6

Click here to load reader

Lofoscopía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lofoscopía

LOFOSCOPÍADEL VOCABLO GRIEGO LOFOS = CRESTA Y SKOPIA , SKOPIEN = EXAMINAR

LA LOFOSCOPIA ES EL ESTUDIO DE LOS DIBUJOS LINEALES QUE SE PRESENTA EN LAS CARAS Y EN LOS BORDES DE LAS MANOS Y LOS PIES DE TODO SER HUMANO. ESTOS DIBUJOS O RUGOSIDADES TAMBIÉN SON CONOCIDOS COMO CRESTAS PAPILARES. NO EXISTEN DOS CRESTAS PAPILARES IGUALES, POR LO TANTO CADA INDIVIDUO TIENE UNOS DIBUJOS PARTICULARES DIFERENTES A LOS DEL RESTO DE CUALQUIER SER HUMANO.

RAMAS DE LA LOFOSCOPÍA

DACTILOSCOPÍA (DACTILOS: DEDOS Y SKOPIA: OBSERVAR) PELMATOSCOPÍA (PELMA: PLANTA DEL PIE Y SKOPIA: OBSERVAR) QUEILOSCOPÍA (CHEILOS, LABIO, Y SKOPEO, OBSERVAR) PALMETOSCOPÍA O QUIROSCOPÍA (QUIROS: MANO Y SKOPIA: OBSERVAR)

HISTORIALA LOFOSCOPIA FUE UNO DE LOS PRIMEROS CAMPOS DE INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA. ALGUNOS AUTORES CREEN QUE YA HAY INDICIOS EN MESOPOTAMIA.

QUINTILIANO CUENTA QUE EN EL AÑO 33 ANTES DE CRISTO, UN CIEGO ACUSADO DE ASESINATO PROBÓ QUE ERA INOCENTE POR LAS HUELLAS APARECIDAS EN EL LUGAR DEL CRIMEN.

EXISTEN TAMBIÉN ANTECEDENTES EN LA CHINA DEL SIGLO VII, DONDE EN LOS TRATOS COMERCIALES SE IDENTIFICABA A LAS PARTES DE UN CONTRATO POR SUS IMPRESIONES DIGITALES.

EN 1665 MARCELO MALPIGHI (PROFESOR DE HISTOLOGÍA Y ANATOMÍA EN LA UNIVERSIDAD), CONSIDERADO EL PRIMER ESTUDIOSO DE LOS DIBUJOS DIGITALES, COMIENZA A ESTUDIAR LOS RELIEVES DE LOS DEDOS Y LAS PALMAS DE LAS MANOS.

EN 1823 JUAN EVANGELISTA PURKINJE (BOHEMIA, REPÚBLICA CHECA) ES EL PRIMERO QUE IMPLANTA UN MÉTODO CIENTÍFICO DE LOS DIBUJOS DIGITALES, AUNQUE NO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA IDENTIFICACIÓN, SINO CON UNA FINALIDAD GENÉTICA. OTROS AUTORES CONSIDERAN A PURKINJE EL AUTOR DE LA PRIMERA CLASIFICACIÓN DE LAS HUELLAS DIGITALES, YA QUE ESTUDIÓ CON RACIONALIDAD Y MÉTODO CIENTÍFICO LOS DIBUJOS PAPILARES, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA FINALIDAD GENÉTICA.

EN 1858 WILLIAM JAMES HERSCHEL (FUE GOBERNADOR EN LA INDIA) APLICA POR PRIMERA VEZ LAS IMPRESIONES DIGITALES PARA IDENTIFICAR A LAS PERSONAS DE MANERA OFICIAL, PARA EVITAR LA

Page 2: Lofoscopía

SUPLANTACIÓN DE LOS TRABAJADORES, OBLIGÁNDOLES A PONER EN LOS DOCUMENTOS SU HUELLA DIGITAL. HERSCHEL LLEGA A LA CONCLUSIÓN DE QUE LAS HUELLAS SON TODAS DISTINTAS, E IGUALMENTE QUE LAS LÍNEAS DE LAS YEMAS DE LOS DEDOS NO CAMBIAN (OBSERVÓ SUS HUELLAS TOMADAS 20 AÑOS ANTES, CON LAS DEL MOMENTO DE LA OBSERVACIÓN; Y VIO QUE ERAN LAS MISMAS). ESTUVO AL FRENTE DE LA POLICÍA CIENTÍFICA DE BENGALA (TAMPOCO CAMBIABAN LAS LÍNEAS DE LA MANO).

HERSCHEL IGNORABA QUE EXISTÍA OTRO MÉDICO, LLAMADO FAULDS, QUE TAMBIÉN SE OCUPABA DEL MISMO TEMA (NO SE CONOCÍAN). FAULDS HIZO UNA CLASIFICACIÓN EN 38 TIPOS, QUE DESPUÉS SE REDUJERON A TRES.

MÁS ADELANTE, EN 1888, GALTON (MÉDICO Y ANTROPÓLOGO INGLÉS) ESTUDIÓ EL SISTEMA ANTROPOMÉTRICO DE BERTILLÓN, EL DE HERSCHEL Y EL DE PURKINJE; Y LLEGÓ A LA CONCLUSIÓN DE QUE LA DACTILOSCOPIA ES MÁS COMPLEJA QUE EL SISTEMA ANTROPOMÉTRICO. DEMOSTRÓ LA PERSISTENCIA DE LOS RELIEVES EN TODA LA VIDA, Y ADEMÁS QUE PODÍAN CLASIFICARSE POR ORDEN DE DICCIONARIO (ORDEN ALFABÉTICO). ERA PRIMO DE DARWIN, PADRE DE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN.

EDWARD HENRY FUE A LA INDIA Y ORGANIZÓ LA POLICÍA. ALLÍ CONOCIÓ EL TRABAJO DE HERSCHEL, Y CONSIGUIÓ CLASIFICAR UN MÉTODO DACTILAR PRÁCTICO, QUE LLAMÓ “SISTEMA BENGALA” O “SISTEMA GALTON-HENRY”. SE IMPLANTÓ EN LA INDIA, Y DESPUÉS EN INGLATERRA Y EN SUS COLONIAS. TAMBIÉN FUE ADOPTADO EN IRLANDA, DINAMARCA, SUECIA, CANADÁ, Y EN ALGUNOS ESTADOS DE ESTADOS UNIDOS.

FUERA DEL MUNDO ANGLOSAJÓN, UN CROATA EMIGRADO A ARGENTINA TUVO UN PAPEL MUY IMPORTANTE: JUAN VUCETICH KOVACEVICH (1858). ÉL FUE EL PIONERO DE LA DACTILOSCOPIA EN EL MUNDO HISPANO. VUCETICH INGRESÓ EN LA POLICÍA, Y COMO ERA BUEN ESTADÍSTICO-MATEMÁTICO, SE LE ENCARGÓ UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN ANTROPOMÉTRICO, QUE PUSO EN MARCHA. LO PUBLICÓ EN 1891. TUVO NOTICIAS DE LOS ESTUDIOS DE GALTON: CRESTAS PAPILARES, CON RESPECTO A LAS CRESTAS PAPILARES Y A SU VALOR IDENTIFICATORIO. VUCETICH VIO TAMBIÉN QUE EL SISTEMA ANTROPOMÉTRICO ERA INEFICAZ Y QUE EN LAS IDENTIFICACIONES PAPILARES ESTABA LA SOLUCIÓN PARA IDENTIFICAR A LOS DELINCUENTES. ASÍ INTRODUJO LA TOMA DE LAS DIEZ IMPRESIONES DIGITALES, Y LE DIO EL NOMBRE DE IGNOFALANGOMETRÍA, QUE DESPUÉS LATZINA SUSTITUYÓ POR DACTILOSCOPIA.

VUCETICH, A FINALES DE 1891, INICIÓ LA IDENTIFICACIÓN EN TODOS LOS PRESOS DE LA PLATA. SE DEDICÓ AL ESTUDIO DEL DIBUJO PAPILAR, Y EN 1892 YA HABÍA SENTADO LOS PRINCIPIOS DE SU SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN. ESTE SISTEMA SE FUE IMPONIENDO, Y EN 1896 YA NO SE USABA EL SISTEMA ANTROPOMÉTRICO.

ASÍ ARGENTINA SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER PAÍS EN EL QUE LAS IMPRESIONES DIGITALES SE UTILIZARON COMO SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE DELINCUENTES DE MODO OFICIAL. EN 1901 SE CREÓ EN ESPAÑA EL SERVICIO CENTRAL DE IDENTIFICACIÓN, QUE FUE PUESTO EN MARCHA POR EL MÉDICO ANTROPÓLOGO D. FEDERICO OLORIZ AGUILERA.

OLORIZ FUE CONSIDERADO EL FUNDADOR (MÁS BIEN EL QUE LO PUSO EN MARCHA) DE LA ANTROPOMETRÍA EN ESPAÑA. OLORIZ FUE EL QUE ADAPTÓ EL SISTEMA DE DACTILOSCOPIA EN ESPAÑA. CONOCÍA EL TRABAJO DE VUCETICH Y EL DE GALTON. SELECCIONÓ Y ADAPTÓ LOS SISTEMAS DE LOS DOS CON MUCHO ACIERTO, OPTANDO POR EL SISTEMA DE VUCETICH PARA LA FORMULACIÓN DECADACTILAR, Y POR EL SISTEMA GALTON-HENRY PARA LA SUBFÓRMULA. OLORIZ CREÓ SU PROPIO SISTEMA FUNDIENDO LOS DOS ANTERIORES EN 1903.

DISCÍPULOS IMPORTANTES DE OLORIZ FUERON VICTORIANO MORA RUIZ (ORGANIZÓ LA IMPLANTACIÓN DE GABINETES DE IDENTIFICACIÓN), FLORENTINO SANTAMARÍA BELTRÁN, JUAN JOSÉ PIEDROLA GIL, MANUEL VELA ARAMBARRI Y PEÑA TORREA.

Page 3: Lofoscopía

POR LO TANTO, HOY EXISTEN TRES SISTEMAS DACTILOSCÓPICOS:

EL ARGENTINO, DE VUCETICH. EL ANGLOAMERICANO, DERIVADO DEL SISTEMA GALTON-HENRY. EL ESPAÑOL DE OLORIZ, BASADO EN LOS DOS ANTERIORES.

DEFINICIÓN DE IDENTIDAD E IDENTIFICACIÓN

IDENTIDAD

EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DECE QUE IDENTIDAD ES LA “CUALIDAD DE SER UNA PERSONA O COSA, LA MISMA QUE SUPONE O BUSCA”.

LA IDENTIDAD, DICE LACASSAGNE “ES LA DETERMINACION DEL CONJUNTODE SIGNOS QUE DISTINGUEN A UN INDIVIDUO DE TODOS LOS DEMAS, YA SEA DURANTE LA VIDA, YA DESPUES DE LA MUERTE”

EL DICCIONARIO ESPASA_CALPE LA DEFINE COMO “TODO AQUELLO QUE POSEE CALIDAD DE IDÉNTICO” E IDÉNTICO LO QUE EN CIRCUNSTANCIAS Y ACCIDENTES ES LO MISMO QUE OTRA COSA CON QUE SE COMPARA. ASIMISMO, DETERMINA QUE IDENTIDAD, EN DERECHO PENAL, ES EL HECHO DE SER UNA PERSONA LA MISMA QUE SE SUPONE, Y EN DERECHO GENERAL, LA DETERMINACIÓN DE LA PERSONALIDAD INDIVIDUAL A LOS EFECTOS DE TODAS LAS RELACIONES JURÍDICAS.

EDMOND LOCARD HACE UNA DEFINICIÓN DE IDENTIDAD EN GENERAL COMO “LA CUALIDAD O CONJUNTO DE CUALIDADES QUE PÒSEE UNA COSA QUE LA DIFERENCIA DE TODAS LAS DEMÁS”. RESPECTO A LA IDENTIDAD PERSONAL, EXPRESA QUE “ES EL CONJUNTO DE CARACTERES POR LOS CUALES EL INDIVIDUO, DEFINE SU PERSONALIDAD PROPIA Y SE DISTINGUE DE SUS SEMEJANTES”

ESTA CUALIDAD, QUE EN LOS OBJETOS INANIMADOS SE REFIERE DE MANERA ESTRICTA A LA MATERIA DE QUE ESTÁN COMPUESTOS, SE ASIENTA, EN LOS SERES VIVOS, EN ALGO MÁS SUTIL, EN LO MAS INTIMO DE SU SUSTANCIA, Y ES INDEPENDIENTEMENTE, EN ESENCIA, DEL ANABOLISMO Y CATABOLISMO DE LOS CATABOLISMO DE LOS MATERIALES FÍSICOS QUE INTEGRAN SU CONSTITUCIÓN CORPORAL.

LEGRAND DU SAULLE, EN SU TRATADO DE MEDICINA LEGAL, PUBLICADO EN 1886, EXPLICA QUE: “LA IDENTIDAD ES LA DETERMINACIÓN DE LA INDIVIDUALIDAD DE UNA PERSONA. LOS FINES QUE SE RELACIONAN CON LA IDENTIDAD, TIENEN POR OBJETO DETERMINAR SI UN INDIVIDUO ES REAL MENTE EL QUE PRETENDE SER, ASÍ ES EL QUE LA JUSTICIA PRESUME RECONOCER”.

Page 4: Lofoscopía

IDENTIDAD ES EL CONJUNTO DE CARACTERES FÍSICOS QUE INDIVIDUALIZAN A UNA PERSONA HACIÉNDOLA IGUAL A SI MISMA Y DISTINTA DE TODAS LAS DEMÁS.

IDENTIFICACIÓN

EL DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA EXPRESA “QUE ES LA ACCIÓN DE IDENTIFICAR”, E IDENTIFICAR ES DETERMINAR QUE DOS COSAS DIFERENTES SE CONSIDEREN O APAREZCAN COMO UNA MISMA. ADEMAS AÑADE “QUE IDENTIFICACIÓN, EN DERECHO, ES RECONOCER SI UNA PERSONA ES LA MISMA QUE SE SUPONE O SE BUSCA, Y QUE EN FILOSOFÍA, identificación es ser UNA O DOS COSAS QUE LA RAZÓN CONCIBE COMO DIFERENTES”.

IDENTIFICAR EN EL MAS COMPLETO SENTIDO, ES EL EMPLEO DE UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS, PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS U OPERACIONES PRÁCTICAS PARA CONSTATAR LA EXISTENCIA DE UNA PERSONA, CONOCERLA, RECONOCERLA CON SEGURIDAD Y VINCULARLA DE MODO INDUBITABLE A SUS ACTOS, CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO.

Edmond Locard explica que la identificación personal es “como la operación policial o médico-legal mediante la cual se establece la personalidad de un individuo”

La identificación personal es indispensable para fijar el estado civil, los derechos mercantiles, la transmisión de los bienes, los derechos reales, para el servicio militar y naval, para el sufragio electoral, etc.

Para la vida social, que es la vida del derecho, unos necesitan asegurar su propia personalidad, otros necesitan perderla, y la sociedad se interesa en garantizar el deseo de los primeros, impedir el fraude de los segundos, en fijar permanentemente la personalidad de cada cual.

La identificación se divide, de acuerdo con su finalidad, en identificación judicial e identificación civil, según tenga por objeto, de manera respectiva, acreditar la reincidencia y reiteración criminales y descubrir al autor de un delito, o el de fijar de manera indubitable la personalidad de un ciudadano cualquiera en un acto de la vida social y de modo muy especial en los actos del Registro civil en cuanto que éstos fijan la condición de cada persona en relación con los derechos y obligaciones civiles.

FUNDAMENTOS DE LA DACTILOSCOPÍALA DACTILOSCOPIA ES LA CIENCIA DE APLICACIÓN QUE SE PROPONE LA IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA FÍSICAMENTE CONSIDERADA POR MEDIO DE LA IMPRESIÓN O REPRODUCCIÓN FÍSICA DE LOS DACTILOGRAMAS FORMADOS POR LAS CRESTAS PAPILARES EN LAS YEMAS DE LOS DEDOS DE LAS MANOS; TAMBIÉN ESTÁ FUNDADA EN UNA VERDAD ABSOLUTA, SU BASE EN FISIOLOGÍA Y SU FIN ES JURÍDICO Y SOCIAL.

Page 5: Lofoscopía

EL DOCTOR LUIS REYNA ALMANDOS SE EXPRESA DE LA DACTILOSCOPIA CON LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

ES LA ÚNICA RAMA DE DERECHO QUE DESCANSA EN UN FUNDAMENTO MATEMÁTICO Y LA TEORÍA DE LA PERENNIDAD, INMUTABILIDAD Y DIVERSIDAD DE LAS HUELLAS DACTILARES HA LLEGADO A SER DESPUÉS DE LARGOS ESTUDIOS, UNA VERDAD INDESTRUCTIBLE. ELABORADA LA MATERIA PRIMA DE LA DACTILOSCOPIA POR EL TRABAJO DE LOS FISIÓLOGOS, SE HA CONSTITUIDO LA CIENCIA QUE CONTRIBUIRÁ EN LA LEGISLACIÓN UNIVERSAL, PERFECCIONANDO LAS INSTITUCIONES CIVILES, PENALES Y ADMINISTRATIVAS TODOS LOS PUEBLOS.

PERENIDAD

Se basa en el indudable hecho de que las huellas dactilares se forman en el sexto mes de la vida intrauterina y son perennes desde ese momento hasta la descomposición del cadáver en que viene la desintegración. Los dactilogramas formados por las crestas papilares persisten miles de años en estado de momificación