Locke

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Filosofo

Citation preview

Filosofa del Lenguaje:Pragmtica: Explora las relaciones de los humanos con su lenguajeSemntica: Explora las relaciones de nuestro lenguaje con el mundo

LOCKE:-Analiza el papel que cumple el lenguaje en el problema del conocimiento. Analiza las diferentes funciones del lenguaje-El primer objetivo de su investigacin es buscar el ALCANCE Y EL LIMITE del conocimiento humano. Si no determinamos el alcance y lmite de nuestras habilidades cognitivas, excederemos nuestra comprensin y llegaremos a resultados que no son conocimiento genuino, sern meras especulaciones sin basamento.-La oscuridad del lenguaje es una fuente frecuente pero evitable de confusin terica. No hay suficientes palabras que respondan a la variedad de ideas que se les ocurren a los hombres, pero esto no impide que cuando alguien use una palabra, tenga en mente una idea determinada. Frente a una idea, hay diferentes significantes. Para hacer un buen uso del lenguaje se requiere que siempre usemos la misma palabra para significar a la misma idea.-Un segundo objetivo es evitar el mal uso del lenguaje, y eliminar as la equivocidad.-Vincula la investigacin Semntica (significado de las palabras) con la teora del conocimiento.-Los hombres tienen un conocimiento limitado, NO podemos conocer la esencia real de las sustancias, solo podemos conocer la esencia NOMINAL del objeto (el nombre del objeto). Para conocer la esencia real de un objeto debera conocer todas las partculas infinitas que componen a la materia (composicin atmica de los cuerpos), lo cual es imposible de conocer.-Objetivos:*Terico: Fundar una doctrina de los signos. (Palabras-signos de las ideas/Ideas- signos de las cosas)*Practico: Evitar el mal uso del lenguaje

ENSAYO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANOCAPITULO 1: Palabras Lenguaje en general-Palabras: (Sonidos articulados) Son signos externos que sirven para comunicar nuestros pensamientos internos. Son signos voluntarios impuestos a lo que el hombre percibe. Son artificiales porque se construyen convencionalmente. Sirven para que los hombres puedan comunicar sus ideas internas a otros hombres. *Una palabra se hizo para sealar una multitud de existencias particulares.*Hay palabras privativas, que significan la ausencia de una idea, es decir que se relacionan con ideas positivas y significan su ausencia.-Ideas: Es todo lo que la mente percibe en si misma o es objeto inmediato de percepcin.-Lenguaje: Es el instrumento para la comunicacin entre los hombres.

-Se necesitan reglas para evitar la equivocidad del lenguaje. Hay que entender el uso del lenguaje, y para esto se debe considerar a que se aplican los nombres en el uso que se hace del lenguaje y, debido a que los nombres son generales y significan clases de cosas, hay que considerar que son esas clases de cosas, en qu consisten y como llegaron a formarse. Con esto encontraremos el uso correcto de las palabras, sus defectos y ventajas y los remedios que se deben emplear para evitar inconvenientes en las significaciones de las palabras.-Solo se preocupa de los sustantivos y los adjetivos. Las partculas sirven para significar la conexin que establece la mente entre las proposiciones, vinculndolas unas con otras.

CAPITULO 2: Significacin de las palabrasTeora convencionalista del lenguaje: Las PALABRAS son signos necesarios para la comunicacin. El hombre necesita de signos externos que sirven como instrumentos para comunicarles sus ideas a los otros hombres. PRIMERO existe la idea y luego el hombre le asigna una palabra a la misma. El hombre al comunicarse, revela sus ideas internas a otros hombres, pero el hombre NO puede revelar sus ideas como tales a otros hombres, necesita de las palabras para dar ese paso.-Las palabras son empleadas por los hombres para que sirvieran de signos de sus ideas. Las palabras SIGNIFICAN ideas. No hay conexin natural entre las palabras y las ideas, las palabras fueron impuestas por los hombres a las ideas.

-Las palabras son los signos de las ideas de QUIEN LAS USA. Las palabras en si mismas NO significan nada. Solo significan las ideas que estn en la mente de quien usa estas palabras. Un hombre le habla a otro para que se le entienda, utiliza las palabras para dar a conocer sus ideas a quien lo escucha. - Los hombres cuando usan las palabras hacen una referencia secreta a otras dos cosas, adems de sus ideas propias e inmediatas. Estas dos cosas son:- las ideas que estn en la mente de otros hombres: Suponen que esas palabras son seales de las ideas de los otros hombres con quienes sostienen comunicacin. No se cuestionan si su interlocutor tiene las mismas ideas en mente que ellos, confan en una aceptacin comn del lenguaje.- la realidad de las cosas: Los hombres suponen que sus palabras tambin significan la realidad de las cosas, ya que de otro modo solo estaran hablando a partir de su propia imaginacin, y no de las cosas tal como son en la realidad. Para esto es indispensable que esas cosas hayan impresionado los sentidos de los hombres con anterioridad *Aqu se nota el empirismo, porque el hombre necesita de la impresin emprica de los objetos de la realidad para que pueda formar una idea y luego asignarle una palabra.

-Palabras:*Se establece entre las palabras y las ideas una conexin tal que, apenas escuchados los nombres, casi inmediatamente provocan ciertas ideas, como si los objetos mismos que las producen hubieran operado a los sentidos.*A veces se usan las palabras sin concederles significacin, esto sucede cuando heredamos palabras y los guardamos en la memoria sin establecer perfectamente su significacin solo porque han aprendido ciertas palabras y se han acostumbrado a ellas.De esto resulta que los hombres fijan sus pensamientos ms en las palabras que en las cosas.

-La significacin de las palabras es arbitraria. Nadie tiene el poder de lograr que otros tengan en sus mentes las mismas ideas que las que el tiene, cuando usan las mismas palabras que el usa.

Hay una doble traducibilidad:-Tres relaciones significativas:*Ideas: Signos inmediatos de las cosas*Palabras: Signos inmediatos de las ideas / Signos mediatos de las cosas

Sucesin en el tiempo: 1) El hombre posee una IDEA2) A la cual se le asigna una PALABRA3)La misma representa a una COSA

CAPITULO 3: Trminos Generales

Clasificacin de los trminos entre:1)Adjetivos descriptivos simples (blanco): Son cualidades primarias y segundarias que califican a un sustantivo2)Nombres de los modos simples (Triangulo):No tienen apoyatura en la realidad, son entidades irreales.3) Nombre de los modos mixtos (Asesinato-Procesin):4) Nombre de sustantivos (Caballo): Son objetos fsicos reales que percibimos por los sentidos.Trminos generales:No puede existir un nombre propio para cada cosa particular: (Los signos serian infinitos si habra uno para cada idea particular)1) La mayor parte de las palabras son trminos generales: Esto sucede por necesidad.2) Resulta imposible que cada cosa particular tenga un nombre propio y distinto: La significacin y el uso de las palabras dependen de la conexin que la mente establece entre sus ideas y los sonidos que emplea como signos (palabras) de estas ideas. Esta ms all del poder humano forjar y retener ideas distintas de todas las cosas particulares que se nos ofrecen a los sentidos. a) Imposibilidad fctica: Es imposible que cada cosa tenga un nombre particular3) Si esto fuera posible, seria intil: Porque no servira al fin principal del lenguaje, el cual es la comunicacin entre los hombres. Sera intil acumular nombres de cosas particulares que no les servira para comunicar sus pensamientos. Los hombres utilizan los nombres para ser entendidos por otros, esto se logra por costumbre o consenso en el uso de dichos nombres como significantes de dichas ideas.b) Factor de la inutilidad frente al carcter convencional: Si el fin del lenguaje es la comunicacin, sera intil que fuera posible forjar un nombre particular para cada cosa particular. La comunicacin se alcanza por costumbre o consenso4) Si esto fuera factible: Un nombre distinto para cada cosa particular NO ser de gran utilidad para el progreso del conocimiento, el cual se ampla por concepciones generales.c) Factor epistmico: El progreso del conocimiento se produce por concepciones de orden general, a las cuales las cosas ya reducidas a clases bajo nombres genricos, quedan sujetas.

5) Que cosas tienen nombres propios?: Las cosas que los hombres tienen ocasin de sealar con particularidad. 6) Cmo se hacen las palabras generales?: Todas las cosas que existen son particulares. Las palabras se convierten en generales al hacerse signos de las ideas generales, y estas se convierten en generales cuando se les suprimen las circunstancias de tiempo y lugar. Los trminos generales son ABSTRACCIONES. -El uso de los signos generales es prueba de que sus usuarios, los hombres, poseen ideas generales.-Hay una multiplicidad de cosas particulares. El hombre posee la FACULTAD DE ABSTRACCION, con la cual forma una IDEA UNIVERSAL y la expresa mediante el USO DE SIGNOS GENERALES que son las PALABRAS generales.- Facultad de abstraccin: Se abstraen las propiedades esenciales que los objetos tienen en comn. A travs de la experiencia entramos en contacto con entidades particulares de las cuales nos formamos una idea, con esa sucesin de ideas particulares formamos una idea general, abstrayendo las caractersticas comunes que observamos en los objetos.Aqu SUPONE:-Teora de la atencin selectiva: Mediante la semejanza y comparacin mi mente abstrae ciertas propiedades y deja de lado otras. Esto lo usa para explicar cmo tenemos algo en la mente con lo cual podemos asociar una expresin general.-Teora de la representacin: Capacidad para significar muchos particulares, para explicar de qu manera lo que tenemos en la mente y como las expresiones asociadas son generales y universales.-La significacin es una relacin que la mente le aade a los objetos y NO esta en los objetos.

9) Las ideas generales son abstractas: Las ideas generales son las ideas de una clase/especie/genero de cosas. Es un concepto que el entendimiento humano se forma abstrayendo los rasgos comunes a un conjunto de ideas particulares. Lo que rene a las ideas particulares en un concepto son ciertas cualidades observables que se presentan habitualmente juntas. La idea general representa todas las cosas de una clase y NO representa a ninguna en particular.

10-11-12-13) En cuestionario

14) Cada idea abstracta distinta es una esencia distinta.15) Esencias reales y Esencias nominales:Esencia:1) REAL: Puede tomarse por el ser de cualquier cosa en razn del cual es lo que es. Se aplica a la constitucin real de las cosas.-Corresponde a la esencia de las cosas particulares sin darle un nombre.2) NOMINAL: Se aplica a la constitucin de gneros y especies. Las cosas se ordenan en clases y especies bajo ciertos nombres SOLAMENTE en cuanto que se conforman con ciertas ideas abstractas de los hombres, a las cuales fueron anexados dichos nombres.-Corresponde a la idea abstracta significada por el nombre general, dndole una conexin constante entre nombre y esencia nominal.-Entre la esencia nominal y el nombre hay una conexin constante, de modo que el nombre de cualquier clase de cosa NO Puede ser atribuido a ningn ser particular que no tenga esa esencia, que es por la cual responde a esa idea abstracta de la que el nombre es signo.

18) La esencia real y nominal es la misma en las ideas simples y en los modos, difieren en las esencias.19) Las esencias son ingenerables e incorruptibles, pero las cosas empiezan y perecen. Todas las cosas estas dispuestas al cambio. Las esencias reales de las cosas, tomadas como ideas establecidas en la mente con nombres anexados a ellas, permanecen constantemente las mismasCAPITULO 4: Nombres de las ideas simplesLas palabras se suelen aprender antes que las ideas. Solo adquieren sentido para quien las oye y repite cuando se produce la asociacin entre palabra e idea. Esto puede ser fcil para las ideas simples, pero no para las ideas complejas ni para los modos mixtos, los cuales NO pueden ser aprendidos ostensivamente.1) Los nombres de las ideas simples y las sustancias intiman existencias reales de las cuales se deriv su modelo original.2) Los nombres de las ideas simples y los modos significan la esencia real y la nominal.3) Los nombres de las ideas simples son indefinibles (no se pueden definir). Porque son indefinibles? -Porque los varios trminos de una definicin significan varias ideas, y no pueden de ningn modo juntos representar una idea que carece del todo de una composicin.-Las ideas simples se adquieren nicamente por las impresiones que los objetos hacen sobre la mente por medio de las vas apropiadas para cada clase. Si no tenemos dicha impresin, no bastaran todas las palabras del mundo para explicar y definir esos nombres, debido a que no podrn producir en nosotros la idea significada por tal nombre. Quien no haya recibido antes en su mente, por la va adecuada, la idea simple significada por alguna palabra, no podr llegar a conocer la significacin de esa palabra por una definicin. La nica manera consiste en aplicar a sus sentidos el objeto adecuado y as provocar la idea de la cual se ha aprendido el nombre. -Las ideas simples solo pueden adquirirse por la experiencia.4) Si todas las palabras fueran definibles, sera un proceso infinito. Si los trminos de una definicin tuvieran que ser definidos por otra definicin, sera un proceso infinito.5) Definicin: Muestra el sentido de una palabra por otros trminos que no sean sinnimos. El sentido de la palabra es la idea misma significada por quien emplea dicha palabra.6) Las nombres de las ideas complejas si pueden definirse. Las ideas complejas consisten de varias ideas simples. 7) Los nombres de las ideas simples son los menos dudosos porque significan nicamente una sola percepcin simple, esto hace que los hombres se pongan de acuerdo mas fcilmente acerca de esa significacin habiendo poco lugar para disputas acerca de su sentido. La significacin total del nombre se conoce de una sola vez y no consiste de partes.8) Las ideas simples tienen pocos ascensos en la lnea de predicacin.9) Los nombres de las ideas simples significan ideas que no son arbitrarias.Modos mixtos: Son ideas complejas que constan de diversas combinaciones simples. Estas combinaciones NO son caractersticas de ningn ser real, sino como ideas dispersas e independientes unidas por la mente. Son invenciones del entendimiento y estn formados por una variedad de ideas simples de las que NO se observan que existan as unidas en la naturaleza. Los nombres de los modos mixtos son ARBITRARIOS porque no estn en la naturaleza. Nombres de Sustancias: Son solo PARCIALMENTE ARBITRARIOS porque designan las ideas en la mente de cada hombre de aquellas cualidades sobre cuyas denominaciones ya existe acuerdo.