LOGICA - EJERCICIOS NUEVOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 LOGICA - EJERCICIOS NUEVOS

    1/4

    LOGICA EJERCICIOS NUEVOS (PARTE I)

    1) Traducir los siguientes razonamientos al lenguaje de la lgica proposicional, indicando cules son las premisas y

    cul la conclusin, y cul es el cdigo empleado. Derivar la conclusin de cada uno mediante reglas.

    I. O hay una reduccin sustancial en el ganado mundial, o la cantidad de metano en la atmsera ser

    ecolgicamente muy perjudicial para los humanos. !i la orma de alimentacin mundial se mantiene, la produccin

    ganadera seguir siendo renta"le. !i las leyes no o"ligan a reducir la produccin ganadera mundial y #sta sigue

    siendo renta"le, no ha"r reduccin sustancial del ganado mundial. $or tanto, si la orma de alimentacin mundial

    se mantiene y las leyes no o"ligan a reducir la produccin ganadera en el mundo, la cantidad de metano en la

    atmsera ser ecolgicamente muy perjudicial para los humanos.

    II. Der"y !oul gan la carrera o la gan %strella &espertina. !i Der"y !oul ue el 'ue gan, entonces %strella

    &espertina 'ued segundo pero por poco. (on tal 'ue %strella &espertina ganara o 'uedara segundo, Olivera no

    perdera todo el dinero apostado. !e sigue 'ue #ste no perdi todo el dinero apostado.

  • 7/24/2019 LOGICA - EJERCICIOS NUEVOS

    2/4

    III. *ue e+ista uerte acumulacin de capital es condicin necesaria para 'ue contine el desarrollo de las

    economas actuales -. !i hay tal acumulacin de capital, la productividad aumentar. hora "ien, si /illiamson est

    en lo cierto, entonces la productividad no aumentar y la recesin mundial se har indeinidamente ms grave. %n

    consecuencia, si /illiamson est en lo cierto, no ha"r ms desarrollo econmico en las economas actuales.

    - 0ota es condicin necesaria para 2 se traduce como 2334.

    5) Derivar la conclusin de las premisas indicadas6 use 7entre otras) prue"a condicional y reduccin al a"surdo.

    1. p 33334 3' 7prem.)

    5. ' 33334 r 7prem.) derivar ' 3334 7r 8 3p)

  • 7/24/2019 LOGICA - EJERCICIOS NUEVOS

    3/4

    LOGICA EJERCICIOS NUEVOS (PARTE II)

    %jercicios varios so"re demostraciones y derivaciones mediante reglas de inerencia. 9os marcados con asteriscopueden marear un poco.

    i. $ro"ar, sin espiar, el praeclarum theorema de la lgica proposicional 79ei"niz)

    7p3334r) 8 7' 3334s) 33334 7p8') 3334 7r8s)

    ii.

    1. 7p8') v r5. '3334r Derivar r v s

    iii.

    1. p3334 7r8')5. r 334t:. 37s v t) Derivar 3p.

    iv.

    1. p v 7'8p) Derivar p. 7$uede aplicar regla de ;repeticin; 7entre otras) si lo desea)

  • 7/24/2019 LOGICA - EJERCICIOS NUEVOS

    4/4

    v. Demostrar como teorema 7en lo posi"le, prescinda de D0 y modus tollens)

    a. 77' v p) 3334')) 3333334 7p3334')

    ". 37p83p)

    c. 7p3334') 33334 77'vp)3334 ') -

    d. 7p3343') 334 7' 334 3p)

    e. 7p v 7'8r)) 334 73p 334')

    . p3347'3334r) 33334 77p334') 3334 7p3334r))

    g. 7p 3343p) 3343p