11
www.pwc.com/ar Los 10 datos más relevantes sobre La 15° Encuesta Global Anual de CEOs- Capítulo Argentina

Los 10+ 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Los 10+ 1

www.pwc.com/ar

Los 10 datos másrelevantes sobreLa 15° Encuesta Global Anual de CEOs- Capítulo Argentina

Page 2: Los 10+ 1

Mejorará

Se mantendrá igual

%0 10 20 30 40 50

Expectativas de mejora de la economía global.

De todos los entrevistados, sólo el 15% de los CEOs cree que la economía global mejorará durante 2012, mientras que casi la mitad opina que empeorará.

1.Perspectivas respecto a la economía global

¿Cree que la economía global mejorará, se mantendrá igual o empeorará en los próximos 12 meses?

15

34

Empeorará 48

%

NS/ NC 4

PwC 1

Fuente: 15ª Encuesta Global Anual de CEOs – Capítulo Argentina

Page 3: Los 10+ 1

%

93%

80%

32%

86% 88%94%

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Confianza en los negocios del país.

94% de los CEOs argentinos confía en el crecimiento de sus negocios en los próximos 12 meses.

2.Confianza en el crecimiento de sus negocios

¿Cree que sus negocios crecerán en los próximos 12 meses?

PwC 2

Fuente: 15ª Encuesta Global Anual de CEOs – Capítulo Argentina

100

80

60

40

20

0

Page 4: Los 10+ 1

%

8%

20%

10%

14%

30%33%

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Nuevos productos y servicios.

Para avanzar en sus negocios, 1 de cada 3 empresarios locales se focalizará en el desarrollo de nuevos productos y servicios.

3.Desarrollo de nuevos productos y servicios

PwC 3

Fuente: 15ª Encuesta Global Anual de CEOs – Capítulo Argentina

50

40

30

20

10

0

Page 5: Los 10+ 1

%

Innovaciones a corto plazo.

Más del 80% de los CEOs argentinos opina que habrá “algún cambio” o “cambios profundos” en “Investigación y desarrollo” para los próximos 12 meses. Por otro lado, el 77% no cree que habrá cambios en la estructura de capital.

4.Cambios en las organizaciones

¿Qué grado de cambios anticipa en su compañía para los próximos 12 meses?

PwC 4

Fuente: 15ª Encuesta Global Anual de CEOs – Capítulo Argentina

Gestión de talentos

Investigación y Desarrollo

Decisiones de inversión

Gestión de riesgo

Estructura de capital

Compromiso con el directorio

Estructura organizacional (incluyendo M&A)

Reputación corporativa 42 38

5137

69 27

17 677

44 42 13

29 54 15

256015

40 48 12

4

19

12

1

1

2

Sin cambiosAlgún cambio

Cambios profundosNS/ NC

Page 6: Los 10+ 1

%0 10 20 30 40 50 60 70

Brasil: el país más votado.

Entre los países que los CEOs argentinos consideran más importantes para elcrecimiento de sus organizaciones, se destacan Brasil (67%), China (42%) yEstados Unidos (31%).

5.Países importantes para el crecimiento de la organizaciones en Argentina

¿Qué países considera más importantes para sus perspectivas de crecimiento general en los próximos 12 meses?

PwC 4

Fuente: 15ª Encuesta Global Anual de CEOs – Capítulo Argentina

China

U.S.A.

Brasil

India

Alemania

67

31

42

2

13

Page 7: Los 10+ 1

80

70

60

50

40

30

20

10

0CEOs Global CEOs América

LatinaCEOs Argentina CEOs Brasil

Los CEOs argentinos apuestan a los mercados emergentes.

Aproximadamente 7 de cada 10 ejecutivos locales consideran que los mercados emergentes son más importantes que los desarrollados para el futuro de sus organizaciones (12 puntos por encima de la opinión de los CEOs brasileros).

6.Los mercados emergentes son más importantes que los mercados desarrollados para el futuro de sus compañías

PwC 6

Fuente: 15ª Encuesta Global Anual de CEOs – Capítulo Argentina

%

59%

63%73%

65%

Page 8: Los 10+ 1

%0 50 100

Nuevas amenazas preocupan a los ejecutivos.

De las posibles amenazas que se mencionan, el incremento de la carga impositiva es una de las mayores preocupaciones que destacaron los ejecutivos argentinos, manifestada por el 77% de los entrevistados. La capacidad de financiar el crecimiento es una preocupación sólo para el 38%.

7.Potenciales amenazas para el crecimiento de los negocios

PwC 7

Fuente: 15ª Encuesta Global Anual de CEOs – Capítulo Argentina

Incapacidad para �nanciar el crecimiento

Costos energéticos

Inadecuada infraestructura básica

Cambios en el comportamiento de los consumidores

Disponibilidad de talentos clave

Seguridad de la cadena de abastecimiento

Incremento de la carga impositiva

50

48

38

50

77

60

54

Page 9: Los 10+ 1

%0 25 50

El desarrollo interno crecerá.

Según las respuestas de los CEOs argentinos, el 46% cree que la dotación del personal aumentará en los próximos 12 meses. Sólo el 15% cree que disminuirá.

8.Cambios en la dotación del personal

¿Qué espera que suceda con la cantidad de personal en su compañía a nivel global en los próximos 12 meses?

PwC 8

Fuente: 15ª Encuesta Global Anual de CEOs – Capítulo Argentina

Disminuirá

Se mantendrá

Aumentará

NS/ NC

46

2

37

15

Argentina

Page 10: Los 10+ 1

¿Cuáles de los siguientes grupos representan el mayor desafío de reclutamiento y retención?Los mandos medios son el mayor desafío.

La mitad de los empresarios del país opina que los mandos medios con alto potencial representan el mayor desafío para el reclutamiento y la retención dentro de la empresa.

9.Reclutamiento y retención

PwC 9

Fuente: 15ª Encuesta Global Anual de CEOs – Capítulo Argentina

Jóvenes

Seniors

Personal para trabajar en el exterior

Mandos medios con alto potencial

6

42

2

50

%0 25 50

Argentina

Page 11: Los 10+ 1

La confianza en el acceso a talentos aumenta.

Más del 50% de los líderes de nuestro país tiene confianza, a largo plazo, de que accederá a los talentos que necesita para cumplir con las estrategias previstas para su compañía. El 42% está “algo confiado” y el 23% “muy confiado”.

10.Nivel de confianza en el acceso a talentos a largo plazo (3 años)

PwC 10

Fuente: 15ª Encuesta Global Anual de CEOs – Capítulo Argentina

Muy con�ado

Algo con�ado

Poco con�ado

Nada con�ado

NS/ NC

42

23

23

8

4

%0 25 50

Argentina