Los 5 Elementos de La Filosofía China y Su Interacción en El Ser Humano

Embed Size (px)

Citation preview

los cinco elementos

Los 5 elementos de la filosofa china y su interaccin en el serhumano

Alguien dijo alguna vez que la medicina occidental se ocupa de la enfermedad y no de la salud. Sin lugar a dudas, la medicina china se ocupa de la medicina preventiva.

De acuerdo a la concepcin china toda enfermedad es consecuencia de un desequilibrio de energas. Las energas estn en todo y se concretizan en nuestra estructura, en nuestro cuerpo, mente, alma, sentimientos y espritu. Las energas corren a travs de nuestro cuerpo, circulan. La enfermedad es fruto d la mala circulacin de la energa. El desequilibrio suele ser provocado por agresiones internas, como por ejemplo emociones excesivas que nos debilitan nuestro potencial energtico e inmunitario del organismo. Las agresiones externas, fro, viento, humedad, calor, sequedad, un virus o la alimentacin tambin nos desequilibran y debilitan nuestra energa. Deja de circular nuestra energa con fluidez cuando el problema es de la esfera emocional. Nos bloqueamos provocando un taponamiento. El cuerpo avisa a travs de fatiga, dolor de cabeza, de espalda, molestias gstricas, etc. De no curarse, la energa estancada se va acumulando como la grasa en la caera produciendo quistes o tumores.Las energas se relacionan entre s.

La teora de losCinco Elementos(Chino: ;Pinyin: wxng) es una forma de clasificar los fenmenos naturales, y sus interrelaciones, segn la filosofa china tradicional. Una traduccin ms exacta seracinco fasesocinco movimientos, para no perder el carcter dinmico y de transformacin que tiene en chino.

Los cinco elementos son:madera(, m),fuego(, hu),tierra(, t),metal(, jn) yagua(, shi). La teora describe los ciclos degeneracin(, shng) y dedominacin(, k) entre ellos.

Segn elciclo de generacin(tambin se escribe cheng):

la madera nutre el fuego,

el fuego forma tierra dando lugar a cenizas,

la tierra forma la base del metal,

el metal contiene el agua (como en una tetera o un cubo).

el agua hidrata la madera.

Segn elciclo de dominacin(tambin se escribe Ko):

la madera retiene la tierra,

la tierra contiene el agua,

el agua apaga el fuego,

el fuego funde el metal,

el metal corta la madera.

Relaciones de los 5 elementos: Las potencialidades del ser residen en el AGUA

Se expanden en la MADERA

Se manifiestan en el FUEGO

Se concretizan en la TIERRA

Y culminan en el METAL

Estas 5 energas estn interrelacionadas en armona entre s manteniendo la vida. Si una se resiente, lo siente el todo y la armona se rompe.

AGUAEl miedo afecta al reino del Agua que rige los riones y la vejiga.

Inunda la mdula, el cerebro, el tero, los globos oculares, debilita los huesos y los dientes, se cae el cabello y duelen las articulaciones.

Los excesos de sal, de cafena, los qumicos y estilos de vida alejado de los ritmos naturales atentan contra el Agua.

La solucin es dormir ms, relajarse y restablecer el equilibrio del sistema nervioso y estar en contacto con el elemento agua mejoran esta energa. Evitar el fro y alimentarse con porotos (frijoles), particularmente los aduki, y algas como la spirulina sostienen esta energa.

MADERALa clera afecta al reino de la madera. La frustracin, la rabia reprimidas elevan la energa y atacan al hgado.

Aparecen dolores de cabeza, contracturas, trastornos visuales, problemas digestivos y calambres, entre otros sntomas.

Estar junto a los rboles, abrazarlos, tocarlos y escucharlos armoniza la Madera. A nivel alimenticio se recomienda evitar frituras, carne y alcohol.

A su vez toda forma de expresin artstica libera energa madera. Cuando hay enojo reprimido, trabajo de liberacin con la voz, danza, ejercicio fsico fuerte o golpes en la almohada sin lastimar ni lastimarse pueden disolver bloqueos.

FUEGOLa sobreexitacin, cuando es excesiva, puede afectar al corazn y producir inestabilidad, falta de concentracin y nerviosismo. La energa estalla en su mximo yang y crea un vaco que trae depresin.

Tambin el desequilibrio Fuego puede manifestarse como dispersin, agitacin, altos y bajos emocionales, hablar de ms, etc. Es aqu cuando hay que practicar una respiracin profunda, buscar un lugar donde sentir paz y meditar, orar, cantar mantras, cantos repetitivos o solo mirar el agua (ro o lago) para bajar.

Cuando falta el Fuego, la persona se siente deprimida, se siente que ha perdido conexin con la fuente, conviene mover el cuerpo, bailar, cantar, compartir y divertirse.

La incapacidad para rerse es el factor ms triste que indica un desequilibrio Fuego.

Corazn y sangre son totalmente independientes. En el corazn, el Qi (energa vital) de la comida se transforma en sangre, y el corazn asegura su vitalidad de la sangre a travs de su circulacin. La sangre alimenta el corazn. Un corazn sano se traduce en una vida emocional equilibrada, una buena memoria y la capacidad de dormir bien.

La meditacin es buena para equilibrar la energa fuego.

TIERRALa obsesin provoca un enlentecimiento de la energa Tierra. De acuerdo a la sabidura china, pensar en algo ms de tres minutos es una obsesin.

Se debilita el bazo y la visin. Aparecen trastornos digestivos, de alimentacin y apata. La obsesin produce flema en el cuerpo que se estanca, esto puede convertirse en endurecimiento (glera) y hasta en tumor.

Se recomienda incorporar elementos para dispersar la humedad, como la spirulina, t verde, fenogreco y eliminar lcteos, dulce y harinas refinadas. Masticar bien la comida, controlarse con los dulces y comer cereales integrales es positivo.

Estar en contacto con la Tierra, trabajarla y descalzarse viene bien. Tambin ayudan las actividades corporales de contacto como masajes, abrazos, juegos, etc.

METALLa tristeza profunda, la melancola daa los pulmones, aparece tos, flemas y deficiencias respiratorias.

El pulmn es quien controla el Qi de todo el cuerpo, purifica el aire y hace que descienda el Qi hacia abajo. Su rgano asociado es el intestino grueso por lo no es raro estar resfriado y estreidos o con diarrea.

El sabor picante ayuda a reunir energa Metal que est dispersa.

Aprender a relajarse y expresar las emociones es fundamental para mantener la fluidez de la energa.

Es recomendable la terapia de colon para mantener la energa metal en buen estado.

Las energas nos sirven de ejemplo, pues de ellas estamos hechos.

Elaguasirve a todos por igual, no selecciona ni limita.Lamaderaes flexible, si hay rigidez no hay cambios, aunque siempre mantiene su eje.Elfuegotransforma, es el terreno de los sentimientos. Cuando el ser se enamora, brilla.Latierraes la entrega incondicional. La que siempre da, no importa cunto le pidan.Elmetalnos habla de sentirnos atemporales, seres de eternidad e inmortales.PAGE 1