10
¡Juntos por los derechos de las niñas, niños y jóvenes! Logros y Actividades Junio 2015

Logros y Actividades Junio 2015 ¡Juntos por los … · rompecabezas con las partes de la anatomía ... qué partes del cuerpo conocen, cómo deben cuidarlo y el valor que tiene cada

  • Upload
    dokhanh

  • View
    214

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

¡Juntos por los derechos de las niñas, niños y jóvenes!

Logros y ActividadesJunio 2015

06

2

TALLERESIntegración familiarEs importante tener una buena integración familiar sin embargo muchas veces desco-nocemos o simplemente no tenemos las herramientas necesarias para poder lo-grarla. Por este motivo los niños realizaron una mini conferencia para plantearse pre-guntas, respuestas y así tener herramien-tas para poder llevar a cabo una correcta integración. Para reforzar y completar la actividad es-cribieron cosas buenas que hacen los in-tegrantes de su familia, esta información la compartieron con sus compañeros y de esta manera se llevo a cabo la retroalimen-tación.

Niñas y niños todos valemos (Igualdad de género) Desde muy temprana edad las niñas y los niños

son educados con normas que rigen su auto

concepto, conductas, valores y creencias en

función de su sexo; lo que les marcará y ten-

drá profundas implicaciones en su desarrollo

generando una brecha entre hombres y mu-

jeres en donde el maltrato y la discriminación

llegan a ser incluso socialmente aceptados; es

por ello que en las ludotecas promovemos la

igualdad de género y que todos merecemos

ser tratados con el mismo respeto.

Después de explicarles a los pequeños el tema

se realizó una lluvia de ideas donde cada uno

reflexionó y expresó lo que piensan acerca del

tema.

La niña Anita comento: “Yo pienso que mujer y

hombre debemos ser iguales, tanto en el trabajo

como en el hogar”

06

3

Conociendo mi cuerpoMuchas veces desconocemos nuestro cuerpo,

la importancia y la función que tiene cada una

de las partes que lo conforman, por eso desde

pequeños hay que enseñarles a conocerlo y

cuidarlo. Con la finalidad de que los niños lo

conozcan se realizó la actividad de armar un

rompecabezas con las partes de la anatomía

humana de una niña y un niño; comentaron

qué partes del cuerpo conocen, cómo deben

cuidarlo y el valor que tiene cada una de las

partes que lo forman.

Nuestros cuerpos cambianNuestro objetivo para este taller fue que las

niñas y los niños estén informados de manera

adecuada, preparados para los cambios fisio-

lógios que van a tener sus cuerpos conforme

a su desarrollo e identificarlos de manera na-

tural.

Para la actividad realizamos una sopa de letras

y formamos dos equipos, el primero tenía que

buscar las palabras en la sopa de letras y el

segundo completar las frases escritas en otra

cartulina.

Muchos de los pequeños no tenían conoci-

miento previo acerca de este tema y les resul-

to muy útil el poder preguntar y expresarse

libremente.

CASO DE ÉXITOEvelia Elizabeth Chacón Bandala

Amor, cariño y comprensión son tres factores impor-tantes para un sano desarrollo y esto fue lo que se le brindo a Evelia a su llegada a la ludoteca. Al inicio ella no participaba en las actividades, era muy introvertida y no se expresaba, por lo tanto le fue muy difícil integrarse a la ludoteca y con sus compañeros.El cambio en su comportamiento ha sido lento pero ha aprendido a confiar en sí misma, a compartir e incluso ha ganado amigos, quienes con una sonrisa la impulsan a participar en las actividades.Su mamá nos plática lo agradecida que esta con la ludoteca y de lo feliz que está al ver a su hija contenta; de que se compartan temas como el de sexualidad ya que a ella se le dificulta explicarlo y por lo tanto no había podido abordarlo con ella.

“Me gusta la ludoteca, porque tengo muchos

amigos que sé que me quieren”

06

4

CalentamientoEsta actividad que se realiza de forma ini-

cial en la ludoteca tiene como objetivo pre-

parar físicamente a los niños. También los

motiva a esforzarse y dar todo de si mis-

mos, por otro lado este espacio les brinda

oportunidad de una mejor calidad de vida

a los pequeños que por fuera de la ludote-

ca no tienen una actividad a desempeñar.

ACTIVIDADESAsambleas InfantilesUna asamblea se forma por las perso-

nas que pertenecen a la organización y

tienen permiso para participar en esta.

Tal como su nombre y la descripción lo di-

cen durante la asamblea infantil se exponen

los inconvenientes que se han visto durante

la semana anterior, se les da información so-

bre los próximos eventos y también se rea-

liza la presentación del tema de la semana.

Esta ocasión los pequeños votaron por

el valor del respeto ya que todos sin ex-

cepción merecemos ser respetados.

Guardianes de la saludEn esta ocasión los guardianes de la salud ex-

plicaron a sus compañeros dos temas: el pri-

mero fue ¿Por qué sudamos?, en este tema

mencionaron las causas, los beneficios y por

qué usamos el desodorante. El segundo tema

fue “la higiene en la pubertad”, aquí se detalló

la manera correcta de asearse.

Para no olvidar lo aprendido acerca de otros

temas las niñas y los niños realizaron un tríp-

tico donde explicaron temas como la enuresis

y la encopresis, así como varios consejos y so-

luciones si es que estas pasando por alguno de

estos padecimientos.

06

5

VOLUNTARIADOS

Los voluntarios de GVI siempre traen una nueva propuesta en la enseñanza del inglés y este mes entre juegos y dinámicas de baile aprendieron a formar frases completas.En el segmento de acciones verdes vieron el tema de las estaciones del año, reciclaje y ame-nazas naturales.

“Es muy divertido aprender Inglés con los volun-tarios de GVI” esto es lo que comentó la pequeña Maribel.

Taller para el cuidado bucalEl odontólogo Mauricio Mena nos acompaño en esta ocasión impartiendo un taller para el cuidado bucal. Las niñas y los niños escucharon con mucha atención ya que incluía excelentes consejos para el cuidado de los dientes, los alimentos que pueden perjudicarlos y las enfermedades que podemos tener en la boca.

“Gracias a que asisto a la ludoteca diariamente he aprendido algo nuevo para mí higiene personal, en casa nunca mis padres me habían informado de las consecuencias de tomar coca cola” Miguel

Gracias al voluntariado de Aline Libassi, las niñas y los niños de la ludoteca de Tulum ya establecen pequeñas conversaciones en inglés y al momento de hacerlo sienten una gran sa-tisfacción por ese logro pero sobretodo un in-menso cariño por la maestra ya que gracias a ella han aprendido este idioma.“Me da mucha alegría saber algo de inglés, gra-cias a que lo he aprendido en la ludoteca con la maestra Aline” Aarón

06

6

SALUD Y NUTRICIÓNCierre de actividades del programa

“Sanos aprendemos Mejor”

Con motivo del cierre de actividades del programa “Sanos Aprendemos Mejor” de la iniciativa de P&G se llevo a cabo un rally compuesto por cuatro estaciones cada una con un eje temático abordado durante el proyecto; en esta actividad participaron los niños de las escuelas prima-rias Diego Rivera T.M, Diego Rivera T.V, Año del Centenario T.M, Año del centenario T.V. Pedro Baldo Alonzo T.M y Pedro Balado Alonzo T.V. con un aproximado de 300 niños.

Las actividades fueron muy enriquecedoras, abarcaban desde dibujos hasta brincolines siempre recordando lo aprendido a lo largo del curso escolar.

Reconocimientos a Clubes de Salud

Este mes se entregaron reconocimientos a los integrantes de los clubes de salud por su participación en las actividades del ciclo escolar 2014-2015, en la que realizaron acciones para mejorar la salud y nutrición de sus compañeros y de la escuela.

Las escuelas participantes fueron Ernesto Villanueva Martinez, Ramón Bravo Prieto y Frida Kahlo del turno vespertino.

06

7

JÓVENES GENERANDO CAMBIOS

Este mes se llevo a cabo el segundo taller de padres de familia donde se abordó el tema “comunicación entre padres e hijos” en el que se recalco la importancia de la comunicación entre ambos y las herramientas necesarias para generar una comunicación asertiva.

También se realizaron sesiones individuales con los jóvenes con el objetivo de darle seguimiento a su plan de mejora de vida personal en los diferentes ámbitos como salud física, desempeño escolar, recreación y emocional.

06

8

NOTICIAS“Niños Ayudando Niños 2015”

El pasado 25 de Mayo se inició la campaña denominada Niños ayudando Niños en cuatro escuelas de Cancún: Lowry School, Centro Escolar Balam, Colegio Alexandre y el Instituto México, finalizando el 5 de Junio con mucho éxito.Queremos agradecer a todas las personas que hicieron posible esta campaña y sobretodo a los niños, ya que fueron ellos los que rea-lizaron la venta de las pulseras.

El 100% de las ganancias recaudadas nos ayudará a darle continuidad a nuestros programas y seguir apoyando a miles de niñas, niños y jóvenes en nuestro Estado.

¡Muchas Gracias!

06

9

NUESTROS ALIADOS EN QUINTANA ROO SON:Creemos que para generar un verdadero cambio en nuestra sociedad, es necesario trabajar en equipo y, en el camino, crear vínculos con aliados estratégicos que ayuden a maximizar el impacto positivo, inmediato y duradero en la vida de las niñas, niños y jóvenes...

06

10

Graciaspor ser parte de la

gran familia:

Oficinas en Quintana RooAndador Dziuché Fracc. PalmicaMz. 7 Lote 16 Sm 503 C.P. 77533 Cancún, Quintana Roo.Tel: (998) 898 5960

Comité Directivo Quintana Roo

Lic. Luz Elena Cortizo de De la PeñaPresidenta

Sra. Lourdes Laurents de RosensteinSecretaria

Lic. Rafael Govela AutreyTesorero Sra. Carmen Toscano de RincónSra. Aline LibassiSra. Pamela BrillembourgSra. Alice StevaninSra. Marysol Gallegos de QuintanaArq. Manuel Mariscal de De la SelvaSr. Alberto Charles SaldívarLic. Gustavo Salas RodríguezSra.Virginia AlcerrecaSra. Penelope Ramírez de DanchevVocales

Mónica SernaDirectora Estatal Save the Children Oficina Quintana Roo

Consejo Directivo Nacional

Cecilia Occelli GonzálezPresidenta

Sra. Elizabeth De Cou de BetetaVicepresidenta Fundadora

Ing. Antonio Saldívar Fernández del ValleVicepresidente Lic. Guillermo Salas VargasSecretario Lic. Jesús de JuanTesorero Sra. Margarita Molina de PatrónSra. Lourdes RosensteinLic. Antonio YturbeLic. Juan RiverollLic. Roy CapleIng. Alejandro Elizondo MacíasSra. Lourdes ArandaLic. Héctor Rangel DómeneVocales

María Josefina Menéndez CarbajalCEO Save the Children México