16
Sumario Local Preparada la licitación de los servicios en el CPA ‘Locubín’ P8 Ventas del Carrizal Gran afluencia de visitantes a la tumba del Santo Manuel P12 Castillo vivió intensamente la celebración de su rally P12 Deportes 71.250 euros para paliar los efectos de la débil campaña DIPUTACIÓN El Pleno aprobó el Plan Extraordinario de Ayuda a Municipios que estará dotado con 6 millones P3 AYUDAS __ Diputación trata de paliar los efectos que sobre los jornales pueda causar una mala campaña de aceituna. El Ayuntamiento podrá poner en marcha proyectos que creen jornales, poner en marcha nuevos servicios públicos o realizar obras de infraestructuras. Nº 24 | Noviembre de 2019 Local Rehabilitación de veinticuatro viviendas de la localidad P6 Todos unidos contra el cáncer Con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, las voluntarias de la asamblea local de la Asociación Española Contra el Cáncer se movilizaron para la venta de macetas solidarias. P9 Local Derribo del inmueble de la calle Collados P4

Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

Sumario

Local

Preparada lalicitación de losservicios en elCPA ‘Locubín’ P8

Ventas del Carrizal

Gran afluenciade visitantes ala tumba delSantoManuelP12

Castillo vivióintensamentela celebraciónde su rally P12

Deportes

71.250 euros para paliar losefectos de la débil campaña

DIPUTACIÓN El Pleno aprobó el Plan Extraordinario de Ayuda a Municipios que estará dotado con 6 millones P3

AYUDAS __Diputación trata de paliar los efectos que sobre los jornales pueda causar una malacampaña de aceituna. El Ayuntamiento podrá poner en marcha proyectos que creen jornales,poner en marcha nuevos servicios públicos o realizar obras de infraestructuras.

Nº 24 | Noviembre de 2019

Local

Rehabilitaciónde veinticuatroviviendas de lalocalidadP6

Todos unidos contra el cáncerCon motivo de la conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, las voluntarias de la asamblealocal de la Asociación Española Contra el Cáncer se movilizaron para la venta de macetas solidarias. P9

Local

Derribo delinmueble de lacalle ColladosP4

Page 2: Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

■ Durante el fin de semana del 19 y 20 deoctubre, el rugido de los motores y la llegada decentenares de aficionados a los deportes delmotor, centraron la atención de los vecinos deCastillo de Locubín que vivió por primera vez ensu historia la organización de un evento de estascaracterísticas. En el I CronoRally de Castillo deLocubín participaron 54 vehículos llegados detodos los rincones de la geografía andaluza.

FOTO: PACO VICO

La ciudad entró enel circuito andaluzde rallies

Imagendel mes

2 NOVIEMBRE DE 2019 vivir castillo de locubín

Redactor Jefe Enrique Garcés Redacción María Antón, Laura Benítez, Antonia Lara,Antonio Soler, Javier Esturillo y Juan MoralCorreo [email protected] Juan Erena/ Sergio Rodríguez / Vicente Barrera

Local de Medios, S. L.

Impreso en papel 100% reciclado

Director Antonio J. Ocaña

Publicidad Ana Chaichío Tlf: 646 80 43 63Dirección Calle Real, 60. 23650. Torredonjimeno. Jaén.Contacto

Teléfono 953 34 40 80 Depósito legal J310-2018Correo [email protected]

Web www.vivirjaen.com Publicidad [email protected]

Tribuna

España vacía,Andalucíavacía

Cae la tarde , en el interior de un vagón de untren ,que se puede definir de cualquier mane-ra, menos de alta velocidad, que salió de la

Capital, que antes fue Villa. Un WhatsApp llega almovil, es Enrique , que con un guiño complice,me apremia a terminar el artículo de este mespara la Cabecera "VIVIR".

Atravesando el páramo castellano me en-cuentro , camino de ese bosque humanizado deOlivar que llamamos Jaén. Por la ventana ya sepueden observar , al fondo las Nuevas Pobla-ciones de Andalucía, que fundara Carlos III.

Por Gonzalo Pérez Zafra

Presidente de la Asociación deAgricultores en Defensa del Olivar

Las imágenes , que he observado , a travésdel cristal de la ventana, me hacen reflexio-nar, acerca de la Despoblación que posó susgarras en las tierras Castellanas , tanto laNueva, como la Vieja, despoblandolas de sumayor activo, de aquella gente que buscan-do un futuro mejor , emigró a su pesar, de-jando a sus pueblos huérfanos. Y algunos di-ran "Ancha es Castilla".

Sin embargo,interiormente pienso , yo esefuturo no lo quiero para " Mi Jaén", ya sali-mos de nuestra tierra , y muchos pudieronvolver.

Y esa despoblación acecha , ya a la provin-cia,detras de la esquina .

Exigir , a los que pisan moqueta ,un Pactode Estado contra la Despoblación, se antojaimprescindible, y las Autonómias explorarla generación de modelos territoriales nue-vos capaces de fortalecer la capacidad de fi-jar y atraer poblacion , a partir de de la capa-cidad económica , y la potencialidad del te-rritorio.

Quizás sea ese, el Tren lleno de la EspañaVacia ... ■

La dos

Page 3: Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

vivir castillo de locubin NOVIEMBRE DE 2019 3

AYUDAS El Plan Extraordinario de Apoyo a Municipios traerá a Castillo de Locubín 71.250 euros

Fondos para paliar los efectosde una campaña ‘más floja’DIPUTACIÓN PROVINCIAL___El Pleno aprobó el Plan dotado en total con 6 millones de eurospara que los ayuntamientos faciliten jornales, servicios públicos o ejecuten infraestructuras

Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | El Pleno de laDiputación Provincial de Jaéndel 1 de octubre, aprobó el nuevoPlan Extraordinario de Apoyo aMunicipios dotado con 6 millo-nes de euros y destinado a las lo-calidades con menos de 20.000habitantes. Gracias a dicho pro-grama el municipio de Castillode Locubín recibirá un total de71.250 euros con cargo a esta par-tida extraordinaria.

La vicepresidenta segunda dela Diputación y diputada de Eco-nomía, Hacienda, Asistencia aMunicipios y Recursos Huma-nos, Pilar Parra, explicó que “co-mo la próxima campaña oleícolase prevé más reducida, tendráun impacto en los jornales”. Aesto se han sumado “las últimasinundaciones producidas en laprovincia”, por lo que se va a darun panorama “más complejo ennuestros municipios, especial-mente los pequeños y media-nos, que además son donde laDiputación tiene sus principalescompetencias y la incidencia dela campaña de la aceituna esmayor”, ha apostillado Parra.

Autonomía municipalPor todo ello, destacó que “he-mos buscado recursos para ha-cer un plan extraordinario de 6

millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plande empleo y dar jornales parapersonas que tengan dificulta-des a la hora de acceder al subsi-dio agrario”. En esta línea, haaclarado que “como cada locali-dad tiene sus propias caracterís-ticas, y para respetar su autono-mía municipal”, este programatambién podrá dedicarse a otrosmenesteres como por ejemplo“dar mayor liquidez a las arcaslocales, ya que los ayuntamien-tos podrán presentar la presta-ción de servicios municipalespara justificar la partida que lescorresponde dentro de esteplan”. Otra opción que tendránserá la de “ejecutar infraestruc-turas, por lo que el abanico deposibilidades está completa-mente abierto”, según puntuali-zó la vicepresidenta segunda dela Diputación.

Antes de diciembreEl Pleno sirvió por tanto para darel visto bueno a las partidas pre-supuestarias que harán posibledesarrollar este programa. Parraañadió que “el objetivo es que eldinero llegue lo antes posible alos consistorios”, y confió en que“para diciembre como muy tar-de los ayuntamientos tengan asu disposición el dinero.

Obras para la mejorade la accesibilidad en elAyuntamiento P4

Actualidad

TELEVISIÓN

■ ■ Por lo que respecta a lacuantía económica que llegaráa cada municipio, lavicepresidenta segunda de laDiputación, Pilar Parra, explicóque “el criterio seguidoatenderá a la población,aunque primando a laspoblaciones más pequeñas”. De

esta forma, los 19ayuntamientos que cuentan conmenos de 1.000 habitantesrecibirán 42.821 euros; los 33cuya población oscila entre1.000 y 3.000 vecinosdispondrán de 60.821 euros; alos 18 municipios que estánentre 3.000 y 5.000 habitantes

les corresponderán 71.250euros; esa cantidad ascenderá a82.500 euros en el caso de las12 localidades que tienen entre5.000 y 10.000 vecinos y seráde 101.266 euros para las 9poblaciones jiennenses quesuperan los 10.000 pero noalcanzan los 20.000 habitantes.

Reparto económico en función de la población

CASTILLODE LOCUBÍN

El Plan de la Diputación trata de compensar el descenso de jornales y la menor producción previstas. VIVIR

La imagen del Nazarenopresidió la clausura de laMisión Diocesana P9

LaColumna

CDL | Desde primeros de octubre,el cambio de frecuencias de tele-visión digital terrestre (TDT) lle-gó a nueve municipios de la pro-vincia de Jaén, entre ellos Casti-llo de Locubín, que se suman aJamilena y Martos, en los que lasactuaciones de liberación delSegundo Dividendo Digital co-menzaron el pasado 18 de sep-tiembre. Los nueve municipiosde Jaén en los que se inicia laemisión en simultáneo en lasfrecuencias nueva y antigua (si-mulcast), reciben la señal de te-levisión de las áreas geográficasde Granada Oeste en las que mi-grarán de tres a cinco frecuen-cias, lo que afectará a diferentescanales de televisión. Por ello,las comunidades de propieta-rios de los edificios donde setengan que realizar adaptacio-nes deberán, durante los próxi-mos meses, hacer los cambiosen sus sistemas de recepción deTDT para visualizar los canalesen las nuevas frecuencias.Aquellas comunidades que asu-man un coste como consecuen-cia del Segundo Dividendo Digi-tal podrán reclamar una sub-vención económica.

Cambio defrecuenciasen las señalesde la TDT

Page 4: Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

4 NOVIEMBRE DE 2019 vivir castillo de locubín

Derribo del edificio de Collados 4AYUNTAMIENTO Comienzan los trabajos de mejora de la accesibilidad a las instalaciones municipales

Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | El Ayunta-miento de Castillo de Locubíninició el pasado 21 de octubre lostrabajos de demolición del edifi-cio del número 4 de la calle Co-llados, y anexo a las instalacio-nes del Consistorio, con objetode llevar a cabo el proyecto parala eliminación de barreras arqui-tectónicas en las dependenciasmunicipales.

El proyecto también contem-pla la estabilización de las parce-las colindantes mediante murosde hormigón armado, con la fi-nalidad de mejorar la accesibili-dad para personas con movili-dad reducida en la planta bajadel Ayuntamiento, donde se en-cuentra el Registro General, ade-más de abrir una nueva entradadesde la calle Collados a la se-gunda planta del Consistorio,además de mejorar la existenteen la calle Blas Infante.

Local |

DIPUTACIÓN El programa beneficia a 62 municipios de la provincia

Paneles para mimetizarlos cubos de la basura Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | A través delprograma de mimetización decontenedores puesto en marchapor la Diputación de Jaén, elAyuntamiento de Castillo de Lo-cubín ha procedido durante lasúltimas semanas a la instalaciónde nuevo paneles de contenciónde contenedores para residuossólidos urbanos. En estos pane-les aparece el escudo del Ayun-tamiento y una frase de concien-ciación sobre el reciclaje.

DIPUTACIÓN Las obras han supuesto una inversión de 35.000 euros

Finalizan las obras de lanueva rotonda en TrianaRedacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | A falta de lainstalación de la señalizaciónvertical, que se acometerá en lospróximos días, la DiputaciónProvincial ha dado por finaliza-das las obras de la nueva rotondaen la Avenida Virgen del Rocio yque servirá para la reordenacióndel tráfico de acceso a la Coope-rativa San Isidro, la salida de laestación de servicio y la carreterade Ventas del Carrizal a Valdepe-ñas de Jaén. La obra ha supuestouna inversión de 35.000 euros.

La demolición del edificio de lacalle Collados, de titularidadmunicipal, responde además almal estado del inmueble que te-nía un alto riesgo de derrumbe. Desde el Ayuntamiento infor-maron, que con motivo de estasobras, la calle Blas Infante y Co-llados permanecieron cortadasal tráfico en horario matinal has-ta la finalización de los trabajos.

30.000 eurosEl proyecto municipal se acome-te con una subvención por im-porte de 30.000 euros de la Juntade Andalucía para la elimina-ción de barreras arquitectónicasen el municipio. Castillo de Lo-cubín es una de las nueve enti-dades locales de la provinciaque se benefician de esta sub-vención encaminada a financiarlas actuaciones de la elimina-ción de barreras arquitectónicasen sus inmuebles.

Page 5: Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

vivir castillo de locubín NOVIEMBRE DE 2019 5

Page 6: Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

6 NOVIEMBRE DE 2019 vivir castillo de locubín

Desarrollo del potencial turísticoRÍO SAN JUAN El Centro de Interpretación de la biodiversidad del Nacimiento estará listo antes del próximo verano

Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | El alcalde,Cristóbal Rodríguez, informó delos avances en el proyecto para lapróxima construcción del Centrode Interpretación del río SanJuan, y del que VIVIR CASTILLO,dió cuenta en la pasada edicióndel mes de abril.

Según Rodríguez, el proyectoserá posible gracias a una sub-vención de la Junta de Andalucíade 50.000 euros, procedente delprograma de fomento de las in-fraestructuras turísticas ubica-das en zonas de patrimonio na-tural de las entidades locales. Ala subvención de la Junta, el Go-bierno local sumará otros 22.000euros adicionales para comple-tar la inversión total que ascien-de a 72.000 euros.

En este momento, el alcaldeapuntó que el proyecto está enfase de redacción. “Pretendemosque se ponga el valor el naci-

Local |

Francisco Javier Lozano y Cristóbal Rodríguez analizaron el potencial turístico del Nacimiento del río . VIVIR

JUNTA DE ANDALUCÍA Castillo de Locubín es la tercera población en número de proyectos para el Programa de Rehabilitación de Viviendas

Mejoras en 24 viviendas de nuestro municipioRedacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | La Junta deAndalucía informó el pasado 31de octubre que el programa deRehabilitación de Viviendascuenta con 835 solicitudes de 84municipios de la provincia deJaén. Del total de solicitudes, 238corresponden a los 25 pueblos yciudades que actúan como enti-dades colaboradoras. Los muni-cipios con más solicitudes pre-sentadas son Huelma (41), An-dújar (27) y Castillo de Locubín(24). El plazo para la subsana-ción de errores en las solicitudesestará abierto hasta el próximo 8de noviembre.

miento del río, su importanciapara el municipio, y mostrar la ri-ca biodiversidad de fauna y floraque lo pueblan , a través de dife-rentes materiales, como audiovi-suales”, explicó.

Edificio junto al chiringuitoEl alcalde informó que el edificioque albergará el Centro de Inter-pretación se construirá junto alchiringuito existente y tendráuna planta aproximada de 100metros cuadrados, de los que ca-si 90 estarán dedicados a la zonade exposición.

De momento, dice Rodríguez,ya se han solicitado los corres-pondientes permisos a la Confe-deración Hidrográfica del Gua-dalquivir, que deberá autorizar eldesarrollo del proyecto, que unavez esté concluido saldrá a licita-ción pública “con objeto de queesté terminado para antes delpróximo verano”.

“Si los plazos se cumplen, enel mes de mayo ya podría estarterminado, si tenemos en cuentaque las obras contemplan unaduración de tres meses”, dice Ro-dríguez.

Potencial TurísticoSegún el alcalde, “el nacimientodel río San Juan tiene un gran po-tencial aunque sigue siendo unode los grandes parajes descono-cidos de la provincia”. En los últi-mos años, recuerda el alcalde, “desde el Ayuntamiento se ha tra-bajado en dotar al espacio de ser-vicios como aseos y zonas de pic-nic, además de su ampliación”. En esta línea se desarrolló la reu-nión que el alcalde mantuvo elpasado día 30 con el diputadoprovincial de Turismo FranciscoJavier Lozano y en la que ambosabordaron las líneas a seguir enel plano turístico y de promociónpara el desarrollo de Castillo.

Tal y como informó la Junta deAndalucía, las subvenciones pa-ra la rehabilitación de viviendastienen por objeto el fomento de larehabilitación de viviendas, yasean unifamiliares, aisladas,agrupadas en fila o ubicadas enedificios de tipología residencialcolectiva, contribuyendo a fi-nanciar la ejecución de obras pa-ra la conservación, mejora de laseguridad de utilización y de laaccesibilidad, así como de la me-jora de la eficiencia energética ysostenibilidad.

El delegado de Fomento, In-fraestructuras y Ordenación delTerritorio, Jesús Estrella, destacó

la importancia de esta línea deayudas, ya que permite a cientosde familias jiennenses acometerobras para mejorar la accesibili-dad en sus hogares, conservarsus viviendas o mejorar en mate-ria energética.

Revitalizar la economía«Se trata de un estímulo muy im-portante para las familias. Ade-más, son trabajos que permitenrevitalizar la economía local enun sector tan importante como elde la construcción», dijo Estrellaque añadió que «son pequeñasobras que se realizan en los ho-gares de la provincia que mejo-

ran la calidad de vida de sus in-quilinos y que crean actividad,empleo y negocio en las peque-ñas empresas y en los trabajado-res autónomos de nuestros mu-nicipios».

Además, el delegado subrayóel apoyo de colectivos profesio-nales y ayuntamientos colabora-dores para la difusión de estemarco de ayudas con la finalidadde que llegue al mayor númeroposible de jiennenses, ya que setrata de «unas obras muy impor-tantes para mejorar la calidad devida de las familias y para impul-sar la economía local de los pue-blos y ciudades de la provincia».

Page 7: Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

vivir castillo de locubín NOVIEMBRE DE 2019 7

Page 8: Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

8 NOVIEMBRE DE 2019 vivir castillo de locubín

Servicios para el CPACPA El Ayuntamiento licita los servicios de Peluquería, Podología, Fisioterapia y Cafetería

Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | La concejalde Servicios Sociales, Rosa Ma-ría López Coello informó que elAyuntamiento está ultimando laredacción de los pliegos técnicospara la licitación pública de losservicios de Peluquería, Podolo-gía, Fisioterapia y Cafetería delnuevo Centro de ParticipaciónActiva “Locubín”, con objeto deque en las próximas semanaspuedan estar publicados y re-suelta su adjudicación a la ma-yor brevedad. Por otra parte, ycomo paso previo a la aperturadel Centro, la concejal informóque la junta directiva del CPAtambién está trabajando en la re-dacción de los estatutos socialesque deberán regir el funciona-miento del CPA, como paso pre-vio a su inscripción en el registrode Asociaciones del Ministeriodel Interior y obtener la licenciade apertura de la Junta.

Local |

En los próximos días saldrán a licitación los servicios que el CPA ofrecerá a sus usuarios. ENRIQUE GARCÉS

CASTILLO DE LOCUBÍN | Desde el 25de octubre y hasta el próximolunes 11 de noviembre estaráabierto el plazo de inscrip-ción para la Guardería Tem-porera de cara a la próximacampaña de la aceituna. Se-

Abierto el plazo deinscripción para laGuardería Temporera

GUARDERÍA Plazas hasta el 11 de noviembre

gún informa la concejal deServicios Sociales, Rosa Ma-ría López, no hay un cupo ce-rrado de plazas «y en funcióndel número de niños inscritosse contratarán más monito-res».

VIRGEN DE LA CABEZA Peregrinación con jornada de convivencia

‘Peregrinación blanca’al Cerro de la CabezaRedacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | El domingo 13de octubre , la Cofradía de la Vir-gen de la Cabeza organizó un via-je hasta el Cerro del Cabezo parael que fletaron dos autobuses.Durante el trayecto se rezó el Ro-sario y se vitoreó a la Virgen queportaron los hermanos mayores.La Misa en el Santuario fue a las12 horas y tras el tradicional Be-samanto disfrutaron de un al-muerzo en la Casa de Herman-dad. El regreso fue a las 19 horas.

SEGURIDAD Reorganización de las plazas de aparcamiento en el solar

Alquitranado del parkingdel Centro de SaludRedacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | El Ayunta-miento de Castillo de Locubíninició el pasado 31 de octubre lostrabajos de alquitranado delaparcamiento junto a las intala-ciones del Centro de Salud y Cen-tro Social de la localidad, quehasta el momento contaban conuna base de arenisca. El objetode la actuación es evitar el emba-rramiento de la parcela los díasde lluvia y contribuir a su reorga-nización una vez se hayan pinta-do las plazas para el mismo .

Page 9: Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

vivir castillo de locubín NOVIEMBRE DE 2019 9

Castillo de Locubín | Local

ASOCIACIÓN La asociación ACALA está formada por profesionales y voluntarios para asesorar y ayudar a combatir todo tipo de adicciones

Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | El pasado 7 deoctubre se presentó en el Ayun-tamiento de Castillo de Locubínla nueva asociación ACALÁ, diri-gida a personas con todo tipo deadicciones y a sus familiares. Lanueva asociación nace con la fi-losofía del apoyo mutuo y estáformada por voluntarios, profe-sionales, personas con adiccio-nes, familiares y usuarios. Entrelas actuaciones a acometer, se-gún sus estatutos y su memoriade trabajo, caben destacar pro-gramas integrales para la pre-vención, tales como charlas deconcienciación sobre las adiccio-nes, campañas informativas, ta-lleres de autoestima…, imparti-das por psicólogos, educadores,trabajadores sociales, etc.

Diferentes miembros de estaasociación sin ánimo de lucrohan mantenido hoy, en la Casa

Una asociación contra las adiccionesConsistorial, una reunión con elalcalde de Castillo, Cristóbal Ro-dríguez Gallardo, y la concejalade Servicios Sociales, Rosa MariaLopez Coello, junto a la Trabaja-dora Social y la Técnico de Des-arrollo y Empleo, para darles aconocer de primera mano el fun-cionamiento de ACALÁ, así co-mo los objetivos planteados y elplan económico-financiero, en-tre otras cuestiones.

La sede de la asociación estaráen la calle Donantes de Sangre,en la antigua Escuela Infantil(Guardería), un espacio de en-cuentro facilitado por el Ayunta-miento que permitirá a la nuevaasociación atender no sólo aquienes requieran su apoyo, si-no también realizar una funcióninformativa y preventiva. Próxi-mamente, dos días en semana,abrirá sus puertas Acalá, paraasesorar e informar. La asociación ACALA nace con la filosofía del apoyo mutuo, está formada por profesionales y tendrá su sede en la antigua guardería. VIVIR

NAZARENO La imagen de Jesús Nazareno presidió el acto en el Parque

Clausura de la MisiónDiocesana en CastilloRedacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | El sábado 12de octubre tuvo lugar en el Par-que Municipal el acto de clausu-ra de la Misión Diocesana en Cas-tillo de Locubín. La ceremoniacomenzó a las 18:30 horas con eltraslado de la imagen de NuestroPadre Jesús Nazareno desde suermita para presidir el acto queofició el párroco Antonio JoséMorillo. Decenas de fieles asistie-ron al oficio religioso, en el queestuvieron representadas todaslas cofradías de la localidad querealizaron sus ofrendas.

AECC En la celebración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama

Macetas con flores parala lucha contra el cáncerRedacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | Con motivo dela conmemoración del Día Inter-nacional contra el Cáncer de Ma-ma, la agrupación local de laAsociación Española Contra elCáncer de Castillo de Locubín,instaló una mesa informativa enel Parque, en la que asesoraron alas mujeres acerca de la impor-tancia de someterse a pruebasdiagnósticas para una deteccióntemprana de la enfermedad. Co-mo es tradicional, también re-caudaron fondos para la investi-gación con la venta de macetascon flores y otros artículos. Todas las cofradías estuvieron representadas en el acto. PACO VICO

Page 10: Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

10 vivir castillo de locubín NOVIEMBRE DE 2019

Castillo de Locubín | Agricultura

La solución alos bajosprecios pasapor almacenarel aceite yaumentar elconsumo, yaque sólo el 3%de las grasasque seconsumen enel mundo sonde aceite deoliva

‘‘

‘Este año esperamos una cosecha media’

Entrevista Valeriano Castillo TorresPresidente de la Cooperativa San Isidro

Enrique GarcésCASTILLO DE LOCUBÍN

VaDespués de la extraordinariacosecha de aceituna obtenida elaño pasado, en la que se proce-saron cerca de 25 millones de ki-

los en la Cooperativa San Isidro, hemosquerido conocer las expectativas paraeste año, de la mano de su presidente Va-leriano Castillo.

La Cooperativa San Isidro, es una delas mayores empresas de Castillo deLocubín, cuenta con 1.300 asociados yfactura anualmente del orden de 16millones de euros en venta de aceite,sobre todo a granel, aunque tambiéncomercializa su propia marca“Oleocastillo”. Valeriano Castillo afirmaque la calidad del aceite de Castillo deLocubín viene dado por su carácter de“aceite de sierra” y por la cantidad devariedades de aceituna que procesan,desde la picual, picuda, cordobesa,carrasqueña y varetera hasta lahojiblanca y verdial, que influyen en suaroma y sabor.

¿Cómo se espera la cosecha de este año? –Partimos de la base de que la cosecha

del año pasado fue la segunda mejor dela historia de la Cooperativa desde que sefundó en 1956. Fue una campaña excep-cional en la que molturamos 24,5 millo-nes de kilos de aceituna. Este año espe-ramos que sea una cosecha media debi-do a la falta de agua y a que el olivo tam-bién está “cansado”, algo que suele ocu-rrir después de una cosecha tan grande

como la del año anterior. Aunque no obs-tante, también esperamos que los rendi-mientos en esta campaña sean más al-tos, y aunque en menos cantidad, laaceituna contenga más aceite.

¿Tienen alguna espectativa en toneladas –Es muy difícil de calcular, porque

aunque en Castillo de Locubín se esperaque no haya tanta aceituna, también te-nemos asociados de Alcalá la Real, don-de se espera una producción mayor. Peropodriamos hablar de una cosecha mediaen la que podriamos llegar a procesar delorden de 15 millones de kilos.

El año pasado comenzaron a molturaraceituna temprana ¿Van a repetir la expe-riencia?

–En efecto, el año pasado hicimosaceite verde por primera vez en la histo-ria de la Cooperativa y este año vamos arepetir la experiencia después del éxitoobtenido. A primeros de noviembre em-pezaremos la producción de este tipo deaceite. Otra de las ventajas que ofrece laaceituna temprana es que permite des-cansar al olivo durante más tiempo has-ta la próxima cosecha.

La Cooperativa se caracteriza por su am-plia actividad social ¿Cómo ha sido esteaño en la empresa?

–Como otros años hemos aprovecha-do los meses fuera de campaña para or-ganizar diferentes actividades como ca-tas de aceite y una jornada de puertasabiertas, en las que mostramos a nues-

Valeriano Castillo espera que la Cooperativa San Isidro alcance una producción de 15 millones dekilos esta campaña. ENRIQUE GARCÉS

tros asociados todo el proceso de fabrica-ción del aceite. Es curioso, pero más del90% de los agricultores desconocen elproceso de extracción y la trazabilidaddel aceitehasta que llega al consumidor

El precio del aceite está por debajo del um-bral de rentabilidad ¿Qué solución ve a es-te problema?

–Sin duda va a ser necesario el alma-cenamiento del aceite, una medida que

no se activaba desde 2012. También seráimportante aumentar el consumo, yaque de las grasas que se consumen en elmundo solo el 3% son aceite de oliva.

Este año inauguraron gasolinera ¿Está li-mitado su uso a los socios?

–En absoluto, cualquier vecino puedehacer uso de los sutidores que ofrecenunos precios muy competitivos las 24 ho-ras del día con tarjeta de crédito. ■

CHARLA Manuel Pimentel aseguró que las tareas agrícolas deben considerarse “prioritarias”

Puesta en valor de la importanciade la Agricultura en la sociedadRedacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | El Centro So-cial de Castillo de Locubín aco-gió el pasado 14 de octubre lacharla que Manuel Pimentelofreció - a instancias de la SCASan Isidro- bajo el título de «Ima-gen y realidad del campo y losagricultores en la sociedada ac-tual. Tendencias y perspectivaseconómicas y sociales» y en laque repasó su punto de vista so-bre la importancia del trabajo enel sector de la agricultura.

Asistieron al acto la delegadaterritorial de Agricultura, Gana-

dería y Desarrollo Sostenible, So-ledad Aranda Martínez, el alcal-de Castillo de Locubín, CristóbalRodríguez Gallardo, el concejalde Agricultura, Luis Rosales, elpresidente de la Federación deCooperativas Alimentarias deAndalucía (FAECA), Higinio Cas-tellanos, el gerente de FAECAAntonio Guzmán, el presidentede la Cooperativa San Isidro, Va-leriano Castillo y el gerente Anto-nio Manuel Cano.

Numerosa asistenciaMás de doscientos agricultores,

asociados de la SCA San Isidro,de otras cooperativas agrarias dela provincia e incluso de fuera deJaén asistieron al coloquio, en elque Manuel Pimentel ofreció supunto de vista sobre la imagenque la agricultura tiene en la so-ciedad actual. Manuel Pimentelseñaló que «la sociedad -mayori-tariamente compuesta por urba-nitas- minusvalora a quienesproducen los alimentos» y queven a los agricultores «como unestorbo para el medio ambiente,cuyo valor prevalece por encimade las tareas agrícolas cuando

precisamente, la producción dealimentos de calidad debe consi-derarse como una prioridad paranuestra sociedad».

Por su parte, el presidente dela SCA San Isidro, Valeriano Cas-tillo, informó que la charla queofreció el editor y ex-ministro deTrabajo, se enmarca en la políti-ca de formación de la empresaque desde años, y con diferentesiniciativas como conferencias yjornadas de puertas abiertas«trata de mantener al día a susasociados sobre las novedadesque afectan al sector». PImentel visitó las instalaciones de la SCA San Isidro. VIVIR

Page 11: Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

vivir castillo de locubín NOVIEMBRE DE 2019 11

Castillo de Locubín | Cultura

PRESENTACIÓN El profesor y abogado Santiago López Navas presentó su último trabajo “Castillo de Locubín desde la historia”

Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | El profesorSantiago López Navas presentóel pasado 11 de octubre en la Bi-blioteca Municipal su libro «Cas-tillo de Locubín desde la histo-ria», en un acto al que asistierondecenas de vecinos y que contócon la presencia del alcalde, Cris-tóbal Rodríguez y la concejal deCultura, Rosa Molina.

Historia del municipioRodríguez apuntó que el libro hasido editado por el Ayuntamien-to «con el único objetivo de con-tinuar apoyando la publicaciónde obras que siguen proporcio-nando una valiosa aportación alconocimiento de la historia delmunicipio en todas sus facetas».

Gente del puebloLa obra está formada por veintecapítulos que cronológicamente

Un libro de Historia ‘por y para los castilleros’comienzan en el yacimiento deEncina Hermosa y que culminaen 1931 con la proclamación de laII República. Según el propio au-tor, la obra «es ante todo una his-toria de la gente del pueblo, pro-tagonizada por el pueblo y parael pueblo». Esta obra, primeradel profesor, historiador y abo-gado, ha requerido de un trabajode investigación de tres años.

Cronología de la obraA nivel cronológico, se parte delos primeros asentamientos íbe-ros en el asentamiento de EncinaHermosa y se hace un recorridoque culmina en 1931, con la Se-gunda República.

El libro nos acerca el devenirde la localidad en momentos tantrascendentales como el de laReconquista, un período en elque, tal y como contó el profesorLópez Navas, Castillo de Locubín Momento de la presentación del libro en la Biblioteca Municipal de Castillo de Locubín. VIVIR

ANIMACIÓN El Ayuntamiento organizó talleres de animación a la lectura

Cuentacuentos y tallerespor el Día de la BibliotecaRedacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | Para conme-morar el Día de la Biblioteca quese celebró el pasado 24 de octu-bre, el Ayuntamiento organizódiferentes actividades para losalumnos de Educación Infantil yPrimaria del municipio. En estaocasión, el Ayuntamiento ha or-ganizado dos talleres de anima-ción a la lectura, uno para alum-nos de Educación Primaria, elmartes 22 y otro para alumnos deEducación Infantil, eldía 23. Pa-ra el día 24, la programación in-cluyó el Cuentacuentos «Tomásy el medio ambiente».

TEATRO Cuarta Edición del Certamen de Teatro de Castillo de Locubín

El Certamen de Teatroentra en su recta finalRedacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | El IV Festivalde Teatro comenzó el 29 de sep-tiembre con la representación dela obra «El Caserón del miedo», acargo del grupo municipal de te-atro «Locubín en escena». El pa-sado 13 de octubre fue el turno de«Divina ingenuidad», a cargo de«Inefable» de Los Villares y el 27,el grupo Illiturgi de Mengibar in-terpretó «La dama del Alba», deAlejandro Casona. El festival secerrará el sábado 16 de noviem-bre con la representación de laobra «Como tú», del grupo Ani-mahist.

cambió de manos hasta 18 vecesentre cristianos y musulmanes,durante el período comprendidoentre 1213 y 1341, cuando final-mente la zona es conquistadapor las tropas de Alfonso XI.

CuriosidadesEn el trabajo del profesor LópezNavas se describen curiosidadescomo el establecimiento del pri-vilegio de domicianos, por el quecualquier delito excepto los delesa majestad prescribía paraaquellos que permanecieran co-mo vecinos en este lugar al me-nos un año y un día, nos dan ideade la extraordinaria peligrosidadque comportaba habitar esta tie-rra de frontera.

Algunos de estos privilegios,entre los que se encontrabantambién otros de tipo fiscal o losde levas, permanecieron vigen-tes hasta el siglo XVIII.

Page 12: Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

12 NOVIEMBRE DE 2019 vivir castillo de locubín

Pedanías |

AUTOMOVILISMO Celebrado el I Cronorally de Castillo de Locubín con la participación de 53 equipos de toda Andalucía

Castillo de Locubín vibró con el ruído de los motoresRedacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | Vecinos y visi-tantes aficionados a las cuatroruedas siguieron el desarrollo,los pasados días 19 y 20 de octu-bre, del I Cronorally de Castillode Locubín en el que participa-ron pilotos de 53 equipos. Eltriunfo fue para el piloto alme-riense Mario Exequiel Morillo delRío, con David Fernández de co-piloto a los mandos de un Citro-ën AX Sport, que completaron eltrazado en 25 minutos y 49 se-gundos.Durante todo el fin de semana,los colores y el ruido de los moto-

VENTAS DEL CARRIZAL Con motivo de la festividad de Los Santos y Fieles Difuntos

Peregrinaciones masivas a latumba del ‘Santo Manuel’Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | Centenaresde personas visitaron durantela festividad de los Santos latumba del Santo Manuel en elcementerio de Ventas del Ca-rrizal para elevar sus plegariaspor los favores recibidos trein-ta y seis años después de su fa-llecimiento. En coches particu-lares y autocares, peregrinosprocedentes de toda España,se suman a los vecinos de la lo-calidad que honran la memo-ria de sus seres queridos, paraofrecer su consideración mássentida a Manuel Cano López,«el Santo Manuel», a quien

agradecen por los favores desanación que altruistamenteofrecía a todos los que se acer-caban a él después de recibir«La Gracia» -como él mismodecía- del mismo Santo Custo-dio y que junto al Santo Luisicoformaron la trilogía más famo-sa y respetada de hombres san-tos de la Sierra Sur de Jaén.

Junto a la tumba del SantoManuel se agolpan decenas deperegrinos en un contínuo ir yvenir durante todo el fin de se-mana, dejando junto a la se-pultura sus oraciones, ramosde flores y centenares de velo-nes encendidos. Manuel Cano

López, más conocido comoSanto Manuel, nació el 27 demayo de 1912 en la aldea casti-llera de Los Chopos, pocos me-ses después de la muerte deLuisico y cuando Custodiocontaba con 27 años. Al igualque sus antecesores, jamás pi-dió nada a cambio por sus ser-vicios. Tan sólo admitía valesde pan que se compraban enuna tienda contigua a su casa,que posteriormente repartíaentre los más necesitados.Santo Manuel murió el 14 deoctubre de 1983, siendo ente-rrado en la localidad de Ventasdel Carrizal y presidiendo su

sepultura una preciosa escul-tura de Jesús Nazareno, Patrónde Castillo de Locubín.

Las sanaciones de este hom-bre, traspasaron las fronterasde la comarca, siendo visitadopor infinidad de personas quebuscaban un remedio a susmales y consuelo espiritual.Siempre sanaba diciendo,«Dios quedrá, Dios quedrá». Aligual que sus antecesores, elSanto Manuel sanaba por im-posición de manos y soplando,y según decía Santo Custodio,tras su muerte, nadie más de lazona recibiría «La Gracia» queestos tres hombres tuvieron.

Deportes

res protagonizaron la vida denuestra localidad con la celebra-ción del I Cronorally de Castillode Locubín, sexta prueba pun-tuable para el Campeonato deAndalucía y en la que participa-ron 53 equipos y 40 pilotos.

Exposición de los cochesDesde primera hora de la tardedel sábado ya se comenzaron acongregar los vehículos partici-pantes que desde las cuatro de latarde se sometieron a las verifica-ciones técnicas en la carpa dis-puesta en la Avenida de la Cons-titución, tras lo que quedaron en

exposición en el aparcamientodel nuevo Centro de Participa-ción Activa.

Salida en San AntónA las ocho de la mañana del do-mingo, comenzó la caravana enla que los vehículos participan-tes se dirigieron hasta la ermitade San Antón para ir tomando lasalida en la prueba cronometra-da que les llevó a recorrer en cua-tro mangas los diez kilómetrosde la A-6050 hasta el Puerto deLocubín, en cuyo trazado ya sehabían dado cita decenas de afi-cionados que esperaban el paso

de los vehículos, que comenza-ron a tomar la salida a partir delas nueve de la mañana tras lascorrespondientes verificacionesde seguridad en todo el trazadode la prueba.

Cuadro de honorEl piloto almeriense Mario Exe-quiel Morillo del Río fue el gana-dor de la primera edición delRallye Castillo de Locubín (Jaén)a los mandos de un Citroën AXSport y con David Fernández decopiloto. Mario Exequiel, segúninformó la organización, marcóun tiempo final de 25 minutos y

49 segundos en los cuatro tra-mos de 10 kilómetros que se co-rrieron.

El segundo puesto en esta no-vedosa prueba correspondió aAdolfo Porras con Renault ClíoSport,(Escudería Clásicos Alca-lá) con 26.02.100 y la aportaciónde Esther Porras como copiloto.

Por su parte, Antonio Sán-chez, de Quintano Sport, fue ter-cero en Castillo de Locubín, conun Renault Clío Sport y con laayuda de María del Carmen Cres-po. Francisco Pérez, con un Ci-troën Saxo, fue cuarto, y AntonioJesús Medina, acabó quinto, con

otro Citroën Saxo.Desde la organización de la

prueba, realizada por la Escude-ría Clásicos Alcalá, agradecieronel esfuerzo realizado por los vo-luntarios, «sin ellos nada podríaser igual», de los oficiales, Pro-tección civil, Patrocinadores y alAyuntamiento de Castillo de Lo-cubín «por su apoyo y sacar ade-lante la prueba con muy pocotiempo». Desde Clásicos Alcalátambién agradecieron a los es-pectadores, aficionados y parti-cipantes por el buen orden y co-laboración en el desarrollo de laprueba.

El alcalde, Cristóbal Rodríguez Gallardo participó en la entrega de premios a los ganadores de la prueba. FREE FOTÓGRAFOS Salida de los vehículos participantes desde el punto de verificación técnica. PACO VICO

Los peregrinos colapsaron el Camposanto de Ventas del Carrizal. MANUEL

Page 13: Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

vivir castillo de locubín NOVIEMBRE DE 2019 13

Castillo de Locubín| Deportes

CICLISMO Gran participación el “Dessafío Sierra Sur 2019”

Una prueba sólo apta para losciclistas más resistentes de EspañaRedacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | La Asocia-ción Dessafio Sierra Sur cele-bró el pasado 5 de octubre laduodécima edición de su acti-vidad insigne, ‘Dessafío SierraSur de Jaén: Gran PremioEtechnic’ que reunió a casi unmillar de participantes paradisputar la prueba de BTT. De-portistas de 18 provincias y 8comunidades se dieron citapara superar 103 kilómetros y3.134 metros de desnivel positi-vo de recorrido, en una pruebapuntuable para la Copa Dipu-tación de Jaén de Maratón BTT.

La prueba de este año, con

salida y llegada en la localidadde Frailes, transcurrió por cua-tro municipios jienenses en-clavados en la Sierra Sur, comoson, Frailes, Castillo de Locu-bín, Alcalá la Real y Valdepe-ñas de Jaén. Como novedad,este año se realizó de forma in-versa a las anteriores, pero si-guiendo el mismo recorrido.

Voluntarios Desde la organización destaca-ron el importante papel de losmás de 400 voluntarios queparticiparon en la organiza-ción de la prueba, entre elloslos de Castillo de Locubín, queorganizaron el paso de los co-

El paso por Castillo de Locubín se localizó en el punto kilométrico 75 de la prueba de este año y atravesó nuestra localidad de norte a oeste. SCOTT HOLLINGSWORTH

El ciclista castillero Eduardo Soler participó en el acto inaugural de la prueba junto a la alcaldesa de Frailes. Fuensanta Aranda estuvo con la organización. JUAN A.JAÉN

rredores por nuestra localidady asumieron el control delcuarto -de los cinco- puntos deavituallamiento de que dispu-so la prueba.

Podio finalLos ganadores de este año enla clasificación general fueronBeltrán y Dani Cabrera en laclasificación general, entran-do ‘Triki’ Beltrán en primeraposición con 4:25:43 y comple-tando el podio Cabrera, quienademás logró el triunfo en lacategoría “Máster 30”. Beltránlogró su tercera victoria en elDessafío Sierra Sur de Jaén,tras las conseguidas en 2016 y

2014.En categoría femenina Isa-

bel Peña, biker del CD Bujar-kay, se marchó en los primeroskilómetros en solitario. Se tratatambién de la tercera vez quese sube a lo más alto del podioen esta competición. Lo ha he-cho los tres últimos años deforma consecutiva. Peña invir-tió un tiempo de 5:59:32 . La vi-llariega aventajó en casi unahora a Mercedes Valenzuela,segunda clasificada y mejor enla categoría “Élite”, y en terce-ra plaza llegó Maite Valenzue-la, que fue la mejor corredoraen la categoría “Máster 40” conun tiempo de 7:18:14.

Page 14: Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

14 NOVIEMBRE DE 2019 vivir castillo de locubín

COMERCIO La exportaciones a EEUU alcanzaron un valor de 679 millones en 2018

Carmen Martín

JAÉN | Moreno ha aseguradoque está inversión para Jaén«va a ser una de las mayoresde Fondos Europeos y de fon-dos propios, no solamente deAndalucía, sino casi del con-junto de España», aclarandoque «de esos 443 millones, 223los va a aportar la Junta de An-dalucía». Se trata de un paso«definitivo» aclarando que«el tiempo corre, y del 2020 al2023, para poder invertir 443millones de euros en la pro-vincia e Jaén». Se inicia un pe-riodo «decisivo» y que preten-de ser un «revulsivo» para laprovincia y el retorno de la in-versión para Jaén.

La inversión se verá refleja-da en la mejora de la digitali-zación de la provincia, unaapuesta por el sector servicioy por el turismo.

«Espero que con esta inver-sión, además de las que sedestinarán a través de las dis-tintas consejerías, consiga-mos poner a Jaén en un lugar,desde el punto de vista deldesarrollo, el bienestar y elempleo, que se ha perdido enlos últimos 15 años por la pér-dida de inversión y por la pér-dida de interés por parte de laanterior administración».

Moreno Bonilla comparece ante los medios de comunicación en Jaén.

Una de las provincias conmayor inversión de la ITI443 MILLONES___El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, haafirmado que la Inversión Territorial Integrada (ITI) aprobada en el Consejode Gobierno, cuenta con tres años, del 2020 al 2023, para ejecutarse.

DIPUTACIÓN 20 millones de euros para obras

REDACCIÓN | El pleno ordinarioque la Diputación Provincialcelebró el 30 de octubre ha da-do el visto bueno a dos planesde actuaciones que supon-drán la inversión de más de 20millones de euros destinadosa sufragar obras y servicios ycrear empleo en los 97 munici-pios jiennenses. En concreto

se trata del Plan Provincial deCooperación a las Obras y Ser-vicios de Competencia Muni-cipal, que para el ejercicio de2020 tendrá un presupuestosuperior a los 14,1 millones deeuros, y el Plan Especial deApoyo a Municipios, que con-tará con una dotación de 6 mi-llones de euros.

Luz verde al Plan deapoyo a municipios y alPlan de Cooperación

‘Canalizada por gobiernos socialistas’JAÉN Como reacción a este anun-cio realizado por el presidentede la Junta de Andalucía, desdela oposición, el parlamentariosocialista Felipe López insta ala Junta de derechas “a dejarsede fanfarrias con la ITI de Jaén ya ponerse a trabajar de unavez”, porque considera que elPP y Ciudadanos “lo único quehan hecho durante todos estosmeses es instarse a sí mismos a

aprobar una ITI que ya se en-contraron perfectamente cana-lizada por las administracionessocialistas”.

López recuerda que fue la Di-putación de Jaén en 2015 “laque pidió por primera vez unaITI al Gobierno de España”, quefue la Junta d durante el man-dato de Susana Díaz la que sesumó a la iniciativa y puso 222millones de euros encima de la

mesa y que fue el Gobierno dePedro Sánchez el que compro-metió otros 220 millones. “Portanto, PP y Ciudadanos hanaportado bastante poco”, apos-tilla. El parlamentario subrayaque el Gobierno de Rajoy fue elque rechazó en 2015 la peticiónde una ITI y, por lo tanto, el PP“es el único culpable de quehoy la ITI lleve un retraso de va-rios años en su aplicación”.

PROGRAMACIÓN Más de 50 actividades

REDACCIÓN | La sexta edición dela Fiesta del Primer Aceite deJaén que organizan la Diputa-ción de Jaén y la Junta de Anda-lucía contará con más de me-dio centenar de actividades,desde la ya tradicional Feria delos Primeros Aceites hasta ca-tas, degustaciones, conciertosyactividades infantiles y hastaun original Desayuno poético.

Martos será la sede de esteevento que tendrá lugar los dí-as 16 y 17 de noviembre y delque ha dado todos los detallesel diputado de Promoción yTurismo, Francisco Javier Lo-

zano, en un acto en el que haestado acompañado por la de-legada del Gobierno andaluzen Jaén, Maribel Lozano, y elalcalde marteño.

Lozano ha desgranado la“amplia y variada” programa-ción de una fiesta que, a su jui-cio, “se ha convertido en unacita muy esperada por el sectorolivarero jiennense, que apro-vecha este encuentro paramostrar al mundo y promocio-nar las virtudes de sus aceitesde oliva más excelsos, los vir-gen extra de recolección tem-prana”.

La VI Fiesta del PrimerAceite de Jaén se celebraen Martos los días 16 y 17

Provincia

Page 15: Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

Agenda |vivir castillo de locubín NOVIEMBRE DE 2019 15

URGENCIAS

Farmacias de guardiaNOVIEMBRE 2019

Del 1 al 3 Farmacia Dª Adela de Andrés GámezAvenida Vírgen de la Cabeza, 21

Del 4 al 10 Farmacia Dª Raquel Tutau GómezPaseo de la Constitución, 11

Del 11 al 17 Farmacia Dª Carmen Ana Álvarez FernándezC/ Blas Infante, 13

Del 18 al 24 Farmacia Dª Adela de Andrés GámezAvenida Vírgen de la Cabeza, 21

Del 25 al 30 Farmacia Dª Raquel Tutau GómezPaseo de la Constitución, 11

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento de Castillo de Locubín 953 591 364Ayuntamiento de las Ventas del Carrizal 953 595 019 Guardia Civil 953 591 306Policía Local 677 488 417Bomberos 953 585 338 Juzgado de Paz 953 590 311 Consultorio de Castillo de Locubín 953 599 565 Consultorio de Ventas del Carrizal 953 702 107Colegio de Educación Infantil y PrimariaMiguel Hernández 953 599 554 Instituto de Educación SecundariaPablo Rueda 953 599 922 Colegio Público Rural Valle de San Juan(Ventas del Carrizal) 953 599 623 Biblioteca 953 590 560 Centro Guadalinfo 953 590 027 Rsdcia. Municipal “Nuestro Padre Jesús”y UED “La Amistad” 953 590 228 Farmacia Juan Manuel Pampano Rivero(Ventas del Carrizal) 953 595 107Centro de Apoyo al DesarrolloEmpresarial (CADE) 953 102 019 Oficina de Correos 953 590 309

Días 8, 9 y 10 | Cine

Viernes 21:00h| Sábado yDomingo 20:00h “Mientrasdure la guerra” de AlejandroAmenabar. Entrada 5 euros.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

Sábado 9 | Concierto

19:00 h| Programa “Músicaen los monumentos deVandelvira”. A cargo de laXauen Cathedral Brass. XXIIIFestival de Música Antigua deÚbeda y Baeza. Entrada librehasta completas aforo.

■ Santuario de la Virgen de la

Fuensanta de Alcaudete

Noviembre

Sábado 16 | Flamenco

20:00 h| “Federico o lapasión del Amor”. CarmenGersol (cante), José Rojo(guitarra), Jorge Cano(percusión), Maria JesúsOrtega y Valentín Cano(dramaturgia). Precio de laentrada 5 euros.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

Sábado 16 | Teatro

20:00 h| “Como tú”. Obra deteatro de la CompañíaAnimahist que precederá a laGala de Clausura del IVFestival de Teatro de Castillo

de Locubín.

■ Salón Social de Castillo de Locubín

Viernes 22 | Teatro

21:00h| “Después de Fedra”,de Pedro Lendínez.Interpretada por AmadaSantos y puesta en escena deParipé Teatro. Precio de laentrada 5 euros.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

Sábado 23 |Documental

20:00 h| “El silencio de losotros” (2018) dirigido porAlmudena Carracedo. Ciclode Cine de la MemoriaHistórica, promovido por laDiputación de Jaén. Entradalibre hasta completar aforo.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

Viernes 29 | Cine

21:00 h| Película pordeterminar. Precio 5 euros.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

Sábado 30 | Cine

20:00h| Película pordeterminar. Precio de laentrada 5 euros.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

HORÓSCOPO

ARIES21 MARZO A 19 ABRIL

Es un buen mes para fomentar lasrelaciones de pareja. Si está con unapersona es un buen momento paraque exprese abiertamente lo quesiente. Aires tendrá un mes denoviembre estupendo para explorar elamor, no pierda esta oportunidad.Si está solo, no dude, y si hay algunapersona que le guste, declárese.

TAURO20 ABRIL A 20 MAYO

Es un buen mes para todo lo que tengaque ver con el amor. Aquellos tauro queestén buscando pareja puedenencontrarla en este mes. Además lostauro se presentan con un granatractivo personal en la recta final deaño, van a ser muy irresistibles para elresto de los signos del zodiaco. Tendránacceso a seducir a muchas personas.

GÉMINIS21 MAYO A 20 JUNIO

En el amor tendrán una especie deying yang, habrá buenos momentos yotros no tan buenos. Los primeros días del mes seránestupendos para todo lo que tengaque ver con el amor, sobre todo si setiene pareja. Pero posteriormente lacosa se complicará.

CÁNCER21 JUNIO A 22 JULIO

Es un buen mes para el amor ya queCáncer podrá conocer a esa personaespecial, que tanto tiempo llevaesperando, o afianzar su relación depareja.

En el trabajo la situación va a ser muyproductiva, cáncer va a recibir dineropor el trabajo bien realizado...

LEO23 JULIO A 22 AGOSTO

Si todavía estás con su pareja, haymomentos de mucho hastío yaburrimiento.

En cambio en el trabajo noviembre sepresenta muy bueno, ya que mucho desus proyectos y trabajos tendrán unimportante reconocimiento...

VIRGO 23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Los nacidos bajo este signo zodiacalestán preparados para el amor entodas sus facetas, incluido el erótico ysexual, pero puede que otrasactividades les distraigan y le haganperder el enorme potencial, que estándispuestos a desplegar en el amor.

Deben conciliar pasión y trabajo

LIBRA 23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Se van a producir situaciones un pococambiantes, con muchas alteraciones,idas y venidas en todos los aspectos.En noviembre habrá momentos en queel amor aparecerá con fuerza, si bienen otros las cosas de parejas se puedencomplicar bastante. Debe vigilar todolo que tenga que ver con los celos,fomente el diálogo y evitemalentendidos.ESCORPIO 23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Para los escorpios el dinero y laincertidumbre irán juntos de la mano,buen momento para especular o jugarcon cierto riesgo durante en este mes.En el amor se presenta un mesestupendo, si bien requiere de unagrandes dosis de optimismo para quetodo le salga bien.

SAGITARIO 22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Es momento de revisar nuestrarelación con nuestra pareja pararenovarla con fuerza. Un procesode reflexión sobre lo que me gustay lo que le gusta a mi pareja, esimportante para que ambospuedan crecer en pareja. En el trabajo podemos abrir nuevoscontactos

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE A 19 ENERO

En el amor habrá una granexpansión de todos lossentimientos, así que lo mejor esempezar a darles rienda suelta,tanto si estas solo como en parejacomo si no, lo aconsejable es digaslo mucho que quieres a esapersona o te sientes atraído poruna persona.

ACUARIO 20 ENERO A 18 FEBRERO

Es un buen mes para conocer a nuestrapareja, hemos tenidos algunosproblemas en días atrás, que no sonmás que pequeñas discusiones, que sepueden solucionar si ambos ponen desu parte, diálogo y humildad son lasclaves. En trabajo la situación parecetranquila, posiblemente se mantengaasí hasta final de año.

PISCIS 19 FEBRERO A 20 MARZO

Es el momento de dejarse llevar por elamor, algunos problemas que hayamospodido tener, quedará solventadosactuando desde el corazón.

Para los piscis que estén solos puedenconocer muchas personas, ya que seránmuy atrayentes para el resto de signos.

PASATIEMPOS

Complete el tablero de 81 casillas, dispuestas en 9 filas y columnas, rellenando las celdas vacías con los nú-meros del 1 al 9, de modo que no se retipa ninguna cifra en cada fila ni en cada columna, ni en cada cuadro.

Sudoku

Solución al pasatiempo

SUD

OK

U

Page 16: Local Derribo del efectos de la débil campaña inmueble de ...cer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a po-sibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales

Noviembre de 2019

‘Triniterías’

Por Trini Pestaña

Hortelanos

Son peritos de la sencillez, diplomados en honra-dez y auténticos prestidigitadores con sombrerode paja que hace tiempo entraron a formar par-

te de mi galería de marteños favoritos. Los hortelanosconocen el catálogo de las plagas, el de los surcos, elde las semillas, el de los abonos y el de las variedades,conocen el calendario del cielo, el momento idóneode las siembras, el de los cultivos y el de los nutrientesy se maravillan de felicidad ante el nacimiento de unbrote, porque saben que un nacimiento siempre es unmilagro, un regalo de la vida. Los hortelanos sabentambién de los sacrificios y de la condena del campo,de heladas traicioneras y soles extremos. Pero no serinden jamás y cada mañana, se enfrascan en monó-logos de tierra y agua mientras aran, escarban, des-brozan y miman su huerta, y después, si la tierra lo tie-ne a bien, se abre para ellos ofreciéndoles el regalo desus frutos. ■

Gente de Castillo de Locubín

Concierto de cámara en Ferrara■ El vionista castillero David López participó el último fin de semana delmes de septiembre en el concierto de música de cámara que se ofreció enla Academia de la localidad italiana de Ferrara. VIVIR

Homenaje castrense al teniente Felipe Castillo Castillo■ El cementerio de Las Casillas de Martos acogió el pasado 30 de octubre un acto de homenaje castrense a la figuradel teniente Felipe Castillo, uno de los supervivientes de la gesta de Baler de 1898, conocidos como “Los últimos deFilipinas”. El acto estuvo presidido por el alcalde de Martos, Víctor Torres y el general Aroldo Lázaro . VIVIR

Relato por Marta Rubio Giménez

La suerte de poder recordar

Era por la mañana cuando, reciénme levante me acordé que teníaque llamar a mi hermana para

quedar, ya que íbamos de cena al día si-guiente con la familia. No sabíamos si ir aun restaurante, o quedarnos en casa dealguno de nosotros.

Cuando termine de desayunar, la lla-mé. Pasada media hora y sin decidir quéhacer,pensamos que sería buena ideaaprovechar la cochera de nuestros pa-dres, ya que solo celebramos la Navidadallí, es una cochera sin lujos pero sí conmucha magia, y como en esta época delaño ya hace frío, podríamos encender lachimenea.

Quedamos a las 10 para ir a limpiar unpoco, ya que llevaba casi un año cerrada.Una vez allí empezamos a limpiar unapor un lado y la otra por el otro.

De repente escucho que mi hermaname llama. ¡Corre ven ! … Míra que he en-contrado, solté la fregona y me dirigí ha-cia ella, le dije que pasa? me dijo mira es-te cofre, te acuerdas de el ? Mi hermana esmayor que yo 3 años y cuando éramos pe-queñas, teníamos ese cofre en nuestrocuarto.

Yo me emocioné mucho ya que ese co-fre era toda nuestra infancia, lo abrimosy al instante nos miramos las dos, se po-día ver la nostalgia en nuestros ojos, den-tro había un álbum de fotos, nuestro to-cadiscos junto a la colección de discos dela época, pero no solo había eso, faltabalo mejor, allí estaba la muñeca con la quetanto habíamos jugado y peleado las dos,era una muñeca de madera que nos hizonuestro padre, ya estaba muy estropea-da, y mamá la guardó en el cofre.

Cuando terminamos cogimos el ál-bum, la muñeca y nos fuimos a casa depapá y mamá. Les dijimos que cerrasenlos ojos, sacamos las cosas y las dejamosencima de la mesa. ¡Abrid los ojos!, diji-mos las dos.

Mamá abrió el álbum y no dejaba desonreír mientras comentaba cada una delas fotos que veía, y papá no paraba decontarnos historias sobre la muñeca.

Llegada ya la noche, nos despedimos ycada una se fue para su casa, cuando lle-gue a la mía me quite la ropa, me puse có-moda, encendí la chimenea y puse unode los discos que encontramos en el co-fre. Cogí mi copa de vino, un mantecadoy me senté cómodamente en el sofá a re-cordar la infancia tan bonita que tuve, sinnecesidad de grandes cosas. ■

¿Quieres ver publicados tus relatos o poemas en el periódi-co? Envianos el texto (máximo 1 folio a doble espacio) a:

[email protected]