5
Los 2.642 millones del 'contrato del siglo' para los Ave de alquiler Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net) Los 2.642 millones del 'contrato del siglo' para los Ave de alquiler Enviado por cebo el Mié, 11/23/2016 - 15:01 Antetítulo portada: Red ferroviaria Foto portada: Página 1 de 5

Los 2.642 millones del 'contrato del siglo' para los Ave

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los 2.642 millones del 'contrato del siglo' para los Ave

Los 2.642 millones del 'contrato del siglo' para los Ave de alquilerPublicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

Los 2.642 millones del 'contrato del siglo' para los Ave de alquilerEnviado por cebo el Mié, 11/23/2016 - 15:01 Antetítulo portada: Red ferroviariaFoto portada:

Página 1 de 5

Page 2: Los 2.642 millones del 'contrato del siglo' para los Ave

Los 2.642 millones del 'contrato del siglo' para los Ave de alquilerPublicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

Antetítulo (dentro): Red ferroviariaSección principal: GlobalCuerpo:

El contrato del siglo lo llaman. Un total de 2.642 millones de euros por la compra de hasta 30trenes de alta velocidad, así como por la prestación del servicio de mantenimiento de la nueva flotadurante los 30 años. Es el concurso que el consejo de administración de Renfe anunciaba en 2015 ydel que ayer se conocía su virtual ganadora, Talgo, en un proceso muy criticado por los sindicatos.

Tal como se daba a conocer este martes, la empresa española presentaba la mejor oferta técnica, loque la catapulta a la primera posición para hacerse con el contrato. La vasca CAF, la otra compañíadel Estado precalificada, presentó la mejor oferta económica, pero los técnicos la calificaron deinsualmente baja. La alemana Siemens, la francesa Alstrom y la canadiense Bombarider eran lasotras tres empresas que optaban al concurso.

Gestión del derroche

La operación supone “un error y un ejemplo más de la gestión del derroche que se lleva a cabodesde hace años”, plantean desde el Sector Federal Ferroviario del sindicato CGT (SFF-CGT).“Supone un error invertir en la compra de trenes Ave tras montar una sociedad anónima (RenfeAlquiler SA) que alquila material excedentario a las empresas privadas. Están reconociendo quesobran trenes, entre ellos máquinas y vagones de Alta Velocidad, y que estos los ponen a disposiciónde lo que serán sus propias competidoras”, remarcan.

Página 2 de 5

Page 3: Los 2.642 millones del 'contrato del siglo' para los Ave

Los 2.642 millones del 'contrato del siglo' para los Ave de alquilerPublicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

La estructura empresarial ferroviaria actual ya responde a la concepción de un mercado de operadores privados para el transporte de viajeros, que, sin embargo, se enfrentan a los altoscostes de las máquinas, algo que vendrían a paliar los 30 nuevos trenes. “Renfe Alquiler de Materialestá destinada al alquiler a bajo coste a operadoras privadas que el Gobierno está tratando portodos los medios que entren, rebajándoles cánones y enfocando toda la normativa para laprivatización”, apuntaba a Diagonal Fernando Bermejo, del gabinete de prensa de CGT. Entre lascompañías que optan a este tipo de servicios, se encuentran viejos conocidos de las infraestructurascomo ACS, Acciona o Ferrovial.

Destrucción de empleo y cierre de líneas

La decisión de incluir el mantenimiento de toda la vida útil de los nuevos Ave en la externalizaciónsupone una pérdida de cargas de trabajo en el sector público. “Al incluir el mantenimiento, secontribuye a la destrucción de empleo de la Sociedad Renfe Fabricación y Mantenimiento[dependiente de la entidad pública empresarial Renfe Operadora] que en los últimos años hadestruido cientos de puestos de trabajo y ha cerrado bases de mantenimiento y talleres, porconsiderarlos poco productivos”, denuncian desde el sindicato.

Página 3 de 5

Page 4: Los 2.642 millones del 'contrato del siglo' para los Ave

Los 2.642 millones del 'contrato del siglo' para los Ave de alquilerPublicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

El multimillonario monto del contrato contrasta con el cierre de líneas de Cercanías. FEVE y cortadistancia durante los últimos años. Tal como recuerdan desde SFF-CGT, 48 fueron eliminadas entrelos años 2012 y 2015, lo que supuso un ahorro de 86,5 millones y afectó a dos millones de viajeros,principalmente de zonas rurales. Cabe recordar que, para el mantenimiento del a red FEVE, lainversión total en 2016 es de sólo 0,49 millones, una red que “ha expulsado al 40% de los viajerosque hace sólo cinco años eran usuarios habituales", remarcan desde la sección ferroviaria de CGT.

La prioridad de Renfe queda clara con esta inversión, a pesar de que el 87,8% de los viajeros de trencorresponden a las redes Cercanías, infraestructuras que apenas obtienen el 5% de la inversión.“El abandono, los retrasos, las averías, el cierre de líneas, las aglomeraciones, el material obsoleto ylas tarifas al alza constante, son una cotidianidad de los 500 millones de viajeros anuales de losservicios de Cercanías y regionales, que ven cómo se les niegan las inversiones mínimas parasolucionar estos graves problemas y se los expulsa a la carretera, mientras se dilapidan 2.500millones en material no necesario para la sociedad”, denuncian desde la central sindical.

Página 4 de 5

Page 5: Los 2.642 millones del 'contrato del siglo' para los Ave

Los 2.642 millones del 'contrato del siglo' para los Ave de alquilerPublicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

Temáticos: Tren de Alta VelocidadNombres propios: RENFEEdición impresa:

Licencia: CC-by-SAPosición Media: Cuerpo del artículoCompartir:

Tipo Artículo: NormalAutoría foto: Álvaro MinguitoAutoría: DiagonalFormato imagen portada: sin fotoTipo de artículo: Normal

Página 5 de 5