2
Mantengamos los ojos abiertos www.fidh.org TesTimonios « Me gustaría dar fe de la importancia del apoyo y de la solidaridad que recibí cuando, como tantas otras personas hoy en día, estaba inmersa en la soledad de mi lucha y al aislamiento de estar detenida. El trabajo de la FIDH ha sido un factor clave para quebrantar este aislamiento». Shirin Ebadi, Premio Nobel de la paz 2003 - Irán « La FIDH nos ayuda en nuestros esfuerzos para establecer y defender el Estado de Derecho en Croacia. Su labor es importantísima. Necesitamos el apoyo de la FIDH a la hora de movilizar a la comunidad internacional ». Zoran Pusic, Presidente del Comité Cívico de Derechos Humanos - Croacia « Consideramos que la función de la FIDH tiene una importancia vital. Sin su apoyo, nos sería imposible llevar a cabo nuestras misiones de defensa de los Derechos Humanos. » Alirio Uribe, Presidente del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo - Colombia « Frente a la permanente inseguridad en la que se encuentran los defensores de los Derechos Humanos, la FIDH nos ayuda a romper nuestro aislamiento y a extender nuestra lucha más allá de las fronteras de la República Democrática del Congo. » . Dismas Kitenge, Presidente del grupo Lotus - República Democrática del Congo Lo que conviene saber La FIDH trabaja para proteger a las víctimas de violaciones de los derechos humanos, para prevenir estas violaciones y llevar a los autores de los crímenes ante la justicia. Una vocación generalista Concretamente, la FIDH trabaja para asegurar el cumplimiento de todos los derechos enunciados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, tanto los derechos civiles y políticos como los derechos económicos, sociales y culturales. Una red internacional Creada en 1922, hoy en día la FIDH federa 155 ligas en más de 100 países. Asimismo, la FIDH coordina y brinda apoyo a dichas ligas, y les sirve de lazo a nivel internacional. Obligación de independencia La FIDH, al igual que las ligas que la componen, es una institución no sectaria, aconfesional e independiente de cualquier gobierno. www.fidh.org © Pierre-Yves Ginet - Agence Rapho - [email protected] Email : fidh@fidh.org - www.fidh.org Tél. +33 (0) 1 43 55 25 18 - Fax +33 (0) 1 43 55 18 80 17, passage de la Main d’Or, 75011 Paris - France

Lo que conviene saber TesTimonios · hoy en día, estaba inmersa en la soledad de mi lucha y al aislamiento de estar detenida. El trabajo de la FIDH ha sido un factor clave para quebrantar

  • Upload
    others

  • View
    20

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lo que conviene saber TesTimonios · hoy en día, estaba inmersa en la soledad de mi lucha y al aislamiento de estar detenida. El trabajo de la FIDH ha sido un factor clave para quebrantar

Mantengamos los ojos abiertos

www.fidh.org

TesTimonios« Me gustaría dar fe de la importancia del apoyo y de la solidaridad que recibí cuando, como tantas otras personas hoy en día, estaba inmersa en la soledad de mi lucha y al aislamiento de estar detenida. El trabajo de la FIDH ha sido un factor clave para quebrantar este aislamiento». Shirin Ebadi, Premio Nobel de la paz 2003 - Irán

« La FIDH nos ayuda en nuestros esfuerzos para establecer y defender el Estado de Derecho en Croacia. Su labor es importantísima. Necesitamos el apoyo de la FIDH a la hora de movilizar a la comunidad internacional ». Zoran Pusic, Presidente del Comité Cívico de Derechos Humanos - Croacia

« Consideramos que la función de la FIDH tiene una importancia vital. Sin su apoyo, nos sería imposible llevar a cabo nuestras misiones de defensa de los Derechos Humanos. » Alirio Uribe, Presidente del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo - Colombia

« Frente a la permanente inseguridad en la que se encuentran los defensores de los Derechos Humanos, la FIDH nos ayuda a romper nuestro aislamiento y a extender nuestra lucha más allá de las fronteras de la República Democrática del Congo. ».

Dismas Kitenge, Presidente del grupo Lotus - República Democrática del Congo

Lo que conviene saberLa FIDH trabaja para proteger a las víctimas de violaciones de los derechos humanos, para prevenir estas violaciones y llevar a los autores de los crímenes ante la justicia.

Una vocación generalistaConcretamente, la FIDH trabaja para asegurar el cumplimiento de todos los derechos enunciados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, tanto los derechos civiles y políticos como los derechos económicos, sociales y culturales.

Una red internacionalCreada en 1922, hoy en día la FIDH federa 155 ligas en más de 100 países. Asimismo, la FIDH coordina y brinda apoyo a dichas ligas, y les sirve de lazo a nivel internacional.

Obligación de independenciaLa FIDH, al igual que las ligas que la componen, es una institución no sectaria, aconfesional e independiente de cualquier gobierno.

www.fidh.org©

Pie

rre-

Yve

s G

inet

- A

gen

ce R

aph

o -

rap

ho

@ra

ph

o.c

om

Email : [email protected] - www.fidh.orgTél. +33 (0) 1 43 55 25 18 - Fax +33 (0) 1 43 55 18 8017, passage de la Main d’Or, 75011 Paris - France

Page 2: Lo que conviene saber TesTimonios · hoy en día, estaba inmersa en la soledad de mi lucha y al aislamiento de estar detenida. El trabajo de la FIDH ha sido un factor clave para quebrantar

Las acciones de La fidhProteger a aquellos que defienden todos los derechos para todo el mundoDefender los Derechos humanos implica exponerse a severas represiones en más de 100 países. La FIDH apoya y protege a defensores de los derechos humanos y moviliza a la comunidad internacional para que se reconozca el papel desempeñado por ellos.

Justicia para las víctimasLa FIDH acompaña a las víctimas de torturas, crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio a lo largo de la duración de sus procesos judiciales. Apoya la labor de la Corte Penal Internacional y colabora en los procesos nacionales de justicia transicional.

Una globalización que respete los Derechos HumanosLa FIDH milita para una globalización que respete los derechos humanos y la dignidad de las personas. La FIDH exige que los Estados, las empresas y las instituciones internacionales elaboren y pongan en práctica sus políticas y estrategias en un marco de total respeto hacia los derechos humanos universales.

El respeto a los Derechos de las mujeres como Derechos Humanos fundamentalesLa FIDH apoya la puesta en marcha efectiva de la Convención de las Naciones Unidas para erradicar cualquier forma de discriminación hacia las mujeres, para que se respeten de forma efectiva los derechos de las mujeres como derechos humanos fundamentales y para que se favorezca su papel decisivo en los procesos de paz y desarrollo.

Contribuir al respeto de los Derechos Humanos en el marco de la lucha antiterroristaLa FIDH denuncia el uso oportunista de la lucha antiterrorista para en realidad reprimir y atentar contra las libertades fundamentales. Esta lucha legítima e indispensable debe llevarse a cabo respetando los Derechos Humanos.

Proteger los derechos de los migrantesLa FIDH lucha para que se reconozcan y se protejan los derechos de los migrantes, ya sean emigrantes económicos o refugiados o aquellos que soliciten asilo o desplazados internos. Frente a la erosión y las violaciones crecientes de los derechos de los migrantes, la FIDH trabaja para lograr una gobernanza que respete estos derechos a escala nacional, regional e internacional.

una moviLización diariaDeterminar los hechos : misiones de investigación y de observación judicialDesde el envío de un observador judicial hasta la organización de una misión internacional de investigación, la FIDH lleva a cabo, desde hace más de cincuenta años, una labor rigurosa e imparcial para esclarecer hechos y responsabilidades. Los expertos que trabajan sobre el terreno lo hacen de manera voluntaria al servicio de la FIDH. En los últimos 25 años, la FIDH ha delegado cerca de 1 500 misiones en un centenar de países. Estas acciones han reforzado las campañas de alerta y de defensa de la FIDH.

Apoyo a la sociedad civil : programas de formación y de intercambioLa FIDH organiza múltiples actividades en partenariado con sus organizaciones miembro en sus respectivos países. Estas acciones pretenden fortalecer la capacidad de acción y de influencia de los militantes de los derechos humanos, además de darles una mayor credibilidad frente a los poderes públicos locales.

Movilizar a la comunidad de Estados : un lobby constante frente a las instancias intergubernamentalesLa FIDH brinda apoyo a sus organizaciones miembro y a sus socios en sus gestiones en el seno de las organizaciones intergubernamentales. Asimismo, alerta a las instancias internacionales sobre las violaciones de derechos humanos y denuncia casos particulares ante dichas instituciones. La FIDH también colabora en la creación de instrumentos jurídicos internacionales.

Informar y denunciar : la movilización de la opinión públicaLa FIDH alerta y moviliza la opinión pública, y, de esta manera, intenta dar a conocer las violaciones de derechos humanos. Para lograr dicho objetivo, la FIDH emite comunicados, organiza conferencias de prensa, escribe cartas a las autoridades, redacta informes de misión, hace llamados urgentes y peticiones, lanza campañas y utiliza su página web…

155 ORGANIZACIONES MIEMBRO EN TODO EL MUNDO

Para aPoyar a La fidhHaga una donación En línea www.fidh.org/dons/esp

Por cheque :

15€ 50€ 100€

................(donación libre)

Suscríbase a nuestras publicaciones El boletín « La lettre » de la FIDH : 25€ (6 números al año) Los informes de misión de la FIDH : 50€ (12 números al año)

si residen en la UE / 65€ fuera de la UE La lettre y los informes de misión de la FIDH : 65€ al año

si residen en la UE / 75€ fuera la UE

Afíliese al Comité de ApoyoLos amigos de la FIDH

Miembro activo : 150€ Miembro benefactor : 760€

Dicha afiliación le da derecho a una suscripción de un año a « La lettre » de la FIDH.

La FIDH está reconocida como asociación de utilidad pública en Francia.Usted podrá gozar de una reducción en sus impuestos del 66% de su donación o afiliación, dentro del límite del 20% de sus ingresos.ATENCIÓN : esto se aplicará sólo en el caso de que pague el impuesto sobre la renta en Francia.

Nombre : .............. Apellido : ............................................

Dirección : ........................................................................

Código postal/ciudad : .....................................................

E-mail :..............................................................................

Tel. : .................................................................................

Profesión (opcional) : ........................................................

Envíe esta solicitud, junto con su pago correspondiente, a la FIDH

17, passage de la Main d’Or – 75011 Paris – France

Para ponerse en contacto con la FIDHTel. : +33 (0) 1 43 55 25 18 – Fax. : +33 (0) 1 43 55 18 80

E-mail : [email protected] – www.fidh.org