3
EL RIB EN EL MENSAJE A LA IGLESIA DE ÉFESO Estudio exegético-teológico de Apocalipsis 2!-" IN#$OD%&&I'N !( A)O&ALI)SIS 2!-" 1.1 A*+lisis diac,ó*ico del texto !(!(!&o*texto istó,ico 1.1.1.1 Éfeso y el imperio romano 1.1.1.2 Éfeso y el cristianismo !(!(2&,itica textual 1.2 A*+lisis si*c,ó*ico del texto !(2(!&o*texto lite,a,io del texto 1.2.1.1 El Hijo del Hombre !(2(2Est,uctu,a lite,a,ia del texto !(2(.A*+lisis li*g/0stico 1 se +*tico 1.2.3.1 Al ángel de Éfeso 1.2.3.2 Cristo es Aquél 1.2.3.3 Los falsos apóstoles 1.2.3.4 El primer amor 1.2.3.5 La llamada a la conversión 1.2.3.6 Rechazo a las obras de los nicolatas 1.2.3.7 Esc!char la voz del Esprit! 1.2.3.8 El árbol de la vida 2( 34%É ES EL RIB 5 2.1 El rib p,ese*te e* el A*tiguo #esta e*to 2(!(!El rib e* Dt .2!-6. 2(!(2El rib e* los p,o7etas 2.1.2.1Oseas 2.1.2.2Je,e 0as 2.1.2.3Mi8ueas 2(!(.El rib e* el Sal o 9: 2.2 El rib e* el e*sa;e a É7eso Ap 2!-" 2(2(!El o7e*dido se p,ese*ta Ap 2! 2(2(2El o7e*so, 1 sus o<,as Ap 22-. 2(2(.El delito Ap 26 2(2(6La i*=itació* a ,eco,da, 1 la a e*a>a Ap 29 2(2(9La oti=ació* pa,a =ol=e, Ap 2? 2(2(?El p,e io al =e*cedo, del rib Ap 2" 2(2("$espuesta de É7eso @ca,ta de sa* Ig*acio de A*tio8u0a .( MENSAJE #EOL'GI&O DELRIB A LA IGLESIA DE ÉFESO

Lo Squema Aprobato

Embed Size (px)

DESCRIPTION

schema

Citation preview

EL RIB EN EL MENSAJE A LA IGLESIA DE FESO

Estudio exegtico-teolgico de Apocalipsis 2,1-7

INTRODUCCIN

1. APOCALIPSIS 2,1-7

1.1 Anlisis diacrnico del texto

1.1.1 Contexto histrico1.1.1.1 feso y el imperio romano

1.1.1.2 feso y el cristianismo

1.1.2 Critica textual

1.2 Anlisis sincrnico del texto

1.2.1 Contexto literario del texto1.2.1.1 El Hijo del Hombre

1.2.2 Estructura literaria del texto1.2.3 Anlisis lingstico y semntico1.2.3.1 Al ngel de feso

1.2.3.2 Cristo es Aqul1.2.3.3 Los falsos apstoles

1.2.3.4 El primer amor

1.2.3.5 La llamada a la conversin

1.2.3.6 Rechazo a las obras de los nicolatas1.2.3.7 Escuchar la voz del Espritu

1.2.3.8 El rbol de la vida

2. QU ES EL RIB?

2.1 El rib presente en el Antiguo Testamento

2.1.1 El rib en Dt 32,1-43

2.1.2 El rib en los profetas

2.1.2.1 Oseas

2.1.2.2 Jeremas

2.1.2.3 Miqueas

2.1.3 El rib en el Salmo 50

2.2 El rib en el mensaje a feso Ap 2,1-72.2.1 El ofendido se presenta Ap 2,1

2.2.2 El ofensor y sus obras Ap 2,2-3

2.2.3 El delito Ap 2,4

2.2.4 La invitacin a recordar y la amenaza Ap 2,5

2.2.5 La motivacin para volver Ap 2,6

2.2.6 El premio al vencedor del rib Ap 2,72.2.7 Respuesta de feso (carta de san Ignacio de Antioqua)3. MENSAJE TEOLGICO DEL RIB A LA IGLESIA DE FESO3.1 Jesucristo es el protagonista principal del rib3.2 Justicia y misericordia presentes en el rib3.3 Implicaciones teolgicas del rib3.3.1 Escuchar a Jesucristo para recordar sus obras

3.3.2 Volver al amor primero

3.3.3 Permanecer en el amor primero

CONCLUSIN

BIBLIOGRAFA

EL RIB EN EL MENSAJE A LA IGLESIA DE FESO

Estudio exegtico-teolgico di Apocalipsis 2,1-7

02

INTRODUCCIN

Motivacin El Antiguo Testamento tiene una gran importancia para interpretar el mensaje teolgico del Nuevo Testamento. En este sentido el Magisterio de la Iglesia afirma: El Nuevo Testamento exige ser ledo tambin a la luz del Antiguo. La catequesis cristiana primitiva recurra constantemente a l (cf. 1 Co 5,6-8; 1 Co 10,1-11) (Catecismo de la Iglesia catlica N. 129). Por este motivo, he decidido realizar una tesis con un tema que tenga en cuenta los testamentos.

La tesis Demostrar la presencia del rib en el mensaje a la iglesia de feso en el libro del Apocalipsis (Ap 2,1-7). El rib es un gnero literario veterotestamentario que ayuda a interpretar cmo Dios practica la justicia y la misericordia con su pueblo.

Itinerario del trabajo1. El estudio detallado de Ap 2,1-7, con el anlisis diacrnico: contexto histrico y la crtica textual; y el anlisis sincrnico: la estructura literaria del texto, la lingstica y la semntica. 2. Este captulo tiene tres partes:- La exposicin del rib como gnero literario veterotestamentario. - La presencia del rib en el Pentateuco (Deuteronomio), en los profetas (Oseas, Jeremas, Miqueas) y en los sapienciales (Salmos). - La aplicacin del rib al mensaje de feso del libro del Apocalipsis (Ap 2,1-7).

3. El mensaje teolgico de la tesis; ste ser el resultado del recorrido que se ha hecho en los captulos anteriores.

De este modo, aportar algunos elementos exegticos para interpretar otros pasajes neotestamentarios desde el gnero literario del rib, porque el Nuevo Testamento tiene bases literarias del Antiguo Testamento.