85
Realizado por: JUAN MANUEL PALOMO DELGADO

LOS 40 PRINCIPALES

  • Upload
    sabine

  • View
    46

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LOS 40 PRINCIPALES. Realizado por: JUAN MANUEL PALOMO DELGADO. PINTORES. Duccio di Buoninsegna. Duccio di Buoninsegna (c. 1255/1260, Siena - c. 1318/1319, Siena). Fue probablemente el artista más influyente de Siena, Italia, de su tiempo. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: LOS 40 PRINCIPALES

Realizado por:JUAN MANUEL PALOMO DELGADO

Page 2: LOS 40 PRINCIPALES
Page 3: LOS 40 PRINCIPALES

Duccio di Buoninsegna (c. 1255/1260, Siena - c. 1318/1319, Siena).

Fue probablemente el artista más influyente de Siena, Italia, de su tiempo.

Se le considera como uno de los más influyentes en la formación del estilo gótico internacional.

Inspirador de Simone Martini y los hermanos Ambrogio y Pietro Lorenzetti, entre otros.

Page 4: LOS 40 PRINCIPALES

La adoración de los magosLa Madonna Rucellai

La Maesta

Page 5: LOS 40 PRINCIPALES

Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi (Florencia, 1 de marzo de 1445 – Florencia, 17 de mayo de 1510), apodado Sandro Botticelli, fue un pintor cuatrocentista italiano.

Menos de cien años después, este movimiento, bajo el mecenazgo de Lorenzo de Médici, fue considerado por Giorgio Vasari como una "edad de oro", un pensamiento que convenientemente encabezaba su Vita de Botticelli.

Su reputación póstuma disminuyó, siendo recuperada a finales del siglo XIX; desde entonces, su obra se ha considerado representativa de la gracia lineal de la pintura del primer Renacimiento, y El nacimiento de Venus y La primavera son, actualmente, dos de las obras maestras florentinas más conocidas.

Page 6: LOS 40 PRINCIPALES

Alegoría de la primaveraEl retorno de Judith

El nacimiento de Venus

Page 7: LOS 40 PRINCIPALES

Alberto Durero (en alemán Albrecht Dürer) (Núremberg; 21 de mayo de 1471 - Núremberg; 6 de abril de 1528) es el artista más famoso del Renacimiento alemán.

Conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte, que ejercieron una profunda influencia en los artistas del siglo XVI de su propio país y de los Países Bajos.

Page 8: LOS 40 PRINCIPALES

Adán y Eva AutorretratoLa adoración de los magos

Page 9: LOS 40 PRINCIPALES

Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) fue un pintor florentino y polímata nacido en Vinci el 15 de abril de 1452 y fallecido en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años de edad, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.

Tras pasar su infancia en su ciudad natal ,Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Boloña y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.

Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del Renacimiento, genio universal, además de filósofo humanista cuya curiosidad infinita sólo puede ser equiparable a su capacidad inventiva, Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido.

Page 10: LOS 40 PRINCIPALES

Hombre de Vitruvio

La última cena

Mona LisaLa Gioconda

Page 11: LOS 40 PRINCIPALES

Juan Pantoja de la Cruz (Valladolid, 1553 - Madrid, 26 de octubre de 1608), pintor español renacentista.

Especializado en el retrato cortesano con una estética que es todavía la del manierismo renacentista, formado en los modelos de Antonio Moro y Alonso Sánchez Coello.

Page 12: LOS 40 PRINCIPALES

La reina Margarita de AustriaNacimiento de la Virgen

Infantin Isabella Clara Eugenia

Page 13: LOS 40 PRINCIPALES

Raffaello Sanzio (Urbino, 6 de abril de 1483 – Roma, 6 de abril de 1520), también conocido como Rafael de Urbino o, simplemente, como Rafael.

Fue un pintor y arquitecto italiano del Alto Renacimiento.

Realizó importantes aportes en la arquitectura y, como inspector de antigüedades, se interesó en el estudio y conservación de los vestigios grecorromanos.

Page 14: LOS 40 PRINCIPALES

Mujer con unicornioLa escuela de Atenas

La ninfa Galatea

Page 15: LOS 40 PRINCIPALES

Doménikos Theotokópoulos, (Candía, 1541 – Toledo, 1614), conocido como el Greco («el griego»).

Fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez.

Page 16: LOS 40 PRINCIPALES

El entierro delconde de Orgaz

Expulsión de los mercaderes del templo

La Trinidad

Page 17: LOS 40 PRINCIPALES

Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828) fue un pintor y grabador español.

Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo.

El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la Pintura contemporánea, y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.

Page 18: LOS 40 PRINCIPALES

La maja desnuda

Saturno devorando a sus hijos

Los fusilamientos del tres de mayo

Page 19: LOS 40 PRINCIPALES

Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, 1617 – Cádiz, 3 de abril de 1682) fue un pintor español del siglo XVII.

Es una de las figuras más importantes de la pintura barroca española.

Page 20: LOS 40 PRINCIPALES

Dos mujeres en la ventana InmaculadaConcepción

Niño espulgándose

Page 21: LOS 40 PRINCIPALES

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, 6 de junio de 1599 – Madrid, 6 de agosto de 1660) conocido como Diego Velázquez.

Fue un pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y figura indiscutible de la pintura universal.

Page 22: LOS 40 PRINCIPALES

Las hilanderas

Las MeninasVieja friendo huevos

Page 23: LOS 40 PRINCIPALES

Ferdinand-Victor-Eugène Delacroix (Charenton-Saint-Maurice, Francia, 26 de abril de 1798 - París, 13 de agosto de 1863).

Fue un pintor romántico francés.

Page 24: LOS 40 PRINCIPALES

La matanza de QuiosMujeres de ArgelLibertad guiando al pueblo

Page 25: LOS 40 PRINCIPALES

Claude Monet (14 de noviembre de 1840 en Paris - 5 de diciembre de 1926 en Giverny, también conocido como Oscar Claude Monet y Claude Oscar Monet).

Fue un pintor francés a quien a partir de la mitad de su carrera artística se le adjudica el estilo impresionista.

Page 26: LOS 40 PRINCIPALES

Amapolas en Argenteueil

Estanque con nenúfares

Impresión Sol Naciente

Page 27: LOS 40 PRINCIPALES

Pierre Auguste Renoir (25 de febrero de 1841 - 3 de diciembre de 1919), es uno de los más célebres pintores franceses.

No es fácil clasificarlo: perteneció a la escuela impresionista, pero se separó de ella rápidamente por su interés por la pintura de cuerpos femeninos sobre los paisajes.

El pintor Rafael tuvo una gran influencia en él.

Page 28: LOS 40 PRINCIPALES

BañistasDos hermanas

Moulin de la Galette

Page 29: LOS 40 PRINCIPALES

Joaquín Sorolla y Bastida (Valencia, 27 de febrero de 1863 - Cercedilla, 10 de agosto de 1923 a los 60 años de edad).

Fue un pintor y artista gráfico español impresionista.

Fue uno de los pintores españoles más prolíficos, con más de 2.200 obras catalogadas.

Page 30: LOS 40 PRINCIPALES

Aún dicen que elpescado es caro

Niños en la playa

Paseo a orillas del mar

Page 31: LOS 40 PRINCIPALES

Vincent Willem van Gogh (Zundert, PaíseBajos, 30 de marzo de 1853 – Auvers-sur-Oise, Francia, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés.

Uno de los principales exponentes del posimpresionismos.

Pintó 900 cuadros (de ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y 1.600 dibujos.

La figura central en su vida fue su hermano menor Theo, quien continua y desinteresadamente le prestó apoyo financiero.

La calidad de su obra sólo fue reconocida después de su muerte considerándose uno de los grandes maestros de la pintura.

Tuvo una gran influencia en el arte del siglo XX, especialmente entre los expresionistas alemanes y los fauvistas como Derain, Vlaminck y Kees Van Dongen.

Por medio de numerosas reproducciones muchas de sus obras son muy conocidas y se encuentran profundamente enraizadas en la consciencia artística general y mantienen su actualidad en todo el mundo.

Page 32: LOS 40 PRINCIPALES

Autorretrato

Noche estrelladaLa habitación

Page 33: LOS 40 PRINCIPALES

Pablo Ruiz Picasso (n. Málaga, España, 25 de octubre de 1881 - Mougins, Francia, 8 de abril de 1973), conocido como Pablo Picasso,.

Fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.

Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo.

Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras actualmente presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo.

Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.

Page 34: LOS 40 PRINCIPALES

GuernicaLas señoritas de Avignon

Meninas

Page 35: LOS 40 PRINCIPALES

Edvard Munch (Løten, 12 de diciembre de 1863 - Ekely, 23 de enero de 1944).

Fue un pintor y grabador noruego de la corriente expresionista.

Sus evocativas obras sobre la angustia influyeron profundamente en el expresionismo alemán de comienzos del siglo XX.

Page 36: LOS 40 PRINCIPALES

Ansiedad El grito Madonna

Page 37: LOS 40 PRINCIPALES

Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech, primer marqués de Púbol. (Figueras, España, 11 de mayo de 1904 – ibídem, 23 de enero de 1989), más conocido como Salvador Dalí.

Fue un pintor español considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.

Page 38: LOS 40 PRINCIPALES

La persistencia de la memoria

Galatea de las esferas

La tentación de San Antonio

Page 39: LOS 40 PRINCIPALES

Joan Miró i Ferrà (Barcelona, 20 de abril de 1893 — Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.

En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo "infantil" y en su país.

Page 40: LOS 40 PRINCIPALES

El carnaval del arlequínLa estrella matinal

Mujer pájaro y estrella

Page 41: LOS 40 PRINCIPALES

Andrew Warhola (n. Pittsburg, 6 de agosto de 1928 - Nueva York, 22 de febrero de 1987), más comúnmente conocido como Andy Warhol.

Fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art.

Page 42: LOS 40 PRINCIPALES

Butterfly

Lata Campbells

Marilyn

Page 43: LOS 40 PRINCIPALES
Page 44: LOS 40 PRINCIPALES

Fidias, (Atenas, hacia 490 a.C. – Olimpia, h. 431 a.C.) Fue el más famoso de los escultores de la Antigua

Grecia, pintor y arquitecto, perteneciente al primer clasicismo griego.

Fidias diseñó las estatuas de la diosa Atenea en la Acrópolis de Atenas (Atenea Partenos dentro del Partenón y Atenea Promacos) y la colosal estatua sentada de Zeus en Olimpia.

Las obras atenienses fueron aparentemente encargo de Pericles en 447 a. C. Es posible que Pericles usase el dinero de la Liga de Delos para pagarle, si bien esto no es seguro.

Page 45: LOS 40 PRINCIPALES

Tallado en el Partenón

Atenea

Mármol Estilo Jónico

Page 46: LOS 40 PRINCIPALES

Donatello (Donato di Niccolò di Betto Bardi) (Florencia, Italia, 1386 – ibídem, 13 de diciembre de 1466) fue un famoso artista y escultor italiano de principios del Renacimiento.

Junto con Leon Battista Alberti, Brunelleschi y Masaccio, fue uno de los padres del renacimiento.

Donatello destacó en una fuerza innovadora en el campo de la escultura monumental y en el tratamiento de los relieves, donde logró representar una gran profundidad dentro de un mínimo plano, denominándose con el nombre de stiacciato, es decir «relieve aplanado o aplastado».

Page 47: LOS 40 PRINCIPALES

DavidGattamelata San Juan Evangelista

Page 48: LOS 40 PRINCIPALES

Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni (Caprese, 6 de marzo de 1475 – Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un escultor, arquitecto y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.

Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médicis de Florencia, y los diferentes papas romanos.

Page 49: LOS 40 PRINCIPALES

DavidLa Piedad

Moisés

Page 50: LOS 40 PRINCIPALES

Benvenuto Cellini (Florencia, 3 de noviembre de 1500 - 13 de febrero de 1571) fue un escultor, grabador y escritor florentino.

Se convirtió en uno de los orfebres más importantes del Renacimiento italiano y realizó monedas labradas, joyas, floreros y adornos exquisitos.

Su autobiografía es un valioso testimonio de la época, aunque no carece de ingredientes fantasiosos.

Page 51: LOS 40 PRINCIPALES

Perseus Crucificado del Escorial Júpiter

Page 52: LOS 40 PRINCIPALES

Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 7 de diciembre de 1598 - Roma, 28 de noviembre de 1680).

Fue un escultor, arquitecto y pintor italiano, uno de los artistas más destacados del Barroco.

Page 53: LOS 40 PRINCIPALES

TeresaDavid

Apolo y Dafne

Page 54: LOS 40 PRINCIPALES

Edmé Bouchardon (29 de mayo de 1698 - 27 de julio de 1762).

Escultor, grabador y pintor francés de estilo clásico antiguo dedicado a la creación de estatuas metálicas, fuentes, piletas, esculturas religiosas y mitológicas en mármol.

Antes de ser reconocido en su país estudió y esculpió en Roma por más de 10 años donde recibió la influencia que muestra en sus obras.

De padre y hermano escultores, Bouchardon fue exponente emblemático de la corriente artística que retomaba la forma y pureza del estilo italiano antiguo en contraposición del recargado Rococó reinante.

Page 55: LOS 40 PRINCIPALES

Flagelo de Cristo Cupido Fabrica ArcoLuis XV de Francia

Page 56: LOS 40 PRINCIPALES

Hiram Powers (29 de junio de 1805 - 27 de junio de 1873) fue un escultor neoclásico norteamericano.

Nació en Woodstock, estado de Vermont, en el noreste de Estados Unidos.

Gracias a su habilidad para confeccionar modelos para un museo de cera, consiguió numerosos encargos para realizar bustos.

En el año 1837 se radica en Florencia, donde vivió el resto de su vida.

En 1843 finalizó su escultura La esclava griega (Corcoran Gallery, Washington), figura en mármol de una mujer desnuda encadenada a una columna drapeada que se exhibió en la Gran Exposición de Londres de 1851 convirtiéndose en una de las estatuas más célebres de su época de la que se hicieron numerosas réplicas.

También es autor de las estatuas de algunos estadistas estadounidenses, como Benjamin Franklin y Thomas Jefferson, para el Capitolio de Washington.

Page 57: LOS 40 PRINCIPALES

Caridad Katherine Foote

John Slidell

Page 58: LOS 40 PRINCIPALES

François-Auguste-René Rodin (París, 12 de noviembre de 1840 - Meudon, 17 de noviembre de 1917) fue un escultor francés contemporáneo a la corriente Impresionista.

Enmarcado en el academicismo más absoluto de la escuela escultórica neoclásica, es el escultor encargado no sólo de poner fin a más de dos siglos en busca de la mimesis en las artes tridimensionales, sino de dar además un nuevo rumbo a la ya obsoleta concepción del monumento y la escultura pública.

Es por esto que Rodin ha sido denominado en la historia del arte: «el primer moderno».

Page 59: LOS 40 PRINCIPALES

El pensadorEl beso

La Danaide

Page 60: LOS 40 PRINCIPALES

Eduardo Chillida Juantegui (San Sebastián, 10 de enero de 1924 – San Sebastián, 19 de agosto de 2002) fue un escultor español.

Su primera exposición la realiza en París en 1950, año en que se casa con Pilar Belzunce.

Ha recibido casi todos los premios existentes a lo largo de su vida: de la Bienal de Venecia al Kandinsky, del Wilhem Lehmbruck al Príncipe de Asturias, del Kaiserring alemán al Premio Imperial en Japón.

Su obra está presente en más de veinte museos de todo el mundo, y exposiciones retrospectivas se han celebrado en Houston y en Berlín, en Madrid y en Caracas, en Londres y en Palermo.

Sus esculturas se encuentran frente al mar como en San Sebastián, o en la montaña como en Japón, y en ciudades como Washington, París, Lund, Munster, Madrid, Palma de Mallorca, Guernica o Berlín.

Sobre su obra han escrito arquitectos, matemáticos, filósofos como Martín Heideggeer y Emile Cioran, o poetas como Octavio Paz.

Page 61: LOS 40 PRINCIPALES

Peine de los vientosElogio del horizonte Elogio del agua

Page 62: LOS 40 PRINCIPALES

Edgar Negret (Popayán, Colombia, 1920) Escultor colombiano. Hijo de una familia aristocrática, su padre fue el general

Negret. En 1946 hizo su primera exposición individual y durante los

años cincuenta residió en Nueva York, París y Madrid. Sus materiales de trabajo fueron muy diversos desde los

inicios, pues incluían el yeso, la cerámica, el acero y el hierro, aunque posteriormente el aluminio pasó a ser el más utilizado.

Gaudí y Brancusi fueron los artistas que más influyeron en su formación, y entre sus obras cabe destacar La cabeza del poeta Valencia (1944), Templo (1970), Negret y navegante núm. 2 (1974), Dinamismo (1974), Vigilantes (1978), Tótem (1978) y Metamorfosis (1982).

En su última etapa introdujo en su obra colores estridentes inspirados en motivos incaicos, como en la serie Muros del Cuzco (Casa Negret, 1990).

Page 63: LOS 40 PRINCIPALES

Navegante Flor Sanky Sol Amarillo

Page 64: LOS 40 PRINCIPALES
Page 65: LOS 40 PRINCIPALES

Henri Cartier-Bresson (22 de agosto de 1908 - 3 de agosto de 2004) fue un célebre fotógrafo francés considerado por muchos el padre del fotorreportaje.

Predicó siempre con la idea de atrapar el instante decisivo, versión traducida de sus "images à la sauvette", que vienen a significar con más precisión "imágenes a hurtadillas".

Se trataba, pues, de poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo momento en el que se desarrolla el clímax de una acción.

Page 66: LOS 40 PRINCIPALES

Calle Mouffetard

Al borde de la Marne

A propósito de Paris

Page 67: LOS 40 PRINCIPALES

Robert Capa (Budapest, Hungría, 22 de octubre de 1913 -Thai Binh Vietnam, 25 de mayo de 1954).

Fue el seudónimo de Ernö Andrei Friedmann. Posiblemente, el más famoso corresponsal

gráfico de guerra del siglo XX. Su carrera como reportero fue imparable,

nadie hasta él se había acercado tanto a la acción en el campo de batalla, Capa solía decir: “Si tus fotografías no son lo suficientemente buenas es por que no estás lo suficientemente cerca”.

Page 68: LOS 40 PRINCIPALES

La muerte de un milicianoAlarma de bombardeo

Soldado muerto mientras tendía las líneas telefónicas

Page 69: LOS 40 PRINCIPALES

Richard Avedon (Nueva York, 15 de mayo de 1923 - San Antonio, Texas, 1 de octubre de 2004) fue un fotógrafo estadounidense.

Reputado fotógrafo de modas y gran retratista, comenzó su carrera profesional en los años 1950 realizando espléndidos trabajos de moda para la revista Harper's Bazaar, donde acabó convirtiéndose en Jefe de Fotografía.

Posteriormente, habría de colaborar igualmente con otras revistas como Vogue, Life y Look.

Sin duda alguna, fue el gran fotógrafo de la moda durante los años 1960 y 70.

En sus trabajos consiguió elevar la fotografía de moda al rango de lo artístico, al conseguir acabar con el mito de que los modelos debían proyectar indiferencia o sumisión.

Por el contrario, en sus fotografías los modelos eran personajes libres y creativos en sus gestos dentro de escenarios dinámicos y bajo esquemas compositivos previamente decididos.

Page 70: LOS 40 PRINCIPALES

Richard Avedon MarilynKarita Mattila

Page 71: LOS 40 PRINCIPALES

Anna-Lou «Annie» Leibovitz (n. Waterbury, Connecticut, 2 de octubre de 1949) es una fotógrafa estadounidense.

Fue la primera mujer en exponer su obra en la Galería Nacional de Retratos de Washington D. C. y la última en retratar al músico John Lennon, antes de que éste fuera asesinado en 1980.

Es la fotógrafa mejor pagada del mundo y ha trabajado para revistas como Vanity Fair, Rolling Stone y Vogue.

En 1983 ganó un Grammy en la categoría Mejor portada de un álbum, al año siguiente fue galardonada por la Asociación Estadounidense de Editores de Revistas como Fotógrafa del año. En 1988 recibió el premio Clio por la campaña publicitaria de American Express y en abril del 2000 la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos le dio el título de «Leyenda viviente».

Aunque es conocida principalmente por sus retratos de celebridades, Leibovitz ha practicado la fotografía documental y de paisajes, contratada por la editorial Condé Nast Publications desde 1993.Sus imágenes son representadas, desde 1977, por la agencia de fotoperiodismo Contact Press Images.

Page 72: LOS 40 PRINCIPALES

Julianne Moore y Michael Phelps

Romeo y JulietaPeter Pan

Page 73: LOS 40 PRINCIPALES

Mario Testino (Lima, Perú, 30 de octubre de 1954) es un fotógrafo de modas peruano, establecido en Londres, Gran Bretaña.

Goza de un gran éxito y su trabajo es reconocido a nivel mundial por sus audaces fotografías de moda e imaginativas campañas publicitarias.

Muchas revistas de moda, como Vogue o Vanity Fair, han solicitado sus servicios para adornar sus páginas.

Page 74: LOS 40 PRINCIPALES

Chace Crowford

Gemma WardKate Moss

Page 75: LOS 40 PRINCIPALES
Page 76: LOS 40 PRINCIPALES

Banksy es el pseudónimo de un prolífico artista del graffiti británico.

Se cree que nació en Yate, localidad cercana a Bristol, en 1974, pero los datos acerca de su identidad son inciertos y se desconocen detalles de su biografía.

Según Tristan Manco, Banksy "nació en 1974 y creció en Bristol, Inglaterra. Hijo de un técnico de fotocopiadoras, entrenó como un carnicero pero se vio implicado en el graffiti durante el boom del aerosol en Bristol de finales de los 80'".

Su trabajo, en su gran mayoría piezas satíricas sobre política, cultura pop, moralidad y etnias, combina escritura con graffiti con el uso de estarcidos con plantilla.

Su arte urbano combina escritura con una técnica de stencils muy distintiva, similar a Blek le Rat, quien empezó a trabajar con stencils en 1981 en París; y miembros de la banda de anarco-punk Crass, que mantuvieron una campaña con stencils en las instalaciones del metro de Londres a finales de los 70's e inicios de los 80's.

Banksy reconoció la influencia de Blek diciendo "cada vez que creo que he pintado algo ligeramente original, me doy cuenta de que Blek Le Rat lo hizo mejor, sólo veinte años antes.

"Sus obras se han hecho populares al ser visibles en varias ciudades del mundo, especialmente en Londres.

Page 77: LOS 40 PRINCIPALES

Guardia inglés Niña registrando a un soldado

Niños jugando en la playa

Page 78: LOS 40 PRINCIPALES

Jean-Michel Basquiat (1960 - 1988) fue un pintor estadounidense que nació en Brooklyn, Nueva York, el 22 de diciembre de 1960. Su padre, Gerard Basquiat, era un contable haitiano de respetable solvencia económica, y su madre, Matilde, era una diseñadora gráfica puertorriqueña de gran prestigio profesional. Jean-Michel creció en un entorno familiar desgarrado, sus padres se divorciaron y por esta situación tuvo que cambiar muchas veces de escuela. Estudió en una escuela católica privada, posteriormente en una escuela pública y finalmente, a los 16 años, ingresó en la City-As-School, centro escolar para adolescentes superdotados, de donde lo expulsaron, por rebeldía, un año antes de graduarse.

Ya en su juventud entró en contacto con la subcultura de la gran ciudad, relacionada con el uso de drogas y las bandas callejeras. En 1977, junto con Al Díaz, se introdujo en el mundo del graffiti, pintando en los vagones del metro y por las zonas del SoHo, barrio neoyorquino donde proliferan las galerías de arte.

Al año siguiente dejó la escuela un curso antes de graduarse en bachillerato (high school) y abandonó su casa para vivir durante dos años en las calles, en edificios abandonados o con sus amigos en el Low Manhattan, sobreviviendo con la venta de postales y de camisetas que él mismo decoraba. Seguía dedicándose al graffiti, sus pintadas y escritos tenían mucha carga poética y filosófica, pero sobre todo satírica. El pseudónimo de su álter ego compartido con Al Díaz (SAMO son las siglas de SAMe Old shit, es decir, "la misma vieja mierda", "la misma porquería"), con el que ambos firmaban sus tags y graffitis, con mensajes crípticos, fue decisivo en su vida.

Estos murales llevaban inscripciones como “SAMO salva idiotas” o “SAMO pone fin al lavado de cerebro religioso, la política de la nada y la falsa filosofía”. Un artículo sobre la escritura callejera de SAMO publicado en The Village Voice fue el primer indicio de que el mundo del arte se interesaba por él.

Page 79: LOS 40 PRINCIPALES

Mona Lisa AutorretratoAopkhes

Page 80: LOS 40 PRINCIPALES

Frank Shepard Fairey, OBEY, es un artista y diseñador gráfico estadounidense, famoso por sus pegatinas con la imagen del luchador televisivo André el Gigante y por sus diseños que toman elementos del cartelismo de propaganda política de mediados del Siglo XX.

Incluyendo lemas como "Piensa y crea, imprime y destruye", que mezclan lo subversivo con el entretenimiento, su temática y estética viene a ser a menudo una mezcla entre caricatura y revival de la propaganda política, las ideas situacionistas y las revoluciones estético-filosóficas de los 60, trasfondos temáticos muy comunes en el arte de finales de los 90 y principios del presente siglo.

Su situación como artista es controvertida, manteniendo trabajos de diseño gráfico y publicidad con grandes marcas por un lado, y enfrentándose a detenciones en diversos países por vandalismo urbano con sus intervenciones, siendo de esta manera un representante marcado de la discusión sobre el papel del artista y su ideología en el momento presente de la historia de las sociedades capitalistas.

Reivindica el espacio público como espacio principal para la vida artística y cultural, proponiendo una crítica a la hegemonía estética y presencial de la publicidad, encabezada por las grandes corporaciones financieras.

Page 81: LOS 40 PRINCIPALES

Barack Obama

Obedezca la guardia de paz

¡Diga si!

Page 82: LOS 40 PRINCIPALES

Steven Allan Spielberg (Cincinnati, Ohio, 18 de diciembre de 1946).

Director, guionista y productor estadounidense de cine.

Es uno de los directores más reconocidos en la industria del cine mundial.

Ha sido condecorado con la Orden del Imperio Británico y la National Humanities Medal.

Page 83: LOS 40 PRINCIPALES

E.T. Indiana Jones Jurassic Park

Page 84: LOS 40 PRINCIPALES

Pedro Almodóvar Caballero (nacido en Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 24 de septiembre de 1949).

Director de cine, guionista y productor español, el que mayor resonancia ha logrado fuera de dicho país, habiendo recibido los principales galardones cinematográficos internacionales, incluyendo dos premios Óscar, en diversas categorías.

Ostenta la Orden de Caballero de la Legión de Honor francesa (1997), además de haber obtenido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1998).

Ha sido investido Doctor honoris causa por la Universidad Harvard en junio de 2009.

Page 85: LOS 40 PRINCIPALES

Matador Todo sobre mi madre Volver