LOGROS 2

Embed Size (px)

Citation preview

INDICADORES DE LOGRO SEGUNDO PERIODO LENGUA CASTELLANA Identifica el adjetivo calificativo y sus grados. Aplica las normas de uso de la B, H y la S. Reconoce la funcin de la coma explicativa. Diferencia las palabras parnimas de las homnimas. Comprende de forma crtica los mensajes emitidos desde la televisin. Lee y escribe biografas de diferentes personas reconocidas. CONTENIDOS GLOSARIO El adjetivo: Grados del adjetivo Obra teatral, escenario, personajes, Ortografa de la B y la S escenografa, ttere, libreto, teatrino. Ortografa de la H Grados superlativo y comparativo del La coma explicativa adjetivo. la biografa Valores en programas de televisin El teatro: Texto teatral Homnimas, homfonas y parnimas La televisin Palabras homnimas

INDICADORES DE LOGRO SEGUNDO PERIODO LENGUA CASTELLANA Identifica el adjetivo calificativo y sus grados. Aplica las normas de uso de la B, H y la S. Reconoce la funcin de la coma explicativa. Diferencia las palabras parnimas de las homnimas. Comprende de forma crtica los mensajes emitidos desde la televisin. Lee y escribe biografas de diferentes personas reconocidas. CONTENIDOS GLOSARIO El adjetivo: Grados del adjetivo Obra teatral, escenario, personajes, Ortografa de la B y la S escenografa, ttere, libreto, teatrino. Ortografa de la H Grados superlativo y comparativo del La coma explicativa adjetivo. la biografa Valores en programas de televisin El teatro: Texto teatral Homnimas, homfonas y parnimas La televisin Palabras homnimas

INDICADORES DE LOGRO SEGUNDO PERIODO LENGUA CASTELLANA Reconoce y clasifica los verbos en una oracin. Reconoce y aplica las reglas de uso de la coma y el punto y coma. Aplica normas de ortografa de la H y la Z. Diferencia el lenguaje literal del figurado. Domina la exposicin oral de un tema ante un auditorio. Lee y comprende textos dramticos. Identifica y diferencia las variedades de la lengua. Elabora un folleto utilizando las herramientas informticas de las que dispone. Se comunica de forma efectiva en las aplicaciones sociales de internet.

CONTENIDOS

El verbo: Forma y tiempos de los verbos La coma, el punto y coma Ortografa de la H y la Z El folleto La exposicin Teatro: Elementos y puesta en escena. La comunicacin en internet Variedades de la lengua El lenguaje figurado GLOSARIO Accidentes del verbo: tiempo, modo, persona. Coma, punto y coma. Brochure-folletos Tcnicas para exposiciones Teatro: escenario, personajes, guin teatral. E-mail, blog, foro, red social jergas

INDICADORES DE LOGRO SEGUNDO PERIODO LENGUA CASTELLANACONTENIDOS Reconoce y clasifica los verbos en una oracin. Reconoce y aplica las reglas de uso de la coma y el punto y coma. Aplica normas de ortografa de la H y la Z. Diferencia el lenguaje literal del figurado. Domina la exposicin oral de un tema ante un auditorio. Lee y comprende textos dramticos. Identifica y diferencia las variedades de la lengua. Elabora un folleto utilizando las herramientas informticas de las que dispone. Se comunica de forma efectiva en las aplicaciones sociales de internet. El verbo: Forma y tiempos de los verbos La coma, el punto y coma Ortografa de la H y la Z El folleto La exposicin Teatro: Elementos y puesta en escena. La comunicacin en internet Variedades de la lengua El lenguaje figurado GLOSARIO Accidentes del verbo: tiempo, modo, persona. Coma, punto y coma. Brochure-folletos Tcnicas para exposiciones Teatro: escenario, personajes, guin teatral. E-mail, blog, foro, red social jergas