19
LOCOMOCIÓN

LOCOMOCIÓN

  • Upload
    vesta

  • View
    45

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LOCOMOCIÓN. SISTEMA ESQUELÉTICO HUMANO Está formada por el esqueleto , que es un armazón móvil integrados por los huesos y las estructuras complementarias que incluyen las articulaciones, los cartílagos y los ligamentos. Algunas funciones del sistema esquelético son: Proteger los órganos - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: LOCOMOCIÓN

LOCOMOCIÓN

Page 2: LOCOMOCIÓN

SISTEMA ESQUELÉTICO HUMANO

Está formada por el esqueleto, que es un armazón móvil integrados por los huesos y las estructuras complementarias que incluyen las articulaciones, los cartílagos y los ligamentos.Algunas funciones del sistema esquelético son:O Proteger los órganosO Realizar movimientosO Soportar el cuerpoO Almacenar mineralesO Producir células sanguíneasO Almacenar trigliceridos

Page 3: LOCOMOCIÓN

Estructura de los huesos

O La diáfisis: es el cuerpo principal del hueso

O La epífisis: son los extremos de los huesos.

O La metáfisis: es la región donde la diáfisis y epífisis se unen

O El cartílago articular: su función es reducir la fricción y absorber el impacto sobre las articulaciones

Page 4: LOCOMOCIÓN

O El periostio: es una capa de tejido conectivo que recubre la superficie del hueso

O La cavidad medular: es el espacio interno de la diáfisis que contiene la medula ósea

O El endostio: es una membrana conformada por células que recubren la cavidad medular

Page 5: LOCOMOCIÓN
Page 6: LOCOMOCIÓN

ESTRUCTURA DEL ESQUELETO HUMANO

El esqueleto de divide en axial y apendicular.

EL ESQUELETO AXIALCumple la función de proteger los órganos y está compuesto por los huesos del cráneo, la columna vertebral, las costillas, el esternón, los huesecillos del oído y hueso hioides.El cráneoContiene 22 huesos divididos en 14 huesos faciales y 8 huesos craneales.

Page 7: LOCOMOCIÓN
Page 8: LOCOMOCIÓN

La columna vertebralProtege la medula espinal; además, es el soporte de la cabeza y sirve como punto de inserción de las costillas, la cintura pélvica y los músculos de la espalda.Esta constituida por 33 vértebras divididas en cinco regiones: 1. La región cervical o del cuello2. La región torácica o dorsal3. Región lumbar o de la cintura4. La región sacra en la parte baja de la

espalda5. El cóccix “hueso de la risa”

Page 9: LOCOMOCIÓN
Page 10: LOCOMOCIÓN

Costillas

Las costillas se agrupan en 12 pares: 7 pares verdaderas que se articulan directamente al esternón, 3 pares falsas que se articulan a la costilla de encima gracias a cartílago y 2 pares flotantes que no se articulan al esternón o a otras costillas.

EsternónEs un hueso plano y angosto. Está ubicado en la línea media del tórax y protege órganos como el timo y el corazón junto con sus vasos.

Page 11: LOCOMOCIÓN
Page 12: LOCOMOCIÓN

Huesecillos del oídoSon los tres huesos más pequeños del cuerpo, el martillo, el yunque y el estribo.

HioidesSu función es brindar sostén a la lengua y servir como punto de inserción para algunos de los músculos.

Page 13: LOCOMOCIÓN
Page 14: LOCOMOCIÓN

EL ESQUELETO APENDICULAR

Cumple principalmente funciones relacionadas con el movimiento. Esta conformado por los huesos de la extremidades superiores e inferiores y las cinturas que son el conjunto de huesos que son las extremidades al esqueleto axial.

Page 15: LOCOMOCIÓN
Page 16: LOCOMOCIÓN

Cintura pélvica

Esta conformada por dos huesos coxales, que son el resultado de la fusión de tres huesos, el ilion, el pubis y el isquion. Su función es proporcionar sostén, resistencia y estabilidad a la columna vertebral y a las vísceras pélvicas, además de conectar a los huesos de las extremidades inferiores con el esqueleto axial.

Page 17: LOCOMOCIÓN
Page 18: LOCOMOCIÓN

Huesos de las extremidades inferiores

Los huesos de las extremidades inferiores son 30: el fémur, la rótula, la tibia, el peroné, los huesos del tarso, los metatarsianos y las falanges.

Page 19: LOCOMOCIÓN