3
Los 4 tejidos básicos: epitelial, conectivo, muscular y nervioso, que componen el cuerpo están ensamblados para formar órganos que a su vez se agrupan en sistemas. La tarea de cada uno de ellos es específica, puesto que desempeñan una serie de funciones relacionadas, como digestión, reproducción o respiración. Aunque en los animales hay más de 200 tipos celulares diferentes de células cada tipo con una función diferente, todas las células poseen ciertas características que las unifican y por tanto se pueden describir en términos generales. EL TEJIDO EPITELIAL SE DIVIDE EN 2: 1.- a manera de membranas de células contiguas, epitelios que cubren al cuerpo sobre su superficie externa y lo revisten sobre su superficie interna. 2.- glándulas, que se originan a partir de células epiteliales invaginadas. Principales funciones del tejido epitelial: Protección: Es una función inherente a los epitelios, ya que revisten o recubren a distintos órganos protegiéndolos del medio externo o interno. Protección contra el desgaste como en el esófago (pasaje de alimento) de la desecación como en el caso de la piel (muchas capas y queratinización para evitar la pérdida de humedad, también evita que el cuerpo absorba agua cuando se sumerge Los más adaptados a esta función son los estratificados queratinizados que brindan una protección mecánica, física, antibacteriana y contra las radiaciones solares y las sustancias químicas. Absorción: Este fenómeno consiste en la incorporación activa o pasiva de sustancias ubicadas en el medio hacia los líquidos tisulares y vasculares. Las células más especializadas en esta función son las cilíndricas con microvellosidades. Ejemplos: intestino delgado o túmulos renales.

Los 4 Tejidos Básicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tejidos humanos

Citation preview

Los 4 tejidos bsicos: epitelial, conectivo, muscular y nervioso, que componen el cuerpo estn ensamblados para formar rganos que a su vez se agrupan en sistemas

Los 4 tejidos bsicos: epitelial, conectivo, muscular y nervioso, que componen el cuerpo estn ensamblados para formar rganos que a su vez se agrupan en sistemas. La tarea de cada uno de ellos es especfica, puesto que desempean una serie de funciones relacionadas, como digestin, reproduccin o respiracin.

Aunque en los animales hay ms de 200 tipos celulares diferentes de clulas cada tipo con una funcin diferente, todas las clulas poseen ciertas caractersticas que las unifican y por tanto se pueden describir en trminos generales.

EL TEJIDO EPITELIAL SE DIVIDE EN 2:

1.- a manera de membranas de clulas contiguas, epitelios que cubren al cuerpo sobre su superficie externa y lo revisten sobre su superficie interna.

2.- glndulas, que se originan a partir de clulas epiteliales invaginadas.

Principales funciones del tejido epitelial:

Proteccin: Es una funcin inherente a los epitelios, ya que revisten o recubren a distintos rganos protegindolos del medio externo o interno. Proteccin contra el desgaste como en el esfago (pasaje de alimento) de la desecacin como en el caso de la piel (muchas capas y queratinizacin para evitar la prdida de humedad, tambin evita que el cuerpo absorba agua cuando se sumerge

Los ms adaptados a esta funcin son los estratificados queratinizados que brindan una proteccin mecnica, fsica, antibacteriana y contra las radiaciones solares y las sustancias qumicas.

Absorcin: Este fenmeno consiste en la incorporacin activa o pasiva de sustancias ubicadas en el medio hacia los lquidos tisulares y vasculares. Las clulas ms especializadas en esta funcin son las cilndricas con microvellosidades. Ejemplos: intestino delgado o tmulos renales.

Transporte: esta funcin la ejercen los epitelios ciliados, mediante su movimiento las cilias producen un arrastre del moco en el aparato respiratorio.

Secrecin: Es un proceso por el cual las clulas epiteliales elaboran sustancias que recubren la

superficie epitelial. Ejemplo epitelio estomacal.

Intercambio: Esta funcin est reservada al epitelio plano simple alveolar.

Sensorial: en los rganos de los sentidos

EL TEJIDO CONECTIVO: es uno de los cuatro tejidos basicos y su funcin es la de sosten, de vasos, nervios, etctera y de esta manera provee nutricin e inervacin a otros organos, tejidos.

El tejido conectivo se divide:

- Embrionario: que a su vez de divide en mesenquimatico y pluripotencial.

- Adulto: que puede ser de tres tipos: modelado, no modelado y elstico.

- Especializado: son tejidos conectivos especializados la sangre, el tejido seo, el homopoytico, etc.

La mayoria de los TC se encuentran en el cuerpo humano por debajo de la lmina basal de los epitelios.

TEJIDO MUSCULAR:, es un tejido que est formado por las fibras musculares o miocitos. Compone aproximadamente el 35% del peso de los seres humanos y est especializado en la contraccin, lo que permite que se muevan los seres vivos (Reino Animal).

Como las clulas musculares estn altamente especializadas, sus orgnulos necesitan nombres diferentes. La clula muscular en general se conoce como sarcmero; el citoplasma como sarcoplasma; el retculo endoplsmico liso, retculo sarcoplsmico; y en ocasiones las mitocondrias, sarcosomas. Debido a que las clulas musculares son mucho ms largas que anchas, a menudo se llaman fibras musculares; pero por esto no deben ser confundidas con la sustancia intercelular forme, es decir las fibras colgenas, reticulares y elsticas; pues estas ltimas no estn vivas, como la clula muscular.

Los tres tipos de msculo derivan del mesodermo. El msculo cardiaco tiene su origen en el mesodermo esplcnico, la mayor parte del msculo liso en los mesodermos esplcnico y somtico y casi todos los msculos esquelticos en el mesodermo somtico. El tejido muscular consta de tres elementos bsicos:

1. Las fibras musculares, que suelen disponerse en haces o fascculos

2. Una abundante red capilar.

3. Tejido conectivo fibroso de sostn con fibroblastos y fibras colgenas y elsticas. ste acta como sistema de amarre y acopla la traccin de las clulas musculares para que puedan actuar en conjunto. Adems conduce los vasos sanguneos y la inervacin propia de las fibras musculares.

TEJIDO NERVIOSO: es el que forma los rganos del sistema nervioso, que est constituido por los cuerpos de las clulas nerviosas y sus prolongaciones, y por la neurogla.

Durante la tercera semana del desarrollo embrionario aparece la primera manifestacin del sistema nervioso como un engrosamiento del ectodermo de la region dorso medial del embrin denominada placa neural.

Este tejido est formado por clulas muy especializadas llamadas neuronas y por clulas gliales, que dan soporte y nutricin a las anteriores. Forma nuestro sistema nervioso.

El tejido nervioso est formado por dos tipos de clulas: