3
LOGISTICA INDUSTRIAL 2DO PARCIAL 08.05.2015 1. Explique como esta expresado el valor en logistica -en terminos de tiempo y lugar 2. A que se refieren los paradigmas internos y externos empresariales -se refieren a prejuicios relacionados a aspectos que estan bajo control y fuera de control, es decir, verdades no comprobadas. 3. Explique que lugar ocupa el departamento de logistica dentro del organigrama de la empresa segun el autor -segun el libro es paralelo a sistemas, marketing y finanzas aunque el mismo autor afirma que en el mundo actual se tiene la tendencia de plantearla como un departamento staff que atraviese toda la empresa. 4. Explique cual es el perfil profesional que deberia tener del encargado de logistica Manejo de herramientas de ingeniería industrial y administrativa. • Dominio, como mínimo, de dos idiomas y a futuro, concretamente, del Mandarín. • Experticia en sistemas de información y tecnologías de punta aplicadas a la gestión logística. • Gerencia de personal para solución de conflictos y trabajo en equipo. • Mente abierta y pensamiento global, receptivo a los cambios dramáticos del entorno y con capacidad de adaptación a ellos. • Dominio de la evaluación de proyectos; identificación y control de costos logísticos e indicadores de gestión. • Experiencia real, por lo menos, en operaciones claves como almacenamiento, transporte y abastecimiento. • Planeación a mediano y largo plazo, con el fin de dimensionar el área y monitorear su crecimiento en escenarios locales y globales. 5. Mencione los objetivos de las compras

Logistica Industrial 2do Parcial08 Sol

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen logistica ingenieria

Citation preview

LOGISTICA INDUSTRIAL 2DO PARCIAL08.05.20151. Explique como esta expresado el valor en logistica-en terminos de tiempo y lugar

2. A que se refieren los paradigmas internos y externos empresariales-se refieren a prejuicios relacionados a aspectos que estan bajo control y fuera de control, es decir, verdades no comprobadas.

3. Explique que lugar ocupa el departamento de logistica dentro del organigrama de la empresa segun el autor-segun el libro es paralelo a sistemas, marketing y finanzas aunque el mismo autor afirma que en el mundo actual se tiene la tendencia de plantearla como un departamento staff que atraviese toda la empresa.

4. Explique cual es el perfil profesional que deberia tener del encargado de logisticaManejo de herramientas de ingeniera industrial y administrativa. Dominio, como mnimo, de dos idiomas y a futuro, concretamente, delMandarn. Experticia en sistemas de informacin y tecnologas de punta aplicadas ala gestin logstica. Gerencia de personal para solucin de conflictos y trabajo en equipo. Mente abierta y pensamiento global, receptivo a los cambios dramticosdel entorno y con capacidad de adaptacin a ellos. Dominio de la evaluacin de proyectos; identificacin y control de costoslogsticos e indicadores de gestin. Experiencia real, por lo menos, en operaciones claves como almacenamiento,transporte y abastecimiento. Planeacin a mediano y largo plazo, con el fin de dimensionar el rea ymonitorear su crecimiento en escenarios locales y globales.

5. Mencione los objetivos de las comprasEn las compaas modernas, algunos de los objetivos que persigue la gestindel abastecimiento son: Satisfacer los clientes internos y externos, entregndoles oportunamentelos productos y servicios solicitados, a precios competentes y con losniveles de calidad requeridos. Mantener continuidad en el abastecimiento de bienes y servicios. Conservar ptimos niveles de inventarios, que permitan obtener unequilibrio entre el nivel de servicio ofrecido a los clientes, el ndice deagotados y la inversin de capital en stocks. Se pretende ofrecer unalto nivel de ser vicio con un bajo ndice de agotados y optimizar el dineroinvertido en existencias (tener una alta rotacin del inventario). Desarrollar acuerdos con proveedores, generalmente a largo plazo,que posibiliten optimizar las relaciones comerciales entre las partes,obteniendo mutuos beneficios. Garantizar el mejor precio de compra del mercado. Obtener costosbajos acordes con calidad y servicio. Respaldar mediante un buen costo de compra la posicin competitiva dela empresa en el mercado. Garantizar la compra de productos de alta calidad.

6. Para seleccionar proveedores cuales son los cuatro elementos a tomar en cuenta- Iidentificacion, desarrollo integral, alineacion de objetivos, velocidad de respuesta

7. Mencione los componentes de la torta de costos logsticos- Suministro, Almacenamiento, procesamiento de pedidos (servicio al cliente), transporte, inventarios

8. Que significa KPI, y a que se refiere- key performance indicators, indicadores de gestion logistica

9. Cual es la utilidad de los KPI- Parametrizador de la planeacin de actividades logsticas. Medicin de resultados. Proyeccin de logros. Identificacin de mejoras internas. Dinamizador de los procesos logsticos de mercancas mediante la interrelacinde todas sus actividades internas (Armona). Potencializador de la actividad comercial. Multiplicador de la realidad empresarial. Capacidad real. Capacidad instalada.

10. Elabore un mapa conceptual acerca del capitulo del libro MBA, COMO AFRONTAR EL TRABAJO