR LA DISPONIBILIDAD Y REPOSICIÓN DE LOS PRODUCTOS EN PROMOCIÓN HASTA AGOTAREXISTENCIAS ESTABLECIDAS PARA LA PROMOCIÓN.

-REGIR LAS DEGUSTACIONES Y DEMOSTRACIONES POR EL PLAN PROMOCIONAL Y DE VENTAS.

-REVISAR EL PRODUCTO QUE SE VA A USAR PARA LA DEGUSTACIÓN O DEMOSTRACIÓN PARA VERIFICARQUE SE ENCUENTRA EN CONDICIONES DE CONSUMO O USO.

Página 15 de 343/05/12 07:55 AM

Page 16: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

-COLOCAR EL PRODUCTO PARA DEGUSTACIÓN O DEMOSTRACIÓN EN STANDS O MUEBLES QUE CUMPLALAS CONDICIONES DE HIGIENE Y ASEO REQUERIDOS.

-PREPARAR LAS DEGUSTACIONES APLICANDO LAS TÉCNICAS DE PREPARACIÓN Y COMBINACIÓNGASTRONÓMICA DE LOS ALIMENTOS Y CON BASE EN FORMULAS ESTABLECIDAS.

-MEDIR EL GRADO DE ACEPTACIÓN DE LAS DEGUSTACIONES O DEMOSTRACIONES MEDIANTE LA APLICACIÓNDE TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.

-APOYAR LAS DEGUSTACIONES Y DEMOSTRACIONES CON LOS INSTRUMENTOS Y EQUIPOS NECESARIOSPARA LA DEGUSTACIÓN O DEMOSTRACIÓN.

-INFORMAR LOS ATRIBUTOS, BENEFICIOS Y VALORES AGREGADOS DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS PORLA PERSONA QUE OFRECE LA DEGUSTACIÓN O DEMOSTRACIÓN, ASÍ CÓMO LA FORMA DE CONSUMIRLO OUSARLO.

-SUMINISTRAR LA INFORMACIÓN SOBRE PRECIO, COSTO, OFERTA, SERVICIOS Y GARANTÍA QUE LE OFRECELA EMPRESA POR LA PERSONA QUE ATIENDE LA DEGUSTACIÓN O DEMOSTRACIÓN.

-UTILIZA EL UNIFORME Y LOS GUANTES DESECHABLES PARA MANIPULAR PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

-MANIPULA LOS ALIMENTOS APLICANDO LAS TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN Y LAS BUENAS PRÁCTICAS DEMANEJO.

-REALIZA MONTAJE DE EXHIBICIONES DE ACUERDO CON LA NATURALEZA DE LOS PRODUCTOS YTEMPORADAS ESTABLECIDAS Y LA POLÍTICA EMPRESARIAL.

-MANEJA LAS ESTRATEGIAS DE MERCHANDISING DE ACUERDO CON EL MATERIAL PROMOCIONALDISPONIBLE EN EL PUNTO DE VENTA.

-PREPARA ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE ACUERDO CON EL INTERÉS EMPRESARIAL, EL TIPO DEPRODUCTO Y LA NATURALEZA DEL EVENTO.

-REALIZA PRUEBAS DE CONCEPTO DE PRODUCTOS SEGÚN POLÍTICA DE LA ORGANIZACIÓN.

-REALIZA DEMOSTRACIONES DE ALIMENTOS DE ACUERDO CON EL TIPO DE EVENTO Y LA NATURALEZA DELOS ALIMENTOS.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Página 16 de 343/05/12 07:55 AM

Page 17: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

260101042

VERSIÓN DELA NCL

2

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

INTERACTUAR CON CLIENTES DE ACUERDO CON POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DESERVICIO DE LA COMPAÑÍA

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en90 horas

DENOMINACIÓN

MANEJAR RELACIONES INTERPERSONALES CON PRINCIPIOS ÉTICOS Y DE COMUNICACIÓN DE ACUERDO CONLA MISIÓN Y VISIÓN CORPORATIVA DE LA ORGANIZACIÓN.

RESOLVER SITUACIONES, INQUIETUDES Y SOLICITUDES DE SERVICIO, CON BASE EN LAS NECESIDADES DELOS CLIENTES DE ACUERDO CON LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LAORGANIZACIÓN.

SUMINISTRAR INFORMACIÓN A LOS CLIENTES SOBRE LA ORGANIZACIÓN, PRODUCTOS Y SERVICIOS DEACUERDO CON LOS MANUALES, LINEAMIENTOS Y LOS ESTÁNDARES DE SERVICIO ESTABLECIDOS POR LAORGANIZACIÓN.

- INFORMACIÓN: TIPOS, MEDIOS (ORAL, ESCRITO, AUDIOVISUAL, ELECTRÓNICO), TÉCNICAS, ELEMENTOS YTIPOS DE COMUNICACIÓN (ORAL, ESCRITA, MECÁNICA), FLUJOS DE INFORMACIÓN, MANEJO DE QUEJAS,MANEJO DE RECLAMOS, ANÁLISIS DE INFORMACIÓN, TÉCNICAS PARA SABER ESCUCHAR. - INSTRUMENTOS: DIAGRAMAS DE FLUJO, UTILIDAD, FUENTES (GUIONES Y CATÁLOGOS, FOLLETOS,FORMULARIOS), TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (SOFTWARE, LECTORES, REGISTRADORAS),PORTAFOLIOS (CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS), DOCUMENTOS Y SOPORTES, MEDIOS DECOMUNICACIÓN, MANEJO DE GUIONES Y CATÁLOGOS, FOLLETOS, FORMULARIOS. - PROCESOS: POLÍTICAS, PLANEACIÓN, MISIÓN Y VISIÓN CORPORATIVA, MANUALES DE PROCEDIMIENTOS(FLUJOS DE PROCESOS), PROGRAMACIÓN DE ATENCIÓN A CLIENTES, ESTÁNDARES DE SERVICIO (TIEMPOS,CUMPLIMIENTO, SATISFACCIÓN), ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN, ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADDEL SERVICIO, REGISTROS DE INFORMACIÓN. - SERVICIO AL CLIENTE: PROGRAMACIÓN DE ATENCIÓN A CLIENTES, PROVEEDORES, TRAZABILIDAD,ESTÁNDARES DE SERVICIO (TIEMPOS, CUMPLIMIENTO, SATISFACCIÓN), ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADDEL SERVICIO, RELACIONES INTERPERSONALES, TIPOS DE RELACIONES (FORMALES E INFORMALES),FACTORES CULTURALES, NORMAS DE CORTESÍA, QUEJAS Y RECLAMOS, TÉCNICAS DE SOLUCIÓN DECONFLICTOS (ACUERDOS, NEGOCIACIÓN), INDICADORES DE GESTIÓN.

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

Página 17 de 343/05/12 07:55 AM

Page 18: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

- EVALUAR LA INFORMACIÓN ANTES DE SER ENTREGADA A LOS CLIENTES CON BASE EN LOS INDICADORESDE SERVICIO. - CONSULTAR LOS MANUALES DE PROCEDIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN DE ACUERDO CONREQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN DE CLIENTES. - INTERPRETAR LAS ACCIONES DEL PLAN DE MERCADEO DE LA EMPRESA EN CONCORDANCIA CON ELMANEJO DE LA INFORMACIÓN ENTREGADA A LOS CLIENTES. - SOLICITAR LA INFORMACIÓN A LOS CLIENTES, SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL SERVICIO. - ENTREGAR LA INFORMACIÓN A LOS CLIENTES EN FORMA PERTINENTE DE ACUERDO CON LOSLINEAMIENTOS Y PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN. - SUMINISTRAR LA INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ACUERDO CON EL PORTAFOLIO DEPRODUCTOS Y SERVICIOS TENIENDO EN CUENTA LOS LINEAMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN. - SELECCIONAR EL CANAL DE INFORMACIÓN MÁS APROPIADO DE ACUERDO CON REQUERIMIENTOS DE LOSCLIENTES. - CONTACTAR LOS CLIENTES CON LAS PERSONAS SOLICITADAS EN LA ORGANIZACIÓN DE ACUERDO CONPROGRAMACIÓN Y NECESIDADES. - REGISTRAR LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR LOS CLIENTES DE ACUERDO CON ORIENTACIONES YPROCEDIMIENTOS. - UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS ESTABLECIDAS POR LA EMPRESA PARA SUMINISTRAR LAINFORMACIÓN SOLICITADA POR LOS CLIENTES. - ESTUDIAR A LOS DISTINTOS PROVEEDORES DEL SERVICIO Y SUS NIVELES DE RESPONSABILIDAD DEACUERDO CON ETAPAS DEL PROCESO. - ATENDER LAS SITUACIONES DE SERVICIO DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES,DENTRO DE LOS TIEMPOS Y PLAZOS ESTABLECIDOS. - RESOLVER LAS SITUACIONES DE SERVICIO DE LOS CLIENTES SEGÚN POLÍTICAS DE TRAZABILIDAD DELSERVICIO Y DE ACUERDO CON PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA EMPRESA. - APLICAR TÉCNICAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS PARA SOLUCIONAR SITUACIONES PRESENTADAS. - ANALIZAR LAS SITUACIONES DE SERVICIO A PARTIR DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO OSERVICIO. - DAR RESPUESTA AL CLIENTE AL TIPO DE SITUACIÓN PRESENTADA, PREVIO ANÁLISIS DE LAS CAUSAS Y DEACUERDO CON ANTECEDENTES Y REGISTROS EXISTENTES. - REGISTRAR LOS EVENTOS PRESENTADOS DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN. - BRINDAR EL SERVICIO ADECUADO DE ACUERDO CON LA MISIÓN Y VISIÓN CORPORATIVA DE LA EMPRESA. - APLICAR LOS PRINCIPIOS Y VALORES DE ACUERDO CON LA SITUACIÓN PRESENTADA CON EL CLIENTE. - MANEJAR LAS RELACIONES DE SERVICIO CON LOS CLIENTES CUMPLIENDO LOS PROTOCOLOS DE LAORGANIZACIÓN. - ESCUCHAR SIEMPRE LOS MENSAJES DEL CLIENTE APLICANDO TÉCNICAS PARA ESCUCHAR. - APLICAR LA TÉCNICA DE COMUNICACIÓN APROPIADA DE ACUERDO CON LA PERSONALIDAD DEL CLIENTE YEL MEDIO UTILIZADO. - APLICAR LAS NORMAS DE CORTESÍA EXISTENTES Y LOS PRINCIPIOS ÉTICOS PARA OBTENER UNA MEJORINTERRELACIÓN CON LOS CLIENTES.

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

Página 18 de 343/05/12 07:55 AM

Page 19: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

- RECOGE LA INFORMACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DEL SERVICIO DE LOS CLIENTES DE ACUERDO CONLINEAMIENTOS Y LOS ESTÁNDARES DE SERVICIO ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN. - ENTREGA LA INFORMACIÓN A LOS CLIENTES SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ACUERDO CON ELPORTAFOLIO Y LOS LINEAMIENTOS Y PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN. - APLICA LAS POLÍTICAS DE TRAZABILIDAD DEL SERVICIO, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOSPOR LA EMPRESA PARA LA ATENCIÓN Y SOLUCIÓN DE LAS SITUACIONES DE SERVICIO REQUERIDAS PORLOS CLIENTES DENTRO DE LOS TIEMPOS Y PLAZOS ESTABLECIDOS. - UTILIZA EL CANAL DE INFORMACIÓN MÁS APROPIADO CON BASE EN LOS REQUERIMIENTOS DE LOSCLIENTES RELACIONADOS CON MOMENTOS DE VERDAD, INQUIETUDES Y SOLICITUDES DE SERVICIO DEACUERDO CON LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN. - REGISTRA LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR LOS CLIENTES SEGÚN EL PROCEDIMIENTO, UTILIZANDOLAS HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS ESTABLECIDAS POR LA EMPRESA E INTERPRETANDO EN ESPAÑOLCOMO EN INGLÉS LOS MANUALES DEFINIDOS POR EL FABRICANTE. - DESARROLLA LAS TÉCNICAS, ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO AL CLIENTE DE ACUERDOCON LA IDENTIDAD Y LOS PRINCIPIOS CORPORATIVOS Y LOS PROTOCOLOS DE LA ORGANIZACIÓN. - INTERACTÚA CON LOS CLIENTES APLICANDO LAS TÉCNICA DE COMUNICACIÓN ASERTIVA, RESPETANDOEL ESPACIO Y DESARROLLO HUMANO DEL INTERLOCUTOR, OPTIMIZANDO LOS MEDIOS Y RECURSOS DEAPOYO UTILIZADOS, SEGÚN LAS NORMAS Y PROTOCOLOS DE LA ORGANIZACIÓN.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

290801009

VERSIÓN DELA NCL

1

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

RECIBIR PRODUCTOS ALIMENTICIOS E INSUMOS SEGÚN FICHA TÉCNICA

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en100 horas

DENOMINACIÓN

REALIZAR LA INSPECCIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS E INSUMOS Y REPORTAR LAS NOVEDADES DE LOSRESULTADOS DE LA INSPECCIÓN ACORDE CON LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS SEGÚNPOLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN.

IDENTIFICAR LOS PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS Y LAS NOVEDADES QUE SE PRESENTAN EN EL PROCESODE RECIBO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS SEGÚN DOCUMENTACIÓN Y POLÍTICA DE LA ORGANIZACIÓN.

Página 19 de 343/05/12 07:55 AM

Page 20: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

-FICHAS TÉCNICAS.-PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS.-TÉCNICAS DE INSPECCIÓN PARA ALIMENTOS.-TÉCNICAS DE ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICOS Y SENSORIALES PARA ALIMENTOS.-LEGISLACIÓN SANITARIA Y NORMATIVIDAD VIGENTE PARA INSPECCIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS.-BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.-CONCEPTOS BÁSICOS DE SISTEMAS DE CALIDAD.-HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS APLICADAS A LAS OPERACIONES DIARIAS.-TÉCNICAS DE OPERACIÓN DE EQUIPOS PARA INSPECCIÓN DE ALIMENTOS.-TÉCNICAS PARA EL DILIGENCIAMIENTO Y CONTROL DE REGISTRO.-ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

-VERIFICAR LAS CONDICIONES DEL TRANSPORTE DE ALIMENTOS DE ACUERDO CON LA LEGISLACIÓNVIGENTE.-REVISAR QUE EL PRODUCTO CUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES DE LA FICHA TECNICA.-APLICAR TÉCNICAS DE INSPECCIÓN ACORDES CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA ELPRODUCTO.-IDENTIFICAR Y DISPONER DEL PRODUCTO NO CONFORME SEGÚN FICHA TECNICA Y PROCEDIMIENTOESTABLECIDO.-VERIFICAR QUE LOS EQUIPOS NECESARIOS PARA LA INSPECCIÓN ESTÉN DISPONIBLES, MANTENIDOS, YCALIBRADOS SEGÚN MANUAL DE INSTRUCCIONES DEL EQUIPO Y PLAN DE MANTENIMIENTO.-VERIFICAR QUE EL TIEMPO DE INSPECCIÓN CORRESPONDA CON LAS ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTORECIBIDO Y LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.-APLICAR LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DE ACUERDO A LA LEGISLACIÓN VIGENTE.-REPORTAR LAS NOVEDADES SEGÚN EL PROCEDIMIENTO.-ELABORAR Y MANTENER LOS REGISTROS DEL PROCESO SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DEREGISTROS.

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

-REVISA LAS CONDICIONES DEL TRANSPORTE DE ALIMENTOS DE ACUERDO CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE.

-INSPECCIONA EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES DE LOS PRODUCTOS DE ACUERDO CON LOSPARÁMETROS DEFINIDOS EN LA FICHA TECNICA, Y LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LAORGANIZACIÓN.

-REVISA LA DISPONIBILIDAD, MANTENIMIENTO, Y CALIBRACIÓN DE LOS EQUIPOS NECESARIOS PARA ELDESARROLLO DE LAS OPERACIONES DE RECIBO Y DESPACHO DE ALIMENTOS SEGÚN EL MANUAL DEINSTRUCCIONES DEL FABRICANTE.

-DESARROLLA LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA DE ACUERDO CON LAS NORMAS DE

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Página 20 de 343/05/12 07:55 AM

Page 21: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

SEGURIDAD E HIGIENE Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE.

-ELABORA Y MANTIENE LOS REGISTROS ACTUALIZADOS DEL PROCESO SEGÚN LAS NOVEDADES Y LOSPROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE REGISTROS.

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

290801010

VERSIÓN DELA NCL

1

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

ALMACENAR PRODUCTOS ALIMENTICIOS SEGÚN NATURALEZA DEL PRODUCTOY TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en180 horas

DENOMINACIÓN

DISPONER LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN ALMACÉN SEGÚN NATURALEZA DEL PRODUCTO,TÉCNICAS DEALMACENAMIENTO Y SISTEMAS DE INVENTARIO.

EFECTUAR INVENTARIO SEGÚN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO POR LA EMPRESA Y LAS NORMAS DESEGURIDAD VIGENTES.

-TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO, ROTACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.-LEGISLACIÓN SANITARIA Y NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN DEALIMENTOS.-TÉCNICAS DE MANEJO DE EQUIPOS DE MEDICIÓN Y ESCALAS, E INTERPRETACIÓN DE VARIABLES DECONTROL EN ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS.-NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS.-TÉCNICAS DE MUESTREO E INSPECCIÓN.-BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.-TÉCNICAS DE MANEJO DE EQUIPOS DE MEDICIÓN Y ESCALA INTERPRETACIÓN DE VARIABLES DEPROCEDIMIENTOS DE CONTROL EN ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS.-MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS.-BUENAS PRACTICAS LOGÍSTICAS.-TÉCNICAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN.-TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REGISTROS.

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

Página 21 de 343/05/12 07:55 AM

Page 22: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

-COLOCAR LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN LAS ÁREAS ASIGNADAS SEGÚN TÉCNICAS DEALMACENAMIENTO, NATURALEZA DEL PRODUCTO, Y NORMATIVIDAD VIGENTE PARA ALMACENAMIENTO DEALIMENTOS.-UBICAR Y REGISTRAR LOS PRODUCTOS ALMACENADOS SEGÚN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO POR LAEMPRESA.-VERIFICAR QUE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS ALMACENADOS MANTENGAN SU CALIDAD E INOCUIDADDURANTE EL ALMACENAMIENTO DE ACUERDO A TIEMPO DE VIDA ÚTIL.-MONITOREAR Y REGISTRAR LAS VARIABLES DE TEMPERATURA Y/O HUMEDAD RELATIVA SEGÚNPROCEDIMIENTO ESTABLECIDOINSPECCIONAR Y TOMAR MUESTRAS DE LOS PRODUCTOS ALMACENADOS DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOESTABLECIDO.-IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS EN EL ALMACENAMIENTO DE ACUERDO A LEGISLACIÓN PARA ROTULADO DEALIMENTOS VIGENTE.-APLICAR LA ROTACIÓN A LOS PRODUCTOS DE ACUERDO A TIEMPO DE VIDA ÚTIL F.I.F.O (PRIMEROS ENVENCER, PRIMEROS EN SALIR).-VERIFICAR QUE LOS PRODUCTOS QUE GENEREN RIESGOS DE INOCUIDAD O CALIDAD SE ALMACENAN ENÁREAS ASIGNADAS DE ACUERDO A LEGISLACIÓN PARA ALIMENTOS VIGENTE.-IDENTIFICAR Y UBICAR LOS PRODUCTOS NO CONFORMES Y/O EN CUARENTENA, EN LAS ÁREAS ASIGNADAS,Y SE DISPONEN SEGÚN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO.-VERIFICAR QUE LOS EQUIPOS Y MATERIALES NECESARIOS PARA EL ALMACENAMIENTO ESTÉNDISPONIBLES Y SE MANTENGAN SEGÚN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO.-VERIFICAR QUE LAS ÁREAS DE ALMACENAMIENTO Y LOS EQUIPOS SEAN HIGIENIZADAS DE ACUERDO APROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN.-REVISAR QUE LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE SE CUMPLAN DE ACUERDO A LA LEGISLACIÓNVIGENTE.-REPORTAR LAS NOVEDADES SEGÚN PROCEDIMIENTO.-VERIFICAR QUE LOS PRODUCTOS Y ÁREAS ESTÁN DISPONIBLES PARA EFECTUAR EL INVENTARIO SEGÚNPROCEDIMIENTO ESTABLECIDO.-EJECUTAR LA TOMA FÍSICA DEL INVENTARIO SEGÚN FRECUENCIA Y PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO POR LAEMPRESA.-DETECTAR LAS INCONSISTENCIAS EN EL INVENTARIO Y REPORTARLAS SEGÚN PROCEDIMIENTOESTABLECIDO POR LA EMPRESA.-DISPONER Y MANTENER LOS RECURSOS NECESARIOS PARA EL PROCESO DISPONIBLES SEGÚN PROGRAMAESTABLECIDO.-SUPERVISAR QUE LOS EQUIPOS PARA CARGUE DE PRODUCTOS SE OPERAN SEGÚN MANUAL DEOPERACIÓN DEL EQUIPO.-SUPERVISAR QUE LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE SE ACATEN DE ACUERDO A LEGISLACIÓNSANITARIA PARA ALIMENTOS VIGENTE.-ELABORAR Y MANTENER LOS REGISTROS DEL PROCESO SEGÚN PROCEDIMIENTO DE CONTROL DEREGISTROS.-REPORTAR LAS NOVEDADES DEL PROCESO SEGÚN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO.

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

Página 22 de 343/05/12 07:55 AM

Page 23: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

-DISPONE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN ALMACÉN SEGÚN NATURALEZA DEL PRODUCTO,TÉCNICAS DEALMACENAMIENTO Y SISTEMAS DE INVENTARIO.

-REALIZA PROGRAMAS DE HIGIENE, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LAS ÁREAS DE ALMACENAMIENTO Y LOSEQUIPOS DE ACUERDO CON LAS NORMAS DE DE SEGURIDAD E HIGIENE Y LAS POLÍTICAS DE LAORGANIZACIÓN.

-ALISTA LOS EQUIPOS Y MATERIALES NECESARIOS PARA GARANTIZAR SU DISPONIBILIDAD Y LAEFECTIVIDAD DE USO EN EL DESARROLLO DE LA OPERACIÓN DE ALMACENAMIENTO SEGÚN POLÍTICAEMPRESARIAL.

-IMPLEMENTA TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO, FLUJO DE MATERIALES, CONTROL DE CALIDAD YREGISTRO DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA GARANTIZAR LA CALIDAD E INOCUIDAD, DE ACUERDOCON LA NATURALEZA, TIEMPO DE VIDA ÚTIL Y LAS VARIABLES PSICROMETRICAS DEFINIDAS EN LOSMANUALES DEL FABRICANTE Y LOS PROTOCOLOS DE LA ORGANIZACIÓN.

-ALMACENA LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS QUE GENEREN RIESGOS DE INOCUIDAD O CALIDAD, LOSPRODUCTOS NO CONFORMES Y/O EN CUARENTENA, EN ÁREAS ASIGNADAS DE ACUERDO CON LALEGISLACIÓN VIGENTE.

-ALISTA LOS PRODUCTOS Y ÁREAS PARA EFECTUAR LA TOMA FÍSICA DEL INVENTARIO Y REPORTA LANOVEDADES SEGÚN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO POR LA EMPRESA.

-APLICA LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS DE ACUERDO CON LA LEGISLACIÓN SANITARIA Y LA POLÍTICAEMPRESARIAL.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

240201500

VERSIÓN DELA NCL

1

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CONLA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en0 horas

DENOMINACIÓN

GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y CON LASTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DISPONIBLES.

Página 23 de 343/05/12 07:55 AM

Page 24: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DEAPRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DELSENA

GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOSOCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LANATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL.

INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORESUNIVERSALES.

GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO ELEQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLOHUMANO INTEGRAL.

ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE YDE DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCICIO DE SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL.

IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN PROFESIONALDE ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.

CONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DELPROGRAMA FORMACIÓN, CON BASE EN LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.

DESARROLLAR PERMANENTEMENTE LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO EN LAEJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.

DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES Y ASERTIVOS DENTRO DE CRITERIOS DERACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA CONVIVENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA CONSTRUCCIÓNCOLECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.

ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS , ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEPROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.

APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIÓN CORPORAL,DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL ÁREA OCUPACIONAL.

ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN ELMARCO DE SU PROYECTO DE VIDA.

REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS DELCONTEXTO Y CON VISIÓN PROSPECTIVA.

· Relaciones interpersonales: Conceptos, tipología.

· Sociedad y Cultura: Concepto, relaciones

· Conceptos de:

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

Página 24 de 343/05/12 07:55 AM

Page 25: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

· Libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad

· Alteridad

· Dignidad humana

· Derechos Humanos

· Principios y Valores éticos universales

· Normas de convivencia

· Constitución Política de Colombia

· Criticidad

· Pensamiento creativo

· Inteligencias múltiples

· Formulación y Resolución de problemas

· Procesos de Interpretación, Argumentación y Proposición.

· Objetividad-Subjetividad-Intersubjetividad

· Toma de decisiones

· Asertividad

· Lógica

· Coherencia

· Autonomía

· Desarrollo Humano Integral

· Motivación y Auto aprendizaje

Página 25 de 343/05/12 07:55 AM

Page 26: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

· Trabajo en Equipo

· Racionalidad

· Inteligencia Emocional

· Entorno y Contexto

· Conocimiento de sí mismo

· Proyecto de Vida

· Resiliencia

· Comunicación: Concepto, proceso, componentes y funciones

· Comunicación Verbal

· Comunicación No Verbal Kinésica

· Comunicación No Verbal Proxémica

· Comunicación No Verbal Paralinguística

· Convivencia

· Empatía

· Resolución de Conflictos

· Conocimiento: Concepto, tipologías

· Conocimiento Científico

· Recurso renovables y no renovables

· Conceptos: Ecología, Medio Ambiente.

· Desarrollo Sostenible

Página 26 de 343/05/12 07:55 AM

Page 27: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

· Normatividad Ambiental

· Utilización de Tecnologías más Limpias

· Problemáticas Urbanas

· Desarrollo a Escala Humana

Conceptos de público y privadoFicha antropométrica: definición, características, clasificación, aplicaciones, tipos.Técnicas de valoración: definición, tipos, características , selección, aplicación, formulas, baremos, índicesTest: Definición, clases, características, aplicaciones.· Formatos: Clases, Características, Técnicas de diligenciamiento.

Baremos: Definición, Clases, Características, Interpretación.Métodos de entrenamiento físico: Definiciones, Clasificación, Características y Aplicación.Sistemas: Definición, características, aplicación, clasificación.Series: Definición, Aplicación, ClasesRepetición: Definición y aplicaciónEjercicio: Definición, Clases, Tiempos de aplicación, Condición, Características, Beneficios.Cargas de trabajo: Definición, Función, Aplicación, Riesgos, Clasificación.Manejo.Ergonomía: Definición, Función, Clasificación, Limitantes, Beneficios, Estándares.Riesgo ergonómico: Definición, características, manejo, medición, análisisRiesgo Psicosocial: Definición, Características, Manejo, Medición, Análisis.Desempeño laboral: Definición, Duración, Cuidados, Clasificación.Prevención de riesgos ocupacionales: Concepto, Beneficios.Actividad física: definición ,características, componentes, ventajasBiopsicosocial: definición, dimensión, aplicación, características. Desarrollo.Beneficios: definición, características, clases, ventajas.Rendimiento laboral: definición, aplicación, características, desarrollo, requerimientos.Motricidad: definición, clasificación, aplicación, teorías, características, métodos, beneficios, desarrollo.Programas deportivos: definición, clasificación, aplicación, estrategias de desarrollo, objetivos, clases, requerimientos,ventajas y desventajas.Recreación: definición, clases, métodos, aplicaciones, estrategias, características.Integrar: definición, métodos, beneficios, características.Bienestar laboral: definición, clasificación, alcances, estrategias de desarrollo, cobertura,

Página 27 de 343/05/12 07:55 AM

Page 28: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

requerimientos.Competencias laborales: definición, características, desarrollo y requerimient

Establecer relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia ysolidaridad.Analizar de manera crítica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución de problemas.Argumentar y acoger los criterios que contribuyen a la resolución de problemasProponer alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la resolución de problemasDesarrollar actividades de autogestión orientadas hacia el mejoramiento personalAbordar procesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construcción colectiva en contextos sociales y productivos.Armonizar los componentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos de trabajo colectivo.Identificar e integrar los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto de vida.Vivenciar su proyecto de vida en el marco del Desarrollo Humano Integral y sustentable.Facilitar los procesos de comunicación entre los miembros de la comunidad educativa.Establecer procesos comunicativos asertivos que posibiliten la convivencia en los contextos social y productivoResolver conflictos mediante el uso de la racionalidad, la argumentación y la asertividad.Establecer acuerdos mediante el uso de procesos comunicativos, racionales y argumentados orientados hacia laresolución de problemas.Aportar elementos para la construcción colectiva del conocimientoOptimizar los recursos requeridos en el desarrollo de sus actividades formativas y productivas.Contribuir en el cuidado y uso de los elementos que integran su entorno formativo y laboral.Disponer los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación de los mismos.Mantener limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades formativas y productivasDiligenciar la ficha antropométrica según las técnicas de valoración.Registrar los resultados del test de acuerdo con los formatos establecidos.Analizar los resultados del test de acuerdo con los baremos.Interpretar métodos de entrenamiento físico según sistemas establecidos.Definir los tiempos de aplicación de cada ejercicio según los resultados del test.Determinar el número de series y repeticiones de cada ejercicio según el resultado del test.Establecer los tiempos de pausas de acuerdo a los métodos de entrenamiento.Interpretar las cargas de trabajo ergonómicas y psicosociales según la naturaleza del desempeño laboralDeterminar los ejercicios específicos para la prevención del riesgo ergonómico y psicosocial.Seleccionar los elementos, materiales, equipos e implementos según el plan de acondicionamiento físico.

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

Página 28 de 343/05/12 07:55 AM

Page 29: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

Aplicar el plan de acondicionamiento físico según el diagnóstico establecido.Analizar las ventajas de la actividad física en la dimensión Biopsicosocial según su criterio.Interpretar los beneficios que se adquieren para su rendimiento en el desempeño laboral.Organizar actividades orientadas al desarrollo de programas recreodeportivos según las necesidades de su entorno.Ejecutar e integrar acciones encaminadas a la promoción y participación en los eventos de acuerdo con las políticas debienestar.Identificar las técnicas de coordinación motriz fina y gruesa relacionadas para el desarrollo de las competencias definidasen su perfil ocupacional.Seleccionar técnicas que le permitan potencializar su capacidad de reacción mental, y mejorar sus destrezas motorassegún la naturaleza propia del entorno laboral.Valorar las técnicas y procedimientos necesarios para lograr su desempeño psicomotriz de acuerdo con el áreaocupacional.Implementar las técnicas y procedimientos para lograr mayor productividad en su desempeño laboral.

Establece relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia ysolidaridad según principios y valores universales.Analiza de manera crítica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución de problemas según losrequerimientos de los contextos productivos y sociales.Argumenta y acoge objetivamente los criterios que contribuyen a la resolución de problemas según requerimientos delproceso formativo en función de las demandas concretas de los contextos productivos y sociales.Propone alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la resolución de problemas según la demanda delcontexto social y productivo.Desarrolla actividades de autogestión orientadas hacia el mejoramiento personal según los requerimientos del procesoformativo.Aborda procesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construcción colectiva según los requerimientos de loscontextos sociales y productivos.Armoniza los componentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos de trabajo colectivo según normasde convivencia.Identifica e integra los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto de vida.Vivencia su proyecto de vida en el marco del Desarrollo Humano Integral según competencias ciudadanas.Se comunica fácilmente con los miembros de la comunidad educativa según protocolos y normas de convivenciainstitucional.Establece procesos comunicativos asertivos que posibilitan la convivencia en los contextos social y productivo de acuerdocon las competencias ciudadanas.Resuelve conflictos mediante el uso de la racionalidad, la argumentación y la asertividad.Establece acuerdos mediante el uso de procesos comunicativos, racionales y argumentados orientados hacia laresolución de problemas según normas y protocolos institucionales.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Página 29 de 343/05/12 07:55 AM

Page 30: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

Aporta elementos en la construcción colectiva del conocimiento según la naturaleza del problema.Optimiza los recursos requeridos en el desarrollo de sus actividades formativas y productivas según normasinstitucionales.Contribuye en el cuidado y uso de los elementos que integran su entorno formativo y laboral según normas institucionales.Dispone los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación de los mismos.Mantiene limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades formativas y productivas según estándares deprotección ambiental.Aplica los test de condición física según técnicas de medición.Selecciona los ejercicios para el plan de acondicionamiento físico de acuerdo con los métodos de entrenamiento físico.Elabora el plan de acondicionamiento físico, según sistemas de entrenamiento físicoDiagnóstica los riesgos ergonómicos y psicosociales de su desempeño laboral según normas de salud ocupacional.Selecciona las técnicas de cultura física para prevenir riesgos ergonómicos y psicosociales según naturaleza ycomplejidad del desempeño laboral.Implementa técnicas de cultura física para la prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales teniendo en cuenta lanaturaleza y complejidad del desempeño laboral.Valora el impacto de la cultura física en el mejoramiento de la calidad de vida y su efecto en el entorno familiar social yproductivo teniendo en cuenta su proyecto de vida.Implementa estrategias que le permitan liderar actividades físicas deportivas y culturales en contexto social y productivoteniendo en cuenta las competencias ciudadanas.Participa en actividades que requieren coordinación motriz fina y gruesa de forma individual y grupal teniendo en cuentala naturaleza y complejidad del desempeño laboral.Aplica técnicas y procedimientos orientados al perfeccionamiento de la psicomotricidad frente a los requerimientos de sudesempeño laboral.

Requisitos Académicos:

Para el desarrollo integral de esta competencia se requiere la participación de diferentes profesionales asociados aperfiles académicos relacionados con los resultados de aprendizajes específicos, así:

· Opción 1: Certificación en formación basada en competencias laborales y/o en aprendizaje por proyectos orelacionadas.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Página 30 de 343/05/12 07:55 AM

Page 31: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

Opción 2: Profesional que tenga competencias humanísticas y formación en Ciencias Humanas.

· Profesional educación física, recreación y deportes.

· Profesional ciencias de la salud ocupacional.

Experiencia Laboral:

Tener experiencia mínima en procesos de formación o actividades laborales de 2 años en el área de desarrollo humanocon el enfoque basado en competencias laborales.

Competencias:

Gestionar procesos de desarrollo humano según las particularidades de los contextos sociales y productivos.Interactuar idóneamente consigo mismo con los demás y con la naturaleza según los contextos sociales y productivos.Promover el desarrollo de las actividades físicas que posibiliten el desempeño laboral seguro y eficaz, un estilo de vidasaludable y el mejoramiento de la calidad de vida.

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

240201501

VERSIÓN DELA NCL

1

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en180 horas

DENOMINACIÓN

Página 31 de 343/05/12 07:55 AM

Page 32: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS Y COTIDIANOS

REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN VOCABULARIO SUFICIENTE PARAHACER UNA EXPOSICIÓN O MANTENER UNA CONVERSACIÓN SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS

LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO

ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB,ETC

COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN INGLÉSTÉCNICO

COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMASTÉCNICOS

COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTODE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA

*About me: Adquisición de mayor habilidad comunicativa utilizando el lenguaje introductivo. Cómo presentarsepresentarse y responder preguntas personales.-Be affirmative. Yes/ No Questions, Contractions, Short Answers, Present Simple.*My Day: Adquisición del lenguaje que se utiliza diariamente para hablar de ocupaciones y rutinas diarias.-Articles, Negative, WH Questions who, what, Affirmative, Yes/No Questions, Verbs describring day to day activities,*Supermarket and Clothes Shopping: Adquisición de lenguaje y vocabulario necesarios para hacer compras en un SúperMercado, conocimiento de nombres de de alimentos y bebidas. Vocabulario sobre ropa, colores y meses del año.-This/That/These/Those, Singular/Plural, There Is/There Are, comparative and superlative adjectives.*Places: Vocabulario y habilidades comunicativas para trasladarse, visitar ciudades, solicitar información, desenvolverseen una ciudad.-Comparatives, WH questions, Subject pronouns, Object pronouns, present progresive.*Food and restaurant: Vocabulario y habilidades comunicativas para leer y comprender la carta, hacer preguntas, ordenaro sugerir un plato, pedir la cuenta.-WH Questions, when, where, why, how, presente simple vs Presente Progresivo.*Permission and request. Talking about ability.-Modals for hability: can/can´t, Modals for permission and request: can/could, Countable and uncountable nous.*Travel and transportaion: Vocabulario y expresiones relativas a viajes, transporte y desplazamiento.-Past simple, Past of To Be, Past Simple vs Past Progressive.

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

Página 32 de 343/05/12 07:55 AM

Page 33: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

-Reconocer palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente relativas a si mismo y a su entorno.-Reconocer vocabulario técnico básico.-Participar en una conversación de forma sencilla si el interlocutor está dispuesto a repetir lo que ha dicho o a usar unvocabulario básico, y a reformular lo que ha intentado decir.-Utilizar expresiones y frases sencillas para describir su entorno y relacionarse en su sitio de práctica o trabajo.-Escribir postales cortas y sencillas y anuncios cortos.-Llenar formularios o registros con datos personales.-Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en inglés técnico.-Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y técnico.-Obtener información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos.-Obtener vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos, páginas web, etc.-Interactuar en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información cotidiana ytécnica.- Realizar intercambios sociales y prácticos muy breves,-Describir con términos sencillos su entorno y entablar conversaciones cortas, utilizando una serie de expresiones y frasesen inglés general y técnico.-Escribir notas y mensajes breves y sencillos relativos a sus necesidades inmediatas, mediante la utilización de unvocabulario básico de inglés general y técnico.

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

-Interpreta un texto sencillo y puede construir un mapa conceptual basado en el mismo.-Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos básicos del idioma-Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico aprendido.-Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema conocido de su especialidad.-Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido técnico.-Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su profesión y su entorno.-Plantea y responde preguntas sobre sí mismo.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Requisitos Académicos:Profesional en Idiomas o Lenguas Modernas, con conocimiento del idioma inglés.Debe tener y demostrar mediante examen internacional acreditado, un nivel mínimo de C1, de acuerdo al MCER.

Experiencia laboral:

Demostrar vinculación laboral mínimo de dos años, como docente en una institución educativa pública o privada, o en uninstituto de enseñanza de lenguas.

Competencias:

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Página 33 de 343/05/12 07:55 AM

Page 34: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED · PDF fileintegralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única ... y la reflexión del aprendiz sobre el ... DEL "JUSTO A TIEMPO"

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE

RED TECNOLÓGICA

VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN

-Formular y desarrollar proyectos-Capacidad para trabajar en equipo-Conocer el Marco Común Europeo de Referencia para la Enseñanza de una Segunda Lengua, y aplicar los criterios deconocimiento y evaluación de acuerdo a los niveles establecidos en esta norma.

Página 34 de 343/05/12 07:55 AM