3
LOCALIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN Lee atentamente y desarrolla cada una de las preguntas: ¿Qué factores crees que influyeron en la localización de las siguientes empresas? Yanacocha. Minsur. La toma de decisiones sobre la capacidad de producción comporta la realización de planes a corto, medio y largo plazo. A corto plazo se realiza la programación de la producción, que hace referencia a la asignación de los recursos disponibles a los trabajos, pedidos, actividades y tareas. A medio plazo, más de un año, se efectúa una planificación conjunta de todas las líneas de productos de la empresa, que se encontrará condicionada por los planes a largo plazo. A largo plazo se planifican las decisiones relativas a la capacidad de las instalaciones y a su localización. En esta unidad vamos a estudiar las decisiones que comportan la realización de planes a largo plazo: localización de las instalaciones, tamaño y dimensión. Identificar las estrategias de crecimiento. Características y funciones de las multinacionales y de las PYME. Yanacocha. En el último decenio se ha dado una recuperación de la Inversión minera a nivel mundial. América Latina ha sido una de las Regiones más beneficiadas por esta nueva ola de inversiones Principalmente por la riqueza de sus recursos mineros, así como por Las condiciones favorables que los gobiernos de la región brindan a las grandes empresas transnacionales. El Perú se ha visto favorecido por esta tendencia y ha recibido más de US$2,088 millones de inversión directa entre 1990 y 1997. A través de un agresivo proceso de privatización, se dio la entrada de Nuevas empresas extranjeras para operar en el Perú. Newmont, Noranda, Anglo American, Doe Run, Cyprus Amax y Broken Hill Proprietary son algunas de las empresas que han desarrollado nuevos proyectos mineros o han comprado operaciones antes administradas por empresas estatales.

LOCALIZACION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Universidad Telesup Localizacion

Citation preview

LOCALIZACIN Y ORGANIZACIN Lee atentamente y desarrolla cada una de las preguntas:

Qu factores crees que influyeron en la localizacin de las siguientes empresas?

Yanacocha.

Minsur.La toma de decisiones sobre la capacidad de produccin comporta la realizacin de planes a corto, medio y largo plazo. A corto plazo se realiza la programacin de la produccin, que hace referencia a la asignacin de los recursos disponibles a los trabajos, pedidos, actividades y tareas. A medio plazo, ms de un ao, se efecta una planificacin conjunta de todas las lneas de productos de la empresa, que se encontrar condicionada por los planes a largo plazo. A largo plazo se planifican las decisiones relativas a la capacidad de las instalaciones y a su localizacin. En esta unidad vamos a estudiar las decisiones que comportan la realizacin de planes a largo plazo: localizacin de las instalaciones, tamao y dimensin. Identificar las estrategias de crecimiento. Caractersticas y funciones de las multinacionales y de las PYME.

Yanacocha.En el ltimo decenio se ha dado una recuperacin de la Inversin minera a nivel mundial. Amrica Latina ha sido una de las Regiones ms beneficiadas por esta nueva ola de inversiones Principalmente por la riqueza de sus recursos mineros, as como por Las condiciones favorables que los gobiernos de la regin brindan a las grandes empresas transnacionales.

El Per se ha visto favorecido por esta tendencia y ha recibido ms de US$2,088 millones de inversin directa entre 1990 y 1997. A travs de un agresivo proceso de privatizacin, se dio la entrada de Nuevas empresas extranjeras para operar en el Per. Newmont, Noranda, Anglo American, Doe Run, Cyprus Amax y Broken Hill Proprietary son algunas de las empresas que han desarrollado nuevos proyectos mineros o han comprado operaciones antes administradas por empresas estatales.

La entrada de nuevos capitales ha significado la modernizacin de la gran minera. Por un lado, los yacimientos ya explotados han sido ampliados y sus equipos han sido reemplazados por otros de mayor capacidad y con tecnologas ms limpias.

Por otro lado, yacimientos largamente conocidos han entrado en operacin y han contribuido largamente a elevar la produccin minera. Proyectos como Yanacocha han contribuido a convertir al oro como el principal producto de exportacin.

Minsur.Aos despus, en 1966, se fund Minsur Sociedad Limitada, empresa subsidiaria de MINSUR Partnership de Bahamas, con capitales norteamericanos e ingleses. Finalmente, en 1977, Minsur S.A. inicia sus operaciones extractivas, como empresa de capital 100% peruano. En la actualidad, nuestra produccin de estao representa el 12% del total mundial.

La poltica de Minsur se orienta a alcanzar y mantener elevados estndares de calidad en cuanto a proteccin ambiental; establecer relaciones de responsabilidad social con sus trabajadores y comunidades vecinas, innovar constantemente a nivel estructural y tecnolgico y satisfacer a plenitud las exigencias de los mercados internacionales.

Para ello cuenta con una estructura organizacional conformada por profesionales comprometidos, proactivos y responsables. Cules son las caractersticas de las empresas Multinacionales? Contribuyen con la ocupacin de personas del pas en el cual se establecen; es decir, generan empleo para muchos trabajadores de este lugar. Mayor aprovechamiento de la capacidad productiva. Fuentes de financiacin privilegiadas: crditos a la exportacin, subvenciones. La empresa multinacional opera con costos relativos bajos, venden en todos los mercados nacionales los mismos productos que en sus pases de origen o en su principal mercado de exportacin. Su misin es la modernidad, su modalidad es competir por los precios, aunque vende productos de la ms alta calidad y de la ltima tecnologa. Qu diferencias existen entre un tipo de organizacin lineal y un tipo de organizacin funcional mixta? La organizacin lineal es la autoridad nica y absoluta del superior sobre sus subordinados, como secuencia de inicio de la unidad de mando. Son las caractersticas tpicas de las organizaciones militares, y en la organizacin funcional cada trabajador pasa a responder ante varios supervisores o jefes. Cada supervisor o jefe solo supervisa a los obreros en los asuntos de su competencia. Los trabajadores deben recurrir ante una situacin problemtica al supervisor ms adecuado para resolver su problema, evitando pasos intermedios con jefes de grupo, cuya atribucin seria limitada solo a su especialidad. En la organizacin lineal posee el principio de autoridad lineal o principio esencial (tiene una jerarquizacin de la autoridad en la cual los superiores son obedecidos por sus respectivos subalternos), sin embargo en la organizacin funcional la autoridad es dividida: es una autoridad sustentada en elconocimiento. Ningn superior tiene autoridad total sobre los subordinados, sino autoridad parcial y relativa. La organizacin lineal tiene lneas formales de comunicacin, nicamente se comunican los rganos o cargos entre s a travs de las lneas presentes delorganigrama, excepto los situados en la cima del mismo, y en la organizacin funcional la lnea directa de comunicacin: directa y sin intermediarios, busca la mayor rapidez posible en lascomunicacionesentre los diferentes niveles. En la organizacin lineal uno de sus funciones es centralizar las decisiones, une al rgano o cargo subordinado con su superior, y as sucesivamente hasta la cpula de la organizacin y en la organizacin funcional uno de sus funciones es la descentralizacinde las decisiones: las decisiones se delegan a los rganos o cargos especializados.En la organizacin lineal posee configuracin piramidal a medida que se eleva la jerrquica disminuye el nmero de cargos u rganos. Y la organizacin funcional da nfasis en la especializacin: especializacin de todos los rganos a cargo. En la organizacin lineal la delimitacin es ntida y clara de las responsabilidades de los rganos o cargos involucrados y en la organizacin funcional hay confusin en cuanto a los objetivos ya que exige la subordinacin mltiple, no siempre el subordinado sabe exactamente a quien informar de un problema. Esa duda genera contactos improductivos, dificultades de orientacin y confusin en cuanto a los objetivos que deben alcanzar.