3
LO APRENDIDO GRACIAS A DOCENTES CONECTADOS En la actualidad no basta con saber navegar por internet, si no también es importante y provechoso para el usuario saber cómo usar las aplicaciones que la web 2.0 nos ofrece, y más aún si su profesión es docente. Se menciona sobre las nuevas formas de aprendizaje, la educación virtual toma fuerza y este curso es una muestra de una de ellas nuevos procedimientos, metodologías y modelos para promover el aprendizaje, aprovechando para ello diversos recursos que la Web nos da. Cada una de las experiencias en este curso me permitió ampliar el manejo e intercambio de información y de comunicación dando como resultado el trabajo colaborativo. Disponer de aplicaciones que había escuchado pero no utilizado como, marcadores sociales, creación de formularios entre otros enriquece no solo mis aprendizajes si no también favorece mi desempeño como docente. Con Internet, ha surgido una biblioteca mundial virtual, sin límites geográficos, cuyos documentos puede consultar cualquier persona que posea una computadora, una Tablet, un celular. Además, distintos usuarios pueden colaborar a distancia en la creación de documentos (como lo hicimos con google drive en la elaboración del ensayo), o llenar formularios o encuestas. También este curso me brindó un punto de partida para poder distinguir cual navegador nos es más útil según las necesidades, y si bien es importante saber buscar y localizar bancos de información que enriquezcan y apoyen los procesos de aprendizaje, es aún más importante distinguir los sitios e información confiable. Sin duda alguna el uso de la Web 2.0, es una puerta abierta para la creación un aprendizaje a través de un mundo virtual que permite el trabajo individual y colaborativo, con nuevas herramientas que pueden ser aplicadas en diversas profesiones.

Lo Aprendido Gracias a Docentes Conectados y Protocolo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lo Aprendido Gracias a Docentes Conectados y Protocolo

LO APRENDIDO GRACIAS A DOCENTES CONECTADOS

En la actualidad no basta con saber navegar por internet, si no también

es importante y provechoso para el usuario saber cómo usar las

aplicaciones que la web 2.0 nos ofrece, y más aún si su profesión es

docente.

Se menciona sobre las nuevas formas de aprendizaje, la educación virtual

toma fuerza y este curso es una muestra de una de ellas nuevos

procedimientos, metodologías y modelos para promover el aprendizaje,

aprovechando para ello diversos recursos que la Web nos da.

Cada una de las experiencias en este curso me permitió ampliar el manejo

e intercambio de información y de comunicación dando como resultado el

trabajo colaborativo. Disponer de aplicaciones que había escuchado pero

no utilizado como, marcadores sociales, creación de formularios entre

otros enriquece no solo mis aprendizajes si no también favorece mi

desempeño como docente.

Con Internet, ha surgido una biblioteca mundial virtual, sin límites

geográficos, cuyos documentos puede consultar cualquier persona que

posea una computadora, una Tablet, un celular. Además, distintos

usuarios pueden colaborar a distancia en la creación de documentos

(como lo hicimos con google drive en la elaboración del ensayo), o llenar

formularios o encuestas.

También este curso me brindó un punto de partida para poder distinguir

cual navegador nos es más útil según las necesidades, y si bien es

importante saber buscar y localizar bancos de información que

enriquezcan y apoyen los procesos de aprendizaje, es aún más importante

distinguir los sitios e información confiable.

Sin duda alguna el uso de la Web 2.0, es una puerta abierta para la

creación un aprendizaje a través de un mundo virtual que permite el

trabajo individual y colaborativo, con nuevas herramientas que pueden ser

aplicadas en diversas profesiones.

Page 2: Lo Aprendido Gracias a Docentes Conectados y Protocolo

PROTOCOLO MIS APRENDIZAJES

Criterios Producto1

Marcador Social Delicius

Producto2

Formulario Encuesta

Producto3

Ensayo

1- Anote las

razones por la cuales seleccionó este producto.

Es una herramienta que no conocía y al usarla vi que es muy útil para conservar a mano y organizados sitios que puedo utilizar

Esta aplicación es sencilla de usar y permite realizar varios tipos de formularios para aplicar en cualquier momento

Esta herramienta me parece muy buena para fomentar el trabajo colaborativo además de ser fácil de usar

2- Anote las

recomendaciones u observaciones aportadas por los compañeros o el mediador.

Al empezar a trabajar nos costo entender como usarla pero con mi compañera nos apoyamos y logramos comprender como funciona y utilizarla

Los tutoriales son una gran ayuda cuando empezamos a utilizar una herramienta desconocida, de esta manera logramos confeccionar cada una un cuestionario y compartirlo entre si.

Es importante para sacarle el provecho en cuanto al trabajo colaborativo, al momento de crear el documento compartirlo y asi lo hicimos y con mi compañera hicimos un buen trabajo

3- Anote los

Aprendizajes significativos obtenidos al realizar cada producto. (escriba evidencias de dicho aprendizaje)

Conocía el significado de marcadores pero no sabía como usarlos ahora tengo más claro el concepto y puedo utilizar de manera básica https://delicious.com/dirobayo

Muchas veces había llenado encuestas realizadas con esa herramienta pero nunca había realizado una ahora estoy en la capacidad de confeccionar una utilizando las alternativas que ofrece. https://docs.google.com/forms/d/1o41U9JeUfERcKg-tfK989rfztiYlaityN5bFLlCUimo/viewform?usp=send_form

Aprendí como realizar un documento de manera colaborativa https://docs.google.com/document/d/1vIOacSBmwCO_gpR9yamv2MoVlykr9SBlWFj59VXjvqs/edit?usp=sharing

Page 3: Lo Aprendido Gracias a Docentes Conectados y Protocolo

4- Escriba las

principales limitaciones o dificultades en su realización.

Tuve que buscar otros tutoriales para comprender los tag y tag bundles

No comprendía como generar una pregunta tras otra pero investigue y lo logré

No tuve mayor problema con esta herramienta seguí el tutorial.

5- Competencias

digitales adquiridas.

Puedo discriminar entre sitios confiables para la búsqueda de información

Capacidad de elaborar cuestionarios , realizando preguntas acorde a lo necesitado

Trabajo colaborativo que genera resultados que pueden ser analizados y compartidos a otros.