Lo Que Pensamos Varía Nuestra Biología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripciòn del proceso del pensamiento y su vinculaciòn con la psicosomàtica

Citation preview

Lo que pensamos vara nuestra biologa

Podemos cambiar.No se trata de un gur de laspseudociencias, Liptonimparti clases de BiologaCelular en la facultad deMedicina de la Universidad deWisconsin y ms tarde llev acabo estudios pioneros deepigentica en la facultad deMedicina de la Universidad deStanford que lo llevaron alconvencimiento de que nuestrocuerpo puede cambiar sireeducamos nuestras creenciasy percepciones limitadoras. Elproblema siempre es el cmo:cmo cambiar la informacindel subconsciente. En su libroLa biologa de la creencia(Palmyra) recomiendamtodos como el PSYCH-K. Yen La biologa de latransformacin (La esfera delos libros) explica laposibilidad de una evolucinespontnea de nuestra especie.Me ensearon que los genes controlan la vida,que en ellos se inscriben todas nuestrascapacidades y caractersticas, pero es falso.Del todo?No somos vctimas de nuestra gentica, en realidad esel ADN el que est controlado por el medio externocelular.Qu significa eso?La clula es la vida. Hablar de una clula es comohablar de una persona. Nosotros recibimos lainformacin a travs de los cinco sentidos y las clulasreciben las seales del entorno a travs de losreceptores que captan la informacin. El ADN escontrolado por seales que vienen desde fuera de laclula, incluyendo mensajes energticos de nuestrospropios pensamientos, tanto los positivos como losnegativos.Somos lo que vivimos y pensamos?S, y cambiar nuestra manera de vivir y de percibir elmundo es cambiar nuestra biologa. Los estudios queempec hace cuarenta aos demuestran que las clulascambian en funcin del entorno, es lo que llamamosepigentica. Epi significa por encima de la gentica, msall de ella.Y?Segn el entorno y como t respondes al mundo, un gen puede crear 30.000 diferentesvariaciones. Menos del 10% del cncer es heredado, es el estilo de vida lo que determina lagentica.Es el entorno el que nos define?Aprendemos a vernos como nos ven, a valorarnos como nos valoran. Lo que escuchamos yvivimos nos forma. No vemos el mundo como es, vemos el mundo como somos. Somosvctimas de nuestras creencias, pero podemos cambiarlas.Pero las creencias estn inscritas en lo ms profundo de nuestro subconsciente.Cierto. El subconsciente es un procesador de informacin un milln de veces ms rpido que lamente consciente y utiliza entre el 95% y el 99% del tiempo la informacin ya almacenadadesde nuestra niez como un referente. Por eso cuando decidimos algo conscientemente como,por ejemplo, ganar ms dinero, si nuestro subconsciente contiene informacin de que es muydifcil ganarse la vida, no lo conseguiremos.Entonces?Si cambiamos las percepciones que tenemos en el subconsciente, cambiar nuestra realidad, ylo he comprobado a travs de numerosos experimentos. Al reprogramar las creencias ypercepciones que tenemos de cmo es la felicidad, la paz, la abundancia, podemosconquistarlas.Me suena a frmula felizAs es como funciona el efecto placebo. Si pienso que una pastilla me puede sanar, me la tomoy me encuentro mejor. Qu me ha sanado?La creencia?Eso parece. Al igual que los pensamientos positivos y el efecto placebo afectan a nuestrabiologa, existe el efecto nocebo: si crees que algo te har dao, acabar por hacerte dao.Henry Ford deca que tanto si crees que puedes como si crees que no puedes, tienen razn. Sieliges vivir un mundo lleno de amor, tu salud mejorar.Y eso por qu?La qumica que provoca la alegra y el amor hace que nuestras clulas crezcan, y la qumicaque provoca el miedo hace que las clulas mueran. Los pensamientos positivos son unimperativo biolgico para una vida feliz y saludable. Existen dos mecanismos de supervivencia:el crecimiento y la proteccin, y ambos no pueden operar al mismo tiempo.O creces o te proteges.Los procesos de crecimiento requieren un intercambio libre de informacin con el medio, laproteccin requiere el cierre completo del sistema. Una respuesta de proteccin mantenidainhibe la produccin de energa necesaria para la vida.Qu significa prosperar?Para prosperar necesitamos buscar de forma activa la alegra y el amor, y llenar nuestra vida deestmulos que desencadenen procesos de crecimiento. Las hormonas del estrs coordinan lafuncin de los rganos corporales e inhiben los procesos de crecimiento, suprimen por completola actuacin del sistema inmunolgico.La culpa de todo la tienen los padres?Las percepciones que formamos durante los primeros seis aos, cuando el cerebro recibe lamxima informacin en un mnimo tiempo para entender el entorno, nos afectan el resto de lavida.Y las creencias inconscientes pasan de padres a hijos.As es, los comportamientos, creencias y actitudes que observamos en nuestros padres segraban en nuestro cerebro y controlan nuestra biologa el resto de la vida, a menos queaprendamos a volver a programarla.Cmo detectar creencias negativas?La vida es un reflejo de la mente subconsciente, lo que nos funciona bien en la vida son esascosas que el subconsciente te permite que funcionen, lo que requiere mucho esfuerzo son esascosas que tu subconsciente no apoya.Debo doblegar a mi subconsciente?Es una batalla perdida, pero nada se soluciona hasta que uno no se esfuerza por cambiar.Deshgase de los miedos infundados y procure no inculcar creencias limitadoras en elsubconsciente de sus hijos.