Loma Larga Presentfinal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Exposición de la U Central

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

LOMA LARGAEXPLORACIN MINERAUBICACIN

Quito a Cuenca por la avenida Panamericana a una distancia de 459 km.Cuenca Girn a 40 km por una pavimentada, a 188km a Machala.De Girn a San Gerardo unos 11 km, y de ah a la propiedad unos 18 kmINV METALS (2015). Proyecto Minero Loma Larga Provincia de AzuayLa Larga Loma Proyecto consta de tres concesiones mineras ubicadas en el oesteCordillera de los Andes a alturas que varan de 3.500 ma 3.900 m, a unos 30 km al suroeste de la ciudad de Cuenca, la tercera ciudad ms grande de Ecuador, en la provincia de Azuay (Figura 4-1). Las reclamaciones se sitan en seis parroquias dentro de los tres cantones: Baos y Victoria de Portete, Cuenca cantn; Girn y San Gerardo, tanto en el cantn de Girn; y Chumbln y San Fernando, en el cantn de San Fernando (Figura 4-2).La propiedad fue reclamada inicialmente para cubrir una gran zona de alteracin hidrotermal que se extiende por aproximadamente ocho kilmetros al sur y dos kilmetros al este-oeste. La alteracin es caracterstico de alta sulfuracin epitermal de mineralizacin de oro, cobre y plata, y despus de los esfuerzos de exploracin por varias empresas durante varios aos, el depsito de Loma Larga fue descubierto por IAMGOLD en 2004.Las concesiones consisten en Cerro Casco, Ro Falso y Cristal. 2HISTORIAINV METALS (2015). Proyecto Minero Loma Larga Provincia de AzuayINV METALS (2015). Proyecto Minero Loma Larga Provincia de Azuay

INV METALS (2015). Proyecto Minero Loma Larga Provincia de AzuayGeologa Regional

INV METALS (2015). Proyecto Minero Loma Larga Provincia de AzuayEl Terrane Chaucha consta de arco continental rocas volcnicas del Terciario depositados marinos del Cretcico a las rocas sedimentarias fluviales, que a su vez fueron depositados en el stano del Paleozoico y rocas metamrficas del Mesozoico (MacDonald et al., 2010).Sacapalca.- lavas, brechas tobaceas, coglomerados y lutitasGrp Ayancay.- conglomerados rojizos, areniscas, limolitas, lutitasSanta Isabel.- lavas y brechas tobaceas andesticas

8Geologa LocalGeologia estructural

NW: Falla GaarinControla la principal mineralizacin de Loma Larga.SE: Falla Girn EL DEPOSITO EPITERMAL DE Au,Cu,AgQUIMSACOCHA, PROVINCIA DEL AZUAY,ECUADOR

Geologia localEl yacimiento se encuentra subyacido por una secuencia de Rxs. Volcnicas (lavas andesticas) y volcanoclsticas (Mioceno Superior), interpretados por Newmont como productos proximales de un estratovolcn, representado por una estructura de colapso de caldera (4km de dimetro).Estas rocas volcnicas pertenecen a las Fms. Turi Quimsacocha y Tarqui.Turupamba aflora al SW (tobas daciicas y riolticas).

Luego del colapso de la caldera se produce un volcanismo post mineralizacin dando como resultado domo y criptodomos riolticos y dacticos emplazados dentro y alrededor de la caldera en el Plioceno. Brechas relacionadas al colapso de caldera contienen clastos mineralizados.La Fm. Quimsacocha (Mioceno Tardo) es la que alberga la mineralizacin del depsito de Loma Larga que sobreyace inconformemente al Grupo Saraguro.

El depsito se encuentra cubierto por depsitos lacustres, aluviales y morrenas (Plioceno - Cuaternario).

Fluidos MagmticosAguas metericasCaolinita - AlunitaIllita - SmectitamineralizacinJUNEFIELD RESOURCES ECUADOR S.A.(2015). Proyecto Ro Blanco. LOMA LARGA

Cuerpo de aproximadamente de:1600m de longitud120 400 m de anchoHasta 60m de espesorBz dbil W- NW

Au- Cu- AgLa mineralizacin tiene un control estructural y tambin un control estratigrfico en el contacto entre las lavas y tobas de la Fm. QuimsacochamineralizacinINV METALS (2015). Proyecto Minero Loma Larga Provincia de AzuayCONTROL ESTRUCTURALMltiples estructuras alimentan a cuerpo mineral con tendencia N-S del yacimiento, posiblemente asociado con las estructuras con tendencia N-NE en escaln (Hedenquist, 2013).

Se interpreta que al menos dos zonas alimentadoras verticales a sub-verticales se producen en el centro de la parte oriental del depsito, en las proximidades de la perforacin que realiz IAMGOLD IQD-122 (9,2 g / t de oro en 102 m).

Mineralizacin control estratigrficoIAMGOLD. El deposito epitermal de Au,Cu,Ag Quimsacocha, provincia del Azuay,Ecuador.mineralizacin

RPA (2015). Technical Report on the Loma Larga project, Azuay province, EcuadoralteracionesLa alteracin puede ser vista con un control estructural, ya que normalmente se produce como una especie de vetas que siguen las orientaciones de las fallas.

La principal zona de alteracin coincide con la falla Ro Falso que tiene direccin con tendencia Norte, extendindose sobre los 8 km de N S, y se encuentra al borde este de la caldera.

La mayora de los afloramientos expuestos en Loma Larga presentan alteracin de slice.

En ambientes epitermales de alta sulfuracin la alteracin de slice muestra evidencia de lixiviacin cida caliente. Mltiples tipos de alteracin de slice ocurren en Loma Larga, incluyendo vuggy, azucarada, bandas, relleno de fracturas, y breccia (MacDonald, 2010).alteraciones

INV METALS (2015). Proyecto Minero Loma Larga Provincia de AzuayLa fuente de magma caliente para el sistema hidrotermal es con frecuencia un prfido de cobre y oro (Figura 8). Aproximadamente la mitad de los mayores depsitos de mineral de alta sulfuracin, tiene pruebas para la mineralizacin de prfido subyacente, basado en observaciones de sistemas profundamente erosionadas (por ejemplo, Minas Conga, Per; Halilaga, Turqua), perforacin profunda (por ejemplo, Far Southeast, Filipinas), y prfido alterado y clastos mineralizadas contenidas dentro diatremas (numerosos sistemas, incluyendo Loma Larga) (Hedenquist, 2013).

mineralizacinIAMGOLD. El deposito epitermal de Au,Cu,AgQuimsacocha, provincia del Azuay,Ecuador.MINERALES DE MENA Au, Cu, Ag.Las zonas mineralizadas se caracterizan por una brechificacin y relleno de espacios vacos por sulfuros como Py. Cpy, enargirita, covelita, tetrahedrita y tenanatita (en estados de baja sulfuracin).

El Au de grano fino se encuentra junto con:Slice vuggy con Py y enargirita.En Py masiva junto con arsenopirita.Slice vuggy con silice gris bandeado y Py.

La Py de grano muy fino es dominante en zonas masivas y semi- masivas, y se interpreta que se formaron antes del fracturamiento y vug-filling pyrite (MacDonald, 2010).Existe una litocapa superior estril local, indicativa de alteracin por vapor caliente que es tpicamente estril de mineralizacin, y tambin existe un afloramiento menor que expone oro fino visible.MTODOS DE EXPLORACINMapeo geolgico regional (1:25.000 y 1:10.000)Mapeo geolgico detallado (1:2500 y 1:1000)Mapeo de alteraciones (Portable Infrared Spectral Mineral Analyser "PIMA")

Alteration Map

Proyecto Loma Larga INV MetalsMTODOS DE EXPLORACINMuestreo de rocas a escala regional sobre zonas especficas.

Objetivos identificados fueron PERFORADOS y se realiz la INTERPRETACIN.

Los mtodos geofsicos fueron utilizados para delinear objetivos adicionales utilizando un estudio magntico a escala regional (1:10000).

Estudios IP-Resistividad.

Definicin de patrones de alteracin1970 (Naciones Unidas)Estudio geoqumico de sedimentosSe identificaron anomalas de oro y metales bsicos.Estos fueron ms investigados por mapeo geolgico y perforacin a diamantina.

1994-1996 (Programa de exploracin Newmont)Mapeo geolgicoEstudios geoqumicosEstudios geofsico (magnetometra, MEP, IP, SP) sobre las principales reas de alteracin hidrotermal.

Mediante magnetometra Se identificaron varios lineamientos (NNW-SSE y NS).Mnimos magnticos son asociados con la alteracin silcea en las proximidades a las zonas mineralizadas.EXPLORACIN INICIALEstudios Polarizacin Inducida (IP) Identificaron reas de baja capacidad de carga posiblemente asociadas con la silicificacin.Identificacin de anomalas de alta capacidad de carga asociados con sulfuros.Cogema - Newmont (empresa conjunta)Llev a cabo programa de muestreo geoqumico, la metodologa especfica de la toma de muestras no se conoce.Potencialmente los valores econmicos de mineralizacin de Au, Cu, Ag se asociaron con la silicificacin.IAMGOLD Lleva a cabo la perforacin de 120 lneas orientadas sobre el cuerpo mineralizado de manera sistemtica entre D1 y Loma Larga.Las lneas tienen 25 m de separacin con perforaciones espaciadas a 50 m a lo largo de las lneas.

Drilling Summary Table, 2008INV contrat a ORIX para llevar a cabo una compilacin detallada 3-D y realizar lareinterpretacin del depsito, con el objetivo de identificar zonas de perforacin.

Geoscience North se comprometi a revisar y compilar todos los datos geofsicos tomados anteriormente, luego se los integr en la compilacin de ORIX.

INV realiz 12 perforaciones a diamante, un total de 3,684.7 mDos perforaciones para pruebas metalrgicas en la zona de alta ley. Tres perforaciones para definir la principales zona de alto grado de mineralizacin.Siete perforaciones para poner a prueba los objetivos para extender el depsito.

INV Perforaciones 2013PROCESAMIENTO DE MINERALES Y PRUEBAS METALRGICASIAMGOLD complet tres fases de pruebas metalrgicas entre 2005 y 2009, que consideran unnmero de opciones de procesamiento usando una variedad de muestras que incluyen: Concentracin de gravedad Lixiviacin de cianuro Flotacin - mayor flotacin primaria de sulfuro Presin de oxidacin (POX) INV complet una sola fase de pruebas metalrgicas utilizando dos muestras compuestas.FlotacinLixiviacin de cianuro

La profundidad de la zona mineralizada de Loma Larga hace que sea susceptible a explotacin a cielo abierto o mtodos de minera subterrnea.

La gran relacin de desmonte que se requerira para una a cielo abierto, ha llevado a la seleccin de la minera subterrnea como el mtodo ms apropiado con el menor impacto ambiental.

As, un escenario de produccin subterrneo sirve como base para la estimacin de la ley de corte de Recursos Minerales.MTODO DE EXPLOTACIN

LEY DE CORTE

ESTIMACIN DE RECURSOS MINERALESZONAS CON MINERALIZACINReservas MineralesConsiste en seleccionadas partes de los recursos indicados que estn por encima de una ley de corte 5.0 g / t El modelo de bloque utilizado para el diseo de la mina se extiende a 175 m de profundidad desde la superficie.DISEO DE LA MINARAMPA520 m de largo , 15 % de inclinacinMETODOS DE MINERALonghole stoping (extraccin de 95%)Drift and fill (extraccin de 98%)Mxima recuperacin de la mena

OPERACIONES DESTACADAS

Minera se llevar a cabo con equipos mecanizados, trabajando tres turnos de 8 horas por da.La infraestructura para Loma Larga incluye:

Carretera de acceso al proyecto Caminos dentro del proyecto Lnea de alimentacin y distribucin de energa Suministro y distribucin de agua Almacenamiento y distribucin de combustible Almacn y taller de mantenimiento Taller de camiones Laboratorio de ensayos metalrgicos Oficinas e instalaciones administrativas Cafetera Sistemas de comunicaciones telefnicas y de internet Planta de tratamiento de aguas residuales, eliminacin de metales pesados Instalacin de almacenamiento de relaves .

El estudio asume que el equipo y los suministros sern importados a travs del Puerto Machala y los concentrados de flotacin sern enviados va Puerto Bolvar en Guayaquil .INFRAESTRUCTURA DEL PROYECTO

IMPACTOS AMBIENTALESSOCIO - ECONOMICOUn estudio de lnea de base socio-econmico detallado de las reas directos e indirectos de influencia del Proyecto Loma Larga se complet en 2010.Esfuerzos de consulta han estado en curso, con una informacin pblica significativa campaa para aumentar la comprensin de las actividades mineras que se relacionan con el Proyecto Loma Larga. Como complemento de las actividades de consulta se han desarrollado proyectos diseados y ejecutados en colaboracin con las comunidades locales.A pesar de los recientes cambios en las regulaciones mineras en Ecuador, los riesgos polticos siguen siendo altos.En la Parroquia de San Gerardo se ejecutan obras como la construccin de vas con adoqun, veredas y bordillos, adems, el sistema de alcantarillado y agua potable, un infocentro comunitario con internet gratuito y el nuevo centro de salud, listo y equipado para prestar sus servicios a los habitantes de San Gerardo.

LOMA LARGAEl proyecto se encuentra a 30 km al suroeste de la ciudad de CuencaSe compone de aproximadamente 8.000 hectreas (ha). La mineralizacin en el proyecto se produce en tres zonas - la zona principal, la zona superior y la zona inferior. El PFS se basa en la minera subterrnea por una combinacin de stoping longhole y la deriva y llenar la minera en la zona principal. Se acceder al yacimiento usando una rampa y la minera se llevar a cabo por el equipo de mecanizado a una tasa de 1.000 toneladas por da (tpd) de mineral. La vida de la mina (LOM) Plan de estima 13,25 aos de produccin a 350.000 toneladas por ao (tpa), la produccin de concentrados que contienen un promedio de 80.000 onzas de oro por ao. El oro ser procesado por flotacin secuencial para producir un concentrado de pirita que contiene oro y plata por pagar, y un concentrado de cobre que contiene oro y plata.En la actualidad existe la infraestructura slo un mnimo en el proyecto, incluyendo un pequeo campamento, varios estanques de agua artificiales / embalses, y una carretera de acceso norte a sur.

GRACIAS