Lo Esencial Es Buscar La Santidad -Tema de Retiro - Ernesto Perez Lopez - Editada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Lo Esencial Es Buscar La Santidad -Tema de Retiro - Ernesto Perez Lopez - Editada

    1/5

    ESCUELA DE PASTORAL - PARROQUIA DE NUESTRA SRA. DE LA SOLESDAD - SALVADOR DIZ MIRN

    PISC. ERNESTO PREZ LPEZ - TEMA DE RETIRO - NOVIEMBRE 2015

    LO ESENCIAL, ES BUSCAR LA SANTIDAD.

    LO QUE PIDE EL TEMA DE RETIRO

    Vivir de la gracia de Dios, sentir el amor de Dios, convivir con los hermanos, amar a Dios con todas

    nuestras fuerzas, con toda nuestra mente, alma y corazn; querer seguirlo, imitarlo, difundirlo;

    entregarnos totalmente a su Iglesia etc. acaso existe otra forma de vivir?

    BREVE REFLEXIN:

    Una Introduccin

    Procura la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie ver al Seor

    Hebreos 12,14-17.

    INTRODUCCIN

    La santidad es una de las caractersticas bsicas de Dios. En lo que se refiere a l, la palabra denota

    pureza y perfeccin absoluta. Solo Dios es santo en S mismo. Cuando la palabra se aplica a personas

    u objetos hace referencia a lo que ha sido separadoo puesto aparte para Dios. Para los Hebreos del

    Antiguo Testamento, la santidad inclua tanto el concepto negativo de la separacin como el

    concepto positivo de la dedicacin.

    Para los cristianos que han nacido de nuevo significa especficamente la separacin del pecadoy

    del mundo, y la dedicacin a Dios. Puesto que hemos recibido del Espritu Santo poder sobre el

    pecado, la enfermedad, y el diablo. Este poder sobre el pecado nos permite llegar a ser testigos que

    verdaderamente hemos nacido de nuevo. Podemos decir pues, que Dios nos ha salvado del

    pecado. l nos ha sacado del pecado.

    LA SANTIDAD ES ESENCIAL PARA LA SALVACIN

    La santidad es tan fuerte, tan cierta, y tan pertinente a la salvacin como estas palabras: En verdad,

    en verdad te digo: el que no nazca de lo alto, no puede ver el Reino de Dios. En verdad, en verdad,te digo: el que no nazca de agua y de Espritu, no puede entrar en el Reino de Diospues, lo nacido

    de la carne, es carne; lo nacido del Espritu, es espritu . Entonces, despus de la experiencia del

    nuevo nacimiento, un conflicto surge entre la carney el espritu. Dicha conflicto, es una batalla para

    lograr la santidad la cual debemos ganar.

  • 7/24/2019 Lo Esencial Es Buscar La Santidad -Tema de Retiro - Ernesto Perez Lopez - Editada

    2/5

    ESCUELA DE PASTORAL - PARROQUIA DE NUESTRA SRA. DE LA SOLESDAD - SALVADOR DIZ MIRN

    PISC. ERNESTO PREZ LPEZ - TEMA DE RETIRO - NOVIEMBRE 2015

    LA NECESIDAD DE LA SEPARACIN

    Dios es santo y demanda que su pueblo sea santo como l. Comenzando con el pecado de Adn y

    Eva, el pecado del hombre lo ha separado de un Dios santo. La nica manera para restaurar la

    comunin original entre el hombre y Dios es que el hombre se separe del pecado. La decisin es

    pues; o la separacin de Dios, o la separacin del pecado. Hay solamente dos familias, no ms: la

    familia de Dios y la familia de Satans (quien es el dios de este mundo). No hay terreno neutro.

    Estas dos familias son distintas y separadas. Una es una familia santa un sacerdocio santo. La otra

    es una familia profana. La llamada a la separacin de este mundo profano es clara y explcita. Por

    tanto, salid de entre ellos y apartaos, dice el Seor. No toquis cosa impura, y yo os recibir,.

    SANTIDAD EN LA VIDA COTIDIANA

    Ser santo es desplegarse en la "invisibilidad" de la vida cotidiana dando con ello gloria a Dios. Es

    un pensar, viviry actuaren las circunstancias normales de la vida segn las luces que nos da la fe

    de la Iglesia, inapreciable tesoro para el recto peregrinar.

    Cul es la mejor manera de prepararnos para el retiro nmero 89 de la Escuela de Pastoral? No

    es con nuestra santidad? S, porque si nuestra misin es ir por el mundo entero y proclamar el

    Evangelio, nunca nos cansaremos de repetir que el mejor apstol es el santo, la santa. Es necesario

    interiorizar esta gran verdad y vivirla cada vez ms: para irradiar a Cristo, hay que llevarlo muy

    dentro, al modo que lo haca San Pablo: no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en m. Slo as

    podremos profundizar cada vez ms el entendimiento y la comprensin de nuestra misin. Es el

    disponernos da a da para cumplirla con amor, llevando a cabo la obra que el Padre nos encomienda

    como familia espiritual en la Iglesia y en el mundo de hoy.

    LLAMADOS A SER SANTOS EN LO COTIDIANO

    Hay santos que brillan por la heroicidad de sus virtudes, que han realizado obras extraordinarias,

    milagros incluso, o ms bien hay que decir, hombres y mujeres en cuya pequeez Dios ha realizado

    obras poderosas. Son cristianos extraordinarios, es decir, cristianos que se han tomado en serio su

    vida cristiana, con generosidad, con una coherencia impresionante, que son consecuentes con su fe

    a grados heroicos.

  • 7/24/2019 Lo Esencial Es Buscar La Santidad -Tema de Retiro - Ernesto Perez Lopez - Editada

    3/5

    ESCUELA DE PASTORAL - PARROQUIA DE NUESTRA SRA. DE LA SOLESDAD - SALVADOR DIZ MIRN

    PISC. ERNESTO PREZ LPEZ - TEMA DE RETIRO - NOVIEMBRE 2015

    Son personas que brillan con intensidad, dejando a su paso como una estela luminosa, ejerciendo

    una benfica influencia en nuestras vidas que nos estimula a seguir su ejemplo. Tambin hay santos

    y santas, y en mucho mayor nmero, que sin ser menos santos pasan ms desapercibidos. Son de

    aquellos que en lo escondido de una vida cotidiana siguen al Seor con amor, esforzndose en ser

    fieles en lo pequeo, en lo invisible a los ojos humanos pero visible a los de Dios. Son quienes una y

    otra vez podrn caer por su fragilidad, pero sin desalentarse se levantan nuevamente, vuelven al

    Seor y con l a la batalla.

    Son una multitud de hombres y mujeres desconocidos que da a da, en el encuentro con el Seor,

    se nutren de su amor, de ese amor que todo lo renueva, que es fuente de inspiracin, de silenciosa

    entrega, de generosa donacin, de servicio desinteresado, de amistad autntica, de fidelidad a

    prueba de todo, de pronto perdn, de paz irradiante y gozo rebosante. Y es que el amor a Cristo

    es el secreto de la santidad. Los dos grupos se caracterizan por el hecho de que, con la gracia de

    Dios, labraron su santidad da a da. De esos santos estamos llamados a ser t y yo: santos en la vida

    cotidiana...

    SER SANTO ES POSIBLE!

    Pero, es posible ser santo, ser santa? Cmo es posible ser perfectos como el mismo Padre celestial

    es perfecto? Cmo es posible ser santos como Dios es santo, si lo que constatamos tantas veces es

    nuestra propia fragilidad, nuestra debilidad ante la tentacin, el volver a caer una y otra vez en "los

    mismos pecados de siempre" a pesar de nuestros esfuerzos, la dificultad para vencer hbitos que

    nos hacen proclives al pecado, el hacer el mal que no queramos y dejar de hacer el bien que nos

    habamos propuesto hacer? Ha dicho el Seor y en l hemos de confiar: lo que para el hombre es

    imposible, es posible para Dios. S, la santidad es ante todo una obra de Dios en nosotros, que, a la

    vez, ciertamente requiere de nuestra cooperacin. Por ello no debemos dar cabida al escepticismo

    o la desesperanza, ni tampoco hay que pretender ser una persona "excepcional" para poder ser

    santo. No! Podemos realmente llegar a ser santos, no slo por nosotros mismos, sino en la medida

    que permanezcamos unidos al Seor Jess como el sarmiento permanece unido a la vid. (Jn 15,4)

    Y T, QUIERES SER SANTO?

    Supuestos el don y la gracia de Dios, sin los cuales nada es posible, para alcanzar la santidad lo

    primero que debe haber en nosotros es un ardiente deseo de ser santos. Sin este deseo, y sin que

  • 7/24/2019 Lo Esencial Es Buscar La Santidad -Tema de Retiro - Ernesto Perez Lopez - Editada

    4/5

    ESCUELA DE PASTORAL - PARROQUIA DE NUESTRA SRA. DE LA SOLESDAD - SALVADOR DIZ MIRN

    PISC. ERNESTO PREZ LPEZ - TEMA DE RETIRO - NOVIEMBRE 2015

    ese deseo sea vivo, intenso, pujante, cmo puedo llegar a ser santo? Imposible. Dios espera nuestra

    libre cooperacin como respuesta al don y a la gracia recibida. Y es que, como es evidente, uno slo

    se mueve hacia la meta sealada cuando existe el deseo de alcanzar esa meta. Sin el deseo, nadie

    se mueve ni un milmetro. Tan sencillo como eso. Por ello, lo primero que debemos cultivar en

    nosotros cada da es ese vivo deseo de ser santo, pidindoselo al Seor con terca insistencia, cada

    maana y renovndolo en los diversos momentos de la jornada.

    PERO EL DESEO NO ES SUFICIENTE...

    El deseo nos da el impulso necesario para ponernos en marcha. Pero lo siguiente, y no menos

    importante, es justamente ponernos en marcha. Primero est el querer la santidad para m, pero

    luego hay que dar los pasos necesarios en direccin a la meta anhelada, hay que pasar a la accin

    decidida! Mientras ms intenso y serio es el deseo de ser santo, ms decididos y sostenidos sern

    los pasos que se den. Eso implica tomarse un tiempo para pensar, planificar, establecer dentro del

    objetivo general de la santidad otros objetivos especficos a corto, mediano y largo plazo,

    proponindose medios concretos y proporcionados para alcanzar esos objetivos y avanzar poco a

    poco hacia la meta.

    Un plan de combate espiritual, as como un horario realista para ordenar las actividades propias y

    aprovechar de la mejor manera posible el tiempo (horario que debe incluir momentos fijos para la

    oracin diaria), son instrumentos bsicos a la hora de cooperar con la gracia que el Seor derrama

    en nuestros corazones con tanta abundancia. Pero tampoco basta con ponerse en marcha, sino que

    adems hay que perseverar en la marcha. Ello implica esfuerzo sostenido, constancia, tenacidad y

    no pocos sacrificios, implica tambin levantarse inmediatamente cada vez que se cae para seguir la

    marcha. De nada sirve arrancar como un caballo de carrera y abandonar a la mitad. Es necesario

    perseverar en la lucha con paciencia.

    UN CONSEJO SENCILLO...

    Un camino cotidiano de santificacin en la vida cotidiana est expresado en esta recomendacin

    que haca San Vicente de Pal: Cuando tengas que actuar, haz esta reflexin: "Es esto conforme

    a la manera de actuar del Hijo de Dios?" Si te parece que s, entonces di: "Bien, hagamos esto as!"

    Si al contrario te parece que no, di: "Lo dejar estar!" Adems, cuando sea el momento de actuar,

  • 7/24/2019 Lo Esencial Es Buscar La Santidad -Tema de Retiro - Ernesto Perez Lopez - Editada

    5/5

    ESCUELA DE PASTORAL - PARROQUIA DE NUESTRA SRA. DE LA SOLESDAD - SALVADOR DIZ MIRN

    PISC. ERNESTO PREZ LPEZ - TEMA DE RETIRO - NOVIEMBRE 2015

    di al Hijo de Dios: "Seor, si t estuvieras en mi lugar, qu haras, cmo instruiras t a esta gente,

    cmo ayudaras a este enfermo del espritu o del cuerpo?".

    Tengamos en cuenta este modo de proceder, para que procurando "revestirnos" da a da de los

    mismos pensamientos, sentimientos y actitudes de Cristo, podamos vivir cotidianamente en Cristo

    y segn l. se es el camino a la santidad.

    PREGUNTAS PARA EL DILOGO

    Qu me ensean los santos y santas que lograron alcanzar su santidad da a da?

    Realmente creo en la posibilidad de ser santo?

    Qu esfuerzos concretos estoy haciendo por cooperar con la gracia y alcanzar mi propia santidad?

    Cmo evalo mi propio deseo de santidad? Qu puedo hacer para aumentarlo?

    Qu resoluciones concretas voy a poner para crecer en mis esfuerzos por ser santo?